geologia&mineria-1-rocas.pdf

18
PERFORACION & VOLADURA DE ROCAS CURSO 2012 SENA

Upload: hulder-alonzo-perez-castillo

Post on 25-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PERFORACION &

    VOLADURA DE ROCAS

    CURSO 2012

    SENA

  • ESTRUCTURA Y COMPOSICIN DE LA TIERRA Desde el espacio exterior, se distinguen tres partes en la Tierra:

    la atmsfera la hidrosfera la litosfera A su vez, su interior se divide en tres capas concntricas:

    el ncleo el manto la corteza

  • NOMBRE COMPOSICION FORMULA

    Galena sulfuro de plomo PbS

    Esfalerita sulfuro de zinc ZnS

    Casiterita xido de estao SnO2

  • Los principales componente de la corteza terrestre son:

    NOMBRE FORMULA PARTICIPACION %

    Oxigeno O2 46,4 %

    Silicio Si 28,2

    Aluminio Al 8,2

    Hierro Fe 5,6

    Calcio Ca 4,1

    Sodio Na 2,4

    Magnesio Mg 2,3

    Potasio K 2,1

  • ROCAS IGNEAS

  • ROCAS METAMORFICAS

  • ROCAS SEDIMENTARIAS

  • YACIMIENTOS MINERALES

  • YACIMIENTOS MINERALES

  • YACIMIENTOS MINERALES

    Los factores que determinan la conveniencia de explotar y procesar un depsito

    econmicamente pueden resumirse en:

    Ubicacin y tamao del depsito.

    Contenido del depsito, su mineraloga, y su textura.

    Aspectos financieros, requerimientos para inversin, capital de trabajo, costos de capital, impuestos, patentes, y regalas.

    Costos de operacin mina.

    Costos de servicios, tales como suministro de energa, agua, caminos, dique de colas..

    Flujograma de t ratamiento en la planta de concentracin, costos de operacin, leyes de

    concentrado, recuperacin obtenible.

    Demanda del mineral concentrado, precio del metal, y valor del concentrado puesto mina.

  • PERFORACION Y VOLADURA

    1.2 PRINCIPIOS FSICOS Y QUMICOS

    1.2.1 GRAVEDAD

  • 1.2.2 DUREZA

    1. Talco 6. Feldespato.

    2 Yeso. 7. Cuarzo.

    3. Calcita. 8. Topacio

    4. Fluorita. 9. Corindn

    5. Apatito. 10. Diamante.

    MNEMOTECNICA:

    SALUDO: TaYeCaFA RESPUESTA: FeCuToCoDia

  • 1.2.3 PESO ESPECFICO Y DENSIDAD

  • 1.2.4 SEDIMENTACIN

  • La resistencia de un medio fluido a la cada de una partcula depende de: La velocidad con que sta cae. La velocidad (v) cuando el movimiento se inicia EL cuadrado de la velocidad (v2) cuando alcanza un lmite. Los cuadrados de sus dimetros (D2) cuando son muy pequeos, La raz cuadrada de los mismos dimetros (D), cuando son relativamente grandes La densidad del medio fluido (). La viscosidad () del medio. Tanto mayor cuanto menor es el tamao

    1.2.4 SEDIMENTACIN RESISTENCIA AL MOVIMIENTO