globaización y síntesis

4
Globalización. Características de la globalización: Tiene naturaleza económica excluyente. Se fortalece con los medios de comunicación masivos. La producción y mercados se organizan en mercados que atraviesan las fronteras nacionales. Pros de la globalización: Ayuda a las empresas a tener un alcance de escala global. Se difunden ideas a millones de personas a través del mundo. El conocimiento, cultura y educación se transmiten en una red global. Estimulo de competencia. Disminución de controles migratorios. Contras de la globalización: Mayor rango de marginalidad económica. No hay derechos personales ya que son reducidos a derechos del mercado. Naturaleza económica excluyente. Perdida de cultura de países. Privatización. Beneficios del comercio internacional: Genera amplificación del mercado exportador.

Upload: victor-manuel-meza-ibarra

Post on 13-Jan-2017

75 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Globaización y síntesis

Globalización.

Características de la globalización:

Tiene naturaleza económica excluyente.

Se fortalece con los medios de comunicación masivos.

La producción y mercados se organizan en mercados que atraviesan las fronteras nacionales.

Pros de la globalización:

Ayuda a las empresas a tener un alcance de escala global.

Se difunden ideas a millones de personas a través del mundo.

El conocimiento, cultura y educación se transmiten en una red global.

Estimulo de competencia.

Disminución de controles migratorios.

Contras de la globalización:

Mayor rango de marginalidad económica.

No hay derechos personales ya que son reducidos a derechos del mercado.

Naturaleza económica excluyente.

Perdida de cultura de países.

Privatización.

Beneficios del comercio internacional:

Genera amplificación del mercado exportador.

Incremento en la producción del mercado exportador.

Mejora del producto debido a la competencia.

Beneficia al importador ya que cuenta con diversidad de productos, precios y calidad.

Page 2: Globaización y síntesis

Funciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Administra los acuerdos comerciales.

Foro para negociaciones comerciales.

Trata de resolver las diferencias comerciales.

Supervisa las políticas comerciales nacionales.

Asistencia técnica y cursos de formación para los países en desarrollo.

Cooperación con otras organizaciones internacionales.

Características del comercio internacional:

Área de libre comercio: Caracterizada por la eliminación de barreras en el intercambio de bienes entre países.

Unión Aduanera: facilidad de intercambio entre bienes de distintos países y establecimiento de aranceles exteriores comunes.

Mercado común: Eliminación de todo obstáculo para el libre flujo de factores de producción, servicios y capital.

Unión económica: Ultima forma de integración y representa la integración total.

Page 3: Globaización y síntesis

Nueva Economía (Síntesis).

EL termino fue creado a finales de los años ’90 para describir la evolución económica de una basada en la fabricación y la industria a una basada en el conocimiento debido a los nuevos progresos de la tecnología y la globalización. Este cambio en la estructura económica había creado un estado de crecimiento constante y relativamente inmune a los ciclos macroeconómicos de auge y depresión.

Cambio la relevancia de ciertas ideas económicas que permiten interpretar comportamientos de negocios donde se prima el manejo de la información.

El termino se ha asociado con el auge de las empresas punto.com incluyendo la aparición de Nasdaq, una cantidad de lanzamientos de empresas de oferta publica y el aumento de valor de las empresas punto.com sobre empresas establecidas.

Tiene tres rasgos fundamentales:

Se cetra en la información y el conocimiento como bases de la producción, productividad y competitividad.

Es una economía global, la producción y gestión de bienes y servicios se organiza a nivel planetario.

Internet es el sistema de organización en la nueva economía.

Surgen ciertas condiciones en la nieva economía:

Se basa en la confianza entre vendedor y consumidor planteando el comercio electrónico.

Se registra la aparición de la tele trabajo y la existencia de trabajadores electro autónomos.

La vieja economía comienza a utilizar intensivamente internet para ampliar posibilidades.