gestión de proyectos

4
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS – SAIA 4C EXTENSIÓN GENOVÉS PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS Realizado por: Rodrigo Navarrete

Upload: rodrigo-navarrete

Post on 09-Feb-2017

83 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión de Proyectos

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS – SAIA 4C

EXTENSIÓN GENOVÉS

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS

Realizado por:Rodrigo Navarrete

Page 2: Gestión de Proyectos

CONTROL DE PROYECTOSEL CONTROL DE PROYECTOS SE ENCARGA DE MANTENER EL PROYECTO ALINEADO CON SUS OBJETIVOS, ES DECIR, QUE ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN MONITOREAR, ANALIZAR Y REGULAR EL AVANCE A FIN DE CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DE DESEMPEÑO DEFINIDOS EN EL PLAN DE DIRECCIÓN DEL PROYECTO.EXISTE OTRA MANERA DE CONTROLAR PROYECTOS CONSISTE EN MODIFICAR LOS PLANES DE ACCIÓN Y HACER UN SEGUIMIENTO DE LOS MISMOS A FIN DE DETERMINAR SI LAS ACCIONES EMPRENDIDAS PERMITIERON RESOLVER PROBLEMAS DE DESEMPEÑO O DE CALIDAD EN LOS ENTREGABLES.

Page 3: Gestión de Proyectos

PLANIFICACIÓN DEL ALCANCE DE UN PROYECTO

CONSISTE EN CREAR UN PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO QUE REFLEJE CÓMO SE DEFINIRÁ, VERIFICARÁ Y CONTROLARÁ EL ALCANCE DEL PROYECTO, Y CÓMO SE CREARÁ Y DEFINIRÁ LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO, CADA PROYECTO EXIGE UN DELICADO EQUILIBRIO ENTRE LAS HERRAMIENTAS, LAS FUENTES DE DATOS, LAS METODOLOGÍAS, LOS PROCESOS Y LOS PROCEDIMIENTOS, Y OTROS FACTORES, CON EL FIN DE ASEGURAR QUE EL ESFUERZO DEDICADO A ACTIVIDADES PARA DETERMINAR EL ALCANCE SEA ACORDE AL TAMAÑO, LA COMPLEJIDAD Y LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO.

Page 4: Gestión de Proyectos

MÉTODOS DE GESTIÓN DE PROYECTOSLA GERENCIA DE PROYECTOS IMPLICA EJECUTAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES, QUE CONSUMEN RECURSOS COMO TIEMPO, DINERO, GENTE, MATERIALES, ENERGÍA, COMUNICACIÓN, EXISTEN VARIOS MÉTODOS ENTRE LOS CUALES SE DESTACAN:

• DIAGRAMA DE GANTT: Es un diagrama de barras que muestra el origen y el final de las diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas así como las dependencias entre unidades mínimas de trabajo.

• MÉTODO PERT: Es un método para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea, e identificar el tiempo mínimo necesario para completar el proyecto total.

• CADENA CRÍTICA o CCPM: Es un método que se enfoca en los recursos requeridos para ejecutar las tareas del proyecto. Tiende a mantener el uso de los recursos nivelado, pero les pide más flexibilidad en sus horas de trabajo.