globalizacion

Upload: aaron-hyoga-balboa

Post on 05-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aarn Gmez Balboa 9EV2Definiciones de Globalizacin Definicin 1: La globalizacin es un proceso econmico, tecnolgico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicacin e interdependencia entre los distintos pases del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a travs de una serie de transformaciones sociales, econmicas y polticas que les dan un carcter global.

Definicin 2:La globalizacin es a menudo identificada como un proceso dinmico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrtico o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolucin informtica, llegando a un nivel considerable de liberalizacin y democratizacin en su cultura poltica, en su ordenamiento jurdico y econmico nacional, y en sus relaciones internacionales.

Definicin 3: Laglobalizacines un fenmeno moderno que puede ser analizado desde diversos ngulos. El trmino proviene del inglsglobalization, dondeglobalequivale amundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto ms adecuado en castellano seramundializacin, derivado del vocablo francsmondialisation. Podra decirse que la globalizacin consiste en integracin de las diversas sociedades internacionales en un nico mercado capitalista mundial. Por eso, el fenmeno es defendido desde teoras econmicas como el neoliberalismo y por entidades como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Definicin 4: La globalizacin es una teora entre cuyos fines se encuentra la interpretacin de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economa mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y polticas. La globalizacin es un conjunto de propuestas tericas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicacin mundial; y (b) las condiciones econmicas, especialmente aquellas relacionadas con la mobilidad de los recursos financieros y comerciales.A travs del proceso de globalizacin, uno de los supuestos esenciales es que cada vez ms naciones estn dependiendo de condiciones integradas de comunicacin, el sistema financiero internacional y de comercio. Por lo tanto, se tiende a generar un escenario de mayor intercomunicacin entre los centros de poder mundial y sus transacciones comerciales.

Definicin 5: En trminos generales la globalizacin tiene dos significados principales:Como un fenmeno, implica que existe cada vez ms un mayor grado de interdependencia entre las diferentes regiones y pases del mundo, en particular en las reas de relaciones comerciales, financieras y de comunicacin;Como una teora del desarrollo, uno de sus postulados esenciales es que un mayor nivel de integracin est teniendo lugar entre las diferentes regiones del mundo, y que ese nivel de integracin est afectando las condiciones sociales y econmicas de los pases.Los niveles de mayor integracin que son mencionados por la globalizacin tienen mayor evidencia en las relaciones comerciales, de flujos financieros, de turismo y de comunicaciones. En este sentido, la aproximacin terica de la globalizacin toma elementos abordados por las teoras de los sistemas mundiales. No obstante, una de las caractersticas particulares de la globalizacin, es su nfasis en los elementos de comunicacin y aspectos culturales.

Aarn Gmez Balboa 9EV2

Definicin 6: La globalizacin es un proceso histrico de mltiples facetas, polticas, econmicas, culturales y medioambientales, que ofrece grandes oportunidades para avanzar en el desarrollo mundial. El comercio, los flujos financieros y la modernizacin de las comunicaciones electrnicas han permitido una creciente integracin de las economas de todo el mundo.

Definicin 7:La globalizacin es un fenmeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a travs del intercambio de bienes y productos, informacin, conocimientos y cultura.

En las ltimas dcadas, esta integracin mundial ha cobrado velocidad de forma espectacular debido a los avances sin precedentes en la tecnologa, las comunicaciones, la ciencia, el transporte y la industria.

Si bien la globalizacin es a la vez un catalizador y una consecuencia del progreso humano, es tambin un proceso catico que requiere ajustes y plantea desafos y problemas importantes.

Definicin 8: La globalizacin, la creciente integracin de economas y sociedades alrededor del mundo, ha sido uno de los temas ms candentes en economa internacional de los ltimos aos. El rpido crecimiento y la reduccin de la pobreza en China, India y otros pases que eran pobres hace 20 aos, ha sido un aspecto positivo de la globalizacin. Pero tambin ha generado una significativa oposicin internacional por la preocupacin de que ha aumentado la inequidad y la degradacin medioambiental.

Definicin 9: la globalizacin, integra las diferentes maneras de comercio, cultura y riqueza de los diferentes pases, genera oportunidades, pero tambin ocasiona riesgos. A la vez que aprovechan las oportunidades de mayor crecimiento econmico y el mejor nivel de vida que trae consigo una mayor apertura, las autoridades a cargo de formular polticas en el mbito internacional, nacional y local tambin enfrentan el desafo de mitigar los riesgos para los pobres, vulnerables y marginados, y de aumentar la igualdad y la inclusin.

Definicin 10: La globalizacin es un concepto que pretende definir la realidad de nuestro planeta como un todo conectado, que se va pareciendo ms a una sola sociedad, ms all de fronteras nacionales, diferencias tnicas y religiosas, ideologas polticas y condiciones socio-econmicas o culturales. sta consiste en la ampliacin de la dependencia econmica, cultural y poltica de los pases del mundo, la cual es originada por el aumento inslito de la actividad internacional, el comercio mundial de bienes y servicios, el flujo de capitales, as como el avance de los medios de transporte, y el uso de las nuevas tecnolgicas de informacin y comunicacin (tecnologas satlitales y especialmente, de la Internet).En un principio la globalizacin era solamente considerada en el mbito de la economa. Debido a que el comercio y mercado capital fue aumentando poco a poco, las economas de las naciones, cada vez estaban ms entrelazadas, exista una mayor libertad de los mercados e intercambios de productos. Sin embrago, hoy en da la globalizacin adems de enfocarse en la economa, tambin lo hace en la innovacin tecnolgica, el ocio y cambios en la justicia.