globalización comercial

7
Regionalización y bloques económicos. MATERIA: COMERCIO INTERNACIONAL

Upload: acaboy

Post on 03-Aug-2015

70 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Globalización Comercial

Regionalización y bloques económicos.

MATERIA: COMERCIO INTERNACIONAL

Page 2: Globalización Comercial

¿Qué es regionalización?El estudio de la regionalización está inscrito

dentro de la turbulencia del sistema mundial y es posible identificar dos posturas en torno a ella: como componente y proceso complementario a la dinámica global, o como una tendencia contraria a la globalización.

REGIONALISMOEs una nueva forma de organización económica

o política que posee características que permitirían entender si determinado proyecto de integración regional fue concebido como herramienta de incorporación a la globalización o como contrapeso y protección hacia ella

Page 3: Globalización Comercial

¿Qué es globalización?La globalización es un proceso económico, tecnológico, social

y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓNPresenta disminución de los costos y el incrementar la

participación en el mercado.Aumento de la competencia.Diversificación de nuevos productos y servicios.Mejoramiento continuo de precios.Internacionalización de la producción.Políticas de la desregulación aduanera.Tecnologías de la comunicación logística y distribución.

Page 4: Globalización Comercial

Ventajas de la globalización:Gracias a la globalización, es posible comunicarse con

amigos del otro lado del mundo mediante un celular, un teléfono fijo o una conversación online. Esta es la mayor ventaja que ofrece la globalización que permite que estemos todos tan integrados.

Es posible ver canales de otro país e informarse sobre otras

culturas, deportes internacionales, políticas extranjeras, entre otras cosas.

Gracias a poder conocer otras culturas, tenemos la posibilidad de abrir nuestras mentes y poder conocer otras costumbres, otras formas de vivir, u otras religiones, entre otras cosas. La tecnología y la ciencia dieron paso a la globalización que permitió dar un cambio positivo a la sociedad. Por ello es tan importante que se investiguen sobre estas áreas vinculadas a lo desconocido.

Page 5: Globalización Comercial

+ Ventajas de la Globalización:Se pueden crear grupos sociales de todo el mundo

uniendo ideas en común o que sean de poco interés en general. De esta forma, existe una mejor integración de la sociedad mundial.

Una ventaja importante de la globalización es que el hecho de viajar al exterior se ha hecho más accesible a pesar de seguir siendo muy caro.

Una ventaja importante es que los productos manufacturados que se producen en un país se pueden exportar a otro. Por eso, es que la globalización está directamente relacionada con el capitalismo.

Page 6: Globalización Comercial

Desventajas de la globalizaciónUna de las claras desventajas de la globalización,

es que los medios de comunicación hacen creer a la gente ideales que no son ciertos, pero que proveen o abren la oportunidad de un mercado. Por ejemplo, que digan cosas sobre un famoso que no son ciertas con el solo objetivo de vender una imagen y generar ingresos debido a todos los espectadores que esto produce.

Hay una parte de la sociedad que no puede acceder a la globalización actual por poseer pocos recursos. Esta es la desventaja más importante, ya que la globalización no influye en toda la población de igual forma.

Page 7: Globalización Comercial

conclusiónTANTO LA SOCIEDAD COMO LA INDUSTRIA TIENE QUE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS Y A LA APERTURA COMERCIAL YA QUE LA GLOBALIZACION NO ES MEDIBLE NI CONTROLABLE A NO SER QUE SE AISLE DEL MUNDO EN GENERAL.