gestion de usuario, software y hardware

4
GESTIÓN DE USUARIOS, SOFTWARE Y HARDWARE Jessica Proaño, Mario Suarez, Erika Zurita, Aida Alvarado Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ResumenLa gestión de software permite a la administración de red determinar si las aplicaciones requeridas por los usuarios están instaladas y en qué lugar se encuentran en la red, además lleva a cabo un seguimiento de licencias existentes y el uso en la red. Es necesario establecer una secuencia de pasos para poder migrar de un software legal a libre. Índice de Términosgestión, software, licencias, administración I. INTRODUCCION La migración a software libre permite reducir o eliminar el costo de licenciamiento del software utilizado. El usuario siempre cuenta con una licencia, obtenida por medios legales. Este se basa en la publicación del código fuente de los programas y sistemas, de modo que cualquiera puede acceder libremente al mismo y utilizarlo según sus necesidades. Los sistemas operativos y programas de aplicación de Software libre son múltiples y variados, abarcan las necesidades de los usuarios. Son permanentemente perfeccionados a través de la interacción de quienes los usan, quienes pueden modificarlos y adaptarlos fácilmente a sus necesidades. Se plantea una alternativa de migración a software libre para los usuarios que quieran utilizar sistemas y programas informáticos eficaces, seguros y estables sin la amenaza de sanciones legales por su uso no autorizado. II. GESTIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE Gestión del hardware es una actividad esencial para el control del equipamiento y sus costos asociados así como para asegurar que los usuarios disponen del equipamiento suficiente para realizar sus actividades diarias. Luego de realizado el inventario de hardware, el administrador de la red puede realizar las siguientes funciones: -Añadir información relativa a equipos no instalado en red -Añadir información sobre otros aspectos como localización física, condiciones, etc. -Establecimiento de parámetros de configuración en los archivos de configuración de S.O. -Realizar el seguimiento de averías de los componentes de las estaciones de trabajo. -Anotar información al inventario referente a los componentes que forman la estación de trabajo. -El inventario se realizara periódicamente. Software de gestión para una computadora: Everest ultímate MSIA Para una red. NUMARA OCS Inventory y NG Gestión de software.-Es necesario establecer una secuencia de pasos a realizar dentro del proceso de administración del software. Existen tres software disponibles de una empresa: 1. Software libre.- son versiones de aplicaciones bajo la licencia GUI o aplicaciones que no tienen costo, por ejemplo: S.O, suite de oficina, etc. Fig.1Software libre 2. Software ilegal (pirata).- no requieren licencias para su funcionamiento, se utiliza versiones crackeadas . Fig.2 Software Ilegal

Upload: mario-vladimir-suarez-chanchay

Post on 08-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • GESTIN DE USUARIOS, SOFTWARE Y HARDWARE

    Jessica Proao, Mario Suarez, Erika Zurita, Aida Alvarado

    Escuela Superior Politcnica de Chimborazo

    ResumenLa gestin de software permite a la administracin de red determinar si las aplicaciones requeridas por los usuarios estn instaladas y en qu lugar se encuentran en la red, adems lleva a cabo un seguimiento de licencias existentes y el uso en la red. Es necesario establecer una secuencia de pasos para poder migrar de un software legal a libre.

    ndice de Trminosgestin, software, licencias, administracin

    I. INTRODUCCION

    La migracin a software libre permite reducir o eliminar el costo de licenciamiento del software utilizado. El usuario siempre cuenta con una licencia, obtenida por medios legales. Este se basa en la publicacin del cdigo fuente de los programas y sistemas, de modo que cualquiera puede acceder libremente al mismo y utilizarlo segn sus necesidades.

    Los sistemas operativos y programas de aplicacin de Software libre son mltiples y variados, abarcan las necesidades de los usuarios. Son permanentemente perfeccionados a travs de la interaccin de quienes los usan, quienes pueden modificarlos y adaptarlos fcilmente a sus necesidades.

    Se plantea una alternativa de migracin a software libre para los usuarios que quieran utilizar sistemas y programas informticos eficaces, seguros y estables sin la amenaza de sanciones legales por su uso no autorizado.

    II. GESTIN DE SOFTWARE Y

    HARDWARE Gestin del hardware es una actividad esencial para el control del equipamiento y sus costos asociados as como para asegurar que los usuarios disponen del equipamiento suficiente para realizar sus actividades diarias.

    Luego de realizado el inventario de hardware, el administrador de la red puede realizar las siguientes funciones:

    -Aadir informacin relativa a equipos no instalado en red -Aadir informacin sobre otros aspectos como localizacin fsica, condiciones, etc.

    -Establecimiento de parmetros de configuracin en los archivos de configuracin de S.O.

    -Realizar el seguimiento de averas de los componentes de las estaciones de trabajo.

    -Anotar informacin al inventario referente a los componentes que forman la estacin de trabajo.

    -El inventario se realizara peridicamente. Software de gestin para una computadora:

    Everest ultmate MSIA

    Para una red.

    NUMARA

    OCS Inventory y NG

    Gestin de software.-Es necesario establecer una secuencia de pasos a realizar dentro del proceso de administracin del software. Existen tres software disponibles de una empresa:

    1. Software libre.- son versiones de aplicaciones

    bajo la licencia GUI o aplicaciones que no

    tienen costo, por ejemplo: S.O, suite de oficina,

    etc.

    Fig.1Software libre

    2. Software ilegal (pirata).- no requieren licencias

    para su funcionamiento, se utiliza versiones

    crackeadas .

    Fig.2 Software Ilegal

  • de forma correcta. Identificacin del usuario

    3.3. Generar una plantilla de poltica de adquisicin de

    software.- Use esta para escribir la poltica de

    Contrasea de acceso al sistema

    Perfil del usuario

    adquisicin de software de su empresa. Grupos al cual pertenece

    3. Software legal (open source).- Requiere de

    licencias para su uso, por ejemplo: Herramientas

    adobe, antivirus (Norton). Sin embargo existen

    empresas con licenciamiento como Microsoft.

    Fig.3 Software Legal

    Proceso de migracin de un software legal a un software libre

    Pasos que se deben realizar dentro del proceso de administracin del software disponible de una empresa.

    1. Realizar un inventario de software

    1.1. Generar un reporte de inventario de software

    para pcs.- Desarrollo de una plantilla para

    realizar los inventarios pcs individuales.

    1.2. Generar un resumen del reporte de inventario

    para software.- Recopile toda la informacin de

    los inventarios de los pcs en un solo reporte

    2. Relacionar software con licencias

    2.1. Generar un resumen de reporte de licencias.- Al

    encontrar la informacin de las licencias se debe

    registrar la informacin en este reporte

    2.2. Generar un resumen del reporte de software y

    licencias.- Recopilar la informacin del resumen

    del reporte de inventario, en un solo reporte para

    saber si falta o sobran licencias.

    2.3. Documentacin de licencias de software.-Revisar

    documentos relacionados con los distintos tipos

    de licencias y la documentacin asociada al

    licenciamiento

    3. Examine polticas y procedimientos

    3.1. Generar una plantilla de polticas de uso de

    software.- Esta plantilla ser til cuando

    desarrolle las polticas de uso de software de su

    empresa.

    3.2. Hacer una lista de registro de compra de

    software.- Revise esta lista de verificacin y

    asegurarse q todo el software se haya registrado

    incluya una seccin de cmo recuperar software en caso de un evento no previsto.

    4. Desarrolle un plan de administracin de licencias de software

    4.1. Cuestionario de software para empleados.-

    Realice estas preguntas a sus empleados, en

    persona o por correo electrnico o en lnea, para

    determinar el software que realmente necesita

    para realizar su trabajo.

    4.2. Sugerencias para reducir costos de soporte.-

    Examine esta lista para ayudar a su equipo de

    soporte a ahorrar tiempo y a su empresa dinero.

    4.3. Plantilla de hoja de clculo de software y

    hardware.- Mantenga un registro de software y

    tecnologa hardware usado en cada pc de la

    compaa con esta hoja de clculo.

    4.4. Crear un mapa de ubicacin de capa pc y el

    software instalado.- Puede resultar de til al

    personal de soporte tcnico.

    Proceso recomendado por Microsoft

    Lista de registro paso a paso:

    a) Obtener un inventario de software instalado

    b) Realizar un seguimiento de las licencias existentes

    c) Organizar y analizar los resultados del inventario de software e informacin sobre licencias

    d) Determinar si requiere licencias adicionales

    e) Determinar un lugar para guardar recursos adicionales, documentos de licencias y facturas

    f) Ejecutar un plan continuo de SAM

    Gestin de usuarios.-La gestin de usuarios es la actividad referida a la realizacin de tareas relacionadas con:

    Creacin y mantenimiento de cuentas de usuarios

    Asignacin de recursos del sistema Seguimiento y control de los procesos de usuarios

    Mantenimiento de la seguridad en accesos a la red. Las tareas principales en la gestin de usuarios son:

    Altas, bajas y modificaciones de usuarios en la red Establecimiento de polticas de passwords como su

    longitud, tiempo de vida, seguridad de la base de datos de passwords, etc.

    Asignacin de permisos para la utilizacin de recursos de red

    Monitorizacin de la actividad de los usuarios Establecimiento de polticas generales y de grupo

    que faciliten la configuracin de usuarios

    Un usuario se representa por datos que lo identifican dentro del sistema. Los datos que se emplean son:

    3.4. Plantilla del plan de recuperacin de software en

    caso de desastre.- Asegrese que su plan general

    de recuperacin de software en caso de desastre,

    Permisos que tiene sobre el sistema

  • III. CONCLUCIONES

    Podemos concluir que la gestin del hardware

    es una actividad esencial para el control del equipamiento y sus costes asociados as como para asegurar que los usuarios disponen del equipamiento suficiente para cubrir sus necesidades.

    Para evitar visita fsica a los equipos, se utilizan

    agentes que se ejecutan en los puestos de trabajo y que realizan el inventario del hardware de forma autnoma y remota, mientras que la gestin de software es una parte muy importante de la vida empresarial.

    Son los programas de gestin que se adaptan a las necesidades generales para lo cual tenemos software versin legal en su mayora, pero como podemos ver si se puede migrar de un software legal o con licencia a un software libre pero siguiendo correctamente los pasos correspondiente emitidos por Microsoft.

    IV. REFERENCIAS

    http://www.une.edu.ve/~iramirez/te1/wll.htm

    http://es.slideshare.net/jcalderon/tips- migrarsoftwarelibre

    http://cs.uns.edu.ar/~ags/linux/material/Clase-

    05.color.pd