geraldo pasmino control3

Upload: geraldo

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Geraldo Pasmino Control3

    1/4

    Economa

    Geraldo Pasmio Cataln

    Fundamentos del comercio internacional

    Instituto IACC

    22-11-2015

  • 7/26/2019 Geraldo Pasmino Control3

    2/4

    Desarrollo

    La cometencia er!ecta te da las condiciones ara tratar de cometir en cual"uier mercado

    mientras "ue la cometencia imer!ecta da limitaciones a ciertos articiantes en el mercado#

    donde los me$ores osicionados % ms oderosos lo&ran tener dominio so're el mercado# lo cual

    no "uita "ue las emresas ms e"ueas no uedan sur&ir ni (acer estrate&ias de mercadome$ores# solo )a en los untos a alicar % los untos de )istas "ue le den a sus emresas*

    E+istencia de un ele)ado n,mero de o!erentes % demandantes* Imlica "ue la decisin indi)idual

    de cada uno de ellos e$ercer escasa in!luencia so're el mercado &lo'al* Las emresas son

    recio-acetantes

    .omo&eneidad del roducto* /uone "ue no e+isten di!erencias entre el roducto "ue )ende un

    o!erente % el "ue )enden los dems*

    ransarencia del mercado* e"uiere "ue todos los articiantes ten&an leno conocimiento de

    las condiciones &enerales en "ue oera el mercado*

    Li'ertad de entrada % salida de emresas* odas las emresas articiantes odrn entrar % salir

    del mercado de !orma inmediata en cuanto lo deseen*

    Cuando se cumlan simultneamente todos los re"uisitos anteriores# se dir "ue es un mercado

    de cometencia er!ecta* En realidad e+isten ocos mercados totalmente cometiti)os ero#

    aarecen n,meros roductos cu%os mercados re,nen unas condiciones similares a las roias de

    la cometencia er!ecta*

    ientras en la cometencia imer!ecta tienes al monoolio como determinante en los !actores

    "ue in!lu%en en el mercado3

    El monoolio es a"uel mercado en el "ue e+iste un solo o!erente "ue tiene lena caacidad ara

    determinar el recio*El monoolio es un mercado de cometencia imer!ecta* Los mercados no er!ectamente

    cometiti)os son a"uellos en los "ue el roductor o roductores son lo su!icientemente &randes

    ara tener un e!ecto nota'le so're el recio* En estos mercados el recio no se aceta como un

    dato a$eno# sino "ue los o!erentes inter)ienen acti)amente en su determinacin*

    C4DICI4E/ DE LA C4PEECIA PEFECA3

    6 E+istencia de un ele)ado n,mero de o!erentes % demandantes* Imlica "ue la decisin

    indi)idual de cada uno de ellos e$ercer escasa in!luencia so're el mercado &lo'al* Las emresas

    son recio-acetantes

    6 .omo&eneidad del roducto* /uone "ue no e+isten di!erencias entre el roducto "ue)ende un o!erente % el "ue )enden los dems*

    6 ransarencia del mercado* e"uiere "ue todos los articiantes ten&an leno

    conocimiento de las condiciones &enerales en "ue oera el mercado*

    6 Li'ertad de entrada % salida de emresas* odas las emresas articiantes odrn entrar

    % salir del mercado de !orma inmediata en cuanto lo deseen*

  • 7/26/2019 Geraldo Pasmino Control3

    3/4

    Cuando se cumlan simultneamente todos los re"uisitos anteriores# se dir "ue es un mercado

    de cometencia er!ecta* En realidad e+isten ocos mercados totalmente cometiti)os ero#

    aarecen n,meros roductos cu%os mercados re,nen unas condiciones similares a las roias de

    la cometencia er!ecta*

    7n e$emlo3 las lon$as de escado o los mercados de roductos a&rcolas o la 'olsa o mercado de

    )alores*

    EL F7CI4AIE4 DE L4/ ECAD4/ E C4PEECIA PEFECA*

    8EFEC4/ DEL ECAD49*

    El !uncionamiento de este tio de mercados uede es"uemati:arse de esta !orma3 la o!erta % la

    demanda del mercado determinan un recio de e"uili'rio % a dic(o recio las emresas deciden

    li'remente "u; cantidad roducir* El mercado determina el recio % cada emresa acetar dic(o

    recio como dato !i$o so're el "ue no uede in!luir< las emresas cometiti)as son recio-

    acetantes*De'emos distin&uir entre la cur)a de demanda del mercado % la cur)a de demanda a la "ue se

    en!renta una emresa* 7na cur)a de demanda (ori:ontal es el ras&o (ori:ontal de las emresas

    er!ectamente cometiti)as*

    A artir del recio de e"uili'rio# cada emresa indi)idual roducir la cantidad "ue le indi"ue su

    cur)a de o!erta ara ese recio concreto*

    LA C4PEECIA PEFECA = L4/ >EEFICI4/*

    Aun"ue el recio de e"uili'rio cometiti)o es el mismo ara todas las emresas# los 'ene!icios

    no lo sern*

    En los mercados de cometencia er!ecta (a% una tendencia a "ue los 'ene!icios e+trasdesaare:can# en el sentido "ue los in&resos "ue o'ten&an las emresas solo ermitan cu'rir

    todos los costes*

    La e+istencia de 'ene!icios en una industria cometiti)a ro)oca la entrada de nue)os o!erentes#

    mientras "ue la e+istencia de ;rdidas en una industria cometiti)a ro)oca la salida de

    emresas*

    CA7/A/ ?7E E@PLICA LA APAICI4 DEL 44P4LI43

    6 El control e+clusi)o de un !actor roducti)o or una emresa o el dominio de las !uentes

    ms imortantes de la materia rima indisensa'le ara la roduccin de un determinado 'ien*

    6 La concesin de una arte# una atente con!iere a un in)entor el derec(o a !a'ricar un

    cierto roducto durante un tiemo determinado*

    6 El control estatal de la o!erta de determinados ser)icios ori&ina los monoolios estatales#

    correos# tel;&ra!os# !errocarril***

    6 La e+istencia de un mercado de &ran tamao % una estructura de costes de la industria

    eculiar ueden dar lu&ar a un monoolio natural* Las ra:ones tecnol&icas de su e+istencia se

  • 7/26/2019 Geraldo Pasmino Control3

    4/4

    concretan en "ue los costes medios disminu%en a medida "ue aumenta la cantidad roducida del

    'ien*

    ECAD4/ 4LIG4P4LI/IC4/3

    La caracterstica 'sica del oli&oolio es la interdeendencia mutua# al e+istir ocas emresas en

    el mercado# las reacciones % decisiones de una de ellas a!ectan % se )en a!ectadas or acciones %

    decisiones de las articiantes*

    LA FIACI4 DE PECI4/ E EL 4LIG4P4LI43

    Las emresas tratan de determinar sus recios 'asndose en las re)isiones de su !uncin de

    demanda 8en lo "ue eseran )ender9 % teniendo en cuenta las reacciones de sus ri)ales# or lo "ue

    aarece imlcita una alta dosis de incertidum're* /oluciones3

    6 tratar de adi)inar las acciones de los ri)ales*6 Ponerse de acuerdo so're los recios % cometir solo a 'ase de u'licidad*

    6 Formar un crtel# esto es# en )e: de cometir# % reartirse el mercado# actuando de (ec(o como

    si !uesen un monoolio*

    >i'lio&ra!a

    Rincon del vagoWikipedia