geomorfologia

11
1.1.- UBICACIÓN GEOGRAFICA: País : Perú Departamento : Cajamarca Provincia : Cajabamba Distrito : Sitacocha Caseríos : Lluchubamba,. GENERALIDADES. El departamento de Cajamarca tiene una población de 1’377,297 habitantes, asentada en la cordillera oriental, en un territorio de 33,318 Km2, concentran al 25% de la población del país y con un fuerte sesgo de población rural, los que se encuentran en la categoría de muy pobre. Cajamarca esta conformada por 14 provincias de las cuales 5 están dentro del nivel de muy pobre, entre ellas se encuentra Cajabamba. La provincia de Cajabamba tiene 72,708 habitantes distribuidos en cuatro distritos, entre los cuales esta Sitacocha. Tiene varios pisos ecológicos, con predominancia del quechua (2300 a 3500 m.s.n.m.), con temperaturas templadas en verano y frías como lluviosas en invierno. El distrito de Sitacocha esta ubicado al Nor - Este de la ciudad de Cajabamba, en la Cuenca del río Crisnejas tributario del río Marañon. Se encuentra conformado por dos centros poblados menores y 25 caseríos, ubicados altitudinalmente desde los 2,200 hasta los 4,200 m.s.n.m. La capital del Distrito es el Poblado de Lluchubamba, ubicado a una altitud de 3,065 m.s.n.m. La tasa de emigración llega al 27.0 x 1000 Hab. Siendo la costa (Trujillo y Lima) los lugares a donde migra la población en busca de mejores oportunidades económicas y de vida (trabajo, estudios, etc,). Tiene tres zonas climatológicas para desarrollar cultivos: ALTA y MEDIA donde se siembra principalmente Papa, Trigo, Maíz amiláceo, Cebada, Arveja, Lenteja, Fríjol y Oca; y ZONA BAJA donde se siembra principalmente Maíz amarillo, Yuca y Frutales (plátano, Naranja), existiendo además cultivos de coca. Presenta ventajas y potencialidades tales como, carreteras que permiten el acceso a los mercados locales y regionales para el intercambio comercial, la aptitud de sus terrenos agrícolas para

Upload: judith-juliana-garbozo-saenz

Post on 16-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

1.1.- UBICACIN GEOGRAFICA:Pas : Per Departamento : CajamarcaProvincia : CajabambaDistrito : Sitacocha Caseros : Lluchubamba,.

GENERALIDADES.El departamento de Cajamarca tiene una poblacin de 1377,297 habitantes, asentada en la cordillera oriental, en un territorio de 33,318 Km2, concentran al 25% de la poblacin del pas y con un fuerte sesgo de poblacin rural, los que se encuentran en la categora de muy pobre. Cajamarca esta conformada por 14 provincias de las cuales 5 estn dentro del nivel de muy pobre, entre ellas se encuentra Cajabamba. La provincia de Cajabamba tiene 72,708 habitantes distribuidos en cuatro distritos, entre los cuales esta Sitacocha. Tiene varios pisos ecolgicos, con predominancia del quechua (2300 a 3500 m.s.n.m.), con temperaturas templadas en verano y fras como lluviosas en invierno.

El distrito de Sitacocha esta ubicado al Nor - Este de la ciudad de Cajabamba, en la Cuenca del ro Crisnejas tributario del ro Maraon. Se encuentra conformado por dos centros poblados menores y 25 caseros, ubicados altitudinalmente desde los 2,200 hasta los 4,200 m.s.n.m. La capital del Distrito es el Poblado de Lluchubamba, ubicado a una altitud de 3,065 m.s.n.m. La tasa de emigracin llega al 27.0 x 1000 Hab. Siendo la costa (Trujillo y Lima) los lugares a donde migra la poblacin en busca de mejores oportunidades econmicas y de vida (trabajo, estudios, etc,).

Tiene tres zonas climatolgicas para desarrollar cultivos: ALTA y MEDIA donde se siembra principalmente Papa, Trigo, Maz amilceo, Cebada, Arveja, Lenteja, Frjol y Oca; y ZONA BAJA donde se siembra principalmente Maz amarillo, Yuca y Frutales (pltano, Naranja), existiendo adems cultivos de coca. Presenta ventajas y potencialidades tales como, carreteras que permiten el acceso a los mercados locales y regionales para el intercambio comercial, la aptitud de sus terrenos agrcolas para desarrollar siembras especializadas por tipo de cultivo, beneficiado por la variedad de microclimas (distintos pisos ecolgicos) que hacen propicio el desarrollo de cultivos alternativos.

Para incrementar la productividad y rentabilidad de las unidades productivas agrcolas de las comunidades del distrito se introducir cultivos de alcachofa, frjol de exportacin y menestras mejoradas. El proyecto promover la organizacin de los agricultores en redes empresariales, por cultivo, con el fin de organizar la demanda conjunta de tecnologa, insumos, crdito y la oferta o comercializacin conjunta de la produccin. Se aplicar un programa de capacitacin, asistencia tcnica, suministro de crdito y la articulacin comercial.

MAPA GEOLOGICO DE SITACOCHA

GEFORMAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL DOSTRITO DE SITACOCHA

1. Altiplanicie plana 2. Colina baja fuertemente inclinada3. Ladera de montaa fuertemente empinada4. Terraza aluvial

}

Altiplanicie plana Ocupa una extensin de 2,772.38 has que equivale al 0.08% de la superficie totalestudiada; corresponden prcticamente a superficies planas excavadas por lasglaciaciones y que han resultado allanadas por la acumulacin glacial; ademscorresponde a zonas con depsitos de sedimentos aluviales que han sidotransportados por agentesgeomorfolgicos externos como la escorrenta superficial; se encuentran en altitudes de 2,650 y 3,700 m.s.n.m.aproximadamente. Se localizan al Nor Oeste y Sur de la provincia deCelendn y al Oeste del distrito de Sitacocha de la provincia de Cajabamba; se encuentran rodeados por un paisajedominante de montaa.Litolgicamente est constituida por depsitos glaciares y aluviales, correspondientes al pleistoceno y holoceno, respectivamente. La pendiente dominante flucta en el rango del 0 al 2%. La suavidad de la pendiente restringe la ocurrencia de acciones erosivas actuales,salvo el caso localizado de pequeas escorrentas ubicados en los escasos accidentes topogrficos.Actualmente en estas zonas se viene practicando una agricultura intensiva,mediante la instalacin de cultivos agrcolas propios de la zona.

Colina baja fuertemente inclinadaOcupa una extensin de 62,834.01 has que equivale al 1.91% de la superficie total estudiada, se encuentran en altitudes entre los 500 y los 2950 m.s.n.m. aproximadamente. Corresponde a zonas cuya superficie presentan ligeras ondulaciones, se localizan de manera dispersa ocupando parte del territorio de las provincias Cajabamba. Litolgicamente est constituida por rocas sedimentarias correspondientes principalmente a las formaciones geolgicas Chulec, Pariatambo, Grupo Goyllarisquizga, Chota del cretceo inferior y superior; a la formacin Chicama del jursico superior; as como a formaciones del cuaternario, especficamente a las formaciones Bellavista, Cajabamba, Condebamba del Mioceno y Plioceno; y a depsitos lacustres y aluviales del Pleistoceno y Holoceno. La pendiente dominante flucta en el rango de 8 al 15%. De igual manera, actualmente muchas de estas reas estn dedicadas a la agricultura, existiendo tambin reas dedicadas al sobrepastoreo, los cuales traen como consecuencia el origen de una erosin muy acelerada debido a que los usuarios no practican medidas conservacionistas.

Ladera de montaa fuertemente empinada Ocupa una extensin de 203,028.55 has que equivale al 6.16% de la superficie total estudiada, independiente de la configuracin del relieve, se ubican en diferentes pisos altitudinales, siendo la altura mnima de 550 y la mxima de 4100 m.s.n.m. aproximadamente. Son sectores de topografa muy accidentada conformada por laderas de montaa medianamente ramificadas y estructuralmente plegadas; pero con procesosocasionados por el actuar de los agentes geomorfolgicos como la escorrenta superficial que aunado a la gravedad produce deslizamientos, asentamientos, reptacin de suelos y desplomes. Litolgicamente estn constituidas por estratos de rocas sedimentarias del Grupo Goyllarisquizga, Chulec, Pariatambo, correspondientes al cretceo inferior y superior; asimismo por rocas volcnicas de la formacin La pendiente dominante flucta entre 50 y 75%. La mayora de estas zonas actualmente estn cubiertas por vegetacin natural, pastos naturales y afloramientos rocosos y pocas reas por actividad agrcola, pese a las limitaciones topogrficas; por ello los procesos de erosin actual estn ligados a la actividad agrcola.

TERRAZA ALUVIALCorresponde a valles interandinos en los que existe terrazas inundables y no inundables ubicados por encima de la llanura o planicie de inundacin aluvial y fluvial, originados por depsitos aluviales y fluviales del holoceno como consecuencia del transporte de sedimentos originados de procesos denudacionales y erosivos de las partes altas de las colinas y de las montaas como reflejo del accionar de los agentes geomorfolgicos externos; muy excepcionalmente son originados por depsitos fluvioglaciares del pleistoceno

Son pequeas zonas de suelo con componentes sedimentarios o elevaciones, tambin con componentes sedimentarios, que se formaron en valles con caractersticas fluviales a causa del depsito de sedimentos en los laterales del cauce del ro en zonas donde las pendientes del terreno disminuyen, disminuyendo as la habilidad del terreno para arrastrar los sedimentos.

Los ros atraviesan diferentes niveles de terreno, lo que produce al atravesar las diferentes terrazas escalonadas del suelo y al disminuir las pendientes el agua deja de transitar diferentes zonas, lo que arrastra sedimentos.

PELIGROS GEOLGICOS.INDINDUNDACIONES Y EROCIONES FLUVIALESLas zonas inundables son aquellas que durante eventos naturales a extraordinarias (lluvias promedios y lluvias intensas)estas son las principales zonas adiazentes alos ros y cursos de agua.