gestión de entrada y salida y seguridad de los sistemas operativos

6

Click here to load reader

Upload: fatima-cham

Post on 30-Jun-2015

391 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión de entrada y salida y seguridad de los sistemas operativos

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior

PNF Ingeniería En Informática

Sistema Operativo

Trayecto III Trimestre VII

Gestión de entrada y salida y

seguridad de los sistemas

Profesor

Dey Rodríguez

Integrantes

Adama Jallow

Fátima Cham

Ciudad Bolívar, Noviembre de 2012

Page 2: Gestión de entrada y salida y seguridad de los sistemas operativos

Contenido

República Bolivariana De Venezuela .............................................................................. 1

Un ejemplo de la vida cotidiana referente a la entrada física y lógica. ............................ 3

Requisitos de la seguridad mínimo del sistema operativo Windows ............................... 4

La seguridad externa y operacional ................................................................................ 4

Tres (3) software del sistema operativo Windows que pueden ser protegidos con

contraseña ...................................................................................................................... 5

Porque no se puede dar formato al disco local cuando tiene la PC encendida ............... 6

Page 3: Gestión de entrada y salida y seguridad de los sistemas operativos

Un ejemplo de la vida cotidiana referente a la entrada física y lógica.

Como el digestivo humano cual el proceso se puede dividir en 5 etapas.

Ingestión: es el proceso por el cual se incorporan alimentos al

organismo. (Comer)(Entrada)

Deglución: Tragar.

Digestión: Los alimentos complejos se transforman en sustancias

más simples, capaces de disolverse en agua, es decir solubles y

capaces de difundirse e ingresar a la sangre.(proceso)

Absorción: Es el paso de sustancias ya digeridas desde el sistema

digestivo a la circulación sanguínea y linfática. Las grasas (lípidos)

son las únicas que entran a la circulación

linfática.(almacenamiento).

Egestión: Se eliminan las sustancias que no fueron absorbidas en

el intestino(sustancias no digeribles).(salida)

El proceso de respiración humano cual es un proceso involuntario y automático,

en que se extrae el oxigeno del aire inspirado y se expulsan los gases de

desecho con el aire espirado.

El aire se inhala por la nariz, done se calienta y humedece.

(entrada)

Pasa la por faringe

Sigue por la laringe

Penetra en la taquea

(proceso)

Page 4: Gestión de entrada y salida y seguridad de los sistemas operativos

Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de

alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el

intercambio de gases con la sangre.(proceso)

Por último se absorba el oxigeno que el cuerpo necesita y

elimina el Dióxido de Carbono o gas carbónico que se

produce en todas las células.(salida)

Requisitos de la seguridad mínimo del sistema operativo Windows

De hecho un sistema operativo debe ser capaz de proteger los tres elementos

principales en cualquier sistema informático que son: el software, el hardware y los

datos. La seguridad de los equipos funcionen adecuadamente y anticiparse en caso

de fallas, planes de robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro

eléctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informática. La

seguridad debe cumplir ciertas reglas que incluyen horarios de funcionamiento,

restricciones a ciertos lugares, autorizaciones, denegaciones, perfiles de usuario,

planes de emergencia, protocolos y todo lo necesario que permita un buen nivel de

seguridad informática minimizando el impacto en el desempeño de los funcionarios y

de la organización en general y como principal contribuyente al uso de programas

realizados por programadores.

A grandes rasgos se entiende que mantener un sistema seguro (o fiable) consiste básicamente en garantizar tres aspectos: confidencialidad, integridad y disponibilidad.

La confidencialidad nos dice que los objetos de un sistema han de ser accedidos únicamente por elementos autorizados a ello, y que esos elementos autorizados no van a convertir esa información en disponible para otras entidades.

la integridad significa que los objetos sólo pueden ser modificados por elementos autorizados y de una manera controlada.

la disponibilidad indica que los objetos del sistema tienen que permanecer accesibles a elementos autorizados.

La seguridad externa y operacional

La seguridad externa refleja en

Page 5: Gestión de entrada y salida y seguridad de los sistemas operativos

Seguridad física.

Seguridad operacional.

La seguridad física incluye:

Protección contra desastres.

Protección contra intrusos.

En la seguridad física son importantes los mecanismos de detección, algunos ejemplos son:

Detectores de humo.

Sensores de calor.

Detectores de movimiento.

Es decir es responsable de la protección contra desastres puede ser costosa y frecuentemente no se analiza en detalle; depende en gran medida de las consecuencias de la pérdida.

Seguridad Operacional

La seguridad operacional consiste en varias políticas y procedimientos implementados por el administrador del sistema de computación. Mediante la autorización se determina qué acceso se permite y a qué entidad. Como punto crítico se destaca la selección del personal y la asignación del mismo. Generalmente se dividen responsabilidades, de esta manera un operario no debe conocer la totalidad del sistema para cumplir con esas responsabilidades. Se deben instrumentar diversos controles, y el personal debe saber de la existencia de dichos controles, pero desconocer cuáles son, para reducir la probabilidad de que intrusos puedan evadirlos.

Tres (3) software del sistema operativo Windows que pueden ser

protegidos con contraseña

Las contraseña o clave nos ayuda a prevenir el acceso de las personas que no tengan

permiso a acceder el software/ programa. Unos de estos software son:-

Skype

Windows live messanger

Page 6: Gestión de entrada y salida y seguridad de los sistemas operativos

Oovoo

Porque no se puede dar formato al disco local cuando tiene la PC

encendida

El disco duro no se puede formatear cuando el PC esta aprendida porque el sistema

operativo (Windows) está ubicada en el disco local(C), en una carpeta que se llama

'Windows' y ahí están prácticamente la totalidad de los archivos que lo hacen funcionar

y se empieza a correr cuando se aprende el PC, es decir no se le puede hacer el

formateo cuando el sistema operativo está corriendo/ activo. Para poder eliminar todos

los archivos del sistema operativo, el sistema operativo tiene que estar inactivo y eso

se le puede lograr cuando está apagada y de allí se le puede borrar todos los ficheros y

programas que están en el disco local.