gf ud_10 génesis glacial_mi unidad

Upload: manuel-ramon-martin-iguacel

Post on 07-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

Paisaje Glacial: Conjunto de formas del relieve generadas por glaciares y dispuestas sobre una superficie del planeta.

Glaciar: Masa de hielo originada por acumulacin nival que tiene o ha tenido movimiento descendente debido al efecto de la gravedad y que se ha formado por compactacin y recristalizacin de nieve

Se localizan a elevadas altitudes y/o altas latitudes. Contiene el 2% del agua del planeta. Cubren el 10% de su superficie. Solo el 3% fuera de Antrtida y Groenlandia.

Transformacin de nieve en hielo

Copo de nieve > Nieve granular > Neviza > Hielo glacial

Hielo glaciario: agua en estado slido formado por fusin, recristalizacin y eliminacin de espacios intersticiales de los cristales de hielo, una vez cada en ambientes con temperaturas bajas a lo largo de perodos de varios aos. Tiene densidad de 0,9 g/cm3.

Nieve granular o neviza: nieve cuyos cristales se han fundido parcialmente y redondeado, aumentando las porciones de contacto entre ellos, favoreciendo la fusin y recristalizacin. La densidad es de 0,50 g/cm3 y 0,60 g/cm3.

Lnea de nieve o neviza: posicin inferior de la nieve cada en el ltimo invierno y que no se fundi durante el verano. Transitoria: vara permanentemente influenciada por las temperaturas de primavera y verano.

Qu determina la lnea de nieve? Determina distintas reas:

rea de acumulacin: sector topogrfico ms alto en el que se produce la transformacin de nieve a hielo que alimentar al cuerpo de nieve.

rea de ablacin: sector topogrfico ms bajo en el que se funde la nieve cada en el invierno y se produce deshielo en la parte terminal del glaciar.

Balance de masa: relacin de ganancia-prdida de masa de hielo en un glaciar. A lo largo del tiempo: Balance positivo: avance del frente glaciario. Balance negativo: retroceso del frente glaciario.

Tipos de Glaciares segn: Morfologa Dinmica Movimiento / Desplazamiento Temperatura

Morfologa: basada en tamao y ambiente de desarrollo

Glaciares continentales: los de mayor extensin, cubren toda la topografa. Antrtida y Groenlandia.

Glaciares de Casquete: similares a los continentales pero de menor dimensin. Movimiento radial.

Campo de hielo: entre macizos montaosos. No cubren toda la topografa. Cordillera Darwin.

Glaciares de escape o salida: drenan glaciares Continentales, de Casquete o Campos de Hielo. Cuenca de alimentacin no esta bien definida. Similares a los de Valle.

Glaciares de valle: marcado desarrollo longitudinal. Se alimentan de una campo de hielo. Cuenca de alimentacin bien definida. Glaciar Stoppani

Glaciares montaa: De circo: Se desarrollan en la cabecera de un valle. La erosin genera forma de anfiteatro denominada circo. Glaciar Martial. Colgantes: el circo no esta bien definido, mucha pendiente, desprendimiento de fragmentos de hielo. Sierra Vinciguerra.

Glaciaretes: Escaso espesor, no hay flujo, no se distingue zona de acumulacin y ablacin. Incluye a los parches de nieve.

Glaciares de piedemonte: Cuando glaciar de valle surge desde un frente montaoso a un sector de menor pendiente.

Glaciares de desprendimiento (calving glaciers): Cuando finalizan en un lago o en el mar, con desprendimientos de bloques de hielo.

Glaciares de roca o de escombros: ncleo de hielo cubierto por detritos o hielo intersticial.

Dinmica: basada en la actividad detectada en el glaciar.

Activos: caracterizados por un movimiento continuo de hielo desde la zona de acumulacin hasta la zona de ablacin. Pasivos: cuando est subalimentado por precipitaciones nivales o cuando tiene un movimiento muy lento (lmite de desplazamiento entre activos y pasivos: 10m/ao). Muertos: masa de hielo que ha perdido contacto con su antigua cuenca de alimentacin

Temperatura: basada en las caractersticas trmicas del hielo.

Templados: aquellos en donde la temperatura del hielo es prxima al punto de fusin por presin, y por lo tanto existe abundante agua en la base y dentro del hielo. Este tipo de glaciar se asocia con los glaciares de valle. Polares fros: la temperatura del hielo nunca alcanza el punto de fusin, y por ende, no existe agua. Este tipo de glaciar se asocia con los glaciares de casquete y con los manto de hielo de montaa. Subpolares: aparece una capa de neviza que contiene agua, favoreciendo la fusin del hielo subyacente.

Movimiento

Templados: movimiento a lo largo de la base del glaciar o por puntos de cizallamientos internos.

Polares: movimiento por deformacin interna del hielo, adherido al sustrato rocoso.

Estructura interna

1.Estratificacin: capas o bandas diferenciables en el interior de la masa de hielo.

Invierno: depositacin de cada capa de nieve blanca que se compacta. Verano: fusin de la capa superficial e incorporacin de sedimentos color oscuro.

Consecuencia: alternancia de bandas claras y oscuras indicadoras de estacionalidad y por ende de tiempo. Estructuras secundarias vinculadas a la relacin esfuerzo-deformacin durante el movimiento del hielo:

2.Foliacin: bandeado producido a consecuencia del cizallamiento durante el movimiento del hielo. Bandas claras: hielo blanquecino. Bandas oscuras: hielo azulado sin aire intersticial, recristalizado durante el movimiento.

3.Ojivas: Bandas claras y oscuras con disposicin arqueada con convexidad apuntando en direccin de flujo. El arqueamiento se produce por velocidad diferencial.

4.Rimaya: grieta que separa hielo de roca en la parte superior de la cabecera del glaciar.

5.Grietas o Crevasses: rupturas de la superficie del glaciar, de variado tamao. Por ellas se produce infiltracin y circulacin del agua de fusin superficial del glaciar.

Grietas marginales: posicin lateral, por cizallamiento contra las paredes rocosas.

Grietas transversales: por tensin en zonas de aceleracin o por irregularidades en el sustrato.

Grietas radiales: por componente lateral de flujo en zona de expansin.

Grietas longitudinales: por dilatacin.

6.Sracs: Pinculos generados por el entrecruzamiento de sistema de grietas