gestion y configuracion de clientes ligeros

16
Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal. Victor Manuel González Barrios [email protected] Enero 2012 Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Upload: alejandro-rodriguez-rosal

Post on 19-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Victor Manuel González [email protected]

Enero 2012

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 2: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Definiciones

ServidorUn servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.

Cliente LigeroUn cliente ligero o cliente liviano (thin client o slim client en inglés) es una computadora cliente o un software de cliente en una arquitectura de red cliente-servidor que depende primariamente del servidor central para las tareas de procesamiento, y principalmente se enfoca en transportar la entrada y la salida entre el usuario y el servidor remoto.

Linux Terminal Server Project o LTSP Son un conjunto de aplicaciones servidores que proporcionan la capacidad de ejecutar Linux en computadores de pocas prestaciones de velocidad o de bajo costo, clientes ligeros o clientes livianos. El sistema de funcionamiento del LTSP consiste en repartir por medio de la red el núcleo Linux que es ejecutado por los clientes y que posteriormente ejecutaran secuencias de scripts típicos de una mini distribución.

Servidor DHCPProtocolo de configuración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los equipos de nuestra red. El estándar DHCP permite el uso de servidores DHCP para administrar la asignación dinámica, a los clientes DHCP de la red, de direcciones IP y otros detalles de configuración relacionados, siempre que los clientes estén configurados para utilizar un servidor DHCP (en lugar de estar configurados manualmente con una dirección IP, en las conexiones de red de las estaciones de trabajo, activaremos la "configuración automática de IP").

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 3: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Proceso de Configuración

Paso 1Primeramente instalamos el Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal a través de un Live CD o a mediante una Memoria USB (Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive), siguiendo los pasos lógicos que nos guían a través de la instalación.

Instalación desde CD o USB. Configuramos en el BIOS la secuencia de arranque (boot o booting en inglés) por

CD o USB. Introducimos el CD o conectamos la USB y reiniciamos. Nos aparecerá en pantalla lo siguiente:

Seleccionamos nuestra ubicación: Otros > Caribe > Cuba.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 4: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Configuramos el teclado e idioma de teclado: el idioma de los teclados para su distribución de teclas, originalmente es el inglés, así que seleccionamos EE.UU.

Le damos nombre a nuestra servidor, con el cual se identificará en la red, siguiendo las medidas de seguridad vigentes en la UCi seria:

centro-departamento-proyecto-server.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 5: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Particionado del Disco Duro. Particionamos el disco duro a conveniencia utilizando el método Manual, teniendo

en cuenta los programas y cantidad de usuarios a crear para el acceso de los clientes ligeros, con 50 Gb suficiente.

Seleccionamos la opción “Finalizar el particionado y escribir los cambios en el disco”.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 6: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Para finalizar con el particionado, escribimos los cambios en el disco seleccionando la opción “Si”.

Instalando el sistema base. Esperamos a que termine la instalación del sistema.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 7: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Configuración de usuarios y contraseñas. Escribimos el nombre completo para el nuevo usuario.

Escribimos el nombre de usuario para la cuenta.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 8: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Escribimos y confirmamos la contraseña para el nuevo usuario.

Ciframos o no a conveniencia nuestra carpeta personal.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 9: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Después de auto configurarse apt, nos aparece en pantalla lo siguiente: donde introducimos el proxy a usar o dejamos en blanco si no usamos ninguno. Luego esperamos a que termine de instalar los paquetes necesarios.

Actualizaciones de seguridad. Seleccionamos “Instalar actualizaciones de seguridad automáticamente” para

mantener nuestro sistema seguro.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 10: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Selección de programas. Nos aparece en pantalla la siguiente lista de programas, no marcamos nada y

continuamos.

Configuración de GRUB. Seleccionamos “Si” para que se instale grub-pc en el registro principal de

arranque, así la máquina arrancará automáticamente.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 11: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Finalizando la instalación. Esperamos entonces a que finalice la instalación del sistema operativo. Habiendo

terminado la instalación nos aparece en pantalla el mensaje “Instalación completada” donde seleccionamos “Continuar”, retiramos el CD o la USB y reiniciamos la máquina.

Arranque del sistema por primera vez. Cuando iniciamos el sistema por primera vez nos aparece en pantalla los siguiente:

a partir de aquí comenzamos a instalar y configurar todo lo necesario para gestionar los clientes ligeros.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 12: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Paso 2Configuramos la red y nuestra lista de repositorios para poder acceder a los programas necesarios que se encuentran en este último. Todo esto tenemos que hacerlo como superusuario root.

Configuración de la red. Editamos el archivo interfaces ubicado en /etc/network/interfaces, mediante el

comando: sudo nano /etc/network/interfaces. Abierto el mismo escribimos los siguientes parámetros y guardamos los cambios:

# The primary network interfaceauto eth0iface eth0 inet staticaddress 192.168.90.10network 192.168.90.0netmask 255.255.255.0gateway 192.168.90.254broadcast 192.168.90.255dns-nameservers 10.0.0.3 10.0.0.4dns-search uci.cu

Reiniciamos la red para que la máquina adopte la nueva configuración, mediante el comando:

/etc/init.d/networking/interfaces restart

Comprobamos los cambios mediante el comando:

ifconfig

Configuración de los repositorios. Editamos el archivo source.list ubicado en /etc/apt/source.list, mediante el

comando sudo nano /etc/apt/source.list. Abierto el mismo escribimos los siguientes parámetros y guardamos los cambios:

# Ubuntu-Server 11.04 Natty Narwhal - Release i386 (20110426)# - Ubuntu Repositorydeb http://ubuntu.uci.cu/ubuntu natty main multiverse universe restricteddeb http://ubuntu.uci.cu/ubuntu natty-security main multiverse universe restricteddeb http://ubuntu.uci.cu/ubuntu natty-updates main multiverse universe restricteddeb http://ubuntu.uci.cu/ubuntu natty-backports main multiverse universe restricteddeb http://ubuntu.uci.cu/ubuntu natty-proposed main multiverse universe restricted# - Partner Repositorydeb http://ubuntu.uci.cu/partner natty partnerdeb http://ubuntu.uci.cu/partner natty-security partnerdeb http://ubuntu.uci.cu/partner natty-updates partnerdeb http://ubuntu.uci.cu/partner natty-backports partnerdeb http://ubuntu.uci.cu/partner natty-proposed partner

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 13: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Paso 3Actualizamos el sistema a partir de los nuevos repositorios configurados e instalamos un entorno gráfico para el mismo y dependencias necesarias para la utilización de la misma.

Actualización del sistema. Actualizamos el sistema mediante el comando:

sudo apt-get update

Instalación del entorno gráfico para el sistema. Instalamos el entorno gráfico y dependencias necesarias mediante el comando:

sudo apt-get install ubuntu-desktop xorg gnome-core language-pack-es language-pack-es-base language-pack-gnome-es language-pack-gnome-es-base language-selector language-support-es gksu gnome-system-tools gnome-nettool

Puesta en marcha del entorno gráfico del sistema. Ponemos en marcha el entorno gráfico luego de haberlo instalado, mediante el

siguiente comando:

startx

Paso 4Reconfiguramos la red, añadimos los idiomas disponibles para la distribución y llevamos a cabo la primera actualización del sistema.

Reconfiguración de la red. Editamos el archivo interfaces ubicado en /etc/network/interfaces, mediante el

comando: sudo nano /etc/network/interfaces. Abierto el mismo cambiamos los parámetros añadidos anteriormente y guardamos los cambios:

# The loopback network interfaceauto loiface lo inet loopback

Añadir idiomas disponibles y actualizar el sistema. Automáticamente al iniciar el sistema nos aparecerá en pantalla el Soporte de

Idiomas y el Gestor de Actualizaciones, aplicamos los cambios que ambos nos proponen y reiniciamos el sistema.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 14: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Paso 5Instalación y configuración del servidor dhcp y el ltsp para la gestión de los clientes ligeros.

Instalación de paquetes. Abrimos el Gestor de paquetes Synaptic ubicado en el menú Sistema >

Administración > Gestor de paquetes Synaptic. Buscamos mediante el filtro los paquetes y los marcamos para ser instalados. Luego seleccionamos Aplicar para instalarlos.

isc-dhcp-serverltsp-server-standalone

Configuración del Servidor DHCP. Editamos el archivo ubicado en /etc/default/isc-server-dhcp, mediante el

comando: sudo nano /etc/default/isc-server-dhcp. Abierto el mismo ubicamos la linea: INTERFACES=" " y la cambiamos por:

INTERFACES="eth0"

Editamos el archivo dhcpd.conf ubicado en /etc/dhcp/dhcpd.conf mediante el comando: sudo nano /etc/dhcp/dhcpd.conf. Abierto el mismo escribimos los siguientes parámetros y guardamos los cambios:

subnet 192.168.90.0 netmask 255.255.255.0{ range 192.168.90.1 192.168.90.253; option domain-name-servers 10.0.0.3 10.0.0.4; option domain-name "uci.cu"; option routers 192.168.90.254; option broadcast-address 192.168.90.255; default-lease-time 600; max-lease-time 7200; interfaces=eth0;}

*Tener en cuenta que al contrario de versiones anteriores a Ubuntu 11.04 Natty Narwhal se debía instalar como servidor dhcp el paquete dhcp3-server. Veremos que si instalamos este paquete el mismo esta marcado como transitional y esta prácticamente vacío. Siendo así a partir de esta versión instalaremos el paquete isc-dhcp-server y todo estará resuelto.

Reiniciamos el ordenador o reiniciamos los servicios mediante el siguiente comando:

sudo /etc/init.d/isc-dhcp-server restart

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 15: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

Configuración del LTSP. Editamos el archivo dhcpd.conf ubicado en /etc/ltsp/dhcpd.conf mediante el

comando: sudo nano /etc/ltsp/dhcpd.conf. Los parámetros de este archivo tienen que poseer los mismo valores que le dimos a los parámetros del archivo dhcpd.conf editado anteriormente. Abierto el mismo escribimos los siguientes parámetros y guardamos los cambios:

## Default LTSP dhcpd.conf config file.#

authoritative;

subnet 192.168.90.0 netmask 255.255.255.0 { range 192.168.90.1 192.168.90.253; option domain-name "uci.cu"; option domain-name-servers 10.0.0.3 10.0.0.4; option broadcast-address 192.168.90.255; option routers 192.168.90.254 ; option subnet-mask 255.255.255.0; option root-path "/opt/ltsp/i386"; if substring( option vendor-class-identifier, 0, 9 ) = "PXEClient" { filename "/ltsp/i386/pxelinux.0"; } else { filename "/ltsp/i386/nbi.img"; }}

Reiniciamos el ordenador o reiniciamos los servicios mediante el siguiente comando:

sudo /etc/init.d/isc-dhcp-server restart

Editamos el archivo 000-basic-configuration y 010-updates-mirrors ubicado en /usr/share/ltsp/plugins/ltsp-build-client/Ubuntu/ mediante los comandos: sudo nano /usr/share/ltsp/plugins/ltsp-build-client/Ubuntu/000-basic-configuration y sudo nano /usr/share/ltsp/plugins/ltsp-build-client/Ubuntu/010-updates-mirrors. Abiertos dichos archivos ubicamos las siguientes lineas y las editamos. Luego guardamos los cambios realizados.

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.

Page 16: Gestion y Configuracion de Clientes Ligeros

En 000-basic-configuration cambiamos:

MIRROR=${MIRROR:-"http://archive.ubuntu.com/ubuntu"}COMPONENTS=${COMPONENTS:-"main restricted universe multiverse"}

por:

MIRROR=${MIRROR:-"http://ubuntu.uci.cu/ubuntu"}COMPONENTS=${COMPONENTS:-"main restricted universe multiverse"}MIRROR=${MIRROR:-"http://ubuntu.uci.cu/partner"}COMPONENTS=${COMPONENTS:-"main restricted universe multiverse"}

En 010-updates-mirrors cambiamos:

SECURITY_MIRROR=${SECURITY_MIRROR:-"http://security.ubuntu.com/ubuntu"}UPDATES_MIRROR=${UPDATES_MIRROR:-"http://archive.ubuntu.com/ubuntu"}

por:

SECURITY_MIRROR=${SECURITY_MIRROR:-"http://ubuntu.uci.cu/ubuntu"}UPDATES_MIRROR=${UPDATES_MIRROR:-"http://ubuntu.uci.cu/ubuntu"}SECURITY_MIRROR=${SECURITY_MIRROR:-"http://ubuntu.uci.cu/partner"}UPDATES_MIRROR=${UPDATES_MIRROR:-"http://ubuntu.uci.cu/partner"}

Creamos la imagen que cargarán los clientes ligeros. Este proceso toma algún tiempo. Cuando esté concluido, podrás conectar los clientes al conmutador y arrancarlos utilizando el protocolo “PXE”. Escribimos en un terminal el comando:

sudo ltsp-build-client –arch i386 –dist natty

Si hemos construido la imagen con anterioridad, nos va a rechazar su creación ya que existiría el directorio /opt/ltsp/i386. Debemos removerlo (si dice que la instalación de LTSP ha terminado de forma anormal), luego volvemos a intentar crearla. Siendo así escribimos el siguiente comando:

sudo rm -rf /opt/ltsp/i386

Creada la imagen reiniciamos el ordenador e iniciamos el servidor dhcp, mediante el siguiente comando:

sudo invoke-rc.d dhcp3-server restart

Hemos concluido, ya podemos poner en marcha los clientes ligeros, estos primeramente buscarán una dirección ip por vía dhcp brindada por nuestro servidor y luego cargarán la imagen creada, así ya podemos hacer uso de esta tecnología...

Gestión y Configuración de Clientes Ligeros con Ubuntu Server 11.04 Natty Narwhal.