gestion gerencial terminado

9
Socieda d/Razón Razón Social N° max- min de socios Responsabilidad que adquieren los socios Causas de disolución (min 2) Colect iva La razón social se formará con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e hijos", u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios. No podrá incluirse el nombre de un extraño en la razón social. Quien lo tolere, será responsable a favor de las personas que hubieren contratado con la sociedad. Mínimo 2 socios, máximo ilimitado Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita. Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre, aún extrajudicialmente, que la sociedad ha sido requerida vanamente para el pago. En todo caso, los socios podrán alegar las excepciones que tenga la sociedad contra sus acreedores. 1. Por muerte de alguno de los socios si no se hubiere estipulado su continuación con uno o más de los herederos, o con los socios supérstites 2. Por incapacidad sobreviniente a alguno de los socios, a menos que se convenga que la sociedad continúe con los demás, o que acepten que los derechos del incapaz sean ejercidos por su representante Respon sabili dad Limita da La sociedad girará bajo una denominación o razón social, en ambos casos seguida de la palabra "limitada" o de su abreviatura "Ltda.", que de no aparecer en los estatutos, hará responsables a los asociados solidaria e Los socios no excederán de veinticinco. Será nula de pleno derecho la sociedad que se constituya con un En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o prestaciones Además de las causales generales de disolución, la sociedad de responsabilidad limitada se disolverá cuando ocurran pérdidas que reduzcan el capital por debajo del cincuenta por ciento o cuando el número de socios exceda de veinticinco.

Upload: oscar-pinerez

Post on 11-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gestion Gerencial

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion Gerencial Terminado

Sociedad/Razón

Razón Social N° max-min de socios

Responsabilidad que adquieren los socios

Causas de disolución (min 2)

Colectiva La razón social se formará con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e hijos", u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios. No podrá incluirse el nombre de un extraño en la razón social. Quien lo tolere, será responsable a favor de las personas que hubieren contratado con la sociedad.

Mínimo 2 socios,

máximo ilimitado

Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita. Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre, aún extrajudicialmente, que la sociedad ha sido requerida vanamente para el pago. En todo caso, los socios podrán alegar las excepciones que tenga la sociedad contra sus acreedores.

1. Por muerte de alguno de los socios si no se hubiere estipulado su continuación con uno o más de los herederos, o con los socios supérstites2. Por incapacidad sobreviniente a alguno de los socios, a menos que se convenga que la sociedad continúe con los demás, o que acepten que los derechos del incapaz sean ejercidos por su representante

Responsabilidad

Limitada

La sociedad girará bajo una denominación o razón social, en ambos casos seguida de la palabra "limitada" o de su abreviatura "Ltda.", que de no aparecer en los estatutos, hará responsables a los asociados solidaria e ilimitadamente frente a terceros.

Los socios no excederán de veinticinco. Será nula de

pleno derecho la

sociedad que se constituya

con un número mayor.

En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o prestaciones accesorias o garantías suplementarias, expresándose su naturaleza, cuantía, duración y modalidades.

Además de las causales generales de disolución, la sociedad de responsabilidad limitada se disolverá cuando ocurran pérdidas que reduzcan el capital por debajo del cincuenta por ciento o cuando el número de socios exceda de veinticinco.

Unipersonal

La empresa unipersonal como aquella en que una persona natural o jurídica que reúna las calidades requeridas para ejercer el

Mínimo un socio,

máximo un socio

La utilidad básica de la empresa unipersonal se encuentra en la limitación de la responsabilidad del empresario único a los

La empresa unipersonal se disolverá: - Por voluntad del titular único- Por vencimiento del término estatutario salvo

Page 2: Gestion Gerencial Terminado

comercio, destina parte de sus bienes a la realización de actividades mercantiles, obteniendo el beneficio de la personalidad jurídica una vez se cumplan los trámites de rigor. Su razón social termina el nombre con las letras EU.

bienes que éste aporte, de modo que los restantes no podrán ser perseguidos por los acreedores de dicha empresa.Ordena la nueva ley en esta materia se rija por lo previsto en el régimen general se sociedades; es esta una de las varias remisiones que se hace a dicho régimen, las cuales comprueban que la empresa unipersonal es en buena parte una sociedad unipersonal con nombre inadecuado.

prórroga documentada e inscrita con anterioridad.- Por muerte del titular único, pero solo cuando se haya estipulado en el documento constitutivo o en sus reformas; ningún otro suceso que afecte la persona del empresario, por grave que pueda ser, como su incapacidad permanente, física o jurídica, produce la disolución de la empresa unipersonal.- Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas.- Por orden de autoridad competente.- Por iniciación del trámite de liquidación obligatorio.- Por pérdidas que reduzcan patrimonio a menos del 50%

Acciones Simplifica

das

Razón social o denominación de la sociedad, seguida de las palabras “sociedad por acciones simplificada”; o de las letras S.A.S

El número mínimo de

socios es uno y el número máximo de

socios es ilimitado

La Ley 1258 de 2008, establece en su artículo 1º la ausencia de responsabilidad que tienen los accionistas respecto a las obligaciones laborales y tributarias que contraiga la sociedad, pero una lectura rápida ha permitido malas interpretaciones. Veamos:“Artículo 1º. Constitución. La sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus

Una empresa por acciones simplificadas se disolverá:- Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas.- Por orden de autoridad competente- Perdidas económicas - Por vencimiento del término estatutario salvo prórroga documentada e inscrita con anterioridad.

Page 3: Gestion Gerencial Terminado

respectivos aportes.Salvo lo previsto en el artículo 42 de la presente ley, el o los accionistas no serán responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra naturaleza en que incurra la sociedad.”Lo anterior, debe interpretarse en el sentido de que si por motivos propios del giro ordinario de los negocios de la SAS, se dan dificultades para el pago de acreencias tributarias o laborales, el patrimonio a perseguir es el de la misma sociedad mercantil.Sólo en el caso de que dicho patrimonio sea insuficiente, el acreedor puede perseguir el monto adeudado por los accionistas respecto a las acciones suscritas que aún no se han pagado en su totalidad, nada más, pero nunca al resto de los bienes del accionista

Comandita Simple

La razón social de las comanditarias se formará con el nombre completo o el solo apellido de uno o más socios colectivos y se agregará la expresión "y compañía" o la abreviatura "& Cía.", seguida en todo caso de

Mínima: Un socio gestor y uno comanditario

Máxima: sin límite

1. El gestor responde ilimitadamente por las operaciones sociales. Los comanditarios hasta el monto de sus respectivos aportes.2. Hasta el límite de su respectiva responsabilidad, todos responden

1. Cuando se trate de los socios gestores o colectivos, por las causales especiales establecidas para la sociedad colectiva.2. Por la reducción del capital social por perdida que lo reduzca a la tercera parte o menos.

Page 4: Gestion Gerencial Terminado

la indicación abreviada "S. en C." o de las palabras "Sociedad Comanditaria por Acciones" o su abreviatura "S. C. A.", si es por acciones, so pena de que para todos los efectos legales se presuma de derecho que la sociedad es colectiva. El socio comanditario o la persona extraña a la sociedad que tolere la inclusión de su nombre en la razón social, responderá como socio colectivo.

solidariamente por obligaciones que emanen del contrato de trabajo.3. Todos responden solidariamente por impuestos, actualización e intereses a cargo de la sociedad, a prorrata de sus aportes y durante el tiempo del período gravable en el cual los hubiere poseído.

Comandita por

Acciones

La razón social de las comanditarias se formará con el nombre completo o el solo apellido de uno o más socios colectivos y se agregará la expresión "y compañía" o la abreviatura "& Cía.", seguida en todo caso de la indicación abreviada "S. en C." o de las palabras "Sociedad Comanditaria por Acciones" o su abreviatura "S. C. A.", si es por acciones, so pena de que para todos los efectos legales se presuma de derecho que la sociedad es colectiva. El socio comanditario o la persona extraña a la sociedad que tolere la inclusión de su nombre en la razón social, responderá como socio colectivo.

Mínima: un socio gestor y cinco accionistas

Máximo: sin límite

Las reformas estatutarias, salvo estipulación en contrario, se aprueban con el voto unánime de los socios colectivos o gestores y por la mayoría de votos de las acciones de los comanditarios.

1. Cuando sobrevengan pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a menos del 50% del capital suscrito.2. Por ausencia de una de las dos categorías de socios

Sociedades

La sociedad anónima se formará por la reunión

Mínima: Ha de

Cada accionista responde del valor

1. Es causal de disolución el hecho de que el 95% o más

Page 5: Gestion Gerencial Terminado

Anonimas de un fondo social suministrado por

accionistas responsables hasta el monto de sus respectivos aportes;

será administrada por gestores temporales y

revocables y tendrá una denominación seguida

de las palabras "Sociedad Anónima" o de las letras "S A." Si la sociedad se forma, se

inscribe o se anuncia sin dicha especificación, los

administradores responderán

solidariamente de las operaciones, sociales

que se celebren.

constituirse y funcionar

con 5 accionistas. Si se reduce este número

de accionistas, la sociedad se disuelve.

Máxima: Sin límite.

total de las acciones que haya suscrito. Esa

es la porción de su patrimonio que

eventualmente puede llegar a perder. Frente a terceros no asume

responsabilidad alguna por las operaciones

sociales

de las acciones suscritas pertenezcan a un solo

accionista2. Cuando ocurran pérdidas que reduzcan el patrimonio neto por debajo del 50% del

capital suscrito

BIBLIOGRAFIA

NUEVO CODIGO DE COMERCIO, 2012, “De La Sociedad Colectiva”, Título III, pagina 102, Editorial Unión Ltda. Bogotá, D. C., Colombia.

NUEVO CODIGO DE COMERCIO, 2012, “De La Sociedad De Responsabilidad Limitada”, Título V, pagina 116, Editorial Unión Ltda. Bogotá, D. C., Colombia.

EMPRENDEMIESTRATEGIA. LA MEJOR GUIA DEL EMPRENDEDOR página web (https://emprendemiestrategia.wordpress.com/2012/08/28/las-sociedades-por-acciones-simplificadas-sas/) consultado 20/082015

CAMARA DE COMERCIO DE CALI, sociedad por acciones simplificada página web (http://www.ccc.org.co/como-crear-su-empresa/seleccione-el-tipo-de-sociedad-a-constituir/sociedad-por-acciones-simplificada) consultado 20/08/2015

Page 6: Gestion Gerencial Terminado

RESERVA LEGAL EN LAS SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS SAS, pagina web (http://www.gerencie.com/reserva-legal-en-las-sociedades-por-acciones-simplificadas-sas.html) consultado 20/08/2015

EMPRESA UNIPERSONAL, pagina web (http://www.gerencie.com/empresa-unipersonal.html) consultado 20/08/2015

(2012). Gerencie.com. Características de la sociedad en comandita. Recuperado de: http://www.gerencie.com/caracteristicas-de-la-sociedad-en-comandita.html el 20/08/2015

Cámara de comercio de Pasto. 4. Sociedad en Comandita Simple. Recuperado de: http://www.ccpasto.org.co/index.php/registro-mercantil/62-aspectos-legales-de-personas-juridicas/247-4-sociedad-en-comandita-simple el 20/08/2015

Cámara de comercio de Pasto. 5. Sociedad en Comandita por Acciones. Recuperado de: http://www.ccpasto.org.co/index.php/registro-mercantil/62-aspectos-legales-de-personas-juridicas/248-5-sociedad-en-comandita-por-acciones el 20/08/2015

Cámara de comercio de Pasto. 1. Sociedad Anónima. Recuperado de: http://www.ccpasto.org.co/index.php/registro-mercantil/62-aspectos-legales-de-personas-juridicas/244-1-sociedad-anonima el 20/08/2015

ASIGNATURA:

Page 7: Gestion Gerencial Terminado

GESTIÓN GERENCIAL

TIPOS DE SOCIEDADES

DOCENTE:

ALFONSO R. MUSKUS V.

PRESENTADO POR:

CRISTIAN BENITEZ

ANGELICA CABARCAS

JEISON MOSCOTE

PROGRAMA:

INGENIERIA QUIMICA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

VIII SEMESTRE

2015