geografia de la poblacion trabajo practico nº 1 final

4
TRABAJO PRACTICO Nº 1 “ LA PRODUCCION DE CONOCMIENTOS EN LA GEOGRAFIA DE LA POBLACION SU RELACION CON LA FUENTES DE INFORMACION Y LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO QUE LAS SUTENTAN” (ESTEROS DEL IBERA) TITULO AÑO O FECHA DE EDICION AUTOR FUENTE METODOLOGIA POBLACION Censo realizado en el año 2010 Dirección de Estadísticas y Censo de la Ciudad de Corrientes http://www.deyc- corrientes.gov.ar/tema/239- educacion.html# Se utiliza un Método Cuantitavo Censando una Población de 3 años y más en viviendas particulares clasificados por utilización de computadoras, según sexo y edad y se incluye inclusive a personas viviendo en la calle. Los movimientos migratorios Publicado en el año 2011 FOSCHIATTI, ANA MARÍA H Libro Geografía de la población. Los movimientos migratorios Editorial IGUNNE - ED MOGLIA Se utiliza el Método cuantitativo ,a partir del cual se va a realizar la selección y clasificación y ordenamiento de la escasa bibliografía , que permitirá Interpretar la movilidad geográfica de la población y sus efectos sobre la distribución y analizar los aspectos de cambio y las diferenciaciones socioeconómicas que implican: Identificar y explicar los procesos sociales , los desplazamientos humanos. Explicar la dinámica de los movimientos demográficos en el contexto mundial, nacional

Upload: ricardo-artes

Post on 20-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

GG

TRANSCRIPT

Page 1: Geografia de La Poblacion TRABAJO PRACTICO Nº 1 FINAL

TRABAJO PRACTICO Nº 1 “ LA PRODUCCION DE CONOCMIENTOS EN LA GEOGRAFIA DE LA POBLACION SU RELACION CON LA FUENTES DE INFORMACION Y LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO QUE LAS SUTENTAN” (ESTEROS DEL IBERA)

TITULO AÑO O FECHA DE EDICION

AUTOR FUENTE METODOLOGIA

POBLACION Censo realizado en el año

2010Dirección de

Estadísticas y Censo de la Ciudad de

Corrientes

http://www.deyc-corrientes.gov.ar/tema/239-

educacion.html#

Se utiliza un Método Cuantitavo Censando unaPoblación de 3 años y más en viviendas particulares clasificados por utilización de computadoras, según sexo y edad y se incluye inclusive a personas viviendo en la calle.

Los movimientos migratoriosPublicado en el año 2011

FOSCHIATTI, ANA MARÍA H

Libro Geografía de la población. Los movimientos migratoriosEditorial IGUNNE - ED MOGLIA

Se utiliza el Método cuantitativo ,a partir del cual se va a realizar la selección y clasificación y ordenamiento de la escasa bibliografía , que permitirá Interpretar la movilidad geográfica de la población y sus efectos sobre la distribución  y analizar los aspectos de cambio y  las diferenciaciones socioeconómicas que implican:  Identificar y explicar los procesos sociales , los desplazamientos humanos. Explicar la dinámica de los movimientos demográficos en el contexto mundial, nacional y regional, y describir las principales causales que los impulsan.

 Distribución de la población Año 2009 FOSCHIATTI, ANA MARÍA H

Libro Geografía de la Población. Distribución de la poblaciónEditorial:IGUNNE - Ed. Moglia208 pag

A través de un método cuantitativo la investigación Describe y explica el proceso de localización y distribución de la población. ·         el trabajo nos permite Comprender y analizar los problemas demográficos y sociales de actualidad, relacionados con la ocupación del espacio y los

problemas urbanos y rurales.  

Page 2: Geografia de La Poblacion TRABAJO PRACTICO Nº 1 FINAL

SITUACIÓN AMBIENTAL EN LA ECORREGIÓN IBERÁ

Año 2005 Por: Juan José Neiff Iy Alicia S. G. Poi de Neiff

http://www.fvsa.org.ar/situacionambiental/Ibera.pdf

Utiliza un método cuantitativo , comparando cifras demográficas de la región con la de cifras demográficas de la prov. De corrientes tomando en cuenta habitantes por KM cuadrados.

Propuesta de un Plan de Manejo de la Reserva del Iberá

Año 2006 Ministerio de planificación federal inversión pública y Servicios. Gobierno de la Prov. De Corrientes

Plan Estratégico territorial Modelo deseado 2016

Metodología utilizada es cuantitativa donde se a realizado un minucioso diagnostico recopilándose todos los antecedentes del ibera y su entorno regional, estableciendo lineamiento prospectivos proponiendo para futuro no dejar de lado la dimensión social es aquí donde manifiesta un acercamiento al método cualitativo. Así como se pudieron determinar en esta etapa de diagnóstico las principales potencialidades con que cuentan el Iberá y su gente para su futuro desarrollo

BREVE ANALISIS DE LAS FUETES BIBLIOGRAFICAS

Haciendo Referencia al censo realizado por Dirección de Estadísticas y Censo de la Ciudad de Corrientes podemos decir que tienen mucha importancia para el estudio por parte de la geografía de la población saber que porcentaje de personas tienen acceso las nuevas tecnologías, agregando que se encuentra discriminado por edades, por genero etc. Muchas veces estas variables influyen en la dispersión y en las ubicación de las personas dentro del territorio geográfico dado que la utilización de computadoras llevaría a la necesidad de contar con tomacorrientes es decir con una ubicación dónde haya electricidad a

Page 3: Geografia de La Poblacion TRABAJO PRACTICO Nº 1 FINAL

disposición, podemos agregar también que muchas veces la redes o empresas de internet tienen llegada hasta determinado territorio lo que implicaría ubicarse en un lugar especifico para tener acceso a internet. Por otro lado es importante tomar la opinión de Mendoza Cristóbal Pérez cuando sostiene en su artículo que el avance de la producción de datos por parte de los organismos públicos a permitido avanzar enormemente dentro del campo de Geografía de la población. Pero es necesario a la vez considerar que cada territorio adquiere características particulares , y en este sentido podemos observar un reduccionismo al analizar solo estadísticas demográficas obviando su influencia en el territorio convirtiéndolo en una variable independiente cuando en realidad tanto el territorio como los individuos y su historia son variables que van de la mano.

Realizando un rápido análisis del libro de Ana María Foschiatti Libro Geografía de la Población. Distribución de la población podemos decir predomina un enfoque o metodología cuantitativa , tomando como prioridad grandes bases de datos a analizar por eso el libro nos imprime la sensación que la población es tomada como un conjunto de personas o agregados , describen pautas y se divide en secciones de acuerdo a la estructura de la población en estudio.

El libro Libro Geografía de la población. Los movimientos migratorios de Ana M. Foschiatti podemos decir que al enfocarse en un método cualitativo , el libro se va apoyar en pautas referidas a los movimientos de la población , pautas que modelan la conducta migratoria de la sociedad en estudio y su correspondiente forma diferenciada de migración y movilidad, en este trabajo sería bueno incorporar un estudio más profundo acerca de que piensan y que sienten las personas que se desplazan de un territorio a otro para entender de manera mucho más amplia el proceso de migración del territorio.

Por ultimo en la Propuesta de un Plan de Manejo de la Reserva del Iberá publicado por el Ministerio de planificación federal inversión pública y Servicios. Gobierno de la Prov. De Corrientes podemos advertir un gran avance hacia la necesidad de aplicar al estudio del Ibera una metodología cualitativa o teórica que nos permita realizar un trabajo más completo y global sumando la dimensión social y su interacción con el ecosistema y el territorio geográfico para su futuro desarrollo toma como principal el desarrollo de diagnósticos que les permitan establecer lineamientos prospectivos a futuro.

ALUMNO: RICARDO DANIEL ROSALES

CARRERA: PROFESOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION