ghostgirl el regreso

4
Adriana Segura Fernández Lic. En Mercadotecnia Internacional A5 12 de Noviembre del 2012 GHOSTGIRL El regreso Continúa la historia de la chica que muere a causa de un osito de goma, ahora la novela trata sobre la otra vida de la protagonista, quien ni siquiera se imaginaba que aún después de morir se enfrentaría a inevitables problemas, los cuales tendrá que resolver para continuar su proceso de adaptación. El propósito del autor es dar a conocer lo que opina acerca del fallecimiento, quien considera que hay vida aun después de la muerte. Considero que la novela se divide en seis partes: La primera trata sobre las actividades que realiza la protagonista llamada Charlotte en su otra vida, (capítulos 1- 6). La segunda habla sobre la vida de la coprotagonista, (capítulos 7-10). En la tercera la coprotagonista entra en coma y vive una experiencia similar a la de la protagonista en la primera parte de la Novela, (capítulos 11-13). En la cuarta la protagonista tiene una conexión con la gente viva de la tierra, (capítulos 14-17). En la quinta la protagonista descubre que sus papás viven cerca de ella, (capítulos 18- 1

Upload: adry160810

Post on 20-Jun-2015

508 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ghostgirl el regreso

Adriana Segura Fernández

Lic. En Mercadotecnia Internacional

A5

12 de Noviembre del 2012

GHOSTGIRL El regreso

Continúa la historia de la chica que muere a causa de un osito de goma, ahora la

novela trata sobre la otra vida de la protagonista, quien ni siquiera se imaginaba

que aún después de morir se enfrentaría a inevitables problemas, los cuales

tendrá que resolver para continuar su proceso de adaptación.

El propósito del autor es dar a conocer lo que opina acerca del fallecimiento, quien

considera que hay vida aun después de la muerte.

Considero que la novela se divide en seis partes:

La primera trata sobre las actividades que realiza la protagonista llamada Charlotte

en su otra vida, (capítulos 1-6). La segunda habla sobre la vida de la

coprotagonista, (capítulos 7-10). En la tercera la coprotagonista entra en coma y

vive una experiencia similar a la de la protagonista en la primera parte de la

Novela, (capítulos 11-13). En la cuarta la protagonista tiene una conexión con la

gente viva de la tierra, (capítulos 14-17). En la quinta la protagonista descubre que

sus papás viven cerca de ella, (capítulos 18-21). En la sexta y última a Charlotte

por fin se le cumple el sueño más deseado, conocer a sus padres y convivir con

ellos como nunca lo pudo hacer, (capitulo 22).

Las ideas principales que identifiqué son las siguientes:

1. Todos tenemos ilusiones, las necesitamos por que alimentan nuestros

sueños, esperanzas y nuestras vidas, la protagonista había dejado de vivir

pero no estaba dispuesta a dejar de soñar, (pág. 8, capítulo1).

1

Page 2: Ghostgirl el regreso

2. Un amigo de verdad siempre está ahí, sin otra prioridad que la amistad

misma, (pág. 26, capítulo2).

3. La idea que se tiene de alguien, a menudo puede resultar mucho más

atractiva que la realidad de esa persona, (pág. 36, capítulo3).

4. Hay personas que viven con un miedo constante a que su corazón deje de

latir en cualquier momento, sintiendo cada latido como un número más en

la cuenta regresiva, sin darse cuenta que solo es una señal de que están

vivos, (pág. 54, capítulo4).

5. Las palabras no solo sirven para expresar emociones, también ayudan a

distanciarnos de ellas, (pág. 70, capítulo5).

6. Cuando te enfrentas a la muerte te ves forzado mirar muy dentro de ti para

comprender quien eres y que sientes en realidad, (pág. 116, capítulo 9).

7. Las personas entran o salen de nuestra vida por toda clase de razones,

casi todas ellas relacionadas con como distribuimos nuestro tiempo, (pág.

132, capítulo10).

8. La confianza no se regala, es algo que cuesta ganarse y lo más fácil de

perder, (pág. 176, capítulo13).

9. Atrapado en tu propia mente, aturdido por la duda y con tus obsesiones

como única guía, la realidad da paso a la ansiedad, (pág. 186, capítulo14).

10.Hay gente convencida de que todo cuanto hace es genial, aunque esto no

sea así, (pág. 194, capítulo15).

11.Todos queremos lo que no podemos tener, es más la mayoría de las veces

deseamos aquello que está prohibido o fuera de nuestro alcance, (pág. 204,

capítulo16).

12.Solo tememos a lo desconocido, y, sin embargo, el miedo es lo que nos

hace sentir más vivos, (pág. 218, capítulo17).

13. “No eres tú, soy yo”, son las palabras más temidas que pueden

pronunciarse en una relación, si las escuchas, o si descubres que eres tu

quien desea decirlas, puedes estar seguro de que la cosa se acabó, (pág.

228, capítulo18).

2

Page 3: Ghostgirl el regreso

14.Dicen que la comedia es una tragedia que le sucede a otro, buscamos lo

cómico en la desventura de los demás, sobre todo como mecanismo de

defensa, pero existe un límite, (pág. 250, capítulo20).

15.Cuando has amado, tu alma no lo olvida, por mucho que si lo haga tu

mente, el amor pasa a formar parte de tu ADN, tu esencia, (pág. 270,

capítulo21).

El autor llega a la conclusión de que, el único fin de tener otra vida, aun después

de la muerte, es para poder ayudar a los demás, desde un nuevo hogar y con la

sabiduría que otras personas no tienen.

Por mi parte opino, que todos tenemos la capacidad de poder ayudar a los demás,

solo es cuestión de que no lo propongamos ya que; el que no vive para servir, no

sirve para vivir. Además es demasiado importante darnos cuenta de que no somos

perfectos y que en algún momento de nuestra vida necesitaremos ayuda, de quien

menos no lo esperemos.

Bibliografía:

Hurley, Tonya, (2009) Ghostgirl El regreso, México: Santillana Ediciones

Generales.

3