gestion de calidad

4
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO" ELECTIVA V UNIDAD I: GESTION DE CALIDAD Sección: V (Virtual) Facilitador: Realizado por: Profsra. Xiomara Gutiérrez .- GRANADO, JESSICA C.I. 18.581.434

Upload: jessica-carolina-granado-affidi

Post on 05-Aug-2015

81 views

Category:

Economy & Finance


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion de calidad

I.U.P “SANTIAGO MARIÑO"

ELECTIVA VUNIDAD I: GESTION DE CALIDAD

Sección: V (Virtual)

Facilitador: Realizado por:

Profsra. Xiomara Gutiérrez

Maturín, Junio de 2014

.- GRANADO, JESSICA

C.I. 18.581.434

Page 2: Gestion de calidad

El término Gestión de Calidad tiene significados específicos dentro de cada sector del negocio. Esta definición,

que no apunta al aseguramiento de la buena calidad por la definición más general sino a garantizar que una organización o

un producto sea consistente, tiene cuatro componentes: planeamiento de la calidad, control de la calidad, aseguramiento de

la calidad, mejoras en la calidad. La Gestión de Calidad se centra no solo a la calidad de un producto o servicio, sino que a

los medios para obtenerla. Por lo tanto, la gestión de calidad utiliza al aseguramiento de la calidad y el control de los

procesos para obtener una calidad más consistente.

La Gestión de la Calidad es un fenómeno que refleja una preocupación reciente. Civilizaciones avanzadas que

brindaban apoyo a las artes manuales permitían que los clientes eligieran bienes que se alineaban con estándares de

calidad más altos que los bienes normales. En las sociedades en que las artes manuales eran la responsabilidad de un

artesano maestro, estos lideraban su taller, entrenaba y supervisaba a los demás. La importancia del maestro artesano se

redujo cuando se estableció la producción en masa y las prácticas del trabajo repetitivo. El objetivo se convirtió en producir

a gran escala el mismo producto.

El liderazgo de la calidad, desde una perspectiva nacional, fue cambiando a lo largo de las décadas posteriores a

la Segunda Guerra Mundial. Japón decidió que la mejora de la calidad debía ser un imperativo nacional como parte de la

reconstrucción de su economía, y buscó el asesoramiento de Shewhart, Deming y Juran, entre otros. W. Edwards

Deming abogó por las ideas de Shewhart en Japón desde 1950. Probablemente sea más conocido por su filosofía de

administración de establecer posturas de la calidad, productividad y competitividad. Formuló 14 puntos de atención para

gerentes, que son una abstracción muy alta de muchas de sus ideas.

Existen muchos métodos para mejorar el sistema de gestión de calidad. Estos abarcan mejoras en los productos,

en los procesos y basados en los recursos humanos. La siguiente es una lista de métodos de gestión de calidad y técnicas

que incorporan y llevan adelante la mejora en los sistemas de calidad:

1. ISO 9004:2008 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Directrices para la mejora del desempeño

2. ISO/IEC 15504-4: 2005 — Mejora y evaluación de procesos de desarrollo de software - Parte 4: Guía en el uso

para procesos de mejora y procesos de determinación de capacidades

3. Despliegue de la función calidad (QFD) - también conocido como la casa del enfoque de calidad.

4. Kaizen — 改善, "mejora" en japonés.

5. Programa del defecto cero — creado por NEC Corporation de Japón, basado en el Control estadístico de

procesos y es uno de los precursores para los inventores deSeis Sigma.

6. Seis Sigma — 6σ, Seis Sigma (Six Sigma en inglés) combina métodos ya establecidos como el control estadístico

de procesos, diseño experimental y análisis modal de fallos y efectos (FMEA) en un mismo marco.

Page 3: Gestion de calidad

7. PDCA — Ciclo planear, hacer, verificar y actuar (en inglés, "plan, do, check, act") para el control de la calidad. (El

método de Seis Sigma DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar, controlar) puede verse como una aplicación de

esto.)

8. Círculo de Calidad — grupo (gente orientada) enfocada a la mejora.

9. Métodos de Taguchi — métodos estadísticos orientados a dar robustez a la calidad, función de pérdida de

calidad, y especificaciones.

10. El sistema de producción Toyota — modificada en el occidente a lean manufacturing.

11. Ingeniería kansei — es un acercamiento que se enfoca en captar la retroalimentación emocional de los clientes

para estimular la mejora.

12. TQM — (Del inglés, "Total Quality Management") es una estrategia gerencial que apunta a concientizar la calidad

en todos los procesos internacionales. Primero se promovió en Japón con el premio Deming que luego fue

adoptado en Estados Unidos como el Premio Nacional a la Calidad de Malcolm Baldrige y en Europa como el

premio de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad.

13. TRIZ — Acrónimo ruso que significa "Teoría para Resolver Problemas de Inventiva"

14. BPR — Reingeniería en procesos del negocio (Del inglés, "Business_process_reengineering ") es un enfoque que

apunta a optimizar los flujos de trabajo y procesos dentro de una organización.

15. OQRM — Calidad orientada a los objetos y Manejo de riesgos (Del inglés, "Object-oriented Quality and Risk

Management"), modelo para el manejo de la calidad y los riesgos.

La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la

empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras. La calidad total en la organización de una

empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas

dos palabras.