gestiÓn de la unidad ambiental (uma) “kuajtla ...ok).pdf · coatepec, veracruz, se encuentra...

13
“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 1 GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA- TEMACHTILKALI” (BOSQUE- ESCUELA) DENTRO DE LAS ÁREAS VERDES DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (CBTIS) N° 165 EN COATEPEC, VERACRUZ. Alberto Hernández-Lozano Diana Gissell Juanz-Aguirre Eje Temático: EAS para la conservación de la biodiversidad Noviembre 2016

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 1

GESTIÓN DE LA UNIDAD

AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA-

TEMACHTILKALI” (BOSQUE-

ESCUELA) DENTRO DE LAS

ÁREAS VERDES DEL CENTRO DE

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

(CBTIS) N° 165 EN COATEPEC,

VERACRUZ.

Alberto Hernández-Lozano

Diana Gissell Juanz-Aguirre

Eje Temático: EAS para la conservación de la biodiversidad

Noviembre 2016

Page 2: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 2

GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA-TEMACHTILKALI”

(BOSQUE-ESCUELA) DENTRO DE LAS ÁREAS VERDES DEL CENTRO DE

BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (CBTIS) N° 165 EN

COATEPEC, VERACRUZ.

Hernández-Lozano Alberto 1 y Juanz-Aguirre Diana Gissell 2

Las montañas del centro de Veracruz, México encierran un tesoro biológico de

biodiversidad único a nivel mundial, por su ubicación geográfica. Uno de los tipos

de vegetación más amenazados por sus condiciones ambientales preferibles para

hogar de la población humana es el bosque mesófilo de montaña, también

conocido como bosque caducifolio o nubiselva.

Dentro del área que corresponde al Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y

de servicios No 165 ubicado en la congregación Consolapa, Municipio de

Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con

sus cuerpos de agua alberga una rica biota faunística y florística, incluyendo

especies nativas y endémicas. El plantel cuenta con una superficie de 55, 290,262

m2, y colinda con el cauce del río Pixquiac que baja desde el Parque Nacional

Cofre de Perote. Existen dentro de las áreas verdes otros cuerpos de agua del tipo

humedal y las formas geológicas de ladera con suelo arcilloso a orillas del terreno

permite el desarrollo de acumulaciones pantanosas de acceso difícil pero que ha

permitido la observación de interacciones ecológicas interesantes.

En el perímetro escolar desde el 2013, la biodiversidad se ha empezado a

registrar. Se han generado juegos didácticos, catálogos y guías fotográficas, guías

taxonómicas, recorridos guiados, divulgación en congresos, publicación científica,

y se continúa con el trabajo para su registro como una Unidad de Manejo

Ambiental (UMA) para el monitoreo y conservación del fragmento de bosque

desarrollado dentro de la escuela. Las UMA buscan promover esquemas

alternativos compatibles con el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable, a

través del uso racional, manejo ordenado y planificado de los recursos naturales

en ellas contenidos, minimizando o evitando procesos de deterioro ambiental.

Page 3: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 3

Intentan crear oportunidades de aprovechamiento que sean complementarias de

otras actividades productivas convencionales.

Palabras clave: cbtis, educación, biodiversidad, conservación, uma

Área temática: EAS para la conservación de la biodiversidad

Una problemática global se centra en el cambio climático y la nueva etapa de las

extinciones, crecimiento de manchas urbanas, y el poco compromiso social y

gubernamental que se tiene para con el medio ambiente. En el CBTis de

Coatepec, se aprecia y se hacen esfuerzos para principalmente conservar un

fragmento de bosque de niebla que alberga un gran número de biodiversidad.

Las anteriores autoridades del plantel hasta hace algunos años mostraban nula

visión sobre el uso de las áreas verdes, el personal desconocía a los organismos

frecuentes con los que coexisten, algunos trabajadores dentro de su proceder

desarrollaban la cacería de fauna silvestre de manera ilegal, y la matanza de

reptiles y anfibios era vista como una práctica cotidiana. Activamente se han

desarrollado acciones de educación ambiental para toda la comunidad escolar,

difusión y divulgación de la biodiversidad encontrada. Continuamos con el

inventariado de biodiversidad durante las asignaturas de Ecología, y detallamos

fisiología y anatomía comparada con las asignaturas de Biología, en ambas se

aprovecha la presencia de la biodiversidad para desarrollar educación ambiental.

Se ha desarrollado gestión ambiental con fin de realizar colecta científica. También

hemos realizado la difusión de educación ambiental aplicada a los usuarios del

CBTis, exponiendo las acciones y estrategias necesarias por la ubicación

geográfica de ésta escuela conteniendo fragmento de bosque de niebla, cuerpos

de agua y gran riqueza en biodiversidad (Hernández-Lozano, et al. 2015). Dado

que estas labores han sido de gran esfuerzo nos preguntamos si la mejor manera

de aprovechar el predio es gestionando el Registro Federal de Trámites y

Servicios (RFTS) de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, con Homoclave

SEMARNAT-08-055 denominado Registro de Responsable Técnico Fundamento

Jurídico, a la par de los formatos: SEMARNAT-08-022 Registro o Renovación de

Page 4: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 4

Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre. (UMA) y Formato

para la Elaboración del Plan de Manejo para Unidades de Manejo Para La

Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Sujeta a Manejo Intensivo, para

permitirnos conservar, educar en materia ambiental, ser sustentables, y facilitarnos

las posteriores gestiones en materia ambiental.

Las UMA no sólo pretenden ser una propuesta hacia una nueva alternativa de

actividades de producción sustentable, sus aspiraciones van más allá, en el

sentido de lograr en los usuarios, una nueva percepción en cuanto a los beneficios

derivados de la conservación de la biodiversidad. (s.f.).

Hasta ahora la propuesta de UMA “Kuajtla Temachtilkali” ha reconocido un poco

más el ecosistema Bosque de Niebla, de sus integrantes y la relaciones que

mantienen estos individuos con su comunidad y entre las poblaciones. Hernández

Lozano (2015) menciona para el CBTis No. 165, ha medido las varianzas de las

condiciones abióticas en los ejes horizontales de los embalses observados,

obteniendo datos de mediciones de profundidades, transparencia temperatura, pH,

turbidez y oxígeno disuelto en distintos sitios elegidos dentro del perímetro

escolar. Los que ocasionan grandes cambios en la biodiversidad que ocurren

dentro de fragmento de bosque y hace que elijan este sitio para hacer uso de él.

Coatepec es una ciudad que aún conserva tendencias agrícolas, panorama que se

percibe como una práctica con tendencias a desaparecer y se aprecia el

seguimiento de patrones de urbanismo. Hasta hace un siglo el bosque de Xalapa

cubría grandes extensiones continuas. Hoy, en cambio sólo se encuentran

fragmentos de este bosque en barrancas con pendientes pronunciadas donde la

topografía ha impedido su destrucción o en parches aislados por potreros,

cafetales, cultivos, etapas sucecionales, caminos y asentamientos humanos

(Willians-Linera, G. 2001).

En investigaciones previas (Hernández-Lozano, et al. 2013), determinó que en el

predio existe una gran abundancia de aves, se han impreso a mayor escala

fotografías de este estudio y se trata de dar difusión a las especies de aves

Page 5: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 5

observadas e identificadas dentro del área escolar para comprender mejor sus

funciones dentro de ecosistemas naturales y artificiales. Se identificaron y listaron

especies mediante observación y reconocimiento de los cantos: En un lapso de

dos periodos escolares se establecieron 12 sitios de avistamiento sobre los cuales

se fueron registrando en un diario de campo las especies observadas e

identificadas: con ayuda de telescopio, binoculares, cámara fotográfica y guías de

campo. Se observaron 127 especies ubicadas taxonómicamente dentro de 35

familias: De las especies identificadas 10 se encuentran listadas en la NOM-059-

SEMARNAT-2010, sujetas a la categoría de protección especial; y 2 especies

corresponden en ocurrencia en la categoría de amenazadas.

Además haciendo uso de la gestión de permisos de colecta científica por parte de

la SEMARNAT se publican resultados sobre 25 especies de herpetofauna: 16 de

la clase reptilia y 9 de la clase anfibia (Hernández Lozano, et al. 2014).

En lo concerniente al Filo Artrópodos se han registrado y publicado clasificaciones

de 4 subphylums, 4 clases, 16 órdenes, 1 superorden y 49 familias de las cuales

se identificaron 43 géneros y 32 especies. Está pendiente la determinación de la

especie de 76 individuos. La mayor riqueza de la clase hexápoda, correspondió a

los órdenes: Coleóptera con 11 géneros, 9 especies y 17 sin ID, Lepidóptera con

20 géneros, 18 especies y 8 sin ID, Odonata 2 géneros, 1 especie y 4 sin ID

(Hernández Lozano, et al. 2015).

Simultáneamente en el plantel se desarrolló un avance significativo en la

identificación de la vegetación predominante, resultados expuestos en el XX

congreso Mexicáno de Botánica efectuado en los primeros días de septiembre. La

riqueza botánica que se aprecia dentro del predio escolar consta de 65 familias y

134 especies. Asteraceae es la familia más dominante.

Durante la semana de la ciencia se han atendido alumnos de escuelas primarias

de otras instituciones, y alumnado de nuestra misma escuela pero de otro turno y

otros semestres ofreciendo recorridos guiados en el perímetro escolar y aplicación

de los juegos didácticos.

Page 6: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 6

Los recursos económicos y materiales correspondientes al equipamiento del

denominado “Departamento de vida silvestre” que opera en la institución han sido

absorbidos en su totalidad por el servidor público biólogo docente implicado en el

proceso, destinando gran parte de sus ingresos en la compra de distintos equipos

como microscopios, telescopios, guías de identificación, muebles, instrumental,

material y otros elementos asociados a una manipulación eficaz de vida silvestre.

Durante el proceso, se entabló diálogo con las autoridades escolares para obtener

aceptación, y posteriormente se vinculó con el personal correspondiente en la

SEMARNAT para desarrollar la gestión correspondiente al manejo del predio

estudiado.

Concerniente al manejo de biodiversidad se otorgó capacitación constante

entregando constancia de 30 horas cursadas a un grupo de alumnos que

conformaron un equipo de trabajo externo a las asignaturas impartidas destinando

su tiempo al monitoreo de trampas establecidas dentro del perímetro escolar.

Las actividades se calendarizaron y se llevaron a cabo registros de distintos tipos

de biodiversidad, concerniente a plantas los procesos de herborización de

ejemplares fueron desarrollados de acuerdo a los parámetros del herbario “XALU”

de la Universidad veracruzana quien nos apoyó con la clasificación taxonómica.

Los ejemplares de vida silvestre han sido objeto de diversas tomas fotográficas “in

situ” sustentando el proyecto registrado “Áreas Verdes del CBTis 165” (s.f.)

generado en el portal “Naturalista” de la Comisión Nacional para el conocimiento y

uso de la Biodiversidad (CONABIO), sitio en donde curadores de distintas

regiones corroboran la identificación de las especies. De forma similar se realizó

difusión de biodiversidad de este tipo de fauna con la creación de un grupo público

en redes sociales “Biodiversidad CBtis 165” (s.f.) que actualmente cuenta con

857miembros, también se han subido breves videos a “Youtube” (s.f.), de especies

interactuando con el hábitat.

La implementación de la UMA “Kuajtla Temachtilkali”, da apertura a desarrollar el

uso de la creatividad para fomentar un plan financiero que la vuelva sustentable.

Page 7: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 7

En este aspecto el uso de los recursos naturales implica también retomar el

ejemplo que nos brindan otras unidades de manejo con respecto a su entorno

forestal y la instalaciones de sistemas de tirolesas y cuerdas estáticas en los

árboles para su reconocimiento, poda y mantenimiento; la impartición de cursos y

talleres diversos; la organización de seminarios de difusión; la puesta de artículos

a la venta en stock derivados forestales convertidos en artesanía; y es entonces

cuando la parte del esparcimiento viene relacionada a la educación ambiental que

implica cuidar el fragmento de bosque del cual se obtiene el beneficio. Estas

estrategias se han complementado con la elaboración de una guía taxonómica

detallada de identificación para clases, órdenes y familias de artrópodos presentes

en la zona escolar que incluye catálogo fotográfico; otra guía fotográfica general

sobre biodiversidad del CBTis165; otro juego denominado “Memoriza plantas”

elaborado con tarjetas con la dinámica de un memorama que muestra la fotografía

del ejemplar con el nombre científico y la familia a la que corresponde su

taxonomía; otro juego con la misma dinámica del comercial y prestigioso juego

“UNO®”, llamado BIO y actualmente otro juego con la dinámica del clásico

“Turista®”, llamado Biodivercity, que hace énfasis en las UMA´s y el desarrollo

sostenible, haciendo alusión en nuestra región geográfica.

En relación al grado de factibilidad técnica, no existe ningún inconveniente de

momento ya que se tienen realizados los formatos Homoclave SEMARNAT-08-

055 denominado Registro de Responsable Técnico Fundamento Jurídico para

fungir como responsable de la Unidad de Manejo, asimismo se ha realizado

invitación a demás compañeros docentes durante junta de academia local,

habiéndose manifestado la mayoría a favor de esta iniciativa. Algunos docentes

cumplen con el perfil también para participar como responsables técnicos que

ayuden a coordinar los distintos sectores de organización y logística que se

desarrollarán formalmente como una UMA. Relativo a los términos financieros, a

excepción de algunas acreditaciones para el anillamiento científico de aves,

mismas que representan gastos diversos que incluyen también los equipos

especializados a utilizarse, lo demás está absorbido casi en su totalidad, siendo

equipo personal con el cual se tiene funcionando ya desde el 2013 perfeccionando

Page 8: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 8

procedimientos y aportando registros el Departamento de Vida Silvestre del CBTis

165 de Coatepec, Veracruz. Desarrollando la planeación a largo plazo se

contempla realizar bioconstrucción (Hernández Lozano, et al. 2015). Integrantes

del centro de permacultura “OJTLI”, nos realizaron cotización que incluye los

planos arquitectónicos, capacitación de un grupo de alumnos que realizarán la

bioconstrucción así como la supervisión de la misma con un costo total

aproximado de 112.392,97 pesos M.N. También sabemos que las UMA’s pueden

participar en programas de subsidios federales, razón que nos motiva a continuar.

La inclusión de estudiantes durante el proceso de monitoreo ambiental ha sido de

demasiada ayuda, por haber relacionados muchos integrantes en los sistemas de

trampeo, mismos que no necesariamente manipularon biodiversidad pero

informaron de presencia o actividad animal en los sistemas.

La facilidad de difundir los resultados en congresos y revista científica respaldan y

fundamentan nuestra propuesta con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos

Naturales (SEMARNAT).

Se tienen 35.5 GB con fotografías y videos de biodiversidad en alta resolución

misma que da entrada a la realización de una guía fotográfica de biodiversidad,

propuesta por algunos investigadores no como exclusiva del CBTis165 sino como

representativa de la región de Coatepec.

Se continua contribuyendo al portal de Naturalista de la CONABIO con el proyecto

“áreas verdes del CBTis 165 de Coatepec” (s.f.) y con la adquisición de nuevos

registros de biodiversidad se obtiene un esquema más amplio de los protagonistas

correspondientes al Bosque de niebla de esta región Coatepecana.

Hasta el momento se han cumplido los requerimientos que las autoridades nos

han solicitado con lapso de 2 años continuos de trabajo y estamos a la espera de

respuesta oficial sobre la propuesta que hemos enviado.

Bibliografía

Page 9: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 9

Castillo-Campos Gerardo., Luna-Monterrojo Victor E. 2009. Flora y vegetación del

municipio de Coatepec Veracruz. Fascículo complementario. En: Flora de

Veracruz. Instituto de ecología A.C. Xalapa, Ver. Centro de Investigaciones

Tropicales. (CITRO) Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México. 281pp.

Hernández-Lozano Alberto, Lobato-García José Alberto, Contreras-Cuevas

Gustavo C. 2013. Listado de aves observadas haciendo uso de hábitat en las

áreas verdes del CBTis 165 de Coatepec Veracruz en el libro de memorias del

XII Congreso para el estudio y conservación de las aves en México (CECAM)

celebrado del 15 al 18 de Octubre del 2013 en la ciudad de San Cristóbal de las

Casas, Chiapas.

Hernández-Lozano Alberto, Juanz-Aguirre Diana Gissell, Sánchez-Aguilar Isaac

Yamir, Lobato-García José Alberto. 2014. Listado de herpetofauna capturada

haciendo uso de hábitat en la áreas naturales del CBTis 165 de Coatepec

Veracruz” en libro de memorias de la XIII Reunión Nacional de Herpetología,

celebrada en Aguascalientes del 4 al 7 de Noviembre del 2014.

Hernández-Lozano Alberto, Juanz-Aguirre Diana Gissell, Sánchez-Aguilar Isaac

Yamir, Lobato-García José Alberto. 2014. Listado de herpetofauna capturada

haciendo uso de hábitat en las áreas naturales del CBTis 165 de Coatepec

Veracruz. En libro de memorias del 2do Congreso Nacional y la segunda semana

internacional de los Anfibios celebrado del 3 al 8 de Mayo del 2014 en Berriozabal

Chiapas.

Hernández-Lozano Alberto, Juanz-Aguirre Diana Gissell, Sánchez-Aguilar Isaac

Yamir. 2014. Tratamientos y cuidados realizados por docente y alumnos a un

ejemplar de la especie Didelphis virginiana, herida de gravedad por perros en una

zona escolar en libro de memorias del XII Congreso Nacional de Mastozoología

llevado a cabo en la Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla, celebrado del 27 al 31 de Octubre del 2014, en marco del 30

aniversario de la AMMAC.

Page 10: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 10

Hernández-Lozano Alberto. 2014. Reestructuración del programa de la asignatura

componente de la formación básica en el bachillerato tecnológico: Biología

contemporánea, basada en el enfoque por competencias” en libro de memorias

del 2do Congreso Internacional de Investigación en Enseñanza de las Ciencias,

celebrados en Ciudad Madero Tamaulipas el 13 de Noviembre del 2014.

Hernández Lozano Alberto, Juanz-Aguirre Diana Gissell, Pensado-Cadena Miguel

Ángel, Castro-Sánchez Pedro, Carrasco-Arguelles Eneida. 2015. Listado de

entomofauna identificada en las áreas naturales del CBTis no. 165 del municipio

de Coatepec, Veracruz”. En: Entomología Mexicana. Sociedad Mexicana de

Entomología® Vol. 2 de 2015. México, D.F. México.

Hernández-Lozano Alberto, Juanz-Aguirre Diana Gissell, Solano-Sorcia Daphne

Briseira, Alba-Morales Denisse Isabel. 2015. “Determinación anual de

componentes abióticos de los ecosistemas acuáticos presentes en el Centro de

Bachillerato Tecnológico, industrial y de servicios no. 165 de Coatepec, Veracruz

durante el periodo 2014-2015 en libro de memorias del V congreso mexicano de

ecología. “Fronteras de la ecología en un mundo globalizado”. San Luis Potosí,

México 19 - 24 de abril de 2015 en el centro cultural bicentenario.

Hernández-Lozano Alberto, Juanz-Aguirre Diana Gissell. 2015. Proyecto de

bioconstrrucción empleando técnicas de permacultura dentro del programa de la

asignatura componente de la formación básica en el bachillerato tecnológico:

ecología, a impartirse durante el periodo escolar febrero- julio 2015 en el Centro

de Bachillerato Tecnológico, industrial y de servicios no. 165 de Coatepec,

Veracruz; basado en el enfoque por competencias en: libro de memorias del 1er

congreso iberoamericano sobre sedimentos y ecología. Querétaro, Querétaro

México 21 – 24 de Julio de 2015.

Hernández-Lozano Alberto. 2015. “Adaptación del programa de la asignatura

componente de la formación básica en el bachillerato tecnológico: “Ecología”,

basada en el enfoque por competencias. Caso aplicado exitosamente a alumnos

del cbtis165 de Coatepec, Veracruz” en: libro de memorias del V congreso

Page 11: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 11

mexicano de ecología. “Fronteras de la ecología en un mundo globalizado”. San

Luis Potosí, México 19 - 24 de abril de 2015 en el centro cultural bicentenario.

Hernández-Lozano Alberto, Juanz-Aguirre Diana Gissell. 2015. “Educación

ambiental aplicada a los usuarios del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial

y de servicios N°165 de Coatepec, Veracruz. Acciones y estrategias necesarias

por la ubicación geográfica de ésta escuela conteniendo fragmento de bosque de

niebla, cuerpos de agua y gran riqueza en biodiversidad”. En libro de memorias del

V Congreso Internacional de Educación ambiental para el desarrollo, desde la

innovación, transdisciplinariedad e interculturalidad 23-25 de septiembre de 2015.

Xalapa, Veracruz, México.

Willians-Linera Guadalupe. 2001. Restauración del bosque de montaña en Xalapa,

Veracruz en: R.Primack, R. Rozzi, P. Feinsinger, R.Dirzo, F. Massandro (eds)

Fundamentos de conservación biológica, perspectivas latinoamericanas. Fondo de

cultura económica. México, D.F. 563-564pp.

Documentos oficiales referenciados

Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales.

Formato SEMARNAT-08-049-C, Licencia de colecta científica o con propósitos de

enseñanza, en materia de vida silvestre. Modalidad C. Con propósitos de

enseñanza.

Trámite SEMARNAT-08-055 Registro de Responsable Técnico.

Formato SEMARNAT-08-022 Registro o renovación de Unidades de Manejo para

la Conservación de la Vida Silvestre. (UMA).

Ley General de Vida Silvestre/ Ley Federal de Derechos DOF 28-12-2012.

Page 12: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 12

NOM-029-ZOO-1995 Características y especificaciones para las instalaciones y

equipo de laboratorios de pruebas y/o análisis en materia zoosanitaria.

NOM-033-ZOO-1995 Sacrificio humanitario de los animales domésticos y

silvestres.

NOM-045-ZOO-1995 Características zoosanitarias para la operación de

establecimientos donde se concentren animales para ferias, exposiciones,

subastas, tianguis y eventos similares.

NOM-046-ZOO-1995 Sistema Nacional de Vigilancia Epizootiológica.

NOM-051-ZOO-1995 Trato Humanitario en la Movilización de Animales.

NOM-058-ZOO-1999 Especificaciones para las instalaciones y operación de los

puntos de verificación e inspección zoosanitaria.

NOM-061-ZOO-1999 Especificaciones zoosanitarias de los productos alimenticios

para consumo animal.

NOM-018-STPS-2000 Sistema para la identificación y comunicación de peligros

y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

NOM-114-STPS-1994 Sistema para la Identificación y Comunicación de Riesgos

por Sustancias Químicas en los Centros de Trabajo

Sitios web citados

Sistema de Unidades de manejo (s.f.) Recuperado el 11 de Enero de 2016.

http://www.semarnat.gob.mx/temas/gestion-ambiental/vida-silvestre/sistema-de-

unidades-de-manejo

Áreas Verdes del CBTis 165. (s.f.). Recuperado el 11 de Enero de 2016.

http://naturalista.conabio.gob.mx/projects/areas-verdes-del-cbtis165.

Page 13: GESTIÓN DE LA UNIDAD AMBIENTAL (UMA) “KUAJTLA ...OK).pdf · Coatepec, Veracruz, se encuentra este tipo de vegetación, el cual, en conjunto con sus cuerpos de agua alberga una

“Versión web provisional. Memoria en proceso de elaboración. Se tramitará ISBN” 13

Biodiversidad CBTis 165. (s.f.). Recuperado el 11 de Enero de 2016.

https://www.facebook.com/groups/BiodiversidadCBTis165/Biodiversidad

CBTis165.

Entomofauna del CBTis165 (s.f.). Recuperado el 11 de Enero de 2016.

https://www.youtube.com/playlist?list=PLg5nUcGVly58t4xSaSx9IpnUm84buGdDG