germinadores ecológicos

13
Concurso de Innovación Educativa 2014 Fundación Telefónica Venezuela Planificación Título de la Actividad: “MI Muñeco Ecológico” Nombre autor: Sugeyly Arcila Araujo. Creadora y Desarrolladora Beneficiarios: pacientes – participantes del servicio de nefrología en el Hospital de Niños de Caracas -J.M. de los Ríos, con edades comprendidas entre los 4 y 17 años de edad. Además de padres y representantes.

Upload: sugarar

Post on 27-Jul-2015

196 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Germinadores Ecológicos

Concurso de Innovación Educativa 2014Fundación Telefónica Venezuela

Planificación

Título de la Actividad: “MI Muñeco Ecológico”

Nombre autor: Sugeyly Arcila Araujo. Creadora y Desarrolladora

Beneficiarios: pacientes – participantes del servicio de nefrología

en el Hospital de Niños de Caracas -J.M. de los Ríos, con edades

comprendidas entre los 4 y 17 años de edad. Además de padres y

representantes.

Page 2: Germinadores Ecológicos

Duración de la actividad:

La experiencia educativa tuvo una duración total de dos meses (8 semanas). Distribuidos en tres fases.

Inicio (2 semanas): esta fase incluye el diagnóstico del grupo, la investigación sobre la forma más adecuada de hacer llegar la información. El diseño y elaboración de la propuesta.

Desarrollo (5 semanas): se ejecutaron las actividades propuestas en el diseño de la experiencia.

Cierre (1 semana): proceso de obtención de resultados, sistematización y divulgación de los mismos.

Page 3: Germinadores Ecológicos

Objetivos de la Actividad Didáctica

General: Promover en los pacientes participantes la responsabilidad en el cuidado del ambiente y su salud, a través del cultivo de una planta.

Específicos: - Reconocer a las plantas como seres vivos.

- Conocer los cambios experimentados en las plantas.

- Fomentar la responsabilidad en el cuidado de la naturaleza y el ambiente.

- Relacionar o comparar el cuidado de una planta con el de la propia salud.

Page 4: Germinadores Ecológicos

Metodología Didáctica Aplicada

Se realiza una actividad focal introductoria (proyección de video

explicativo, preguntas y conversaciones dirigidas) que permiten al

docente conocer información sobre los conocimientos previos y a

los pacientes – participantes los aspectos relacionados con el

tema a tratar y los objetivos propuestos.

Page 5: Germinadores Ecológicos

Rol Asumido por los Estudiantes

Recursos Humanos y Materiales:

Humanos: Docente, paciente – participante, además de los padres y representantes.

Materiales: computadores portátiles, tablet, conexión a internet, video explicativo, material de provecho (medias, aserrín, vasos desechables, alpiste, pinturas, pegamento, foamy).

Participación activa en conversaciones, creación de productos con material concreto y a través de las tic`s.

Page 6: Germinadores Ecológicos

Modalidad de abordaje empleada

Grupal e individual y presencial.

Actividades y estrategias

La exploración de los conocimientos previos se realiza a través

de la observación y presentación introductoria (preguntas y

comentarios), auto y co evaluaciones.

Page 7: Germinadores Ecológicos

Descripción de las actividades

Inicio: Se describirá la actividad a realizar y su finalidad, haciendo énfasis en la importancia del cuidado que deben prestarle a su germinador para lograr los resultados esperados.

Desarrollo: Se proyectará el video: ciclo de vida de una planta http://www.youtube.com/watch?v=Ws89Q9afmEU. Se comparten opiniones y visiones sobre el contenido del video y la relación que puede existir entre el cuidado de una planta y el de la salud.

Luego se crearán los germinadores con los siguientes materiales proporcionados por la docente: medias de nylon, aserrín, alpiste y vasos plásticos desechables, los cuales serán decorados de acuerdo a la creatividad de cada uno de los participantes.

Page 8: Germinadores Ecológicos

Cada uno de ellos se hará responsable del cuidado de su germinador y se irán registrando los cambios que se vayan generando en él.

Cierre: Finalmente compartirán una reflexión acerca de los resultados obtenidos con su germinador y la relación de esos cuidados y los que deben tener con su propia salud. Sistematización y compartir de resultados.

Enlaces:https://www.facebook.com/video.php?v=1514626815436511&set=vb.100006676202275&type=2&theater.

http://aulaftjmdelosrios.blogspot.com/2014/07/experiencia-educativa-germinadores.html

Descripción de las actividades

Page 9: Germinadores Ecológicos

Uso de las tics

El uso de las tics en esta experiencia fue de canal de comunicación

de información y fortalecimiento de áreas de aprendizaje (ciencias

naturales, salud, expresión artística, lenguaje oral), además del

registro de avances y resultados.

Page 10: Germinadores Ecológicos

Evaluación

Como cierre de la experiencia educativa se tiene el compartir las reflexiones y resultados obtenidos a partir del proceso del cuidado de la planta y la relación o símil que puede existir entre la buena salud y los cuidados que se deben tener para lograrla y mantenerla.

Las evaluaciones tanto diagnóstica como final se sustentaron en una lista de cotejo (pre y post-test) con indicadores relacionados con conocimientos previos, habilidades de comunicación, compromiso, iniciativa, creatividad, responsabilidad, entre otras.

Page 11: Germinadores Ecológicos

Aprendizajes Alcanzados

Se identificaron conocimientos previos sobre las fases de crecimiento y desarrollo de las plantas. Además de los cuidados que se deben tener a fin de conseguir y mantener una buena salud.

Conocieron las diferentes fases de desarrollo de una planta

Expresaron a través del lenguaje oral y dibujos los conocimientos previos, ideas, reflexiones sobre la importancia del cuidado del ambiente, específicamente las plantas. Además de su propia salud.

Crearon germinadores ecológicos con el material de provecho proporcionado de manera creativa.

Page 12: Germinadores Ecológicos

Lograron el cuidado de los germinadores hasta ver crecer la planta.

Manifestaron y compartieron similitudes entre el cuidado de las plantas y la propia salud.

Reconocieron la importancia del cuidado que se le debe dar a sus organismos a fin de mantener un mejor estado de salud (cumplir tratamientos, dieta adecuada a su patología, higiene, entre otros aspectos).

Incorporación de padres y representantes en la ejecución de las actividades, el seguimiento y apoyo en el cuidado proporcionado a los germinadores.

Aprendizajes Alcanzados

Page 13: Germinadores Ecológicos

Conclusiones

Se logró trabajar el cuidado de la salud de una manera práctica y significativa.

Se fomentó la responsabilidad en el cuidado del ambiente y su salud, a través del cultivo de una planta

Reconocieron a las plantas como seres vivos que requieren cuidados específicos para mantenerse.

Conocieron los cambios experimentados en las plantas.

Lograron reflexionar sobre la similitud que puede existir entre el cuidado de una planta y el de la propia salud.

Se alcanzaron aprendizajes significativos sobre la importancia de cumplir con los tratamientos, la higiene y una alimentación adecuada para tener y mantener un mejor estado de salud.