gestion de proyectos

3
Que es un proyecto y en que difiere de un programa? Es una iniciativa temporal que se pone en marcha para crear un producto o servicio único. Un conjunto bien definido de tareas o actividades que deben realizarse para cumplir las metas del proyecto. Actividades que constituyen un proyecto: Cada tarea se puede iniciar o detener independientemente de cualquier otra (dentro de una secuencia dada) Las tareas están ordenadas de tal manera que se deben realizar en una secuencia tecnológica. En general se supone que una vez que se inician las tareas, no se pueden interrumpir o detener y deben continuar hasta su terminación. Los proyectos tienen bien definido un tiempo de vida entre el momento que inicia la primera tarea y termina la ultima. Como los proyectos consisten en tareas bien definidas, suelen existir metas especificas asignadas al proyecto, entre las cuales se encuentran las especificaciones de calidad y de diseño y los objetivos de costo y programación. Los proyectos se pueden clasificar según dos características: complejidad e incertidumbre. Medidas de éxito de un proyecto Si cumplió dentro del tiempo establecido Si quedo dentro del presupuesto. Si satisfizo el proyecto las especificaciones Tuvo éxito el proyecto en el mercado Tuvo éxito en aumentar la participación de mercado, los ingresos, las ganancias, etc. A largo plazo Proporciono el proyecto a la organización el aprendizaje que dara a proyectos futuros una mayor posibilidad de éxito 6 medidas de éxito de un proyecto General: ¿Cuál es la percepción general del éxito de un proyecto?

Upload: rlopez1292

Post on 10-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

gestion de proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion de Proyectos

Que es un proyecto y en que difiere de un programa?

Es una iniciativa temporal que se pone en marcha para crear un producto o servicio único. Un conjunto bien definido de tareas o actividades que deben realizarse para cumplir las

metas del proyecto.

Actividades que constituyen un proyecto:

Cada tarea se puede iniciar o detener independientemente de cualquier otra (dentro de una secuencia dada)

Las tareas están ordenadas de tal manera que se deben realizar en una secuencia tecnológica.

En general se supone que una vez que se inician las tareas, no se pueden interrumpir o detener y deben continuar hasta su terminación.

Los proyectos tienen bien definido un tiempo de vida entre el momento que inicia la primera tarea y termina la ultima. Como los proyectos consisten en tareas bien definidas, suelen existir metas especificas asignadas al proyecto, entre las cuales se encuentran las especificaciones de calidad y de diseño y los objetivos de costo y programación.

Los proyectos se pueden clasificar según dos características: complejidad e incertidumbre.

Medidas de éxito de un proyecto

Si cumplió dentro del tiempo establecido Si quedo dentro del presupuesto. Si satisfizo el proyecto las especificaciones Tuvo éxito el proyecto en el mercado Tuvo éxito en aumentar la participación de mercado, los ingresos, las ganancias, etc. A

largo plazo Proporciono el proyecto a la organización el aprendizaje que dara a proyectos futuros una

mayor posibilidad de éxito

6 medidas de éxito de un proyecto

General: ¿Cuál es la percepción general del éxito de un proyecto? Costo: ¿es el costo final superior o inferior al presupuesto inicial? Plazo: ¿el tiempo de terminación fue mayor o menor al programado? Meta técnica 1: ¿Cuál es la percepción general del desempeño técnico del proyecto

comparado con las especificaciones iniciales? Meta técnica 2: ¿Cuál es la percepción general del desempeño técnico del proyecto

comparado con otros proyectos de la organización? Meta técnica 3: ¿Cuál es la percepción general del desempeño técnico del proyecto

comparado con los problemas encontrados durante el proyecto?

Page 2: Gestion de Proyectos

Tres factores principales por las que fracasa un proyecto:

Una falta de comprensión de las herramientas de AP y un exceso de confianza en el software para AP

Problemas de comunicación No se ajusta de modo adecuado a los cambios que ocurren en el curso del proyecto

Nueve factores cruciales para el éxito de muchos proyectos:

Objetivos claramente definidos Administrador de proyectos competente Apoyo de la alta administración Miembros competentes en el equipo de PM Asignación de recursos suficientes Canales de comunicación adecuados Mecanismos de control Capacidades de retroalimentación Buena respuesta al cliente

Un proyecto de TI es un fracaso si:

El sistema como un todo no opera como se esperaba y si su desempeño global no es optimo

Al implantarlo no se comporta como se pretendía originalmente o si es tan hostil para los usuarios que lo rechazan y lo usan poco.

El costo de su desarrollo excede cualquier beneficio que pudiera producir durante su vida útil

Debido a problemas con la complejidad del sistema o con la administración del proyecto, se abandona el desarrollo del SI antes de terminarlo.

Cuando se implementa un proyecto de TI se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

Establecer una programación realista Saber que se quiere antes de pedirlo Evitar que la misión pase inadvertida Tener un proceso de revisión de las inversiones Manejar las expectativas Reducir los riesgos tanto como sea posible

Ciclo de vida de un proyecto

Page 3: Gestion de Proyectos

4 etapas de un proyecto:

Formulación y selección Planeación Programación y control Implantación y terminación del proyecto

Formulación y selección: los administradores definen y refinan el proyecto y sus alcances y consideran su impacto en el plan estratégico de la organización.