gerencia de proyectos 11-15

6
“GERENCIA DE PROYECTOS” 11. El proyecto se encuentra en el grupo del proceso de planifcación cuando tres interesados se acercan al director del proyecto solicitando inormación sobre la nueva metodología de dirección de proyectos de la empresa. Quieren saber de dónde salió y porque es distinta de la manera en la que actualmente se dirigen los proyectos. Estos interesados también son amigos del director de proyecto y como grupo, han traba ado untos por a!o. El proyecto utili"a algunos términos como #acción correctiva$, que ponen a algunos interesados nerviosos, pues no tienen certe"a de si la orma en que los proyectos se dirigen va a cambiar unto con los nuevos términos. %Qué debe hacer el director de proyecto& a) Informar a los interesados que se les mantendr en el !i!lo de !omuni!a!i"n #ara el #ro$e!to% &) Pro'eer una lista de t(rminos nue'os !on sus de ni!iones% !) Noti !ar a la o !ina de dire!!i"n de #ro$e!to *P+O)% d) Ase,urarse de mantener la autoridad !omo el dire!tor del #ro$e!to a #esar de su amistad !on los interesados% 'E()*E(+ - /otifcar a la ofcina de dirección de proyecto 0) 2 . Noti !ar a la o !ina de dire!!i"n *P+Os de !ontrol)- de&ido a que es una estru!turade ,esti"n que estandari.alos #ro!esos de ,o&ierno rela!ionados !on el #ro$e!to $ /a!e ms f!il !om#artir re!ursos metodolo,0as- /erramientas $ t(!ni!as% 1as res#onsa&ilidades de una P+O #ueden a&ar!ar desde el suministro de fun!iones de so#orte #ara la dire!!i"n de #ro$e!tos /asta la res#onsa&ilidad de la #ro#ia dire!!i"n de uno o ms #ro$e!tos% 13. *n director de proyectos est4 dirigiendo su segundo proyecto. Empe"ó un mes después que el primero, y ambos son simult4neos. pesar de que el primer proyecto es peque!o, parece que el segundo crece cada día. -onorme pasan los días, el director de proyectos empie"a a sentirse m4s y m4s necesitado de ayuda. El director de proyectos acaba de escuchar de un proyecto en la compa!ía, reali"ado el a!o pasado, similar a su segundo proyecto. %Qué debe hacer&

Upload: ludemrh-rodriguez

Post on 03-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios resueltos

TRANSCRIPT

GERENCIA DE PROYECTOS 11. El proyecto se encuentra en el grupo del proceso de planificacin cuando tres interesados se acercan al director del proyecto solicitando informacin sobre la nueva metodologa de direccin de proyectos de la empresa. Quieren saber de dnde sali y porque es distinta de la manera en la que actualmente se dirigen los proyectos. Estos interesados tambin son amigos del director de proyecto y como grupo, han trabajado juntos por ao. El proyecto utiliza algunos trminos como accin correctiva, que ponen a algunos interesados nerviosos, pues no tienen certeza de si la forma en que los proyectos se dirigen va a cambiar junto con los nuevos trminos. Qu debe hacer el director de proyecto?a) Informar a los interesados que se les mantendr en el ciclo de comunicacin para el proyecto.b) Proveer una lista de trminos nuevos con sus definiciones.c) Notificar a la oficina de direccin de proyecto (PMO).d) Asegurarse de mantener la autoridad como el director del proyecto a pesar de su amistad con los interesados.RESPUESTA C) Notificar a la oficina de direccin de proyecto (PMO).Notificar a la oficina de direccin (PMOs de control), debido a que es una estructura de gestin que estandariza los procesos de gobierno relacionados con el proyecto y hace ms fcil compartir recursos, metodologas, herramientas y tcnicas. Las responsabilidades de una PMO pueden abarcar desde el suministro de funciones de soporte para la direccin de proyectos hasta la responsabilidad de la propia direccin de uno o ms proyectos.

12. Un director de proyectos est dirigiendo su segundo proyecto. Empez un mes despus que el primero, y ambos son simultneos. A pesar de que el primer proyecto es pequeo, parece que el segundo crece cada da. Conforme pasan los das, el director de proyectos empieza a sentirse ms y ms necesitado de ayuda. El director de proyectos acaba de escuchar de un proyecto en la compaa, realizado el ao pasado, similar a su segundo proyecto. Qu debe hacer?a) Contactar al otro director de proyectos para pedirle asistencia.b) Obtener registros histricos y orientacin de parte de la oficina de direccin de proyectos (PMO).c) Esperar para ver si el proyecto es impactado por el crecimiento de alcance.d) Asegurarse de que el alcance del proyecto sea acordado por todos los interesados.RESPUESTA B) Obtener registros histricos y orientacin de parte de la oficina de direccin de proyectos (PMO).Obtener registros histricos y orientacin de parte de la oficina de proyectos (PMOs de Apoyo), debido a que es una estructura de gestin que estandariza los procesos de gobierno relacionados con el proyecto y hace ms fcil compartir recursos, metodologas, herramientas y tcnicas. Las responsabilidades de una PMO pueden abarcar desde el suministro de funciones de soporte para la direccin de proyectos hasta la responsabilidad de la propia direccin de uno o ms proyectos.13. El ciclo de vida del proyecto difiere del ciclo de vida del producto en tanto que el ciclo de vida del proyecto:a) No incorpora una metodologa.b) Es diferente para cada industria.c) Puede generar muchos proyectos.d) Describe las actividades de la direccin de proyectos.RESPUESTA B) Es diferente para cada industria.Es diferente para cada industria debido a que los procesos de producto son los que crean y especifican el proyecto. Estos estn ntimamente relacionados con el ciclo de vida y varan segn el sector industrial.

14. La administracin por objetivo solo funciona si:a) Cuenta con el apoyo de la gerencia.b) Tiene reglas escritas.c) El proyecto no tiene impacto en los objetivos.d) El proyecto incluye los objetivos en el acta de constitucin del proyecto.RESPUESTA A) Cuenta con el apoyo de la gerencia.Cuenta con el apoyo de la gerencia debido a que la administracin por objetivos es un proceso administrativo por medio del cual el jefe y el subordinado, parten de una definicin clara de las metas y prioridades de la organizacin establecidas en grupo por la alta administracin, identifican en conjunto los resultados claves que estn dispuestos a alcanzar.

15. Tu gerencia ha decidido que todos los pedidos sean tratados como proyectos y que los directores de proyectos actualicen los pedidos todos los das, resuelvan asuntos y se aseguren de que el cliente acepte formalmente el producto dentro de los 30 das posteriores a la fecha en que fue completado. Los ingresos provenientes de los pedidos individuales pueden variar de los $100 dlares estadounidenses hasta los $150 dlares estadounidenses. No se le solicitara al director del proyecto que lleve a cabo planificacin o que haga entrega de documentacin que vaya ms all del estado diario. Cmo definiras esta situacin? a) Dado que cada orden individual es una tarea temporal, cada orden es un proyecto.b) Se trata de direccin de proyectos dado que hay muchos proyectos.C) Se trata de un proceso recurrente.d) Los pedidos que superen $100 000 en ingresos seran considerados proyectos e involucraran de direccin de proyectos. RESPUESTA D) Los pedidos que superen $100 000 en ingresos seran considerados proyectos e involucraran de direccin de proyectos.Los proyectos que superen $100 000 en ingresos seran considerados proyectos debido a que si cada pedido es tratado como un proyectos esto debera estandarizarse con un ingreso superior a los $100 000 y no menor a ello para despus involucrar a la direccin de proyectos.

11. En tu proyecto informtico estn aplicando metodologas agiles. Los 6 miembros asignados a ese proyecto estn enfrentados entre s y no logran un acuerdo para poder avanzar con el proyecto. Cul de las siguientes alternativas sera la ms recomendable para la solucin de un conflicto? a) Reconciliar.b) Forzar.C) Colaborar.d) Eludir. RESPUESTA A) Reconciliar.En un ambiente en donde los miembros de un proyectos estn enfrentados entre s obviamente ocurrir problemas para avanzar con el proyecto, es por ello que lo ms ideal para poder trabajar en equipo es la reconciliacin entre los miembros del proyecto puesto que solo as se podr trabajar con coordinacin y en un ambiente de armona con tus compaeros de trabajo.

13. En un proyecto comercial, el director del proyecto ha identificado los riesgos del proyecto, ha realizado el anlisis de probabilidad e impacto y ha asignado riesgos a diferentes personas propietarias del riesgo. El prximo paso ser colocar toda esa informacin en el:a) Registro de riesgos. RESPb) Disparador de riesgo.C) Listado de riesgo.d) Plan de respuesta al riesgo. RESPUESTA A) Registro de riesgos.Puesto que una vez realizado tanto el anlisis de probabilidad e impacto y despus de asignar los riesgos a diferentes propietarios lo que sigue es colocarlo en el registro de riesgos para poder tener referencia de los riesgos que pueden ocurrir e el proyecto.

15. Ya han terminado de identificar a la mayora de los interesados de un proyecto de expansin hotelero. Algunos grupos de inters, se resisten y no estn brindando apoyo al proyecto. Cul de los siguientes elementos se crea como resultado de iniciar este proyecto?a) Plan para la direccin del proyecto.b) Un contrato firmado.C) La asignacin del director del proyecto.d) Acciones correctivas. RESPUESTA A) Plan para la direccin del proyecto.El plan para la direccin del proyecto se encarga de definir preparar y coordinar todos los planes secundarios e incorporarlo en un plan integral para la direccin del proyecto y as anticiparse y tomar medidas adecuadas para la solucin de dicho problema.

17. Los directivos de tu empresa estn evaluando dos proyectos. El proyecto Norte tiene un 35% de probabilidad de perder $800 y un 65% de probabilidad de ganar $2400. El proyecto Sur tiene un 40% de probabilidad de perder $1400 y un 60% de probabilidad de ganar $3000. Cul de los dos proyectos deberan seleccionar si utilizan el mayor valor monetario esperado?a) El valor monetario esperado no es significativo en ninguno de los dos proyectos para decidir por uno de ellos.b) Proyecto Norte.C) Proyecto Sur.d) Cualquiera, ambos tienen igual valor monetario esperado. RESPUESTA C) Proyecto Norte.Considerando utilizar el mayor valor monetario esperado el proyecto Norte es considerado como el ms beneficioso con un valor monetario de $1280 en comparacin con el proyecto Sur el cual no brinda ms beneficios segn el mayor valor monetario esperado con $1240.

19. Como buen director de proyecto ya has terminado con la estructura de desglose del trabajo, el plan de administracin del alcance y los requisitos de cambio. Si el cliente solicita un cambio, para determinar el impacto sobre el proyecto, es necesario:a) Un histograma de recursos.b) La matriz de asignacin de responsabilidades.C) Informes de desempeo.d) Una simulacin Monte Carlo.

RESPUESTA C) Informes de desempeo.Los informes de desempeo son los ms correctos para evaluar los impactos de cualquier cambio solicitado por el cliente si est el proyecto en ejecucin.