geoquimica

22
GEOQUÍMICA APLICADA GE-283 5 de Setiembre del 2014

Upload: jerry-manrique-velasquez

Post on 19-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es útil para la exploración de depósitos no visibles en la superficie terrestre.

TRANSCRIPT

Page 1: Geoquimica

GEOQUÍMICA APLICADA

GE-283

5 de Setiembre del 2014

Page 2: Geoquimica

GEOQUIMICA APLICADAGE-283 8vo. Ciclo

Requisitos : Geoquímica General (GE-282) y

Geología de campo (GE-102)

Créditos : 03

1. Competencia General:El alumno debe ser capaz de desarrollar una prospección geoquímica, en

áreas sin indicios visibles de mineralización, y determinar anomalías

geoquímicas ligadas a cuerpos o estructuras mineralizadas.

2. Competencias específicas:Comprender la teoría de la dispersión de los elementos en rocas, suelos,

sedimentos de drenajes, aguas, vegetación,etc.

Desarrollar estrategias para realizar un muestreo geoquímico.

Construir planos geoquímicos de dispersión de elementos y de anomalías

geoquímicas.

Realizar informe de un programa de exploración geoquímica

Page 3: Geoquimica

3. Metodología:El curso se desarrollará bajo la modalidad presencial consistente en:

Una sesión semanal de 02 horas de teoría.

Una sesión semanal de 03 horas de trabajos de laboratorio

4. OrganizaciónDuración de asignatura 14 semanas

Número de créditos 03

Horas presenciales de teoría 28

Horas presenciales de trabajos de laboratorio 42

5. Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación es como sigue:

Promedio del Examen Parcial , Examen Final y Promedio de Prácticas.

Page 4: Geoquimica

6. Textos recomendados:

1.-H. E. HAWKES and J. S. WEBB, Geochemistry in Mineral Exploration,

Harper & Row Publishers, New York and Evanston, 1962

2.-A.W. ROSE, H. E. HAWKES and J. S. WEBB, Geochemistry in Mineral

Exploration, Second Edition, Academic Press, New York, 1979.

3.-A. A. LEVINSON, Introduction to Geochemistry Exploration — 1974.

4.-SIEGEL, F.R. , Applied Geochemical — 1974.

5.-GEOCHEMICAL EXPLORATION, Editado por N.J. Jomes, 1972

6.-BARNES,HUBERT LLOYD (1979) Second Edition Geochemistry of

hydrotermal ore deposits,John Wiley & Sons,Inc.

7.-FLETCHER,W.K.,S.K. HOFFMAN,M.B. MEHRTENS,A.J. SINCLAIR & I.

THOMSON,Volume 3,Exploration Geochemistry:Design and Interpretation

of soil surveys(1986),Society of Economic Geologists.

8.-SINCLAIR, A. J. (1976), Applications of probability graphs, The

Association of Exploration Geochemistry

9.-MANAHAN, S.E. (1997), Environmental Science and Technology,Lewis

Pulishers.

Page 5: Geoquimica

1.- OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA

EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA. LA

EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA EN

LOS PROGRAMAS DE

EXPLORACIÓN MINERA.

Page 6: Geoquimica

INTRODUCCIÓN

En el presente ocurre poca posibilidad para

descubrir nuevos depósitos minerales utilizando la

picota convencional, y observaciones de campo. En

los últimos cuarenta años nuevos métodos de

exploración mineral han sido desarrollados; siendo

uno de ellos la geoquímica de exploración. Método

extremadamente útil en localizar cuerpos

mineralizados pobremente expuestos o cubiertos

Page 7: Geoquimica

Metodología de la exploración geoquímica

El proceso de exploración geoquímica involucra dos

procedimientos fundamentales separados: la

observación basada en el trabajo realizado (mapeo,

muestreo,análisis, etc.), y la interpretación

conceptual (secciones, modelos, etc.); procedimientos

cíclicos.

En el proceso de exploración, la perforación es la

ultima actividad y la más importante; la perforación

es la única medida real de los resultados y de los

éxitos económicos.

Page 8: Geoquimica

•En el proceso de exploración, la perforación es la ultima actividad y la más importante, ya que permite identificar la fuente mineralizante.

Page 9: Geoquimica

PROGRAMAS DE EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA

CONTEXTO GEOLÓGICO -> GEOQUÍMICA

FOTOGEOLOGÍA -CONTEXTO GEOLÓGICO –> GEOQUÍMICA

FOTOGEOLOGÍA-CONTEXTO GEOLÓGICO -GEOFÍSICA>GEOQUÍMICA

Uso complementario de softwares (mapeo,planos, modelamiento,

ploteos, estadísticos, etc.) ayudan a que nuestra información de campo

vayan a un formato digital y poder analizarlos con los resultados

geoquímicos, geofísicos, imágenes satélites, etc.

Page 10: Geoquimica

ALCANCES DE LA EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA

•Búsquedas de yacimientos minerales de metales

bases , nobles, tierras raras, actínicos(U,Th)

•Búsqueda de yacimientos de petróleo y gas natural

•Implicancias en aspectos ambientales

Page 11: Geoquimica

ANOMALÍA GEOQUÍMICA

Perturbación de propiedades químicas

naturales(elementos trazas comúnmente)

generadas por un agente mineralizante

respecto a las características normales de

cualquier material natural (rocas, suelos,

sedimentos de drenajes, aguas, vegetación,

etc.)

Page 12: Geoquimica

Abundancia promedio de

elementos en rocas de la

corteza terrestre en ppm

O 473000

Si 291000

Al 81000

Fe 46500

Ca 33000

K 25000

Na 25000

Mg 17000

Ti 4400

Mn 1000

P 900

F 600

Ba 580

Sr 300

S 300

C 230

Rb 150

V 150

Zr 150

Sub-total 991500ppm 1% = 10000 ppm 1ppm=1g/TM = 1000 ppb

Page 13: Geoquimica

Cl 130

Cr 100

Ce 81

Zn 80

Ni 75

Cu 50

Li 30

Ga 26

Co 25

La 25

Nb 20

Sc 13

Pb 10

Th 10

B 8

Cs 3

Hf 3

U 2.5

As 2

Be 2

Ge 2

Ta 2

Análisis Químico Clásico Análisis Espectral ( VI,UV,E.E.,FRX,A.A, ICP, .. )

Page 14: Geoquimica

Sn 2

Br 1.8

Mo 1.5

W 1

Tl 0.45

I 0.15

Sb 0.1

Bi 0.1

Cd 0.1

In 0.1

Se 0.1

Ag 0.05

Hg 0.02

Pd 0.01

Pt 0.005

Au 0.003

Te 0.002

Re 0.0006

Fuente: Green (1959),

Taylor(1964),

Wedepohl (1969-1978)

0.003 ppm Au= 3 ppb Au

Page 15: Geoquimica

Determinar anomalías geoquímicas relacionadas con

cuerpos o estructuras mineralizadas

Cuerpo mineralizado

Anomalía geoquímica

OBJETIVO DE LA GEOQUÍMICA DE EXPLORACIÓN

Zona Exploración

Page 16: Geoquimica

FUGRO AIRBORNE SURVEYS

MÉTODOS GEOFÍSICOS COMPLEMENTARIOS A LA EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA:

METODOS ELECTROMAGNÉTICOS AÉREOS (AEM)-2003

Page 17: Geoquimica

GEOMETRÍA DEL

SISTEMATransmisor

Receptor

Conductor

130 m

40

m

12

0 m

50

m

72 m Magnetómetro

Page 18: Geoquimica

PRIMER DESCUBIMIENTO EN ABITIBI CON AEM

Page 19: Geoquimica

EL TAPADO

GEOFISICA: Airborne Magnetic

Page 20: Geoquimica

IMAGEN LAND SAT (OTUZCO-JULCAN)

BATOLITO

G. Goyllarisquisga

G. Calipuy

COSTANERO

F. Chicama

Fallas

FormasCirculares

Estratovolcán

Caldera

Anomalia deArcillas

Mina

Ciudad

ESTRATIGRAFIA

LEYENDA

Page 21: Geoquimica
Page 22: Geoquimica