gestion de proyectos

5

Click here to load reader

Upload: geovanny-arana-carbo

Post on 09-Jul-2015

80 views

Category:

Economy & Finance


1 download

DESCRIPTION

Gestiones de Proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion de proyectos

GURUS DE LA CALIDAD

1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO

MATERIA:

GESTION DE PROYECTOS

TEMA:

GESTION DE PROYECTOS

CATEDRÁTICA:

ING. JULIO MENDEZ

ALUMNO:

Arana Carbo Geovanny CURSO: 5TO “A” (ISCE)

Page 2: Gestion de proyectos

GURUS DE LA CALIDAD

2

La Gestión de Diseño (GD)

La gestión del diseño es una disciplina que no opera en base a una metodología rígida

aplicada de forma estandarizada analizada en cada empresa, estudiando las

características que la hacen única en el mercado y aplica los conocimientos más

innovadores, realizando proyectos a la medida de las necesidades de cada cliente. La

actuación aporta valor a la dirección, resultante de un análisis en profundidad, que

repercute en diferentes niveles de la organización

La gestión de diseño es la encargada de implementar todas las actividades necesarias

para el diseño de la empresa, están encargados todos los integrantes de la empresa y

se analisa en profundidad los diferentes objetivos.

http://www.bcd.es/site/unitFiles/2122/GD_Manualsobregesti%C3%B3ndeldise%C3%B

1o.pdf

La Gestión de Cortificacion (GCOR)

La Certificación de los Sistemas de Gestión se ha convertido en un requisito cada vez

más requerido por las empresas como elemento integrante de sus políticas y de su

quehacer diario así como factor de competitividad y posibilidad de desarrollo. Ha

demostrado su eficacia como método para aportar confianza adicional al cliente,

facilitar la gestión interna y estimular procesos de mejora continua.

La gestión de Certificación permite a la empresa conocer de sus políticas

implementando un sistema de gestión eficaz que me permita hacer las cosas

mejor, más baratas o más rápida mientras el sistema se desarrolla.

http://www.dnvba.com/mx/Pages/Getting-Started/Por-que-la-certificacion-de-

sistemas-de-gestion.aspx

Page 3: Gestion de proyectos

GURUS DE LA CALIDAD

3

La Gestión del Plazo (GPL) y Planificación (GPLA)

La gestión del plazo de un proyecto busca la entrega a tiempo y para ello, una de sus

tareas más importantes es la detección de todos los elementos que pueden causar un

retraso. A la hora de administrar el tiempo de un proyecto suele ser recomendable

apoyarse en metodologías y técnicas que faciliten el control y la monitorización del

consumo de este activo tan preciado. En muchos casos se utilizan software, gratuitos

o de pago, que cumplen esta función simplificando la actualización de eventos e hitos,

gracias al automatismo que garantizan y multiplicando la eficacia de la gestión, al

evitar los errores humanos.

Gestionar el tiempo no significa hacer más cosas en menos tiempo, las percepciones

son importantes ya que influyen con cómo se gestiona el mismo, si estimamos poco o

mucho tiempo.

http://www.obs-edu.com/blog-project-management/areas-de-conocimiento-pmbok-

1/como-optimizar-la-gestion-del-plazo-de-un-proyecto/

La Gestión del Coste (GC)

La gestión de costes es una herramienta necesaria para poder tomar decisiones

acertadas en cualquier área de la organización debido a que existe una relación

directa entre los costes y los resultados económicos de la organización.

La gestión de coste me permite tomar decisiones acertadas de la empresa u organización

basada en sus costes y es una parte integrante de la gestión general de estrategias

http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_del_coste

La Gestión de la Calidad (GCAL), que incluye el plan de Calidad

(PC) el manual de Procedimiento (MPR)

Page 4: Gestion de proyectos

GURUS DE LA CALIDAD

4

Un buen sistema de gestión de calidad, siempre le garantizará a la empresa

la satisfacción de los requerimientos de sus clientes, tanto en lo que respecta a

la prestación del servicio o a lo que ofrece el producto en sí.

En el mercado existen una gran variedad de estándares de gestión de calidad, los

cuales han sido definidos por un organismo normalizador, tal es el caso de ISO, EN o

DIN

La gestión de calidad me permite desde una perspectiva diferente aprender de la

gerencia sus responsabilidades y asumir el liderazgo creando un método para el control de

la calidad implementando un sistema que no afecte a los objetivos de la empresa.

http://www.definicionabc.com/economia/gestion-de-calidad.php

La Gestión de la Operación y de los Recursos (GOR)

La Gestión de Operaciones es la unidad responsable del mantenimiento y la gestión

continua de la infraestructura de la organización TI, y se centra especialmente en

asegurar que los servicios cumplen los niveles acordados. En otras palabras,

podríamos decir que la Gestión de Operaciones engloba todas las actividades del día

a día dedicadas al mantenimiento de la infraestructura y a asegurar que los servicios

se están prestando con normalidad.

La gestión de operaciones es la encargada de supervisar la ejecución y monitorización

de la prestación de algún servicio, así como de los eventos relacionados con la

infractructura de la organización.

http://itilv3.osiatis.es/operacion_servicios_TI/gestion_operaciones_ti/funciones_gestion_operaci

ones.php

La Gestión de la Comunicación y la Documentación (GCD)

Gestionar la comunicación implica definir un conjunto de acciones

y procedimientos mediante los cuales se despliegan una variedad de recursos de

comunicación para apoyar la labor de las organizaciones.

Page 5: Gestion de proyectos

GURUS DE LA CALIDAD

5

Gestionar la comunicación implica saber desplegar un conjunto de procedimientos que

necesariamente busquen mejorar la comunicación interna en las organizaciones

donde se elabora.

http://www.monografias.com/trabajos15/comunic-interna/comunic-interna.shtml

La Gestión de Riesgo (GR)

Para tener éxito hoy en día las organizaciones y los directivos deben de identificar y

gestionar el riesgo. En cada organización la dirección y el consejo

de administración requieren conocer cuál es la exposición al riesgo de la entidad de la

cual son responsables; por lo que es de gran importancia que ésta pueda realizar

un análisis de los factores que generan los riesgos, ya sean de carácter interno o

externo, a partir de tener una herramienta oportuna que le permita reaccionar

adecuadamente si los riesgos no son controlables por la dirección.

Es el conjunto de decisiones de organización, control y conocimientos operacionales –

tecnológicos desarrollados por gobiernos, sociedades, comunidades e instituciones

para implementar políticas, estrategias, acciones y fortalecer sus capacidades a fin de

reducir el impacto de amenazas naturales, desastres y emergencias ambientales y

tecnológicos consecuentes.

http://www.instituto.edu.ec/index.php/gest-riesg

La Gestión de Aprovisionamiento (GA)

Las estrategias de compra y aprovisionamiento deben estar basadas en la evaluación

de los requerimientos y en las condiciones del mercado. Dependerán de los niveles de

costos de los compradores y de los riesgos de aprovisionamiento involucrados.

También es necesario considerar temas como la cantidad y clase de proveedores a

emplear, el tipo de relación a establecer con éstos y los contratos a suscribir; así como

la gerencia de cada socio Estratégico y cada contrato.

La estrategia de aprovisionamiento son las reducciones de la base de proveedores,

acuerdos a largo plazo, comunicación abierta, frecuencia en las respuestas y filosofía de

mejoramiento continuo.

http://www.gestiopolis.com/canales7/mkt/gestion-de-compras-y-la-relacion-con-los-

proveedores -para-la-competitividad-empresarial.htm