globalización

11
GLOBALIZACIÓN Lizeth López Robles Ivonne Mora Oloarte

Upload: ivonne-mora

Post on 31-Jul-2015

579 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Globalización

GLOBALIZACIÓNLizeth López RoblesIvonne Mora Oloarte

Page 2: Globalización

La GLOBALIZACIÓN fue creada principalmente para

hacer frente a determinados desafíos contra las lacras

sociales que nos rodean tales como: terroristas,

organizaciones criminales internacionales, la corrupción

generalizada y el orden hegemónico.

La globalización se refiere directamente a la economía

del mundo más no existe una definición exacta y

ampliamente aceptada.

Un fenómeno que implica un sistema o conjunto de

sistemas altamente complejo y en continua evolución

Page 3: Globalización

O La globalización está absorbiendo al

mundo en el que vivimos mas creo

que los principales culpables somos

nosotros mismos y por consecuencia

somos nosotros los de la solución.

O La solución consiste en trata de tomar

y crear conciencia de cambiar nuestro

mundo y así tener una mejor calidad

de vida todos, tanto pobres y ricos.

O Que exista una verdadera equidad

entre todos los habitantes de este

hermoso planeta.

Page 4: Globalización

Actividades económicas.

O Comercio internacional: los gastos dedicados a bienes y servicios se consagra a importaciones de otros países.

O Inversión Extranjera Directa (IED): es la principal forma de afluencia de capital privado hacia los países en desarrollo.

O Flujos del mercado de capitales: los ahorristas de muchos países han diversificado cada vez más sus carteras con activos financieros extranjeros

Page 5: Globalización

Teoría de desarrollo.O La globalización se define

como una teoría de

desarrollo, la cual tiene

como fin la interpretación de

los eventos que actualmente

tienen lugar en los campos

del desarrollo, la economía

mundial, los escenarios

sociales y las influencias

culturales y políticas.

Page 6: Globalización

Ventajas.O Apertura de mercados (unión

Europea)O Medios de comunicación (Internet)O Crecimiento y fusiones entre

empresas.O Privatización de empresas publicasO La desregularización financiera

internacionalO Economía y mercados globalesO Acceso universal a la cultura y la

cienciaO Mejor desarrollo científico-técnico.

Page 7: Globalización

Desventajas.O Aumento excesivo del consumismo

O Posible desaparición de la diversidad

biológica y cultural

O Desaparición del “bienestar” de la

población en general.

O Énfasis en la economía financiera y

no en la real

O Rechazo de gente a determinados

grupos, acción que conduce al

terrorismo.

Page 8: Globalización

O Pensamiento único (rechazo de doctrinas sociales y

políticas distintas a las de la globalización)

O Desequilibrios económicos mayores y

concentración de la riqueza (los ricos son cada vez

más ricos y los pobres cada vez más pobres)

O Flexibilidad laboral mayor (empeoramiento de la

condiciones laborales)

O Daño al medio ambiente (provocar una mayor

contaminación, ya que otros países pueden mover

sustancias dañinas).

Page 9: Globalización

O Debemos hacer conciencia acerca de lo

que realmente nos hace bien y lo que no,

debemos no dejarnos llevar por lo que otros

países hacen y ser nosotros mismos y no

dejar que nadie nos imponga y mucho

menos dejarnos llevar ante la participación

de otro países sobre el nuestro

Page 10: Globalización

Gracias.

Page 11: Globalización

Referencias.O http://www.bancomundial.org/temas/globalizacion/cuestiones1.htm

O http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/glblzcn.ht

m

O http://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtml

O http://locomotor73.blogspot.com/2011/01/el-derecho-y-la-globalizacion.h

tml

O http://www.youtube.com/watch?v=ykfp1WvVqAY