ggggg

7
[Escriba el título del documento] [Seleccione la fecha] [Año] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] [Escriba el subtítulo del documento]

Upload: jonathan-rosales

Post on 06-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

[Escriba el título del documento]

[Seleccione la fecha]

[Año] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

[Escriba el subtítulo del documento]

Avances tecnologicos 2014-11-25

1. Drones agricultores

Según el MIT los drones para la agricultura son una tecnología rompedora que permite aumentar la

producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo, mejorar el consumo de

agua y gestionar las plagas gracias a las cámaras incorporadas.

2. Smartphones ultraprivados

También están entre los elegidos los smartphones ultraprivados. Estos teléfonos móviles revelan la

mínima cantidad de información de sus usuarios para que gobiernos y anunciantes no consigan sus

datos.

3. Mapeo cerebral

Los científicos están consiguiendo niveles de detalle en el mapa en 3D del cerebro de 20 micrómetros de

resolución. El Proyecto Europeo del Cerebro Humano ha conseguido superar en 50 veces la precisión

anterior, si sigue así proporcionará a los neurocientíficos una guía de la complejidad del cerebro.

4. Chips neuromórficos

Estos microprocesadores actúan como cerebros para mejorar la inteligencia artificial de los dispositivos

digitales, posiblemente sustituirán a los chips tradicionales.

5. Impresión 3-D a microescala

Esta tecnología se basa en un tipo de proceso como la impresión 3-D y utiliza múltiples materiales para

crear objetos tales como tejidos biológico para reparar los vasos sanguíneos. Lo que podría derivar en la

fabricación de órganos artificiales.

6. Edición del genoma

Esta herramienta permite modificar el genoma para crear primates con mutaciones específicas y estudiar

de otra manera los desórdenes cerebrales y otras enfermedades humanas.

7. Colaboración móvil

Se trata de que los smartphones y las tabletas tengan un software útil para realizar tareas en equipo.

Como por ejemplo, servicios para poder editar documentos en conversación con otros usuarios, sin

necesidad de recurrir al correo electrónico.

8. Oculus Rift

Unos dispositivos de realidad virtual de gran calidad que ya son lo suficientemente baratos para el

mercado de consumo. Unas "gafas" que darán lugar a nuevas formas de entretenimiento y

comunicaciones.

9. Robots ágiles

Unos autómatas con la capacidad de caminar y correr en terrenos desiguales, a los que otras máquinas

con ruedas no pueden llegar. Unas características que le permitirán adentrarse a lugares dónde la vida

humana estaría expuesta y en riesgo.

10. Energías eólica y solar inteligentes

De la combinación del big data y la inteligencia artificial se está consiguiendo obtener predicciones

meteorológicas cada vez más fiables, lo que provocará un mejor uso de las energías renovables, como la

solar y eólica.

10 descubrimientos y avances tecnológicos importantes

El control remoto (1955)

Este simple invento marcó un antes y un después en lo que a la transmisión de

información concierne. Permitió desarrollar una generación tras otra de emisores y receptores de señales

infrarrojas cada vez más sofisticados y cuyos usos, no se limitaron únicamente al de la televisión.

El horno de microondas (1955)

Usar energía de microondas para cocinar alimentos produjo un cambio sísmico

en la forma de preparar la comida, progresivamente se fue extendiendo a todo el mundo, hasta

convertirse en uno de los electrodomésticos más populares del siglo XX.

La píldora anticonceptiva (1957)

El desarrollo de un anticonceptivo oral que las mujeres pudieran tomar para

controlar su ciclo reproductivo, fue el inicio de la revolución y la liberación sexual. También fue un

hecho muy significativo para el feminismo, marcó un cambio radical en las relaciones entre los hombres

y las mujeres, particularmente, en el poder de decisión de este último género.

El jet de Pasajeros (1958)

El Boeing 707-120 debutó como el primer jet comercial de pasajeros iniciando

una era de viaje masivo y rápido, accesible al público en general. Simbólicamente acortó las distancias

entre los distintos puntos del planeta y acercó aún más a la humanidad.

El vidrio de seguridad (1959)

Diseñado por el ingeniero británico Alastair Pilkington, el proceso de

producción del vidrio nunca volvió a ser el mismo desde que este descubrimiento fue capaz de crear

vidrios más baratos que no produjesen distorsiones ópticas importantes. El 90% del vidrio común aún se

produce empleando este proceso.

Herramientas a batería (1961)

La compañía Black and Decker lanzó al mercado sus primeros taladros

abatería y a pesar de su modesto rendimiento, fue el inicio de una era de herramientas que no requerían

cables y que se volvieron cada vez más pequeñas y eficientes.

Robots industriales (1961)

Unimate, el primer robot industrial programable fue instalado en una línea de

ensamblaje en Nueva Jersey. No obstante, serán los fabricantes japoneses quienes exploten su máximo

potencial, llegando a dominar el mercado internacional de robots industriales hasta nuestros días.

Satélite de comunicaciones (1962)

Telstar, en honor al gran Nikola Tesla, fue lanzado como el

primer satéliteactivo de telecomunicaciones en 1962. Era capaz de recibir, amplificar y volver a

transmitir señales en lugar de simplemente reflejarlas hacia la Tierra.

LED (1962)

Nick Holonyak desarrolló el diodo emisor de luz para General Motors que

permitió a las computadoras transmitir información de manera simple y barata. El dispositivo luego

terminaría difundiendose para todo tipo de usos, desde carteles electrónicos a calculadoras portátiles.

Vehículos aéreos teledirigidos (1964)

El uso de vehículos aéreos teledirigidos comenzó durante la guerra de Vietnam

y luego terminarían convirtiéndose en una parte esencial de la guerra moderna con usos civiles tales

como el reconocimiento de terrenos.