gerencia de la calidad 1

5
MICROCURRÍCULO A S I G N A T U R A CÓDIGO Horas de trabajo Semanal Horas GERENCIA DE LA CALIDAD Facultad Ciencias Económicas Presencial TP 3 Programa Administración de Empresas Independiente TI 6 Sección Total TT 9 Prerrequisito Nº semanas 16 Campo de formación Básico Créditos Académicos 1 Ciclo de formación Profesional Intensidad horaria presencial 144 1. SÍNTESIS La asignatura de Gerencia de la Calidad es una herramienta fundamental hoy en día dado que cada vez son más las empresas que están certificadas por ISO 9001. Se pretende que se entiendan los principios del control de calidad, gestión de calidad y calidad total. 2. JUSTIFICACIÓN La Calidad es esencial en todas las etapas de los procesos administrativos y operativos de la empresa, por tanto, se hace fundamental controlar todas cada una de las actividades de la organización para garantizar un producto final con las expectativas del mercado para su entera satisfacción 3. OBJETIVOS Versión 1 05-03-2008

Upload: ruben-devoz

Post on 28-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

gerencia de marketing

TRANSCRIPT

EL SUSCRITO VICERECTOR DEL INSTITUTO TECNOLOGICO ANTONIO DE AREVALO TECNAR

MICROCURRCULO

ASIGNATURACDIGOHoras de trabajoSemanalHoras

GERENCIA DE LA CALIDAD

FacultadCiencias EconmicasPresencial TP3

ProgramaAdministracin de EmpresasIndependiente TI6

SeccinTotal TT

9PrerrequisitoN semanas16

Campo de formacinBsicoCrditos Acadmicos1

Ciclo de formacinProfesionalIntensidad horariapresencial144

1. SNTESIS

La asignatura de Gerencia de la Calidad es una herramienta fundamental hoy en da dado que cada vez son ms las empresas que estn certificadas por ISO 9001. Se pretende que se entiendan los principios del control de calidad, gestin de calidad y calidad total.

2. JUSTIFICACIN

La Calidad es esencial en todas las etapas de los procesos administrativos y operativos de la empresa, por tanto, se hace fundamental controlar todas cada una de las actividades de la organizacin para garantizar un producto final con las expectativas del mercado para su entera satisfaccin

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Conocer el significado actual de la Gerencia de la Calidad aplicado a cualquier tipo de organizacin,

particularmente a la Industria. Conocer tambin los principales Sistemas (ISO 9000 y Modelo EFQM) y tener informacin suficiente para iniciar su implantacin, as como estar en condiciones de elaborar un Plan de Mejora, o de Mejora Continua, siendo capaz el alumno de aplicar las principales herramientas de calidad.3.2. OBJETIVOS ESPECFICO1. Comprender los fundamentos bsicos de la calidad, de la gestin de la calidad y de sus principales enfoques.2. Implantacin de un sistema de aseguramiento de la calidad segn el modelo ISO3. Gestin de la calidad segn el modelo EFQM de Excelencia y el desarrollo de la autoevaluacin en base a este modelo.4. Mejora de procesos, como el PDCA y el benchmarking..

4. COMPETENCIAS

Competencias Genricas.- Instrumentales: Capacidades cognitivas, metodolgicas, tecnolgicas y lingsticas.

- Interpersonales: Capacidades individuales relacionadas con la habilidad de relacionarse con los dems y trabajar en equipo, compromiso con la sociedad, con la familia. - Sistmicas: Capacidades y habilidades para apropiarse y compartir conocimientos en forma integral.

Competencias Especficas.

Responden al saber y hacer del rea disciplinar de programa, dadas por: Cognitivas:

Procedimentales/Instrumentales:

Actitudinales:

5. CONTENIDOUNIDAD I. GENERALIDADES Y CONCEPTOS DE CALIDAD1. Historia de la Calidad

2. Conceptos de Calidad: Control de calidad, gestin de calidad, crculos de calidad, Ingeniera de Calidad, calidad total, sistemas Juran o Sigma 6, cero defectos3. Evolucin del concepto de calidad: Inspeccin, control de calidad, aseguramiento de calidad, gestin de calidad, calidad total.

4. Modelos de Calidad Total: Premio Nacional de Calidad, Premio Malcolm Baldrige, modelo EFQM de Excelencia, Premio Deming a la Calidad, Modelo PDCA.5. Filosofas de la calidad: Edwards Deming, Philip B. Crosby, Joseph M. Juran, Karou Ishikawa y Genichi Taguchi

UNIDAD II. SISTEMA DE GESTIN CALIDAD (norma ISO 9001:2008)

1. Responsabilidad de la Direccin

2. Gestin de los recursos

3. Realizacin del Producto

4. Medicin, anlisis y mejora

5. Diferencias y aportes con la Nueva Norma ISO 9001:2015

UNIDAD III: IMPLEMENTACIN DE SISTEMAS DE CALIDAD1. Sistemas Certificables de Calidad

2. Etapas en la implementacin de Sistemas de Calidad

2.1 Acciones previas

2.2 Desarrollo del Sistema de Calidad

- Documentacin

- El Manual de Calidad

- Los procedimientos

- El Desarrollo de los procesos

- Los Registros de Calidad

2.3 Metodologa

3. Verificacin del Sistema por la Direccin

3.1 Auditoras de calidad

3.2 Auditoras internas o auditoras por primera parte

3.3 Auditoras externas - Auditoras por el cliente

- Auditoras por tercera parte

4. Certificacin y Mantenimiento del sistema

4.1 Certificacin del Sistema de Calidad

4.2 Mantenimiento del Sistema de Calidad

- Seguimiento Interno

- Seguimiento externo

4.3 Organismos autorizados en Colombia para Certificar

6. ESTRATEGIAS PEDAGGICAS

Para el cumplimiento de los objetivos propuestos, se requiere de la participacin activa de todos los estudiantes en el proceso de aprendizaje-enseanza por medio de actividades que requieren investigacin, planteamiento, formulacin y solucin de problemas. Tendremos exposiciones de alumnos, talleres, mesas redondas, seminarios de investigacin.

7. EVALUACIN

Partiendo de las polticas institucionales determinadas en el reglamento estudiantil (Capitulo VIII, IX y X), se han definido desde el programa estrategias para la promocin de la evaluacin frecuente y as llevar el seguimiento de los procesos de formacin, por tal motivo se debe tener como parmetros evaluar el trabajo individual, el trabajo grupal y una prueba escrita, en los diferentes momentos de evaluacin programados desde el calendario acadmico.

Se efectuarn las siguientes mediciones.

Examen Parcial individual Evaluacin de seguimiento (ensayos/Quiz/Talleres/trabajos/estudios de casos/seminarios investigativos)

8. BIBLIOGRAFA

McGrawHill, 1993

JAMES P. Gestin de la Calidad Total. Mxico: PrenticeHall, 1997

Normativa ISO 9000

ISO 9000 Las preguntas del auditor 2edicin. David Hoyle y John Thompson AENOR

Ediciones.

Despues de la certificacin . Michel Bellache.AENOR Ediciones

Calidad de la informacin y gestin del conocimiento. KuanTsae Huang, Yang W. Lee,

Richard Y. Wang AENOR Ediciones

Hauser, J.R. y D.Clausing The House of Quality Harvard Bussines Review 66(3), 1988,

pag.6373

ISO 90012008

ISO 90002005

ISO 90042009

FECHA

FEBRERO DE 2014FIRMA

Versin 105-03-2008