gep eq10 t13 preguntas hallows

5

Click here to load reader

Upload: acinorevvsn

Post on 03-Jul-2015

314 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gep Eq10 T13 Preguntas Hallows

PREGUNTAS HALLOWS PROYECTO GEP

1 Análisis ENDUTIH 2009 |

CAPITULO 1

JUSTIFICACIÓN

El proyecto se justifica mediante la importancia que tienen actualmente la aplicación

de las tecnologías de información, tanto dentro de las empresas como de los hogares

mexicanos. Debido a esto desde hace varios años se realiza la aplicación de una

encuesta por parte del INEGI llamada ENDUTIH (Encuesta Nacional Del Uso de

Tecnologías de Información en los Hogares). Por esta razón se realizara la aplicación

de la herramienta utilizada a algunos hogares de la zona conurbada Veracruz-Boca del

rio, para hacer una comparación de los resultados obtenidos en la muestra con

respecto a los resultados nacionales.

FONDO DEL PROYECTO

Para lograr entender el fondo del proyecto se debe analizar el objetivo del mismo. En

el caso de nuestro proyecto este tipo de análisis están ya realizados debido a que la

herramienta ENDUTIH ya a sido aplicada, como se explico anteriormente, el objetivo

principal de este es la aplicación de la herramienta y la comparación de los resultados

obtenidos.

POLÍTICAS DEL PROYECTO

Estas son definidas principalmente por el cliente, en este caso se trata del Dr. Carlos

Arturo Torres Gastelu. Las principales políticas de este proyecto son: la realización de

cada una de las actividades complementarias para los entregables y la

calendarización de todas las actividades que se realicen mediante la herramienta de

gestión de proyectos: Microsoft Project 2007, adicionalmente se recomienda el uso de

otras herramientas.

PARTICIPANTES Y SUS FUNCIONES

Este proyecto será elaborado por Verónica Niño Suarez y Brenda Yuridia Uscanga

Colunga. Las funciones de cada una de las participantes se definirán con claridad en

el Microsoft Project. Otro de los participantes es el Dr. Gastelu que fungirá como

cliente y realizara las revisiones pertinentes de cada avance y sus respectivos

entregables.

PRIORIDADES DEL CLIENTE

Page 2: Gep Eq10 T13 Preguntas Hallows

PREGUNTAS HALLOWS PROYECTO GEP

2 Análisis ENDUTIH 2009 |

El cliente necesita que el proyecto este terminado en su totalidad en la fecha indicada,

lo cual se estima que es 100% probable debido a que la naturaleza del proyecto es

muy sencilla, la aplicación de las encuestas, su interpretación y comparación estarán

terminadas de acuerdo a lo planeado.

CAPITULO 2

DEFINICIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se puede definir como: la aplicación, interpretación y comparación de

resultados obtenidos de la encuesta ENDUTIH dentro de una muestra en Veracruz,

con respecto a todo el país.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Para la obtención de los resultados se tomara una muestra de personas que acuden a

las oficinas del SAT (Servicio de Administración Tributaria), específicamente personas

que requieren el uso de las salas de internet que se encuentran dentro de la institución

antes mencionada.

Aunque al ser una herramienta antes utilizada se puede observar que su ámbito de

aplicación son: los hogares mexicanos en general.

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Para cada una de las etapas de la elaboración del proyecto se entregara un informe de

las actividades realizadas y en el caso de algún resultado en específico se entregara el

producto obtenido físicamente.

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO

El equipo esta integrado por Verónica Niño Suarez y Brenda Yuridia Uscanga

Colunga, las actividades se distribuirán de manera equitativa entre los integrantes del

equipo.

CAPITULO 3

PLANES PARA MITIGAR LOS RIESGOS.

Page 3: Gep Eq10 T13 Preguntas Hallows

PREGUNTAS HALLOWS PROYECTO GEP

3 Análisis ENDUTIH 2009 |

Los riesgos que se pueden correr al realizar este proyecto es no terminar alguna de

las etapas en el tiempo determinado. Las posibles variaciones se documentan en el

documento de herramientas para el control.

DOCUMENTACIÓN DE SUPUESTOS Y LIMITACIONES DEL PROYECTO.

Ver herramienta a aplicar. Las limitaciones se pueden considerar en solo investigar lo

que las preguntas que contiene la herramienta incluye.

PLANES DE CALIDAD.

Se entregara un producto por cada etapa del proyecto para la medición de la calidad

de estas. Ver notas MS Project.

LISTA DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO.

Ver MS Project, documentos: herramientas para la planeación y el control.

DEPENDENCIAS ENTRE LAS ACTIVIDADES.

Ver MS Project.

ESTIMACIÓN DE TRABAJO NECESARIO.

Ver herramientas para la planeación

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Ver MS Project.

COMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA CON LOS HITOS

Ver MS Project.

ALINEACIÓN DEL CALENDARIO CON LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

Se realizaron los ajustes necesarios en el MS Project para modificar la fecha de

entrega al 25 de junio de 2009.

ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PROYECTO.

Ver MS Project, Herramientas para la planeación y el control.

Page 4: Gep Eq10 T13 Preguntas Hallows

PREGUNTAS HALLOWS PROYECTO GEP

4 Análisis ENDUTIH 2009 |

CAPITULO 4

CONSTRUCCIÓN DE UN QUIPO DE TRABAJO EFICAZ

El equipo de trabajo se ha desarrollado de manera eficaz ya que las actividades se

han concluido dentro de las fechas previstas.

ACCIONES PARA SABER SI SE ESTA CUMPLIENDO LA PROGRAMACIÓN,

PRESUPUESTO Y ESTIMACIÓN.

Ver documento: herramientas para el control.

GESTIÓN DE LOS RIESGOS

Los riesgos que se pueden correr al realizar este proyecto es no terminar alguna de

las etapas en el tiempo determinado. Las posibles variaciones se documentan en el

documento de herramientas para el control.

SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE CALENDARIO

No se presentaron grades problemas en las fechas previstas. Ver documento:

herramientas para la planeación y el control.

GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES DE CAMBIOS DE ALCANCE

No se presentaron cambios en el alcance del proyecto.

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Se entregara un producto por cada etapa del proyecto para la medición de la calidad

de estas. Ver notas MS Project.

SUBCONTRATISTAS

No aplica.

ENTENDER LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE

Durante la reunión con el cliente se tomaron notas y se realizaron preguntas para

entender perfectamente sus expectativas y el alcance del proyecto.

Page 5: Gep Eq10 T13 Preguntas Hallows

PREGUNTAS HALLOWS PROYECTO GEP

5 Análisis ENDUTIH 2009 |

REUNIONES DEL EQUIPO REGULARES Y EFICACES

Debido a que el equipo se conforma de dos integrantes las reuniones de avance se

dan cada que se termina una actividad.

INFORMAR EL ESTADO DEL PROYECTO

Se elaboraran informes de forma quincenal. Ver documento: herramientas para el

control.

PROGRESO DEL QUIPO

El control del progreso se lleva mediante el MS Project y la entrega de informes.