geologia practica

Upload: jorge-estela-salazar

Post on 06-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geologia general

TRANSCRIPT

Practica N-1

1. La geologa aplicada a la ingeniera de petrleo y petroqumica:

Valorar la importancia de la geologa en la ingeniria de petrleo y petroqumica.

El rea de geologa en la ingeniera petrolera y petroqumica es fundamental e indispensable para la subsistencia de las mismas, ya que la geologa se encarga de la exploracin de hidrocarburos en una determinada zona, adems estudia la estratigrafa , sedimentologa , paleontologa y paleoambientes que nos har saber el posible origen o donde se acumul dicho petrleo , los gelogos del campo de la industria de hidrocarburos (industria petrolera) , tienen la gran responsabilidad de ubicar y determinar los yacimientos en el subsuelo, por medio de una responsable exploracin ssmica en superficie, ya ubicado el yacimiento, pasan a ser los ojos en la etapa de exploracin mediante perforacin, ah su papel es el ms importante, porque deben hacer un anlisis detallado de los ripios de perforacin, indicando la litologa, tipo de gases y shows de aceites presentes, porcentual e interpretativamente; estos anlisis, son los que llevan a una futura y exitosa explotacin del yacimiento, y en dicha etapa, los gelogos son determinantes en las decisiones a tomar por parte de las operadoras, ya que son los ojos del taladro, lo ojos de la perforacin.

Establecer alguna de las investigaciones geolgicas llevadas a cabo durante las etapas (antes, durante y despus) del descubrimiento de un campo petrolero.Antes: (Pruebas ssmicas o pruebas de exploracin en general)Una exploracin ssmica es el uso de ondas ssmicas para encontrar petrleo y los yacimientos de carbn. Estatcnicafunciona porque las ondas sonoras viajan a velocidades diferentes a travs de diferentes densidades en la corteza de la Tierra. Las diferencias en la velocidadpermiten a los gelogos determinar cules capas tienen que perforar y a qu profundidad actuar en consecuencia.

Durante: Puedes analizar las a floraciones de distintas formaciones.

Despus:Con el pozo perforado puedes tomar muestras o cores para analizar la porosidad, permeabilidad y saturacin de la roca.Identificando la roca madre, roca reservorio y roca sello, proceso de migracin, trampa, etc.

Establecer algunos datos geolgicos de inters para la ingeniera de petrleo y petroqumica.Los datos que nos brinda la geologa como el espesor de la formacin, el tipo de roca, la edad y la calidad de granos son necesarios para efectuar una perforacin sin errores.Pero ms que nada el aporte ms importante de estos datos, es que nos pueden interpretar la historia del yacimiento, siendo esta informacin muy importante para entender cmo funciona nuestro yacimiento y como y donde podramos esperar encontrar yacimientos anlogos en la zona.

Establecer algunas respuestas de ingenieria a las condiciones geolgicas de los terrenos de exploracion.

La superficie dela tierratiene unahistoriacomplicada.Muchas partes tienen diferentes condiciones geolgicas.

Los geocientficos responden esto diciendo:

Que parte de la corteza terrestre, que abarcan continentes y ocanos, se han trasladado con relacin a otras. Cuando los continentes se separaron, zonas que erantierraquedaron sumergidas por el mar: esas zonas se convirtieron en lugares de deposicin de rocas sedimentarias. Al producirse colisiones las enormes fuerzas originadas levantaron cadenas de montaas, estrujaron las rocas en plegamientos y las echaron unas sobre otras, para formarestructurascomplejas. Algunas de stas son favorables para la acumulacin de petrleo.Una de las estructuras ms comunes es el anticlinal, cuyas capas forman un arco hacia arriba o en forma convexa, con las capas antiguas cubiertas por las ms recientes y se estrechan con la profundidad. Debajo del anticlinal, puede encontrarse un yacimiento de hidrocarburos, sellado por una capa impermeable. Si se perfora un pozo a travs de esta cubierta, hasta llegar al yacimiento, se puede sacar petrleo a la superficie.

Nota: Ya conociendo las condiciones del yacimiento se determinara el tipo de perforacin que se utilizara (vertical o direccional)Y el tipo de recuperacin (mecanismo de impulsin)