gerencia de obras

34
TEMA 2 NORMAS DE CONTRATACION DE OBRAS DEL SECTOR PUBLICO

Upload: erick

Post on 10-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Espesificiones tecnicas para una obra

TRANSCRIPT

TEMA 2

TEMA 2 NORMAS DE CONTRATACION DE OBRAS DEL SECTOR PUBLICOLey 1178SISTEMA DE PROGRAMACIN DEOPERACIONESPLANIFICACIONSISTEMA DE PRESUPUESTOORGANIZACINSISTEMA DE ORGANIZACINADMINISTRATIVASISTEMA DE ADMINISTRACION DEPERSONALSISTEMA DE ADMINISTRACION DEBIENES Y SERVICIOSEJECUCIONSISTEMA DE TESORERIA YCREDITO PUBLICOSISTEMA DE CONTABILIDADINTEGRADACONTROLSISTEMA DE CONTROLGUBERNAMENTALLA LEY 1178Principios

4DISPOSICIONES LEGALES

LEY N 1178, de 20 de julio 1990Ley de Administracin y Control Gubernamentales

D.S. 0181, de 28/06/2009, vigente desde 15 julio 2009

Norma Bsica del Sistema de Administracin de Bienes y ServiciosD.S. 0956, de 10 de agosto 2011Modifica el D.S. 0181D.S. 1497, de 20 de febrero 2013Modifica el D.S. 0181D.S. 1783, de 30 de octubre de 2013Modifica el D.S. 0181En la actualidad en Bolivia, la norma que regula la contratacin de obras del sector publico es la NB SABS 181, vigente desde el 28 de junio de 2009.

ARTICULO 1. (SISTEMA DE ADMINISTRACIN DE BIENES Y SERVICIOS).-

I. El sistema de Administracin de Bienes y Servicios es el conjunto de normas de carcter jurdico, tcnico y administrativo que regula la contratacin de bienes y servicios, el manejo y la disposicin de bienes de las entidades publicas, en forma interrelacionada con los sistemas establecidos en la Ley N 1178, de 20 de julio de1990, de Administracin y Control Gubernamental.

ES EL DOCUMENTO INSTITUCIONAL EN EL QUE SE PARTICULARIZAN, DE ACUERDO A LAS CARACTERSTICAS Y ESTRUCTURA DE LA ENTIDAD, LOS PROCESOS, PREVISIONES, FUNCIONES Y RESPONSABILIDA-DES ESTABLECIDAS EN LAS NB-SABSDEBERAN SER COMPATIBILIZA-DOS POR EL ORGANO RECTOR, EN FORMA PREVIA A SU APROBACION POR LA ENTIDAD PUBLICA, MEDIANTE RESOLUCION CORRESPON-DIENTERE-SABS Componentes del SABS CONTRATACINDISPOSICINSUSBSISTEMASComprende el conjunto de funciones, actividades y procedimientos administrativos para :

Adquirir Bs. Contratar Ss. Manejo y salvaguarda de Bs.La toma de decisiones sobre el destino de los bienes, cuando stos ya no son utilizados.MANEJO88

MODALIDADES, CUANTAS Y RESPONSABLES

MODALIDADCUANTARESPONSABLESContratacin Menor De Bs1.- hasta Bs50.000.- RPAApoyo Nacional a la Produccin y Empleo (ANPE)Mayor a Bs50.000.- hasta Bs1.000.000.-RPALicitacin PblicaMayor a Bs1.000.000.-RPCContratacin por ExcepcinSin lmite de montoMAEContratacin por Desastres y/o EmergenciasSin lmite de montoMAEContratacin Directa de Bienes y ServiciosSin lmite de montoRPA: menor o igual a Bs1.000.000RPC: mayor a Bs1.000.000CONTRATACIN MENORCUANTA??No requiere cotizaciones ni propuestasNo se sujeta a plazosDebe aplicarse criterios de economa para la obtencin de mejores preciosDebe efectuarse a travs de acciones inmediatas, giles y oportunas.MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIN Y EMPLEO (ANPE)CUANTA?Se realiza mediante solicitud de cotizaciones o propuestas.Se debe elaborar un DBC, que contenga especificaciones tcnicas o trminos de referencia, y publicarlo en el SICOES.Se publica convocatoria.Se procede a la evaluacin an haya una sola cotizacin o propuesta.

1111MODALIDAD DE LICITACIN PBLICACUANTA...?

TIPOS DE CONVOCATORIA:a) Convocatoria Pblica Nacional, desde Bs1.000.001.- hasta Bs70.000.000.-b) Convocatoria Pblica Internacional, desde Bs70.000.001 adelante

MODALIDAD DE CONTRATACIN POR EXCEPCIN (65)CUANTA..???RESPONSABLE??

Slo procede por las causales de excepcinsealadas en la norma.

No se aplica por falta de previsin de la entidad oinoportuna convocatoria.

La autorizacin para este tipo de contrataciones essiempre mediante Resolucin expresa, motivadatcnica y legalmenteMODALIDAD DE CONTRATACIN POR EXCEPCIN (65)CUANTA..???RESPONSABLE??

Slo procede por las causales de excepcinsealadas en la norma.

No se aplica por falta de previsin de la entidad oinoportuna convocatoria.

La autorizacin para este tipo de contrataciones essiempre mediante Resolucin expresa, motivadatcnica y legalmenteMODALIDAD DE CONTRATACIN POR EXCEPCINEntidades pblicas para servicios de consultora especializados.Contratacin de CIE, IGM, SERGEOTECMIN, RUAT.Contratacin de armamento, pertrechos, equipamiento antimotn y otros de seguridad pblica, para la Polica Nacional y FF.AA.Maquinaria y equipo reacondicionado para FF.AA., CIE, Empresas Pblicas y Municipalidades pobres, con garanta de ptimo funcionamiento.Compra de harina, fideo, arroz, azcar para FF.AA. y Polica Boliviana, despus de declarada desierta primera convocatoriaMODALIDAD DE CONTRATACIN POR EXCEPCINEntidades pblicas para servicios de consultora especializados.Contratacin de CIE, IGM, SERGEOTECMIN, RUAT.Contratacin de armamento, pertrechos, equipamiento antimotn y otros de seguridad pblica, para la Polica Nacional y FF.AA.Maquinaria y equipo reacondicionado para FF.AA., CIE, Empresas Pblicas y Municipalidades pobres, con garanta de ptimo funcionamiento.Compra de harina, fideo, arroz, azcar para FF.AA. y Polica Boliviana, despus de declarada desierta primera convocatoriaMODALIDAD DE CONTRATACIN POR EXCEPCINContratacin de profesionales abogados, previa justificacin.Cuando una convocatoria Internacional, haya sido declarada desierta por segunda vez.Cuando una convocatoria Nacional, haya sido declarada desierta por segunda vez.Adquisicin de bienes inmuebles para funcionamiento de oficinas de las entidades pblicas del NIVEL CENTRAL DEL ESTADOMODALIDAD DE CONTRATACIN POR DESASTRES Y/O EMERGENCIASPara enfrentar desastres y/o emergencias nacionales, departamentales y municipales, declaradas conforme a la Ley N 2140 de 25/10/2000.El procedimiento debe ser reglamentado por la MAE

CONTRATACIN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS (72)CUANTA...?Bienes con tarifas nicas y reguladas por el Estado (gasolina, gas, diesel, y otros).Servicios Pblicos (energa elctrica, agua y otros)Medios de comunicacin.Pasajes areos en rutas nacionales con tarifas nicas y reguladasArrendamiento de inmuebles para educacin y salud, as como para entidades pblicasSuscripcin a medios de comunicacin escrita o electrnica: diarios, revistas, etc.Adquisicin de repuestos para preservar garanta y calidad del equipo o maquinaria.CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS (72)Transporte para la tropa de Polica y FF.AA, para enfrentar emergencias de seguridad pblica.Contratacin de artistas, locales y servicios relacionados con cultura, efemrides y actos conmemorativosCursos de capacitacin ofertados por universidades, institutos, academias, y otros, cuyas condiciones tcnicas o acadmicas y econmicas no sean definidas por la entidad contratanteObras hasta Bs100.000.- por los Gobiernos Autnomos MunicipalesPROPONENTESPersonas naturales en modalidad ANPE. En LP slo para adquisicin o arrendamiento de inmuebles.Personas jurdicas.Micro y pequeas empresas. Asociaciones de pequeos productores urbanos y rurales OECAsCooperativas y Asociaciones civiles sin fines de lucro Empresas pblicas, EPNEs y Empresas con Participacin Estatal Mayoritaria.Universidades pblicas (En consultora en los campos cientfico-tecnolgico, educacin e investigacin y capacitacin).Entidades estatales, con capacidad de ofertar y proveer bienesEmpresas extranjeras.

ConsultoraBienesObrasSupervisinANPEALICITACION PUBLICA2.1.1 DBC CONSULTORIA ANPE EMPRESAS

Se aplica a montos mayores a Bs.50.000.- (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs.1.000.000

Establece aspectos de carcter (Anexo 2 y Anexo 3).

OBLIGATORIOREFERENCIALSIN NECESIDAD DE AUTORIZACION DEL ORGANO RECTORMODIFICARSEAspectos de carcter obligatorio

modificarPrevia a la publicacin de la convocatoria, la entidad convocante solicitar la aprobacin expresa del rgano Rector Cuadro Comparativo conteniendo texto del modelo vigente, texto propuesto y su respectiva justificacinInformes tcnico y legalPROPONENTES ELEGIBLES, nicamente participaran

a) Empresas consultoras, legalmente constituidas en Bolivia.

b) Asociaciones Accidentales entre empresas consultoras legalmente constituidas en Bolivia.

c) Organizaciones No Gubernamentales, constituidas como Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro, que sern consideradas nicamente cuando no se presenten propuestas o cuando exista una sola propuesta de personas jurdicas legalmente constituidas.

CONSIDERACIONES GENERALES SABS 0181Se establecen las siguientes modalidades y cuantas: Modalidad Cuanta Contratacin menor De Bs. 1. (UN 00/100 BOLIVIANO) a Bs. 50.000.- ANPE, Apoyo Nacional a la Produccin y Empleo De Bs. 50.001. a Bs. 1.000.000. (UN MILLON 00/100 BOLIVIANOS) Licitacin Pblica De Bs. 1.000.001. (UN MILLON UN 00/100 BOLIVIANOS) adelante. Contratacin por Excepcin Sin lmite de monto Contratacin por Emergencia Sin lmite de monto Contratacin Directa de Bienes y Servicios Sin lmite de monto

ARTICULO 14. (MODALIDADES Y CUANTAS PARA MUNICIPIOS SEGN INDICES DE POBREZA).- Cuanta Contratacin menor De Bs. 1. (UN 00/100 BOLIVIANO) a Bs. 50.000.- ANPE, Apoyo Nacional a la Produccin y Empleo De Bs. 50.001. adelante. Contratacin por Excepcin Sin lmite de monto Contratacin por Emergencia Sin lmite de monto Contratacin Directa de Bienes y Servicios Sin lmite de monto

I. La Unidad Solicitante calcular el Precio Referencial incluyendo todos los atributos, transporte, costos de instalacin, inspecciones y cualquier otro concepto que incida en el costo total de los bienes y servicios. Este Precio Referencial deber contar con la informacin respaldatoria correspondiente.

II. Para todas las modalidades de contratacin, el Precio Referencia tendr carcter pblico, debiendo estar sealado en el DBC.

III. En servicios discontinuos, el Precio Referencial ser el precio unitario del servicio determinado por la entidad.

IV. Para convocar un proceso de contratacin de obras, el precio Referencial no deber tener una antigedad mayor a cuatro (4) meses.

GARANTIASa) Garanta de Seriedad Propuesta. Tiene por objeto garantizar que los proponentes participan de buena fe y con la intencin de culminar el proceso.

Ser por un monto equivalente al uno por ciento (1%) de la propuesta econmica del proponente. Para servicios de consultora, corresponder al cero punto cinco por ciento (0.5%). La vigencia de esta garanta deber exceder en treinta (30) das calendario, al plazo de validez de la propuesta establecida en el DBC. En el caso de la modalidad ANPE, cuando la entidad lo requiera podr solicitar la presentacin de la Garanta de Seriedad de Propuesta, solo para contrataciones con Precio Referencial mayor a Bs. 200.000. (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS).

Garanta de Cumplimiento de Contrato. Tiene por objeto garantizar la conclusin y entrega del objeto del contrato. Ser equivalente al siete por ciento (7%) del monto del contrato. En la modalidad ANPE, cuando se tengan programados pagos parciales, en sustitucin de la Garanta de Cumplimiento de Contrato, se podr prever una retencin del siete por ciento (7%) de cada pago. En contrataciones hasta Bs. 1.000.000. (UN MILLON 00/100 BOLIVIANOS), las Micro y Pequeas Empresas, Asociaciones de Pequeos Productores Urbanos y Rurales y Organizaciones Econmicas Campesinas presentarn una Garanta de Cumplimiento de Contrato por un monto equivalente al tres y medio por ciento (3.5%) del valor del contrato o se har una retencin del tres y medio por ciento (3.5%) correspondiente a cada pago cuando se tengan previstos pagos parciales. Para la contratacin Directa de Bienes y Servicios prestados por Empresas Pblicas, Empresas Pblicas Nacionales Estratgicas, Empresas con Participacin Estatal Mayoritaria y la contratacin por Excepcin de Entidades Pblicas, en reemplazo de la garanta de cumplimiento de contrato, la entidad contratante deber efectuar una retencin del siete por ciento (7%) de cada pago.

La vigencia de la garanta ser computable a partir de la firma del contrato hasta la recepcin definitiva del bien, obra, servicio general o servicios de consultara.

c) Garanta adicional a la Garanta de cumplimiento de Contrato de Obras. El proponente adjudicado, cuya propuesta econmica est por debajo del ochenta y cinco por ciento (85%) del Precio Referencial, deber presentar una Garanta Adicional a la de Cumplimiento de Contrato, equivalente a la diferencia entre el ochenta y cinco por ciento (85%) del Precio Referencial y el valor de su propuesta econmicaGaranta de Correcta Inversin de Anticipo. Tiene por objeto garantizar la devolucin del monto entregado al proponente por concepto de anticipo inicial. Ser por un monto equivalente al cien por ciento (100%) del anticipo otorgado y deber tener una vigencia mnima de noventa (90) das calendario, computables a partir de la entrega del anticipo, debiendo ser renovada mientras no se deduzca el monto total. Conforme el contratista reponga el monto del anticipo otorgado, se podr reajustar la garanta en la misma proporcin.

a) Convocatoria Pblica Nacional, para contrataciones mayores a Bs l.000.000. (UN MILLN 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs. 40.000.000. (CUARENTA MILLONES 00/100 BOLIVIANOS); b) Convocatoria Pblica Internacional, para contrataciones mayores a Bs. 40.000.000. (CUARENTA MILLONES 00/100 BOLIVIANOS).- Si por el objeto de la contratacin se requiere dar difusin internacional a la convocatoria, en contrataciones menores a Bs. 40.000.000. (CUARENTA MILLONES 00/100 BOLIVIANOS), se podr realizar convocatorias publicas internacionales, ajustando su procedimiento a este tipo de convocatoria.