gerencia-disfuncional

Upload: evy-cobena

Post on 27-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Gerencia-Disfuncional

    1/7

    Alumna: Kelvin Alexander Capa SarangoFecha: 12 de Enero del 2016Docente: Lcda. Raquel Castillo

    Desarrollo:

    GERENCIA DISFUNCIONAL

    La disfuncin es la causa ra!" #$s co#%n que provoca el deterioro de una

    e#presa. &o o'stante( la causa de la disfuncin no es tan aparente co#o uno

    pudiera pensar.

    )isfuncin es un desarreglo en el funciona#iento de algo* una ausencia de

    funcionalidad que i#pide alcan"ar lo que le corresponde. +, qu- es lo que le

    corresponde alcan"ar a una e#presa /Claro )e'e alcan"ar utilidades.

    La e#presa disfuncional en otro tie#po fue una e#presa funcional. )e'i ser as!

    pues( de lo contrario( no u'iera tenido una altura desde el cual despearse.

    3n gerente disfuncional puede( a #enudo en poco tie#po( crear desconfian"a e

    insatisfaccin en la oficina* 4 lo que es peor( puede ser un #al e5e#plo para los

    5efes 5venes.

    3na de las caracter!sticas principales del gerente disfuncional es su incoerencia 4

    co#porta#iento i#predeci'le. 3na funcin i#portante del 5efe es crear una

    at#sfera de seguridad en un #undo inseguro( no lo opuesto. A #enudo

    trans#iten #ensa5es contradictorios que son dif!ciles de interpretar.(FURNHAM,!""#

    COMO COM$A%IR LA DISFUNCIONALIDAD

    Evita las discusiones eternas en #ucos departa#entos suceden de'ates o

    discusiones so're pro'le#as( posi'les soluciones( pro4ectos a e#prender o

    decisiones por venir. Lo nor#al es que( despu-s de un tie#po de ideas( pros 4

    contras( se llegue a una decisin.

  • 7/25/2019 Gerencia-Disfuncional

    2/7

    Sin e#'argo( en ciertas din$#icas de grupo( este punto parece que 5a#$s se

    alcan"ar$ 4a que interviene la falta de lidera"go dentro de la din$#ica grupal. &o

    existe una persona o grupo que sepa orientar las acciones acia un resultado

    concreto( por lo que la discusin co#ien"a a girar en c!rculos.

    tros factores que favorecen la conducta viciosa son la co#petitividad excesiva(que lleva a defender un punto asta despu-s de agotado( o la rivalidad( que

    i#pulsa a desapro'ar instant$nea#ente aquello planteado por el contrario.

    La #e5or #anera de tra'a5ar este pro'le#a es esta'leciendo lidera"gos 7fi5os o

    rotativos8( reali"ando actividades que favore"can la integracin grupal 4 de5ando

    claros los linea#ientos para la to#a de decisiones.

    )isuelve la idea de que existe gente con privilegios especiales. Si en una e#presa

    existe la nocin de que uno o varios departa#entos son #$s i#portantes 4 otros

    son co#pleta#ente intrascendentes( esta co#pa!a sufre de una seria

    enfer#edad estructural que ter#inar$ por co#erse su productividad.

    Esta daina i#agen de departa#entos indispensa'les 4 departa#entos

    prescindi'les crea( en pri#er lugar( una rivalidad que i#pulsar$ a unos a

    o'staculi"ar el tra'a5o de los otros( 4a sea por considerarse superiores o inferiores

    al resto.

    Los departa#entos 5a#$s podr$n co#unicarse o entenderse de la #anera que

    una e#presa exitosa lo necesita. 9or %lti#o( quienes se sienten desvalorados en

    su e#presa tra'a5an des#otivados 4 ter#inan renunciando(creando un ciclo

    inter#ina'le de infructuosos entrena#ientos de personal.7egafutura( 20128

    ISO &!!": !!'

    Es un siste#a de gestin de calidad reconocido internacional#ente que a sido

    i#ple#entado por #$s de un #illn de organi"aciones en todo el #undo. La :S

    ;001( en resu#en( a sido creada para a4udar a las e#presas a asegurar que

    cu#plen con las necesidades de sus clientes 4 otras partes interesadas( al #is#o

    tie#po que satisfacen los requisitos legales relacionados con el producto

    co#erciali"ado.

    La que contiene oco principios clave de gestin de la calidad que( pese a no ser

    audita'les( confor#an las caracter!sticas funda#entales de un siste#a co#o el

    que se aspira a gestionar. Son los siguientesa4or flexi'ilidad 4 capacidad de respuesta frente a las oportunidades de

    #ercado.

    :ntegracin 4 alineacin de los procesos internos( que dar$ lugar a unau#ento de la productividad 4 una #e5ora en los resultados.

    Rendi#iento e#presarial #e5orado.

    >a4or eficiencia en la gestin de costes.

    :ncre#ento del nivel de confian"a con respecto a las partes interesadas en

    cuanto a la coerencia( la eficacia 4 la eficiencia de la organi"acin.

    Au#ento de la credi'ilidad 4 la co#petitividad en el #ercado.

    >a4or consistencia en la entrega del producto o servicio.

    >enores costos 4 tie#pos de ciclo #$s cortos( gracias a un uso #$s efica"

    de los recursos.

    >e5ora de los procesos de co#unicacin( planificacin 4 ad#inistracin.

    7Cain( 2018

    RE)UISI%OS DE LA DOCUMEN%ACI*N

    GENERALIDADES

    La docu#entacin del siste#a de gestin de la calidad de'e incluir