gestor de ligas y torneos.pdf

Download Gestor de ligas y torneos.pdf

If you can't read please download the document

Upload: adolfo-montero

Post on 13-Nov-2015

51 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • GESTOR DE LIGAS Y TORNEOS

  • ndice

    NDICE ............................................................................................................................... 1

    DOCUMENTO ANLISIS DEL PROYECTO ............................................................................. 2

    Introduccin............................................................................................................................................. 2 Problema a resolver ............................................................................................................................. 2 Motivaciones ....................................................................................................................................... 2 Soluciones............................................................................................................................................ 2

    Anlisis de viabilidad ............................................................................................................................... 3

    Primera aproximacin ............................................................................................................................. 4 mbito del Software ............................................................................................................................ 4 Objetivos de Informacin para el caso de Futbito ................................................................................ 5 Funciones y Rendimiento ..................................................................................................................... 7 Descomposicin del problema ........................................................................................................... 10 Comunicacin con el cliente............................................................................................................... 12 Planificacin....................................................................................................................................... 13 Anlisis estructurado ......................................................................................................................... 15

    REQUISITOS ESPECFICOS ................................................................................................ 23

    Requisitos funcionales ........................................................................................................................... 23 Introduccin ...................................................................................................................................... 23

    Requisitos no Referenciales ................................................................................................................... 24 Requisitos de Interficies Externas ....................................................................................................... 24 Rendimiento Esttico ......................................................................................................................... 24 Requisitos de Diseo .......................................................................................................................... 24

  • Documento Anlisis del Proyecto

    Introduccin

    Problema a resolver

    La UAP contratado nuestros servicios para organizar las diferentes competiciones

    que realiza.

    Se trata de disear y organizar la implementacin de un sistema que permita gestionar la

    organizacin de las competiciones de una manera ms cmoda.

    Cada temporada es de un ao aproximadamente, la cual empieza en los meses de

    Septiembre-Octubre y termina en los meses de Mayo-Junio teniendo dos torneos, el

    primero de Liga y el segundo de Eliminatoria.

    Cuando haya finalizado la Liga se har un sorteo con todos los equipos que han

    participado en las diferentes categoras a fin de realizar un Torneo de Eliminatoria, este

    se lo realiza con todos los equipos que participaron en la Liga.

    El plazo de entrega del proyecto ser hasta el mes de Septiembre, se ingresa al sistema

    con una clave de acceso que nosotros les proporcionaremos, adems el sistema es

    interno y de fcil uso.

    Motivaciones

    El club deportivo ha tenido durante largo tiempo el trabajoso sistema de realizar todas

    las gestiones a mano como manejar una extensa lista de archivadores de jugadores,

    equipos que juegan, las jornadas que realizan, los resultados, etc. guardados

    simplemente en carpetas amontonadas llenas de hojas escritas a tinta, por este motivo se

    ve obligado a cambiar de rudimentaria y solicitar nuestros servicios con el fin de

    construirle un sistema que lo organice todo automticamente.

    Soluciones

    Para esto realizaremos un sistema capaz de llenar las necesidades del cliente el cual

    tendr como objetivo el de realizar las competiciones de Liga como de Eliminatoria de

    una manera ms fcil, as como tambin el de llevar un Base de Datos de todos los

    archivadores que eran en su momento carpetas llenas de papeles.

    Teniendo en cuenta los requisitos de diseo, esto es los que nos impone el cliente al

    hacer la demanda y los requisitos y restricciones que vamos a tener en el transcurso de

    la realizacin del proyecto, aspectos importantes que tenemos que manejar como por

    ejemplo la implementacin de un buen equipo Hardware y de un sistema Software que

    este acorde con las necesidades del usuario.

  • Anlisis de viabilidad

    Viabilidad econmica

    Analizamos el coste de todos los recursos que vamos a implementar para desarrollar el

    proyecto, para ello necesitamos de personal cualificado y material tanto para el

    hardware como para el software.

    Para facilitar el entendimiento de lo que vamos a hacer, explicaremos en dos partes

    tanto la parte mecanica (hardware) como la parte tecnica (software) de forma detallada.

    Viabilidad tcnica

    Sabiendo sus necesidades ponemos en marcha el estudio de nuestra viabilidad tecnica,

    sabiendo de antemano que se necesita un sistema de facil uso realizaremos el sistema en

    un programa de cuarta generacin

    Si en el plazo del tiempo del contrato estimado para el desarrollo del sistema hay algun

    problema de cualquier tipo nos veremos obligados a prorrogar el tiempo de entrega a fin

    de garantizar el buen funcionamiento del proyecto.

    Viabilidad operativa

    El sistema ha construir tendra una serie de renstricciones impuestas por el cliente el cual

    vamos a analizar para establecer si lo vamos ha poder realizar. El sistema es

    exclusivamente interno, para ingresar al sistema se tendra una clave de acceso la cual

    solo las llevar la/s personas responsable de manejar el sistema.

    Adems debemos tener en cuenta las posibilidades que nos dan el software y el

    hardware que vamos a tener, siendo esto, una parte importante que se complementa al

    sistema que vamos a realizar.

    Sabemos que en el mercado actual existen diferentes sistemas en relacin a este

    programa pero nosotros garantizamos detalles que el cliente nos pide y hacemos de este

    un sistema nico, dejando el camino abierto para realizar en un futuro proximo y si el

    cliente lo desea posibles ampliaciones del software.

    Viabilidad legal

    El sistema esta realizado cumpliendo todas las normativas legales que exige la ley respetando la propiedad intelectual y derechos de autor garantizando la legalidad del

    producto.

  • Primera aproximacin

    mbito del Software

    FUNCIONES DEL PRODUCTO

    El Sistema realizar torneos, de Liga y Eliminatoria.

    Se dividen 3 categora, Primera, segunda y tercera.

    En principio de temporada se realizarn las inscripciones de los equipos los cuales se

    dividen en tres categoras, primera divisin, segunda A y segunda B, se hace un

    calendario por cada equipo, los partidos de Liga se realizan cada fin de semana. Se

    genera el resultado de cada jornada y la fecha de los prximos partidos.

    Las competiciones de Liga tienen dos temporadas, ida y vuelta, con w equipos en

    cada categora. Se generarn los resultados de cada jornada y el historial (tabla de

    resultados) adems de las estadsticas (partidos jugados, anotaciones, estadsticas por

    equipo, etc.) Se tendr la ficha de cada uno de los jugadores, de los partidos que se

    juegan en cada jornada y de los equipos que compiten. El calendario de las jornadas y la

    clasificacin de todos los equipos.

    Cuando tengamos la lista de los equipos por categora realizaremos una primera vuelta

    puntos y en caso de perder 1 punto.

    La tabla de clasificaciones ser por cada jornada teniendo los puntos acumulados por

    cada equipo, los partidos jugados, partidos ganados, partidos perdidos y partidos

    empatados (si fuera el caso).

    El resultado de los partidos que se han jugado en la jornada corresponder en el

    apartado Resultados, y el total de la lista de todas las jornadas por equipo ser en el

    apartado Tabla de Resultados.

    Las estadsticas se las realizara por equipo en donde estar una lista detallada de los

    jugadores que han participado (minutos jugados, veces titular, veces cambiado, veces

    suplente, anotaciones e infracciones) y adems la estadstica de los jugadores.

    El calendario estar compuesto por las fechas que tendr que jugar cada equipo. En los

    archivadores tendremos las fichas, tanto de partidos jugados como de los jugadores

    El sistema de juego por Eliminatoria se lo har emparejando a dos equipos cada jornada

    eliminndose uno de ellos en una nica vuelta, el vencedor del partido tendr que jugar

    con otro equipo, el ganador del torneo ser el que haya ganado todos sus partidos.

    ESTUDIO DE USUARIOS

  • El software a desarrollar lo operar las dos personas encargadas hasta el momento de

    manejar estos datos manualmente, el software se lo instalar en un solo ordenador la

    cual cada uno tendr un horario de turno del manejo del sistema.

    Cuando tuvimos la primera entrevista con el cliente este nos recalc que las personas

    encargadas de gestionar las competiciones futbolsticas lo hacan completamente a

    mano y no tenan conocimientos de administracin de un ordenador por esta razn nos

    debemos en la obligacin de darle a las personas que van a manejar el software un curso

    extra de manejo de Windows y Office el cual va a constar de 15 horas de practicas en el

    ordenador.

    RESTRICCIONES DEL PROYECTO

    En este mbito debemos tener constancia de las restricciones que tendramos si el

    sistema a realizar no encajara en diferentes plataformas tanto de hardware como de

    software.

    SUPOSICIONES Y DEPENDENCIAS

    El programa del sistema esta hecho a medida que se ajuste a las reglas que en nuestro

    tema es el ftbol sala, en caso de intentar agregar un jugador dems y no cumplir lo

    establecido el programa dar un mensaje de error.

    S llegar a suceder que la Base de Datos del sistema sufriera algn dao prdida de

    alguna informacin tendramos que tener una copia de los archivos por su propia

    seguridad.

    El sistema tendr que tener un programa Antivirus para la mayor seguridad, esto es de

    suma importancia ya que un virus informtico podra daar el sistema destruyendo

    informacin y pudiendo estropear el ordenador.

    Objetivos de Informacin para el caso de Futbito

    ENTRADAS

    Tendremos el nombre del representante de cada equipo y su telfono de contacto.

    En el calendario ingresamos ya definidos las jornadas tanto las jugadas como las que

    quedan por jugarse con las fechas que tendrn y los resultados llenndolos de acuerdo a

    los resultados que se tengan.

    Como entradas tendramos el ingreso de los datos personales de los doce jugadores es

    decir:

    Nombre y apellido

    Lugar de nacimiento

  • Fecha de nacimiento

    Posicin

    Dorsal

    Trayectoria

    Datos de contacto

    En cada jornada tendramos el ingreso del acta del partido:

    Categora

    Fecha del partido

    Jornada

    Nombre del equipo

    Arbitro

    Plantilla de jugadores

    Goles en contra y a favor

    Dorsal del jugador

    Faltas

    Tiempo muerto

    Tarjetas

    Expulsiones

    En la ficha del equipo agregaremos:

    El nombre

    Direccin

    Pabelln

    Plantilla de jugadores

    Entrenador

    Nombre y telfono del representante

    Adems tendremos un modulo para el control del Campeonato, el cual ingresaremos el

    resultado de los partidos que cada equipo ha tenido.

    SALIDAS

    El apartado Resultados ser el conjunto de los resultados que han tenido todos los

    equipos en la jornada correspondiente:

    Fecha del partido

    Equipos

    Resultado (goles)

    Nombre de jugador que haya marcado el gol

    Asimismo la Tabla de Resultados ser los resultados de todos los partidos que cada

    equipo ha tenido en todas las jornadas que se juegan en la Liga.

    El resultado de las fechas que cada equipo jugar en las jornadas marcadas tanto para el

    campeonato de Liga como del Campeonato ser en el apartado Calendario, teniendo ya

  • definido con que equipo jugar con quien as como de los resultados conforme se vayan

    jugando, de igual manera habr un calendario por equipos.

    En las estadsticas tendremos los resultados tanto de los mayores goleadores como de

    los menos goleados de la liga, los jugadores que han acumulado mayor nmero de

    tarjetas.

    Las estadsticas tambin se podrn ver por equipos:

    Nombre del jugador

    Veces titular

    Veces cambiado

    Veces suplente

    Goles

    Penalti

    Tarjeta (amarilla, roja, azul)

    El apartado de clasificacin ser el resultado de:

    Puntos (P)

    Partidos ganados (PG)

    Partidos perdidos (PP)

    Partidos empatados (PE)

    Goles a favor (GF)

    Goles en contra (GC)

    Goles de penalti (GP)

    Tarjetas (TA) (TR) (TZ)

    Expulsiones

    Cambios

    Para el Campeonato tendremos el resultado del equipo que se vaya clasificando y los

    que se van eliminando, tambin las estadsticas existentes como se realiza en la Liga.

    Todos los resultados que tengamos sern guardados en la Base de Datos que tengamos y

    adems imprimidos.

    Funciones y Rendimiento

    COMO SE TRANSFORMA ENTRADA/S EN SALIDAS

    En este apartado obtendremos en detalle el como se llevar acabo cada una de los datos

    de Entrada el cual lo detallamos continuacin.

    Tendremos el nombre del representante de cada equipo y su telfono de contacto.

    El nombre del representante se lo ingresar en un apartado de informacin de contacto

    para esto pediremos al inicio de la inscripcin el nombre y el telfono de localizacin

    del responsable esto servir para tener una relacin entre el equipo y las diversas

    comunicaciones que se tendrn a lo largo de la liga y del campeonato.

  • DIFICULTADES

    Las problemas vendrn al no tener ningn dato de alguno de los representantes, ya que

    esto tratara de que la Base de Datos tendra huecos vacos de informacin que para

    nuestro cliente es de importancia.

    RENDIMIENTO

    Estos datos a tratar sern necesarios para tener en contacto de todos los acontecimientos

    que se realizaran a lo largo del campeonato al equipo en cuestin

    En cada jornada tendramos el ingreso del acta del partido

    Estos resultados que ingresaremos por jornada se transformaran en datos de recoleccin

    para realizar los apartados de Resultados, el cual contendr el resultado de cada partido,

    la fecha de realizacin y el ganador que ser el que mas goles haya tenido. Adems este

    resultado ser acumulado en una Tabla de Resultados que contendr los resultados

    globales que cada equipo ha tenido en la liga introduciendo datos cada vez que se haya

    jugado una jornada.

    Asimismo con cada resultado tendremos que actualizar el apartado Estadsticas el cual

    al finalizar cada jornada se tendr que reconstruir sus datos, esto se har

    consecutivamente se vayan realizando las jornadas.

    La Tabla de Clasificacin tambin tendr que actualizarse, teniendo en este modulo el

    esquema completo de los puntos que los equipos han acumulado hasta el momento, este

    tendr que renovarse cada vez que se realice una jornada, tambin es el cual tendr que

    tenerse en cuenta al finalizar la Liga.

    DIFICULTADES

    Tendremos en cuenta que las operaciones se hagan deacuerdo a los resultados que

    vayan teniendo cada equipo, los resultados de los partidos debern de ingresarse por la

    persona encargada. Tendremos que tener un buen programa el cual nos vaya calculando

    estos datos y se vayan modificando conforme se vayan ingresando al sistema de no ser

    as tendramos problemas en tener una informacin no anhelada.

    RENDIMIENTO

    Ser de ayuda el tener en cada partido que se juegue un Acta del Partido el cual

    contendr todos estos datos requeridos y estos sern ingresados por el usuario

    encargado.

    En el calendario ingresamos ya definidos las jornadas tanto las jugadas como las que

    quedan por jugarse con las fechas que tendrn y los resultados llenndolos deacuerdo a

    los resultados que se tengan.

    Cuando tengamos ingresados todos los equipos que jugarn la Liga el sistema calcular

    automticamente la fecha que se jugar cada jornada, esto es contando cada 7 das de

    manera que un equipo vaya jugando con todos los dems que conforman la liga, esto es

    un todos contra todos, cada equipo juega dos veces con un mismo equipo esto se

    calcular en dos etapas, la liga de ida y la de vuelta, cuando tengamos todos los

    resultados (los goles marcados) de los partidos de esa jornada tendremos rellenados esa

    jornada, as se har consecutivamente conforme se vayan realizando cada jornada,

  • asimismo tendremos definido el calendario por equipos que sern las jornadas que han

    jugado, con quien lo han hecho, la fecha del partido y el resultado.

    DIFICULTADES

    El problema se tendr a que el programa haga una concordancia exacta de que cada

    equipo vaya jugando con todos y que las fechas estn al margen de la fecha indicada por

    el usuario.

    RENDIMIENTO

    El campeonato de Liga tendr que hacerse tenindose en cuenta que en un ao se tendr

    que jugar tanto la Liga como el de Campeonato, el programa se ajustar atenindose a

    estas reglas impuestas por el cliente.

    Como entradas tendramos el ingreso de los datos personales de los doce jugadores es

    decir:

    Nombre y apellido

    Lugar de nacimiento

    Fecha de nacimiento

    Posicin

    Dorsal

    Trayectoria

    Datos de contacto

    Estos datos sern ingresados a manera de un formulario, tenindolo organizado por

    equipo los doce jugadores que estn inscritos, sus datos personales, cada jugador estar

    identificado con un numero de nico, los informes sern guardados en una base de datos.

    DIFICULTADES

    El no tener el suficiente espacio en disco para tener almacenada gran cantidad de datos

    de cada uno de los jugadores, tambin el no tener informacin de algn jugador

    teniendo un hueco de informacin relevante, asimismo estos datos sern renovados

    constantemente en caso que se lo solicite.

    RENDIMIENTO

    El nmero de jugadores que cada equipo tendr ser un total de doce, pudiendo haber un

    error al querer ingresar un jugador numero trece, lo que el sistema detectar estos casos

    de anomalas del ingreso de alguna informacin que no requiramos.

    En la ficha del equipo agregaremos:

    El nombre

    Direccin

    Pabelln

    Plantilla de jugadores

    Entrenador

  • Cada equipo ser registrado en nuestro sistema conforme vayan inscribindose,

    teniendo los datos relevantes de cada uno de ellos, estos datos sern almacenados en la

    base de datos del programa para mayor conocimiento de los diferentes equipos que

    juegan la liga y el campeonato y siendo renovados cuando se lo requiera.

    DIFICULTADES

    Los datos sern modificados cuando se lo requiera, para ello tendremos un men de los

    casos que tengamos, dar de alta un nuevo equipo, eliminar, ingresar datos nuevos, etc.

    Asimismo este tendr una relacin con los datos de los jugadores.

    RENDIMIENTO

    Cada equipo que quiera participar ser ingresado para que pueda participar en las

    competiciones, para esto necesitaremos de una cantidad de espacio en la base de datos.

    Adems tendremos un modulo para el control del Campeonato, el cual ingresaremos el

    resultado de los partidos que cada equipo ha tenido.

    Esta parte tendr lugar al finalizar el campeonato de liga, donde haremos un sorteo con

    todos los equipos de todas las categoras que tengamos, todos estos equipos estarn

    capacitados para ganar el campeonato, estos jugarn todos contra todos, jugndose solo

    una sola vez dos mismos equipos, el equipo que gane automticamente tendr que jugar

    con otro ganador de una jornada, los equipos se irn descartando conforme vayan

    perdiendo. Asimismo estos datos estarn almacenados en la base de datos.

    DIFICULTADES

    La parte de peligro ser al tener muchos equipos inscritos y tener controlado la

    clasificacin en cada jornada adems del tiempo que requeriremos y poder completar la

    liga de campeones en los meses que el usuario solicita.

    RENDIMIENTO

    El campeonato se lo efectuar cuando hayamos acabado la liga, ajustndose a los meses

    restantes que nos ha solicitado para la realizacin de los dos campeonatos.

    Todos estos resultados sern guardados en la base de datos del sistema y adems sern

    impresos conforme a cada jornada realizada.

    Descomposicin del problema

    MDULOS

    Gestin de impresin

    Gestin de equipos y jugadores

    Gestin de resultados

    Mostrar resultados

    Gestin de Impresin

  • En este modulo tendremos el proceso de todos los datos que vamos ha imprimir, estos

    son las estadsticas, los resultados, la tabla de resultados, clasificacin, la prxima

    jornada. Adems tendremos una comunicacin con la base de datos que nos facilitarn

    los ltimos resultados que se tienen almacenados.

    Gestin de Equipos y Jugadores

    En este apartado tendremos la tarea de generar datos de los equipos as como los del

    jugador, cada modificacin se almacenar en la base de datos adems pasaremos

    instrucciones de imprimir datos.

    Gestin de Resultados

    En este proceso se generarn toda la informacin de la Liga, esto es, el calendario, los

    equipos, el resultado, las estadsticas y la clasificacin. Estos datos tendrn una

    vinculacin directa con la base de datos. Tambin se har se tendr en cuenta en ingreso

    de los datos que el administrador los facilita y su forma de acceso al sistema.

    Mostrar Resultados

    Por ultimo tendremos un modulo el cual procese los resultados de los partidos de cada

    jornada y los transforme en datos especficos que sern llevados directamente a la base

    de datos y mostrado por pantalla.

    INTERFACES

    Gestin de Ingreso estar vinculado con los datos que le pase el usuario como

    parmetros, esto ser tipo de divisin, una clave de acceso, jornada, datos de equipos,

    etc. Este a su vez enviar resultados a Mostrar Resultados como tipo de liga escogida,

    Divisin, jornada jugada, adems dar mensajes de error al exterior cuando haya

    anomalas. De igual manera pasar nuevos datos de equipo y jugador a Gestin de

    equipos/jugadores.

    Mostrar Resultado le ser enviado de Gestin de Ingreso los datos de la liga para

    organizar los datos y comprobarlos, tambin de Gestin de impresin le ser enviado

    mostrar equipos, este estar unido con dos almacenes y devolver resultados por

    pantalla esto es Calendario, Equipos, Resultado, Tabla de resultados, Estadsticas,

    Clasificacin y le ser enviado datos de la nueva jornada a Gestin de impresin.

    Por otro lado Gestin de Ingreso le enviar datos de los nuevos equipos y jugadores a

    Gestin de de jugadores/equipos, este tendr que comparar los datos que tiene hasta el

    momento verificarlos y compararlos, si no hay error estos datos son enviados a imprimir

    datos y la lista de equipos con sus jugadores a Mostrar resultados.

    Por ultimo, Gestin de Impresin ser un lazo entre el almacn donde Mostrar resultado

    guarda los ltimos resultados y donde Gestin de impresin las recoge para generar un

    listado de todas ellas e imprimirlas, asimismo Gestin de jugadores le dar los datos de

    todos los equipos y jugadores que hay hasta el momento.

  • DIAGRAMA DE MDULOS

    LIGA

    DIVISION 1

    DIVISION 2

    DIVISION 3

    DIVISION

    EQUIPOS

    RESULTADOS

    TABLA

    RESULTADOS

    ESTADISTICAS

    CALENDARIO

    CLASIFICACION

    EQUIPOS

    LISTA EQUIPOS

    NOMBRE

    DIRECCION

    PABELLON

    PLANTILA JUG

    ENTRENADOR

    NOM Y TELF

    REPRESENTANTE

    RESULTADOS

    JORNADAS

    FECHA

    PARTIDO

    EQ_JUGARON

    RESUL_(GOLES)

    JUGADOR QUE

    MARC

    PLANTILLA

    JUG

    NOMBRE

    APELLIDO

    LUGAR NAC.

    POSICION

    DORSAL

    DATOS

    CONTACTO

    TABLA

    RESULTADOS

    LISTA

    EQUIPOS

    LISTA

    RESULTADOS

    ESTADISTICAS

    MAYORES

    GOLEADORES

    PORTEROS

    GOLEADOS

    POR EQUIPOS

    POR EQUIPOS

    NOM_JUGADOR

    VECES TITULAR

    V. CAMBIADO

    V. SUPLENTE

    GOLES

    PENALTI

    TARJETAS

    ACUMULADAS

    CALENDARIO

    PRIMERA

    VUELTA

    SEGUNDA

    VUELTA

    POR EQUIPOS

    JORNADAS

    PRIMERA

    VUELTA

    JORNADA

    FECHA

    LISTA

    EQUIPOS

    LISTA

    RESULTADOS

    JORNADAS

    RESULTADOS

    CATEGORIA

    JORNADA

    NOMBRE

    EQUIPO

    ARBITRO

    JUGADORES

    GOLES

    DORSAL JUG

    FALTAS

    TIEMPO

    MUERTO

    TARJETAS

    EXPULSIONES

    CAL _ EQUIPOS

    JORNADA

    FECHA

    NOM_EQUIPO

    CONTRARIO

    GOLES

    CLASIFICACION

    GENERAL

    CASA

    FUERA

    PUNTOS

    P.GANADOS

    P.PERDIDOS

    P.EMPATADOS

    GOLES FAVOR

    G. EN CONTRA

    G. PENALTI

    TARJETAS

    EXPULSIONES

    EQUIPOS

    JUGADORES

    INGRESAR

    NUEVO

    MODIFICAR

    ELIMINAR

    MOSTRAR

    TODOS

    JUGADORES

    INGRESAR

    NUEVO

    MODIFICAR

    ELIMINAR

    MOSTRAR

    PLANTILLA

    Comunicacin con el cliente

    PLAN DE COMUNICACIN

    Lo primero que detectamos cuando el cliente dio a conocer su peticin fue que en la

    realidad no tenamos idea de lo que bamos a realizar, as que tuvimos que realizar una

    primera entrevista con nuestro cliente para conocer a fondo de las necesidades que el

    sistema va a tener. Esto era como ellos hacan las competiciones de Ftbol Sala, que

    tipos de datos manejaban que se debe hacer y que cosas son las ms relevantes que

    deben tenerse en cuenta.

  • Teniendo la primera entrevista con el cliente y sabiendo sus necesidades hicimos un

    anlisis mas detallado de los requisitos que va tener el sistema, en cuanto nos

    percatamos de algunos detalles que no nos quedaron claros decidimos hacer una

    segunda entrevista.

    Cada vez que tenamos dudas tuvimos que realizar entrevistas o simplemente

    comentarios a lo largo de nuestro anlisis del sistema, preguntas relevantes que nos

    seran de refuerzo para tener con precisin lo que el cliente nos pide.

    Planificacin

    PARADIGMA

    Para llevar acabo nuestro sistema tenemos que escoger el tipo de modelo que vamos a

    seguir teniendo en cuenta las necesidades y los riesgos que tenemos, detallaremos lo

    positivo y lo negativo que cada uno de estos nos conlleva, as lo especificamos a

    continuacin:

    Ciclo de vida clsico

    Positivo

    Como es un proyecto orientado a Software de Gestin este modelo nos vendra bien ya

    que es sencillo y fcil de seguir.

    Tenemos el tiempo adecuado para tener una conversacin con el cliente ya que como es

    un sistema en principio no difcil de desarrollar no necesitaremos en un primer

    momento tener a nuestro cliente en constante comunicacin, solo en caso que este lo

    requiera.

    Tenemos una idea de lo que nuestro cliente nos solicita, esto es la organizacin de sus

    competiciones futbolsticas, no es algo que requiera la necesidad de nuevos equipos y

    de grandes valoraciones tcnicas.

    Negativo

    Habr una posibilidad de que cuando el software este totalmente acabado no sea lo que

    el usuario hubiera preferido

    Prototipo

    Positivo

    En un primer momento realizaramos un modelo deacuerdo a las necesidades de nuestro

    cliente, conforme vayamos teniendo la idea total de lo que queremos lo modificaremos

    hasta que el tipo de prototipo sea el que mas se ajuste a las necesidades que el usuario

    nos pide.

    Negativo

  • No tenemos la necesidad de realizar diseos continuos del sistema porque al final sera

    desaprovechar el tiempo tambin porque el cliente pensara que el proyecto esta

    acabado temindose los errores que este conllevara al no tenerse en cuenta los mnimos

    errores del sistema.

    Modelo Espiral

    Positivo

    Tenemos gran comunicacin con el cliente quien va valorando los resultados que se

    vayan teniendo.

    Negativo

    Este modelo no vendra bien en un primer momento en el desarrollo de este programa

    ya que se toman demasiado los riesgos de un sistema nuevo, el sistema que vamos a

    implementar va a ser un nuevo sistema en el club deportivo pero trata de un software de

    gestin, ser sabe que en el mercado actual existen modelos parecidos y tenemos una

    idea de cmo hacerlo.

    Tcnicas de Cuarta Generacin

    Positivo

    Como requerimos guardar gran cantidad de informacin en una base de datos, este

    mtodo nos har el proceso ms fcil y generamos informes constantemente, esto seria

    los resultados que tienen los equipos cada jornada.

    Ciclo de vida sencillo ideal para Software de gestin el cual es el que estamos

    desarrollando ya que suponemos que los riesgos son los mnimos.

    Negativo

    Debemos revisar el cdigo que se esta generando as como la documentacin ya que

    puede no ser lo correcto y acorde con la especificacin que necesitamos.

    Teniendo en cuenta los aspectos positivos y negativos de cada modelo a seguir en el

    desarrollo de nuestro proyecto, nosotros nos inclinamos a la implementacin teniendo

    como paradigma las Tcnicas de Cuarta Generacin.

    ORGANIZACIN DE PERS ONAL

    Para la eleccin de cmo vamos a llevar a cabo la estructuracin del personal que va ha

    trabajar en el proyecto tuvimos que ver los factores que vamos a tener en cuenta.

    La dificultad del proyecto esta en hacer los clculos para la seleccin del calendario, ir

    sumando y actualizando los datos del sistema cada ves que se vaya realizando una

    jornada, medir el tiempo adecuado para que las competiciones se realicen en la fecha

    determinada.

    El proyecto es en proporcin mediano algo que se ajusta a lo normal, la duracin que el

    equipo de trabajo estar junto es acorde tengamos la necesidad de intercambiar

    comunicacin, en s no tendremos la necesidad de reunirnos constantemente.

  • El proyecto tendr una estructuracin bien definida en la cual habr datos que estn

    relacionados los unos a los otros, la fecha de entrega del proyecto es estrictamente dada

    por el cliente y la comunicacin entre el personal ser lo suficientemente adeudado para

    formar un equipo.

    De acuerdo a todo esto nosotros nos inclinamos a la estructuracin de un equipo

    Centralizado Controlado lo definiremos en un grupo de cuatro personas, un jefe

    predefinido que ser el gestor tcnico (Analista) y tres profesionales (Desarrolladores

    tcnicos) que sern los encargados en conjunto del desarrollo del Software.

    COORDINACIN Y COMUN ICACIN

    En nuestro proyecto vamos a utilizar una comunicacin de Red Interpersonal, la cual

    cada cierto tiempo tendremos la necesidad de discutir y analizar problemas concretos a

    lo largo del desarrollo de anlisis del Software, no tendremos reuniones estrictas porque

    el caso no lo requiere, las comunicaciones se harn con el equipo de desarrolladores y

    con el cliente por la necesidad de conocer a fondo sus peticiones, as mismo habr

    comunicacin electrnica cuando el caso lo requiera.

    Anlisis estructurado

    DIAGRAMA DE FLUJOS DE DATOS

    NIVEL CONTEXTUAL

    DIAGRAMA DE PRIMER N IVEL

    DIAGRAMA DE SEGUNDO NIVEL

  • DIAGRAMA DE ENT IDAD RELACIN

    Equipo

    NIF

    Nombre

    Direccin

    Pabelln

    Entrenador

    Nombre y Telf. Rep.

    Clasificacin

    Id_clasif

    Puntos

    Partidos Ganados

    P.E; G.F; G.C; G.P

    Tarjetas

    Expulsiones

    Resultado

    Id_resultado

    Arbitro

    Goles

    Faltas

    Tiempo muerto

    Jugadores

    DNI

    Nombre_ap

    Lugar Nac.

    Posicin

    Dorsal

    Datos Contacto

    Liga

    Nombre

    Campeonato

    Nombre_c

    Calendario

    Calendario

    Genera

    Veces suplente

    Veces titular

    Veces cambiado

    Estadsticas

    Id _ estadstica

    Tarjetas

    Mayores Goleados

    Porteros _ goleados

    Jornada

    Ida

    Vuelta

    Fecha

    Ao

    Mes

    Da

    Competicin

    Nmero

  • Requisitos Especficos

    Requisitos funcionales

    Introduccin

    Organizar competicin de Liga y Organizar Torneo por eliminatoria ENTRADA

    Introducir tipo de liga

    PROCESO

    Verificar si es la correcta

    SALIDA

    Mostrar todos los mdulos de liga escogida

    Generar un calendario de juego, generar resultados de cada jornada, generar calendario de prximas jornadas, generar Acta de cada partido

    ENTRADA

    Introducir tipo de divisin, actas de cada partido y jornada

    PROCESO

    Descomponer tipo de divisin escogida, descomponer acta de partido y verificar

    jornadas, en calendario calcular la fecha de cada partido haciendo que todos los

    jugadores jueguen contra todos.

    SALIDA

    Mostrar calendario, resultado, tabla de resultado, estadsticas, clasificacin

    Todos los equipos de todas las categoras de Liga entran en el sorteo para jugar el Torneo, hacer un sorteo para la clasificacin de Torneo.

    ENTRADA

    Lista de todos los equipos que jugaron la liga y fechas disponibles.

    PROCESO

    Realizar automticamente el sorteo haciendo que cada equipo juegue con uno

    opuesto en una fecha determinada.

    SALIDA

    Calendario para el prximo torneo

    Numero de telfono de cada representante de equipo, datos personales del jugador ENTRADA

    Ingresar datos de equipo y jugador

    PROCESO

    Verificar si no existe nombre de equipo y comprobar que jugador no juega en otra

    plantilla de equipo y que no sobrepasan el nmero mximo de jugadores.

    SALIDA

    Nuevos datos de jugador y equipo.

  • El equipo ganador de Liga es el primero que acumule mas puntos, el equipo ganador por eliminatoria ser el que halla ganado todos sus partidos.

    ENTRADA

    Ingreso de actas cada por jornada

    PROCESO

    Acumular puntos en tabla de clasificacin asignndole puntos deacuerdo al resultado

    del partido a cada equipo.

    SALIDA

    El jugador con ms puntos es el ganador.

    Cada equipo juega con x jugadores, un equipo tiene un mximo nmero de jugadores

    ENTRADA

    Ingresar lista de jugadores que han jugado en los partidos y la plantilla de jugadores

    de los equipos.

    PROCESO

    Verificar que son cinco en total los jugadores que han jugado en el partido asimismo

    comprobar que hay un mnimo de doce jugadores por equipos.

    SALIDA

    Mensaje de error en caso contrario

    Requisitos no Referenciales

    Requisitos de Interficies Externas

    Resultados

    Historial

    Estadsticas

    Archivadores

    Ficha de los jugadores

    Calendario

    Clasificacin

    Acta del partido (Ficha del partido)

    Rendimiento Esttico

    Tendr una clave de acceso al sistema

    Programa interno

    Liga de y jornadas

    Se puede configurar un Torneo de eliminatoria

    Requisitos de Diseo

    Guardar Historiales

    Guardar Archivadores

    Almacenar Actas de jugadores y Equipos