gestion ambiental

8
2010 2010 AMBIENTAL GESTIÓN BOLETÍN TALENTO GESTIÓN HUMANO 2010

Upload: alejandro-eaferroz

Post on 18-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

INFORMATIVO AMBIENTAL

TRANSCRIPT

Page 1: GESTION AMBIENTAL

20102010

AMBIENTALGESTIÓN

BOLETÍN TALENTO

GESTIÓN

HUMANO2010

Page 2: GESTION AMBIENTAL

Un planeta sano empieza a vivirse desde casa. Por el sólo hecho de

existir, un ser humano ya está modificando el ambiente y su entorno.

Pero lograr que su vida y la de la naturaleza sean compatibles no es tan

complicado. El secreto está en arrancar pensando

en los demás.

Ministerio de Medio Ambiente

Page 3: GESTION AMBIENTAL

DÍA DEL ÁRBOL

EL pasado 29 de abril se celebro en Colombia el Día Nacional del Árbol, fecha que se supone debe ser importante dentro del calendario ambiental, pues es esta planta la que tiene el deber de “limpiar” el aire que se respira.

La mayoría de entes ambientales sugieren como actividad la siembra de una especie arbórea para aumentar la población y detener de alguna manera la deforestación que hacen con los bosques y la selvas. Igualmente se efectúan actividades recreativas para los funcionarios de las diferentes entidades del estado colombiano con el sentido de que sean ellos los que recuerden la importancia de los pulmones del mundo en cada una de sus áreas de trabajo.

DANE

Grupo:Territorial Bogotá

Grupo:Taller de Ediciones Territorial Bogotá

Como parte del programa de Gestión Ambiental se realizó en la Territorial Bogotá, en el mes de abril una campaña de reflexión sobre la protección del medio ambiente con ocasión de la celebración del día del árbol en el mes de julio de 2010.

La campaña tiene como propósito reforzar el concepto de las tres RRR reducir, reutilizar y reciclar especialmente

con el recurso papel, a través de un acto simbólico de celebración del día del árbol.

Dicha campaña consiste en entregar una planta a cada uno de los equipos de trabajo de la Territorial, para que a través de un compromiso de grupo se encarguen de sembrarla y cuidarla para adorno de su área de trabajo. Recordandoles con dicho acto que todos los seres humanos nos enfrentamos a una realidad que implica la necesidad de recompensar el mundo, de buscar una profunda transformación y generar estrategias que contribuyan a detener el calentamiento global. A veces creemos que las iniciativas sencillas no son suficientes y que por ello requerimos grandes infraestructuras y recursos para aportar al enfriamiento del planeta.

Participemos en actividades ecológicas que contribuyen a salvar el planeta en este mismo sentido se integraron los funcionarios del DANE- regional Bogota.

Page 4: GESTION AMBIENTAL

RRRLa Ley de las 3R, propuesta que popularizó la organización ecologista Greenpeace, lidera la reducción, la reutilización y el reciclaje de los productos que consumimos.

El DANE, de la mano con el Área de Talento Humano durante este año viene implementando programas en los cuales se promociona el procurar reducir el volumen de productos que consumimos. Hay que tener en cuenta la enorme cantidad de basura que se genera por el exceso.

Entre estos esta la utilización de productos de usar y tirar, como papel de cocina o pañuelos de papel así mismo el uso del papel de aluminio, y la utilización de bolsas de plástico.

En este proceso de campañas educativas en la entidad, se trata de reutilizar el mayor número posible de objetos con el fin de producir menos basura y gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar otros nuevos.

Es de destacar la activa participación de cada uno de los funcionarios de la entidad, en donde se apropian del tema del cuidado ambiental en cada una de la áreas de trabajo como si fuera su propia vivienda.

Foto: Alejandro Ferro

Page 5: GESTION AMBIENTAL

CUIDADOELD

AG AUD

NE

El deterioro de los recursos de agua y su contaminación es uno de los principales problemas ambientales que sufre la Colombia. Cada año, los ríos, los arroyos, las lagunas y el mar reciben un cóctel de millones de litros de sustancias contaminantes.

Para la mayoría de nosotros nos parece natural tener acceso al agua potable. La usamos para todo, la dejamos correr, siempre estuvo ahí y siempre estará, como el aire que respiramos y también así de imprescindible. Sin embargo hoy 1.500 millones de personas en el mundo no pueden gozar de este mismo privilegio. La mayoría de nosotros, no ya nuestros hijos o las generaciones futuras, no tendremos agua si no pertenecemos al selecto grupo que pueda pagarla a "Precios de Mercado".

En este sentido el DANE, a través del Área de Recursos Humanos se ha preocupado por el cuidado de este recurso natural, por ello se implemento el PIGA, Plan Integrado de Gestión Ambiental el cual esta funcionando desde el

2008 en la entidad, donde su ejerció es el análisis descriptivo e interpretativo de la situación ambiental de la entidad, de su entorno, de sus condiciones ambientales internas y de la gestión ambiental en su área de influencia para así plantearse programas, proyectos, metas y asignar recursos dirigidos a alcanzar objetivos de ecoeficiencia y de mejoramiento de la gestión ambiental en la entidad.

Mensualmente se están realizando en la en t idad d i fe ren tes campañas de sensibilización con el fin de crear conciencia ecológica en la que el funcionario logre entender lo importante del ahorro de los recursos naturales, Debemos tener en claro los números que nos evidencian el deterioro de varios sistemas. Según las cifras de los diferentes informes que se realizan en la entidad nos dan como resultado:

Consolidado nacional de pago por consumo agua $ 110.819.015,78.

Consolidado nacional de pago por consumo energía en $$ 671.295.185,76.

Consolidado nacional de consumo de papel en resmas: 4.640 resmas de papel, que e q u i v a l e n a 2 . 3 2 0 . 0 0 0 h o j a s . correspondientes a 11 toneladas de papel equivalentes a 165 árboles adultos, se esta mejorando para cambiar estas cifras en el 2010, y esperamos traer buenas noticias en materia ambiental.

Foto: Oficina de Prensa

Page 6: GESTION AMBIENTAL

OAHORRDE EEN RGI

En los países desarrollados, el consumo de energía en los últimos veinte años, no sólo no ha crecido como se había previsto, sino que ha disminuido. Las industrias fabrican sus productos empleando menos energía; los aviones y los coches consumen menos combustible por kilómetro recorrido y se gasta menos combustible en la calefacción de las casas porque los aislamientos son mejores. Se calcula que desde 1970 a la actualidad se usa un 20% de energía menos, de media, en la generación de la misma cantidad de bienes.

En cambio en los países en desarrollo, aunque el consumo de energía por persona es mucho menor que en los desarrollados, la eficiencia en el uso de energía no mejora. Sucede esto, entre otros motivos, porque muchas veces las tecnologías que implantan son anticuadas.

Pero el DANE y el Área de Recursos Humanos no se han quedado de manos cruzadas en materia de sensibilización y tectología y mucho menos en el cu idado ambien ta l , para e l 2010 se implementaron bombillas ahorradoras de anergia, en el primero segunda piso del DANE central, según los estudios realizados en el país, afirman que la energética especializada además de ser costosa tiene un uso inadecuado en las diferentes entidades.

Con el ahorro de 30.844 GWh, según reportes de ISA, en el país se esta ahorrando en generación de energ ía , por med io de cen t ra les hidroeléctricas, la cantidad de 15.204 millones de

metros cúbicos de agua, lo que es un aporte enorme a los recursos hídricos del país. La vida útil de una bombilla ahorradora de energía es 6.000 horas, mientras que un incandescente normal solo dura 1.000 horas.

La bombilla ahorradora es de 20 watios, mientras que la incadecente es de 100 watios, es decir, con la diferencia podríamos tener 5 bombillas ahorradoras que iluminarían cinco áreas diferentes.

El cambio climático es, probablemente, el problema más grande que enfrenta el planeta, y el Área de Recursos Humanos es conciente de esto, por esta causa cada una de sus campañas están enmarcadas en el ahorro de los recursos ambientales, puede ser poca su contribución cambiando unas pocas bombillas en la entidad pero para el planeta puede ser de gran ayuda.

Foto: Alejandro Ferro

Page 7: GESTION AMBIENTAL

DA ENEn materia ambiental y de tecnología el Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE- se encuentra a la vanguardia de este tema, en el año 1991, fue creado el programa Planet Partners para consumibles de impresión LaserJet desconocido para muchos, El programa HP Planet Partners constituye una solución global y vanguardista para la devolución y el reciclaje de cartuchos de tinta y tóner de impresión HP de manera ambientalmente responsable. Este programa forma parte integral de la responsabilidad de HP por la custodia ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Desde el diseño y la fabricación, hasta el empaque y la recuperación, se preocupa por cumplir metas de importancia fundamental con relación al medio ambiente. Dicho programa del cual hace parte la entidad y ha sido

certificada durante dos a;os como colaborador permanente de recolección de suministros de impresión se asegura de que todos los cartuchos de tinta y tóner de impresión HP devueltos sean sometidos a un proceso de reciclaje de fases múltiples con tecnología de punta. Los cartuchos de tinta y tóner de impresión HP son reducidos a materias primas, las cuales son utilizadas después para fabricar nuevos productos de metal y plástico hasta la fecha el DANE, en colaboración de la Area de Recursos Humanos ha entregado al proveedor 244 tóner o cartuchos de impresora del proveedor Hewlett Packard una ves mas nuestra entidad al cuidado del medio ambiente.

CERTIFI ADC

Page 8: GESTION AMBIENTAL

A A P RTOD SO

S GU I AD E R DDesde el pasado 5 de agosto, 32 mineros chilenos y uno boliviano permanecen atrapados, sometidos a altas temperaturas y a una acentuada humedad, en un punto de la geografía de la árida región de Antofagasta, a unos 800 kilómetros de esta capital.

Lamentable suceso el cual daríamos que no nos toca por no estar laborando en las condiciones que estos trabajadores se encontran, sin embargo basados en este suceso y en muchos más ocurridos

en diferentes partes de mundo podemos citar el dicho “ es mejor prevenir que después tener que lamentar” , y el DANE, de la mano con Área de Recursos Humanos y su grupo de Salud Ocupacional son de exaltar por las diferentes actividades de prevención y campañas de seguridad empresarial que se han venido desarrollando en toda la entidad a nivel nacional.

Foto: Alejandro Ferro

Foto: Alejandro Ferro

Una ves mas nos damos cuenta que la participación de los funcionarios en materia de seguridad ha sido activa dado la buena aceptación de los diferentes programas de prevención difundidos por el Área de Recursos Humanos y el personal de Salud Ocupacional.

Foto: Alejandro Ferro