geriatrÍa

5
GERIATRÍA GERIATRÍA Parte de la Gerontología que Parte de la Gerontología que estudia las ENFERMEDADES DEL MAYOR. estudia las ENFERMEDADES DEL MAYOR. OBJETIVO OBJETIVO Mejorar la calidad de vida del mayor. Mejorar la calidad de vida del mayor. ASISTENCIA ASISTENCIA GERIÁTRICA GERIÁTRICA Conjunto de Conjunto de RECURSOS SANITARIOS y SOCIALES RECURSOS SANITARIOS y SOCIALES para garantizar la CALIDAD DE para garantizar la CALIDAD DE VIDA VIDA de los ancianos de un área. de los ancianos de un área. OBJETIVOS OBJETIVOS Desarrollar una actividad Desarrollar una actividad preventiva. preventiva. Detectar factores de riesgo y Detectar factores de riesgo y riesgo de dependencia. riesgo de dependencia. Proporcionar una asistencia Proporcionar una asistencia integral al anciano. integral al anciano. Evitar la cronificación de la Evitar la cronificación de la enfermedad. enfermedad. Potenciar la permanencia del Potenciar la permanencia del anciano en la comunidad. anciano en la comunidad. INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS Valoración geriátrica Valoración geriátrica integral (VGI). integral (VGI). Equipo multidisciplinar. Equipo multidisciplinar. Niveles Niveles asistencial asistencial es: es: U. de Agudos. U. de Agudos. U. de Media U. de Media Estancia. Estancia. U. de Larga U. de Larga Estancia. Estancia. Hospital de Día. Hospital de Día. U. de Atención U. de Atención Domiciliaria. Domiciliaria.

Upload: layne

Post on 21-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Parte de la Gerontología que estudia las ENFERMEDADES DEL MAYOR. GERIATRÍA. OBJETIVO. Mejorar la calidad de vida del mayor. Conjunto de RECURSOS SANITARIOS y SOCIALES para garantizar la CALIDAD DE VIDA de los ancianos de un área. ASISTENCIA GERIÁTRICA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: GERIATRÍA

GERIATRÍAGERIATRÍA Parte de la Gerontología que Parte de la Gerontología que estudia las ENFERMEDADES DEL MAYOR.estudia las ENFERMEDADES DEL MAYOR.

OBJETIVOOBJETIVO Mejorar la calidad de vida del mayor.Mejorar la calidad de vida del mayor.

ASISTENCIA ASISTENCIA GERIÁTRICAGERIÁTRICA

Conjunto deConjunto de RECURSOS SANITARIOS y SOCIALES RECURSOS SANITARIOS y SOCIALES

para garantizar la CALIDAD DE VIDApara garantizar la CALIDAD DE VIDA de los ancianos de un área.de los ancianos de un área.

Conjunto deConjunto de RECURSOS SANITARIOS y SOCIALES RECURSOS SANITARIOS y SOCIALES

para garantizar la CALIDAD DE VIDApara garantizar la CALIDAD DE VIDA de los ancianos de un área.de los ancianos de un área.

OBJETIVOSOBJETIVOS

Desarrollar una actividad preventiva.Desarrollar una actividad preventiva.Desarrollar una actividad preventiva.Desarrollar una actividad preventiva.

Detectar factores de riesgo y riesgo Detectar factores de riesgo y riesgo de dependencia.de dependencia.

Detectar factores de riesgo y riesgo Detectar factores de riesgo y riesgo de dependencia.de dependencia.

Proporcionar una asistencia integral Proporcionar una asistencia integral al anciano.al anciano.

Proporcionar una asistencia integral Proporcionar una asistencia integral al anciano.al anciano.

Evitar la cronificación de la Evitar la cronificación de la enfermedad.enfermedad.

Evitar la cronificación de la Evitar la cronificación de la enfermedad.enfermedad.

Potenciar la permanencia del Potenciar la permanencia del anciano en la comunidad.anciano en la comunidad.

Potenciar la permanencia del Potenciar la permanencia del anciano en la comunidad.anciano en la comunidad.

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

Valoración geriátrica integral (VGI).Valoración geriátrica integral (VGI).Valoración geriátrica integral (VGI).Valoración geriátrica integral (VGI).

Equipo multidisciplinar.Equipo multidisciplinar.Equipo multidisciplinar.Equipo multidisciplinar.

Niveles Niveles asistenciales:asistenciales:

Niveles Niveles asistenciales:asistenciales:

U. de Agudos.U. de Agudos.

U. de Media Estancia.U. de Media Estancia.

U. de Larga Estancia.U. de Larga Estancia.

Hospital de Día.Hospital de Día.

U. de Atención U. de Atención Domiciliaria.Domiciliaria.

Page 2: GERIATRÍA

VALORACIÓN VALORACIÓN GERIÁTRICAGERIÁTRICA

Herramienta del médico geriatra para llegar Herramienta del médico geriatra para llegar a a un un

DIAGNÓSTICO INTEGRALDIAGNÓSTICO INTEGRAL con el que enfocar uncon el que enfocar un PLAN DE ACTUACIÓN. PLAN DE ACTUACIÓN.

ÁREASÁREASASPECTOS A ASPECTOS A

VALORARVALORARESCALASESCALAS

CLÍNICACLÍNICA

FUNCIONALFUNCIONAL

MENTALMENTAL

SOCIALSOCIAL

Antecedentes personales.Antecedentes personales.

Enfermedades actuales.Enfermedades actuales.

Exploración física.Exploración física.

Actividades básicas de la Actividades básicas de la vida diaria (ABVD).vida diaria (ABVD).

Actividades instrumentales Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD).de la vida diaria (AIVD).

Actividades avanzadas de la Actividades avanzadas de la vida diaria (AAVD).vida diaria (AAVD).

Área cognitiva.Área cognitiva.

Área afectiva.Área afectiva.

ÍNDICE KATZ.ÍNDICE KATZ.ÍNDICE BARTHEL.ÍNDICE BARTHEL.

ÍNDICE LAWTON.ÍNDICE LAWTON.

CUESTIONARIO CUESTIONARIO ABREVIADO DEL ESTADO ABREVIADO DEL ESTADO MENTAL DE PFEIFFER.MENTAL DE PFEIFFER.MINIEXAMEN MINIEXAMEN COGNOSCITIVO DE LOBO.COGNOSCITIVO DE LOBO.

ESCALA DE DEPRESIÓN ESCALA DE DEPRESIÓN GERIÁTRICA DE GERIÁTRICA DE YESAVAGE.YESAVAGE.

ESCALA OARS DE ESCALA OARS DE VALORACIÓN SOCIAL.VALORACIÓN SOCIAL.CUESTIONARIO DE CUESTIONARIO DE APOYO SOCIAL DE DUKE-APOYO SOCIAL DE DUKE-UNC.UNC.

Page 3: GERIATRÍA

PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL ANCIANOPATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL ANCIANO

EN CENTROS ASISTENCIALESEN CENTROS ASISTENCIALESEN CENTROS ASISTENCIALESEN CENTROS ASISTENCIALES

ATENCIÓN PRIMARIAATENCIÓN PRIMARIA HOSPITALESHOSPITALES

ArtrosisArtrosis

Hipertensión arterialHipertensión arterial

CataratasCataratas

ProstatismoProstatismo

CardiopatíasCardiopatías

Cardiopatías e Insuficiencia Cardiopatías e Insuficiencia CardíacaCardíaca

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

Neumopatías Crónicas Neumopatías Crónicas ReagudizadasReagudizadas

Enfermedad CerebrovascularEnfermedad Cerebrovascular

Infecciones del Tracto Infecciones del Tracto RespiratorioRespiratorio

Page 4: GERIATRÍA

PATOLOGÍAS PATOLOGÍAS GERIÁTRICASGERIÁTRICAS

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

• Hábitos de vida saludables.Hábitos de vida saludables.• Farmacológico.Farmacológico.

• Ejercicio.Ejercicio.• Dieta.Dieta.

• Dieta.Dieta.• Ejercicio.Ejercicio.• Apoyo psicoterápico.Apoyo psicoterápico.• Farmacológico.Farmacológico.

• Abandono del tabaquismo.Abandono del tabaquismo.• Medidas ambientales.Medidas ambientales.• Reentrenamiento de la respiración.Reentrenamiento de la respiración.• Prevención de crisis y reagudizaciones.Prevención de crisis y reagudizaciones.• Farmacológico.Farmacológico.• OxígenoOxígeno domiciliariodomiciliario..

• Medidas generales.Medidas generales.• Farmacológico.Farmacológico.• Rehabilitación.Rehabilitación.• Cirugía .Cirugía .

• Prevención.Prevención.• Corrección de factores de riesgo.Corrección de factores de riesgo.

• Aporte farmacológico de L-dopa.Aporte farmacológico de L-dopa.• Rehabilitación.Rehabilitación.• Terapia ocupacional.Terapia ocupacional.• Logopedia.Logopedia.

• Mejora de la calidad de vida.Mejora de la calidad de vida.• Cuidados.Cuidados.

HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL

DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS

OBESIDADOBESIDAD

ENFERMEDAD PULMONAR ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAOBSTRUCTIVA CRÓNICA

ARTROSISARTROSIS

OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

DETERIORO COGNITIVO DETERIORO COGNITIVO

Page 5: GERIATRÍA

SÍNDROMES GERIÁTRICOSSÍNDROMES GERIÁTRICOS TRATAMIENTOTRATAMIENTO

• Actividad física regular.Actividad física regular.• Corrección de alteraciones Corrección de alteraciones

visuales y auditivas.visuales y auditivas.• Promoción del buen estado Promoción del buen estado

nutricional.nutricional.

• Medidas generales.Medidas generales.• Farmacológico.Farmacológico.

• Tratamiento de la causa Tratamiento de la causa subyacente y factores subyacente y factores contribuyentes.contribuyentes.• Medidas ambientales.Medidas ambientales.

• Factores etiológicos.Factores etiológicos.• Fisioterapia.Fisioterapia.• Terapia ocupacional.Terapia ocupacional.• Ayudas mecánicas y adaptaciones Ayudas mecánicas y adaptaciones

del hogar.del hogar.• Medidas de prevención de Medidas de prevención de

complicaciones.complicaciones.

CAÍDASCAÍDAS

INSOMNIOINSOMNIO

SÍNDROME CONFUSIONAL SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO (SCA) O DELIRIUMAGUDO (SCA) O DELIRIUM

DISCAPACIDAD FÍSICA DISCAPACIDAD FÍSICA (INMOVILISMO)(INMOVILISMO)