gestin grupo a

11
La gestión del aula Es una parte de la instrucción Emmer: conjunto de comportamientos y actividades del profesor encaminados a que los alumnos adopten una conducta adecuada ya que las distracciones se reduzcan al mínimo Duke: las gestiones y los procedimientos necesarios para establecer y mantener un entorno en el que puedan darse la instrucción y el aprendizaje La buena gestión es una gran medida preventiva Recomendaciones para la gestión del aula o la buena disciplina Normas y expectativas. Organización del aula. Actividades en el aula. Responder a l mal comportamiento o a las desviaciones. Estrategias para prevenir el mal comportamiento: El dominio-control y el encabalgamiento.

Upload: estefania-hernandez-cortez

Post on 20-Jul-2015

393 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestin Grupo A

La gestión del aula

Es una parte de la instrucción

Emmer: conjunto de comportamientos y actividades del profesor encaminados a que los alumnos adopten una conducta adecuada ya que las distracciones se reduzcan al mínimo

Duke: las gestiones y los procedimientos necesarios para establecer y mantener un

entorno en el que puedan darse la instrucción y el aprendizaje

La buena gestión es una gran medida preventiva

Recomendaciones para la gestión del aula o la

buena disciplina

•Normas y expectativas.•Organización del aula.•Actividades en el aula.•Responder a l mal comportamiento o a las desviaciones.

Estrategias para prevenir el mal comportamiento:

•El dominio-control y el encabalgamiento.

Page 2: Gestin Grupo A

EL PRINCIPIO DE CURSO: AMBIENTE, NORMAS Y

ENCAUZAMIENTO DE LOS ALUMNOS

Ambiente

(Good y Brophy)

*recomienda el ambiente de amistad, académico y de

trabajo.

El ambiente que se crea es por transmitir el gusto por

enseñar.

Normas

(Good y Brophy)

Las normas deben de ser amplias, flexibles y pocas.

indisciplina

Castigo

Creación de un buen ambiente académico y

buenas actitudes escolares.

Encauzamiento de los alumnos

asignar las tareas

Establecer negociaciones

Page 3: Gestin Grupo A

Principios de la buena gestión

Normas y expectativas

Dominio-control

Respuesta a la mala conducta

Organización del aula

Actividades en el aula

Encabalgamiento

Page 4: Gestin Grupo A

Estrategias para prevenir y atajar el mal comportamiento.

Page 5: Gestin Grupo A

El profesor sabe lo que pasa en el aula.

Se puede regañar o llamar la atención al niño incorrecto.Profesor experto domina y controlaDa control y evaluación para intervención para evitar la extensión de distractores

-Abordarlo con discreción.-Llamadas de atención breves.

No interrumpir la clase. Interrumpir cuando solo a si lo demande (Golpes, insultos, etc.)

Page 6: Gestin Grupo A

Encabalgamiento.

Facilidad para hacer ambas cosas.

Llamar la atención y trabajar.

-Para Cuidar la distracción

- Usar la mira.

- Llevar el dedo a los labios.

-Nombrar en voz alta al alumno.

Al no usarse que tiene un trabajo para llamar la atención.

Previene distracciones a la hora de la clase.

Page 7: Gestin Grupo A

El maestro emplea cambios físicos y psicológicos.

Ir y venir entre materias.

Dividir el tema en sub-partes

Describir actividades que no necesitan tal acción.

Cambiar abruptamente el tema.

Distracción por parte del maestro ante las actividades.

Hacer hincapié en temas o puntos que no requieres mas de 5 minutos.

Puede realizar pautas para marcar estos cambios

Realiza cambios que emplean tiempo innecesario

Page 8: Gestin Grupo A

Gestión

y

disciplina

con alumnos

menos aventajados

Page 9: Gestin Grupo A

Orientaciones para el control del desorden en el aula y la mejora del aprendizaje:

Interacciones profesor-alumno

Disciplina

Rutinas diarias

Page 10: Gestin Grupo A

Causas del desorden

Pobreza

Escasa habilidad

Problemas emocionales

Influencia de los

compañeros

Entre otros

Page 11: Gestin Grupo A

SOCIEDAD FRENTE A VARIEDAD; PLANIFICAR EL

INTERES

la gestion del aula

variedad en las actividades y en los

contenidos

actividades

1.-trabajo de pupitre

2.-trabajo individual

3.-debates

4.-demostraciones

5.-exámenes

6.-escritos

7.-concursos

8.-recitacion

contenidos1.-resumenes de libros

2.-laboratorio de lectura

3.-juegos matemáticos

4.-limpieza

5.-grupos de lectura de biblioteca

escuelas eficaces

1.- variedad de niveles de pensamiento.

2.- materiales y ayudas audiovisuales.

3.- configuración de grupos, actividades y responsabilidades

1.-tareas de audición requiere atención y perseverancia

2.-actividades de reconocer y nombrar

3.- lectura oral, colorear y sumas fáciles.

4.-problemas matemáticos, reflexión y la toma de decisiones.

5.-esfuerzo intelectual, que el alumno analice, resuma, evalúe o piense creativamente.

1.materiales inferiores

2.-materiales superiores

3.-audiovisuales

1.-lapices

2.-papel

3.-libros de todos los días

4.-libros de canciones

1.-mapas

2.-posters

3.-juegoas didácticos

1.-tocadiscos

2.-diapositivas

3.-videos

4.-microscopios