gerencia de proyectos - factibilidad

11
GERENCIA DE PROYECTOS FACTIBILIDAD DE PROYECTOS 1

Upload: ofinalcasanta-teresa-del-tuy

Post on 15-Jun-2015

4.977 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSFACTIBILIDAD DE PROYECTOS1

Page 2: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSINTRODUCCION

EN OCASIONES SE SUELE HABLAR DE PROYECTOS VIABLES

Y FACTIBLES, Y AUNQUE A VECES ASIMILAMOS ENTRE SÍ

ESTOS DOS CONCEPTOS, ENCIERRAN UN SIGNIFICADO MUY

DIFERENTE. PARA TRATAR DE DILUCIDAR ESTA PEQUEÑA

INQUIETUD, VEAMOS LO QUE DICE LA REAL ACADEMIA

ESPAÑOLA SOBRE CADA UNO DE LOS CONCEPTOS EN

MENCIÓN:

VIABLE: 2. ADJ. DICHO DE UN ASUNTO: QUE, POR SUS

CIRCUNSTANCIAS, TIENE PROBABILIDADES DE PODERSE

LLEVAR A CABO.

FACTIBLE: 1. ADJ. QUE SE PUEDE HACER.ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

2

Page 3: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSDEFINICIONES

ENTONCES SEGÚN LO ANTERIOR ¿QUE SE ENTIENDE

POR PROYECTO FACTIBLE Y QUE POR PROYECTO

VIABLE?

SE ENTIENDE POR UN PROYECTO VIABLE, ES UN

PROYECTO QUE ADEMÁS DE SER FACTIBLE, ESTO ES

QUE ES POSIBLE DE REALIZAR, ES UN PROYECTO QUE

RESULTA VIABLE, QUE EN NUESTRO CONTEXTO SE

DEBE ENTENDER COMO UN PROYECTO QUE PUEDE

SER SOSTENIBLE, RENTABLE ECONÓMICAMENTE.

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

3

Page 4: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSDEFINICIONES

CRITERIOS A SEGUIR PARA DETERMINAR PASO A CRITERIOS A SEGUIR PARA DETERMINAR PASO A

PASO LA FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO: PASO LA FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO: SE

PUEDE APLICARA LA METODOLOGIA DE LA

PREGUNTA

1.EXISTE UN NÚMERO ADECUADO DE INDIVIDUOS?

2.EXISTE LA EXPERIENCIA TÉCNICA ADECUADA?

3.ES ABORDABLE EN CUANTO A TIEMPO Y DINERO?

4.ES MANEJABLE EN CUANTO AL ALCANCE?

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

4

Page 5: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSDEFINICIONES

SE PUEDE ENTONCES AFIRMAR QUE EL PRIMER PASO NOS

LLEVA A LA “OBSERVACION DIRECTA” METODOLOGICAMENTE

Y SE ENCUENTRA INTRINSECAMENTE RELACIONADA CON LA

“INDUCCION” Y LA “DEDUCCION”. POR EJEMPLO MEDIANTE

LA OBSERVACIÓN “EN CAMPO” PERCIBIMOS CIERTOS

RASGOS Y LA INDUCCIÓN NOS CONDUCE A SITUACIONES

PARTICULARES ENMARCADOS EN EL PROBLEMA QUE

FINALMENTE NOS LLEVA A LA DEDUCCIÓN QUE NO ES MAS

QUE CONSEGUIR EXPLICACIONES ACERCA DE UNA

SITUACIÓN EN ESPECIFICO O PARTICULAR.

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

5

Page 6: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSDEFINICIONES

POR OTRA PARTE CUANDO HACEMOS REFERENCIA A

OTROS PROYECTOS SIMILARES SE ESTABLECE LA

CONDICION DE EXPLORATORIO Y DESCRIPTIVO. SE DICE

EXPLORATORIO POR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE

EL PROBLEMA PLANTEADO, LOS RELATOS. DESCRIPTIVO

POR QUE YA ESTAMOS MANEJANDO POBLACION

(CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS, NIVELES SOCIALES,

ESTADO CIVIL, ETC.). FINALMENTE SI APLICAMOS EL

METODO CIENTIFICO FORMULANDO UNA HIPOTESIS SE

PUDIESE DEFINIR COMO “EXPLICATIVO”

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

6

Page 7: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSDEFINICIONES

OTROS ASPECTOS PRINCIPALES A CONSIDERAR

COMO TERCER PASO Y QUE SIGUEN LIGADO AL

ESTUDIO DISCERNIDO ANTERIORMENTE:

ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA (EXPLORATORIO)

ASPECTOS LEGALES (EXPLORATORIO –DEDUCTIVO)

INDICADORES DE MEDICION (DEDUCTIVO- RELACION

BENEFICIO/COSTO, RETORNO FINANCIERO, VALOR

FUTURO,ETC)

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

7

Page 8: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSFACTIBILIDAD

PODEMOS ENTONCES DEFINIR LA

FACTIBILIDAD COMO AQUEL ANÁLISIS QUE

SIRVE PARA RECOPILAR DATOS

RELEVANTES SOBRE EL DESARROLLO DE

UN PROYECTO Y EN BASE A ELLO TOMAR

LA MEJOR ALTERNATIVA PARA TOMAR LA

VIA NECESARIA PARA PROCEDER A SU

ESTUDIO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN.

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

8

Page 9: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSFACTIBILIDAD

LOS COMPONENTES DE ESTE ESTUDIO

PROFUNDIZAN LA INVESTIGACIÓN POR MEDIO

DE TRES ANÁLISIS, LOS CUALES SON LA BASE

EN LA CUAL NOS APOYAMOS PARA TOMAR UNA

DECISIÓN.

ANÁLISIS DE MERCADO.

ANÁLISIS TÉCNICO.

ANÁLISIS FINANCIERO. ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

9

Page 10: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSFACTIBILIDAD

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ES EL ANÁLISIS AMPLIO

DE LOS RESULTADOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS Y

SOCIALES DE UNA INVERSIÓN (DADA UNA OPCIÓN

TECNOLÓGICA (TÉCNICA) -ESTUDIO DE PRE-

FACTIBILIDAD). EN LA FASE DE PRE-INVERSIÓN LA

EVENTUAL ETAPA SUBSIGUIENTE ES EL DISEÑO FINAL

DEL PROYECTO (PREPARACIÓN DEL DOCUMENTO DE

PROYECTO), TOMANDO EN CUENTA LOS INSUMOS DE

UN PROCESO PRODUCTIVO, QUE TRADICIONALMENTE

SON: TIERRA, TRABAJO Y CAPITAL (QUE GENERAN

INGRESO: RENTA, SALARIO Y GANANCIA).

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

10

Page 11: GERENCIA DE PROYECTOS - FACTIBILIDAD

GERENCIA DE PROYECTOSBIBLIOGRAFIA

http://www.gerencie.com/diferencia-entre-un-proyecto-viable-y-factible.html

www.monografias .com http://es.wikipedia.org/wiki/

Estudio_de_factibilidad

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

11