gestión

25
GESTIÓN

Upload: rafael-lebron-hernandez

Post on 10-Aug-2015

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

GESTIÓN

Gestión es  la  asunción  y  ejercicio  de responsabilidades  sobre  un  proceso  (es  decir, sobre  un  conjunto  de  actividades)  lo  que incluye:• La preocupación por la disposición de los 

recursos y estructuras necesarias para que tenga lugar.

• La coordinación de sus actividades (y correspondientes interacciones).

• La rendición de cuentas ante el abanico de agentes interesados por los efectos que se espera que el proceso desencadene.

• También se entiende por gestión al conjunto de trámites a realizar para resolver un asunto.

GESTIÓN: Hace referencia a la acción y al efecto de gestionar o de administrar, gestionar es realizar diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera, administrar, por otra parte consiste en gestionar, dirigir, ordenar, disponer u organizar.

Tipos de gestión

La gestión se clasifica en función del tipo de actividad hacia la que está orientada:• Gestión tecnológica• Gestión social• Gestión de proyectos• Gestión de conocimiento• Gestión ambiente• Gestión estratégica• Gestión participativa

GESTIÓN TECNOLÓGICA

Es el proceso de adopción y ejecución de decisiones sobre las políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología.

GESTIÓN SOCIAL

Es un proceso completo de acciones y toma de decisiones, que incluye desde el abordaje, estudio y comprensión de un problema, hasta el diseño y la puesta en práctica de propuestas.

GESTIÓN DE PROYECTOS

Es la disciplina que se encarga de organizar y de administrar los recursos de manera tal que se pueda concretar todo el trabajo requerido por un proyecto dentro del tiempo y del presupuesto definido. 

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

Se trata de un concepto aplicado en las organizaciones, que se refiere a la transferencia del conocimiento y de la experiencia existente entre sus miembros.

De esta manera, ese acervo de conocimiento puede su utilizado como un recurso disponible para todos los miembros de la organización.

GESTIÓN AMBIENTE

Es  el  conjunto  de  diligencias  dedicadas  al manejo  del  sistema  ambiental  en  base  al desarrollo  sostenible  la  gestión  ambiental  es  la estrategia  a  través  de  la  cual  se  organizan  las actividades antrópicas una adecuada calidad de vida.

GESTIÓN ESTRATÉGICA

Es  un  útil  curso  del  área  de  administración  de empresas y negocios.

La gestión estratégica es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar deci-siones de diferentes funcionalidades que permitirán a las organizaciones alcanzar sus objetivos.

GESTIÓN PARTICIPATIVA

La  gestión  es  demasiado  importante  para dejársela sólo a los dirigentes.

Participación  significa  que  toda  la  comunidad, incluidos  los  habitualmente  reservados, participan en decisiones que afectan al futuro de la comunidad.

Gestión participativa significa  que  el  personal,  no  sólo  los  dirigentes designados,  aportan  e  influyen  sobre  las decisiones que afectan a la organización. 

No  es  lo  mismo  que  gestión  comunal  o cooperativa,  en  las  que  cada  miembro  del personal tiene el mismo peso en el  proceso de toma de decisiones.

Beneficios de la participación

Su organización funcionará mejor si su personal es más leal, se siente necesario y estimado, siente que se le respeta y que sus opiniones cuentan. Si usted busca activamente su aportación en la toma de decisiones de gestión, contribuirá a ello.

Las decisiones tienden a ser mejores cuando pueden basarse en una mayor cantidad de información, conocimiento y experiencia. 

La confianza es un factor importante del liderazgo. 

Cuando se toman las decisiones en consulta activa con el personal, no existe sospecha de que se tomen decisiones ilegales e inmorales de forma clandestina. 

Estrategias

Técnica del trabajo en equipo.Desarrollar proveedores que se adapten a la 

satisfacción de nuestras necesidades de calidad.

El cliente es quien evalúa si el producto o servicio posee una calidad total.

Toda gestión debe llevar una planificación la cual debe ser cumplida.

¿Cómo canalizar la participación?

La  participación  en  la  toma  de  decisiones requiere buena comunicación.

Organice  reuniones  regulares  de  rutina  de gestión participativa. 

poner  un  cartel  detrás  de  mi  escritorio  «la gestión  es  demasiado  importante  para dejársela sólo a los dirigentes». 

La  tormenta  de  ideas  es  otro  método  de búsqueda  activa  de  participación  en  la  toma de decisiones. 

Pregunte cómo – en qué formas – participa ya el  personal  en  la  toma  de  decisiones  de gestión. Genere formas que usted crea que les pueden estimular a participar más. Diseñe  su programa  para  que  sea  adecuado  a  las condiciones a  las que se enfrenta, y elija sólo lo que vaya a funcionar.

Prestar atención: Todos deseamos que se nos respete y se nos tome en serio. Su personal también.

La gestión participativa, como mínimo, significa que la dirección presta atención a su personal. Aplique esto a todos los métodos mencionados.