gestión por resultados en la universidad nacional de villa maría

30
Mgter. Lucía Riveros de Jorne Plan de Mejora Continua de la Gestión en la Universidad Nacional de Villa María

Upload: sgiunc

Post on 19-Mar-2017

17 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Mgter. Lucía Riveros de Jornet

Plan de Mejora Continua de la Gestión en la

Universidad Nacional de Villa María

Page 2: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

SINDICATURA GENERAL DE LA NACION

Page 3: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Cultura de control internoPrincipales actores

SIGEN Autoridad Superior• Administración financiera y

operacional• Diseño y mantenimiento del

ambiente de control interno

UAI• Formulación del Plan Anual de

Auditoría• Realización del control posterior• Emisión de informes y

recomendaciones• Responsabilidad del Operador• Cultura del Control Interno

LEY

24.1

56 • Emisión de normas:

- Control Interno - Auditoría

• Realización de: - Auditorías - Evaluaciones - Asesoramientos

• Coordinación y Supervisión

Page 4: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

La Resolución 36/2011 SGN crea herramientas

preventivas que permitan fortalecer el control

interno y mejorar la gestión pública.

- Incidencia en el IESCI

Page 5: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Existen 3 tipos de herramientas dentro del

Programa de Fortalecimiento del Sistema de

Control Interno:

1. Plan de Compromiso de Mejora de la

Gestión y Control Interno

2. Creación de Comités de Control

3. Metodología de Autoevaluación y

Diagnóstico de Procesos.

Page 6: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

1- Plan de compromiso de Mejora de la Gestión y Control Interno

Objetivo: - Mejorar y fortalecer el desempeño de los organismos y entidades comprendidos en la SIGEN. - Acordar puesta en marcha de las recomendaciones efectuadas en los informes de control interno. - Desarrollar compromisos de implementación de mejoras en la gestión y el control interno.

Page 7: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Pondera el cumplimiento de las acciones establecidas en el plan respectivo, para tenerlo en cuenta para la calificación del próximo Informe de Evaluación del Control Interno que se efectúe en la respectiva Jurisdicción o entidad.

Funciones de la SIGEN:

-

Page 8: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Implementación: Se preverán los compromisos que asume cada parte (Síndico General y máxima

autoridad de la jurisdicción), modalidad, plazos de cumplimiento, recursos afectados al mismo.

Seguimiento: Será responsabilidad de la SIGEN, a través de las áreas de supervisión correspondientes y los titulares de las UAI,(en el

ámbito de sus respectivas competencias) el seguimiento del cumplimiento del plan respectivo, controlando el cronograma establecido.

Page 9: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

2- Comités de Control

La SIGEN está promoviendo este tipo de

herramienta para mejorar el control interno.

Page 10: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Miembros:

El Comité de Control es un órgano colegiado creado para entender en temas específicos del sistema de control interno y estará integrado por un mínimo de 4 miembros:

- El Titular de la Jurisdicción - El Titular de la UAI - El representante de la SIGEN - El Secretario de Actas

Page 11: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Reuniones:Se realizarán reuniones para tratar temas específicos

con los riesgos que implica al ente y las medidas

adoptadas para su mejora.

Informes:Se preparará un informe anual para la autoridad

superior, resumiendo el desempeño y logros del Comité

de Control.

Incidencia en la calificación del IESCI.

Page 12: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Objetivo:

- Mejorar el desempeño y administrar riesgos.- Promover la aplicación de enfoques de gestión orientados a resultados.- Incidencia en el IESCI

3- Metodología de Autoevaluación y Diagnóstico de Procesos

Page 13: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María
Page 14: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María
Page 15: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

PLAN DE MEJORA CONTINUA

EN LA GESTIÓN

DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA

Page 16: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María
Page 17: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Se crea y aprueba por Resolución el “Plan de

Mejora Continua de la Gestión en la UNVM”

para el fortalecimiento del control interno de la

Universidad, con el objetivo de la mejora

permanente de todos los aspectos vinculados

a la administración de la Institución.

Page 18: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

El Plan de Mejora Continua de la Gestión en la

UNVM es una herramienta facilitadora,

encargada de orientar, asesorar, impulsar y

poner en marcha estrategias para el

mejoramiento continuo y preventivo del

Sistema de Control Interno.

Page 19: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

El Sr. Rector como máxima autoridad de la jurisdicción responsable del control interno deberá:

a) Precisar y acordar la puesta en marcha de las acciones correctivas y recomendaciones efectuadas en los informes de control interno, las que calificarán conforme su entidad e impacto en la actividad propia de la Universidad

Page 20: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Definir otras cuestiones que, a su criterio, hagan al mencionado mejoramiento aunque no hubieran sido objeto de observación o recomendación en los informes respectivos de la UAI Intervenir en la difusión de los informes de la SIGEN y de la UAI y coordinar las tareas necesarias para la regularización de las observaciones. Dichas tareas surgirán de:

b)

c)

Page 21: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

1) Las propuestas específicas consultadas y acordadas con los responsables de su implementación en áreas auditadas

2) El refuerzo de las debilidades del sistema de control interno informadas por UAI y SIGEN

Page 22: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Evaluar las recomendaciones expuestas en los informes de auditoría y efectuar el seguimiento de las mismas conjuntamente con la UAI.

d)

Page 23: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

PLAZO:

Las partes acordarán los plazos para la

implementación de las recomendaciones y

acciones correctivas a través de un

cronograma.

Page 24: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

RESPONSABLES:

El Sr. Rector, a propuesta del titular del área respectiva, designará los responsables del cumplimiento de cada acción correctiva indicando un responsable alternativo, previéndose la participación del personal que consideren adecuado.

Page 25: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

PROCEDIMIENTOS:

 Se fijarán los procedimientos que se realizarán a los efectos de dar cumplimiento a las acciones convenidas, y se preverán los compromisos que asume cada parte, plazos de cumplimiento y recursos afectados al mismo.

Page 26: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Comité del Plan de Mejora Continua

 Se integrará de la siguiente forma:

a) Presidente: Rector de la UNVM

b) Auditora Interna Titular

c) Todos los responsables de cada una de las

Áreas de Gestión

Page 27: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Convocado por:

Rector de la UNVM

- Cuando se crea conveniente. - Antes del cierre de cada ejercicio anual, Reunión Final de Autoevaluación (Exposición de Mejoras de cada área)

Page 28: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

Proceso de seguimiento:

- Evaluar el plan aprobado, controlando el cronograma establecido implementado, siendo este proceso, responsabilidad de la UAI, a los efectos de presentar un informe a la Autoridad Superior (Rector) de los avances.

- Señalar las áreas que aún mantienen situaciones pendientes de regularización o mejora, destacando los aspectos más significativos.

Page 29: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

- Permitirá un mayor compromiso de los

actores involucrados.

- Servirán los avances en el Informe de

Seguimiento de la UAI de base para que la

SIGEN realice el IESCI de cada año.

El Plan de Mejora Continua de la Gestión en la UNVM

Page 30: Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María

MUCHAS GRACIAS