germinaciÓn

8
GERMINACIÓN La germinación es el fenómeno por el cual la semilla pasa del estado de vida ralentizada al estado de vida activa, bajo la influencia de condiciones exteriores y da origen a una planta (Cuisance, 1998). Monsalve citado por Montoya (1992) define la germinación como la reanudación del crecimiento por parte del embrión, lo cual provoca la ruptura de los tegumentos seminales y el brote de una nueva planta. Según Sívori citado por Montoya (1992), la germinación de semillas consiste en la aparición y desarrollo, a partir del embrión, de aquellas estructuras esenciales que, para un cierto tipo de semillas, indican la capacidad de producir plantas normales en condiciones ambientales favorables. Para que la germinación inicie se deben cumplir tres condiciones: la primera, la semilla debe ser viable, esto es, el embrión debe estar vivo y tener capacidad para germinar; la segunda, las condiciones internas de la semilla deben ser favorables para la germinación, o sea, deben haber desaparecido las barreras físicas o químicas para la germinación; y la tercera, las semillas deben contar con las condiciones ambientales adecuadas para la germinación (Hartmann & Kester, 1981). En los ensayos de germinación cuentan como semillas germinadas aquellas que

Upload: elian-bazan

Post on 12-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

GERMINACIN

La germinacin es el fenmeno por el cual la semilla pasa del estado de vida ralentizada al estado de vida activa, bajo la influencia de condiciones exteriores y da origen a una planta (Cuisance, 1998). Monsalve citado por Montoya (1992) define la germinacin como la reanudacin del crecimiento por parte del embrin, lo cual provoca la ruptura de los tegumentos seminales y el brote de una nueva planta. Segn Svori citado por Montoya (1992), la germinacin de semillas consiste en la aparicin y desarrollo, a partir del embrin, de aquellas estructuras esenciales que, para un cierto tipo de semillas, indican la capacidad de producir plantas normales en condiciones ambientales favorables.

Para que la germinacin inicie se deben cumplir tres condiciones: la primera, la semilla debe ser viable, esto es, el embrin debe estar vivo y tener capacidad para germinar; la segunda, las condiciones internas de la semilla deben ser favorables para la germinacin, o sea, deben haber desaparecido las barreras fsicas o qumicas para la germinacin; y la tercera, las semillas deben contar con las condiciones ambientales adecuadas para la germinacin (Hartmann & Kester,1981). En los ensayos de germinacin cuentan como semillas germinadas aquellas que

producen plntulas capaces de dar lugar a plantas normales en condiciones favorables de cultivo (Besnier, 1989).

1.7. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GERMINACIN

Existen una serie de factores que condicionan la germinacin como la madurez fisiolgica, viabilidad, condiciones y perodo de almacenamiento, sanidad, tratamientos con pesticidas (algunos de ellos tienen un efecto favorable sobre la fase germinativa), estado en el cual se desarroll el cultivo de donde procede la semilla, latencia y, en ocasiones, bioestimulantes para la germinacin. Estos factores y otros como la temperatura, la luz, la humedad y la atmsfera gaseosa, son de gran importancia en la germinacin y para que esta se lleve a cabo deben controlarse (Montoya, 1992).

LuzEl requerimiento de luz para la germinacin no es general. En el caso de semillas de cereales, estas germinan bien con o sin luz por lo cual se les ha denominado como no fotoblsticas. En los casos en que la luz regula la respuesta germinativa y su accin puede ser promotora se denomina fotoblastismo positivo, o inhibitoria, fotoblastismo negativo. Sin embargo, el signo de la respuesta fotoblstica es relativo pues algunas semillas se tornan fotoblsticas en las primeras horas de incubacin, luego se tornan fotoblsticas negativas y, posteriormente, pierden su fotosensibilidad (Montoya, 1992).

TemperaturaLa temperatura interviene en el proceso de germinacin de varias formas; regula por ejemplo, el proceso de absorcin de agua y esta, a su vez, la germinacin; de otro lado, tambin afecta la actividad enzimtica de las semillas. La temperatura posee un papel determinante en el proceso de germinacin; desde 1860 Sachs seal las temperaturas cardinales como las temperaturas mximas y mnimas, las cuales determinan los lmites dentro de los que es posible la germinacin y la ptima que corresponde a aquella en la que se observa el mximo porcentaje de germinacin (Montoya, 1992).

HumedadPara la iniciacin de la germinacin existe un requisito previo e indispensable que es la hidratacin de la semilla; la cantidad de agua absorbida, as como la abundancia en el ambiente que la circunda tiene una profunda influencia sobre el proceso germinativo de

esta. En general, cuando la energa libre del agua en contacto con las semillas baja, disminuye el porcentaje de germinacin, sin embargo, hay semillas cuyos porcentajes mximos de germinacin se presentan en condiciones de deficiencia hdrica; en tanto que otras germinan cuando se encuentran totalmente sumergidas (Montoya, 1992).

Una curva de absorcin de agua por las semillas posee tres partes, una absorcin inicial rpida, en la cual se da la mayor parte de imbibicin, un perodo lento y un segundo incremento al emerger la radcula y desarrollarse la plntula. Debido a su naturaleza coloidal, las semillas secas tienen un gran poder de absorcin de agua, tanto en almacenamiento como en el medio de germinacin, dependiendo de la naturaleza de la semilla, la disponibilidad del agua en el medio circundante y la temperatura. Las temperaturas elevadas aumentan la absorcin del agua. Una vez que la semilla germina, la provisin de agua de la plntula depende de la capacidad de la radcula para crecer en el medio de germinacin y de las nuevas races para absorber agua (Hartmann & Kester, 1981).

Atmsfera gaseosaLos gases que en el medio de desarrollo pueden afectar a la germinacin de las semillas son el oxgeno, el CO2 y, posiblemente, el etileno. El oxgeno es esencial para los procesos de respiracin que efectan las semillas y la absorcin de oxgeno puede medirse poco despus de que inicia la imbibicin. La tasa de absorcin de oxgeno es un indicador del avance de la germinacin y se ha sugerido como una indicacin del vigor de las semillas. En general, la absorcin de oxgeno es proporcional a la cantidad de actividad metablica que se est efectuando (Hartmann & Kester, 1981).

1.8. PROCESO DE GERMINACIN

El proceso de germinacin se divide en tres estadios:

1. Activacin o despertar: Puede completarse en un perodo de minutos u horas, donde la semilla seca absorbe agua aumentando el contenido de humedad con rapidez hasta estabilizarse. La absorcin inicial de agua significa la imbibicin de esta por los cotiledones de la semilla seca, lo que ablanda las cubiertas de la semilla y ocasiona hidratacin del protoplasma. Como resultado de ello, la semilla se hincha y sus cubiertas pueden romperse. Dado que la absorcin de agua es en gran parte un proceso fsico, puede efectuarse aun en semillas no viables (Hartmann & Kester, 1981).

2. Digestin y translocacin: La absorcin de agua y la respiracin ahora continan a un ritmo constante, los sistemas celulares se han activado y los sistemas de sntesis de protenas estn funcionando para producir diversas enzimas, materiales estructurales, compuestos reguladores, cidos nucleicos, etctera. Las enzimas empiezan a digerir materias de reserva como grasas, protenas y carbohidratos contenidos en los tejidos de almacenamiento (cotiledones, endospermo, perispermo o megagametofito), convirtindolos en compuestos qumicos ms sencillos, que son translocados en los puntos de crecimiento del eje embrionario para usarse en el crecimiento y formacin de nuevas partes de la planta (Hartmann & Kester, 1981).

3. Divisin y alargamiento celular: Se da en los puntos de crecimiento separados del eje embrionario seguida de la expansin de las estructuras de la plntula (Hartmann & Kester,1981). El alargamiento celular y la emergencia de la radcula son indicadores tempranos de lagerminacin y pueden marcar la terminacin del primer estadio. La iniciacin de la divisin celular en los puntos de crecimiento parece ser independiente de la iniciacin del alargamiento de las clulas y puede no intervenir en forma directa con la emergencia de la radcula. Una vez inicia el crecimiento en el eje embrionario, aumenta el peso fresco y el peso seco de la plntula pero disminuye el peso de los tejidos de almacenamiento. (Hartmann & Kester, 1981).

1.9. MTODOS PARA INDUCIR LA GERMINACIN

Si se desconoce totalmente los requerimientos de la semilla debe efectuarse una prueba de germinacin a una temperatura media de 20 a 27 C, favorable para la mayora de las semillas, en un substrato hmedo apropiado y a la luz de no germinar en esta condicin puede haber varios factores que estn impidiendo el proceso.

1.10. VALOR Y VIGOR DE GERMINACIN

Valor de germinacin: Para Czabator (1962) citado por Rodrguez (2000) este concepto tiene la finalidad de combinar en una sola cifra una expresin de la germinacin total al trmino del perodo del ensayo y una expresin de la velocidad o energa de germinacin.

Viabilidad de semillas: La viabilidad es el trmino empleado para definir si una semilla est viva y con capacidad para germinar. Puede ser determinada con pruebas de germinacin

bajo condiciones ptimas o anlisis bioqumicos. Al referirse a viabilidad en semillas debe tenerse en cuenta que se trata de un valor promedio de un lote, o sea, que no se estn deteriorando todas las semillas a la vez con igual intensidad y que el deterioro del lote es la consecuencia de la muerte de semillas individuales con el transcurso del tiempo (Correa & Echavarra, 1997).