gerencia nuevo

3
Teoría X : Es un enfoque centralizado en el trabajo, por lo que toda acción de los gerentes es sostenida por un grupo de presunciones implícitas vinculadas a la naturaleza del trabajo y de los seres humanos.  Las supociones de la teoría son: El ser humano tiene un disgusto natural por el trabajo y trata de evitarlo. !ara que la gente trabaje adecuadamente debe ser controlada y manejada. La gente busca ante todo seguridad, evade la responsabilidad y pre"ere ser dirigida. La #rganización debe incorporar castigos y controles estrictos para lograr cierta armonía en el trabajo. Teoría Y : Es un enfoque centralizado en las personas donde sus suposiciones que conciernen a la naturaleza de la conducta humana. $e basan en una interpretación de las modernas ciencias de la conducta.  Las supociones de la teoría % son: El esfuerzo natural, mental y físico, requerido por el trabajo. Las personas requieren de motivaciones superiores y un ambiente adecuado que les permita lograr sus metas y objetivos personales. &ajo condiciones adecuadas, las personas no solo aceptar'n responsabilidad si no trataran de obtenerla. La creatividad es una condición natural, que puede desarrollarse.  Teoría Z Ouchi  : La (eoría ) se diferencia estas dos teorías ya que fue ideada por el japon*s #uchi, y a"rma que la producción es un tema de la administrac ión de la persona qu e se puede aplicar y aplica en cualquier empresa independientemente que sea japonesa o no y que se basa en los valores de intimidad, sutileza y con"anza. Las personas se comportan correctamente favoreciendo la con"anza en los trabajadores, se espera que la gente produzca y por tanto los controles de la empresa no son muy e+igentes. En este caso, el autocontrol es base, y el trabajador se acabar' comportando tal cual se espera de *l. La teoría se basa en que si tenemos con"anza en una persona se tiende a comportar correctamente, si se tiene con"anza en un trabajador tiende a rendir lo que se espera de *l. Los principios fundamentales de la teoría son: la atención a las relaciones humanas, las relaciones sociales estrechas y la con"anza. #uchi a"rma que hay tres tipos de empresa: La del tipo , propia de las empresas americanas. La del tipo -, propia de las empresas japonesas.

Upload: yeniree-medina

Post on 07-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teoria x y z

TRANSCRIPT

Page 1: Gerencia Nuevo

7/17/2019 Gerencia Nuevo

http://slidepdf.com/reader/full/gerencia-nuevo 1/3

Teoría X : Es un enfoque centralizado en el trabajo, por lo que toda acción delos gerentes es sostenida por un grupo de presunciones implícitas vinculadas ala naturaleza del trabajo y de los seres humanos.

 Las supociones de la teoría son:

• El ser humano tiene un disgusto natural por el trabajo y trata de evitarlo.• !ara que la gente trabaje adecuadamente debe ser controlada y

manejada.• La gente busca ante todo seguridad, evade la responsabilidad y pre"ere

ser dirigida.• La #rganización debe incorporar castigos y controles estrictos para

lograr cierta armonía en el trabajo.

Teoría Y : Es un enfoque centralizado en las personas donde sus suposicionesque conciernen a la naturaleza de la conducta humana. $e basan en unainterpretación de las modernas ciencias de la conducta.

 Las supociones de la teoría % son:

• El esfuerzo natural, mental y físico, requerido por el trabajo.• Las personas requieren de motivaciones superiores y un ambiente

adecuado que les permita lograr sus metas y objetivos personales.• &ajo condiciones adecuadas, las personas no solo aceptar'n

responsabilidad si no trataran de obtenerla.• La creatividad es una condición natural, que puede desarrollarse.

 Teoría Z Ouchi : La (eoría ) se diferencia estas dos teorías ya que fue

ideada por el japon*s #uchi, y a"rma que la producción es un tema dela administración de la persona que se puede aplicar y aplica encualquier empresa independientemente que sea japonesa o no y que sebasa en los valores de intimidad, sutileza y con"anza. Las personas secomportan correctamente favoreciendo la con"anza en los trabajadores,se espera que la gente produzca y por tanto los controles de la empresano son muy e+igentes. En este caso, el autocontrol es base, y eltrabajador se acabar' comportando tal cual se espera de *l. La teoría sebasa en que si tenemos con"anza en una persona se tiende a comportarcorrectamente, si se tiene con"anza en un trabajador tiende a rendir lo

que se espera de *l.

Los principios fundamentales de la teoría son: la atención a las relacioneshumanas, las relaciones sociales estrechas y la con"anza.

#uchi a"rma que hay tres tipos de empresa:

• La del tipo , propia de las empresas americanas.• La del tipo -, propia de las empresas japonesas.

Page 2: Gerencia Nuevo

7/17/2019 Gerencia Nuevo

http://slidepdf.com/reader/full/gerencia-nuevo 2/3

•  % las de tipo ), que tienen la nueva cultura ) de la que habla en suteoría.

$egn esta ltima teoría, los trabajadores son seres humanos y tambi*n sonempleados, por lo que humanizar las condiciones de trabajo es a favor de la

empresa, ya que aumenta la autoestima de los trabajadores y aumenta laproductividad de la empresa. La productividad tiene que incidirnecesariamente en mayores bene"cios para la empresa, por lo que lasempresas deben basarse en las relaciones humanas.

Las principales bases de las empresas que siguen esta cultura de la teoría )son la participación, el trabajo estable de por vida, las relaciones personalesestrechas, el trabajo en equipo, la toma de decisiones entre todos y lacon"anza, todo ello consiguiendo una mayor productividad de la empresa.

Estas teorías llevan tiempo siendo importantes para aumentar la efectividad de

muchas empresas, independientemente de que sus presuposiciones seancorrectas o no. En la actualidad e+isten otras formas de ver a los trabajadoresen que se priorizan otros temas por encima de utilizar teorías sobre lanaturaleza humana como son las teorías , % y ).

/01# 2E$33#LL3 L /4L(43 2E L E1!3E$ )

#uchi identi"có los siguientes trece pasos que permiten transformar laorganización en una empresa ):

5.6 /omprender primeramente el (ipo ) de organización y el papel que han de jugar los participantes en la transformación.

7.6 3evaluar la "losofía establecida en la organización a punto detransformarse.

8.6 2e"nir la nueva "losofía a implementar y hacer partícipe a la directiva de lanueva dirección a tomar.

9.6 /omenzar la implementación creando las estructuras y los incentivos.

.6 2esarrollar los lazos personales entre los participantes de la nuevaorganización.

;.6 3e6evaluar el progreso hasta este punto.

<.6 !articipar al sindicato en el proceso.

=.6 Estabilizar el nmero y categorías de empleados.

>.6 Establecer el sistema ?lento@ de evaluación y promoción de los trabajadores.

5A.6 mpliar y generalizar las carreras de los trabajadores.

Page 3: Gerencia Nuevo

7/17/2019 Gerencia Nuevo

http://slidepdf.com/reader/full/gerencia-nuevo 3/3

55.6 Bmplementación "nal hasta este punto.

57.6 !romover la participación y dedicación de los trabajadores a laorganización.