geografia

13
El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente. La ecología, que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo. Por ejemplo: “El hundimiento del buque petrolero tuvo un impacto ambiental de gigantescas proporciones para el ecosistema del océano Pacífico” , “Si las compañías mineras deciden instalarse en nuestra ciudad, deberán demostrar que el impacto ambiental de sus proyectos será reducido”, “El hipotético impacto ambiental de la pastera ha generado un enfrentamiento entre ambos gobiernos” . El concepto de impacto ambiental podría utilizarse para hacer mención a las consecuencias de un fenómeno natural (como un tsunami o un terremoto), aunque dicha aceptación es poco frecuente. Lo habitual es que la noción se use para nombrar a los efectos colaterales que implica una cierta explotación económica sobre la naturaleza. Esto quiere decir que una empresa puede crear puestos de empleo y resultar muy rentable desde el punto de vista económico, pero a la vez destruir el medio ambiente de las zonas aledañas de su fábrica. El impacto ambiental, por lo tanto, puede tener consecuencias sobre la salud de la población, la calidad del aire y la belleza paisajística. ¿Qué se entiende por desequilibrio ecológico? El hombre es el eje fundamental del sistema viviente y un mal uso de sus recursos naturales lleva consigo la destrucción de los seres vivos, incluyendo la especie humana, ya que la ecología nos hace comprender el delicado equilibrio entre los fenómenos que afectan al mundo viviente. El desequilibrio ecológico tiene una gran influencia en cuanto al cambio de clima, viéndose afectados todos los seres vivientes y su hábitat. Los cambios producidos por la explotación de un ecosistema, pueden iniciar una serie de reacciones que van a afectar el equilibrio natural que se está llevando y de ésta manera hace que surjan un desequilibrio. La diversidad biológica es la riqueza natural del mundo, y la supervivencia de nuestro planeta depende de la conservación, lo más intacta posible, de esa diversidad El uso indiscriminado de pesticidas y productos químicos fertilizantes del suelo pueden resultar dañinos para la salud y para el equilibrio ambiental. Los hábitats son los lugares donde viven las especies, mientras que los nichos ecológicos son las regiones que son ocupadas por las especies determinadas. DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO

Upload: apotther

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Liceo

TRANSCRIPT

Elimpacto ambientales el efecto causado por una actividad humana sobre elmedio ambiente. Laecologa, que estudia la relacin entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo.Por ejemplo:El hundimiento del buque petrolero tuvo un impacto ambiental de gigantescas proporciones para el ecosistema del ocano Pacfico,Si las compaas mineras deciden instalarse en nuestra ciudad, debern demostrar que el impacto ambiental de sus proyectos ser reducido,El hipottico impacto ambiental de la pastera ha generado un enfrentamiento entre ambos gobiernos.El concepto de impacto ambiental podra utilizarse para hacer mencin a las consecuencias de un fenmeno natural (como un tsunami o un terremoto), aunque dicha aceptacin es poco frecuente. Lo habitual es que la nocin se use para nombrar a los efectos colaterales que implica una cierta explotacin econmica sobre lanaturaleza. Esto quiere decir que unaempresapuede crear puestos de empleo y resultar muy rentable desde el punto de vista econmico, pero a la vez destruir el medio ambiente de las zonas aledaas de su fbrica. El impacto ambiental, por lo tanto, puede tener consecuencias sobre la salud de la poblacin, la calidad del aire y la belleza paisajstica.

Qu se entiende por desequilibrio ecolgico?

El hombre es el eje fundamental del sistema viviente y un mal uso de sus recursos naturales lleva consigo la destruccin de los seres vivos, incluyendo la especie humana, ya que la ecologa nos hace comprender el delicado equilibrio entre los fenmenos que afectan al mundo viviente.El desequilibrio ecolgico tiene una gran influencia en cuanto al cambio de clima, vindose afectados todos los seres vivientes y su hbitat.Los cambios producidos por la explotacin de un ecosistema, pueden iniciar una serie de reacciones que van a afectar el equilibrio natural que se est llevando y de sta manera hace que surjan un desequilibrio.La diversidad biolgica es la riqueza natural del mundo, y la supervivencia de nuestro planeta depende de la conservacin, lo ms intacta posible, de esa diversidad El uso indiscriminado de pesticidas y productos qumicos fertilizantes del suelo pueden resultar dainos para la salud y para el equilibrio ambiental.Los hbitats son los lugares donde viven las especies, mientras que los nichos ecolgicos son las regiones que son ocupadas por las especies determinadas.

DESEQUILIBRIO ECOLGICO

Definicin:Alteracin de las relaciones de interdependencia entre los elementos naturales que conforman el ambiente provocado por: Causas naturales y artificiales, que afecta negativamente la existencia, transformacin y desarrollo del hombre y de los dems seres vivos.

A. Causas naturales: el cambio climtico, el calentamiento global, "el oscurecimiento global. EI cambio climticoLa variacin del clima provocado por el calentamiento global da lugar al desequilibrio ecolgico.La presencia de huracanes, tormentas, temperaturas elevadas, entre otros, han alterado completamente el equilibrio del ecosistema, producido la extincin de muchas especies o que estas emigren a un lugar mejor para poder vivir.

Calentamiento globalEn los ltimos 50 aos, los estudios cientficos demuestran que la temperatura mundial promedio ha aumentado notablemente, esto se debe a la exagerada emisin de gases txicos, producto de la actividad industrial, a la atmsfera. Como consecuencia tenemos:

EI derretimiento de los glaciares, las sequias, el aumento de la temperatura del agua de los mares, el trastorno de hbitats.

Imagen: Descongelamiento del nevado Pastoruri.

El oscurecimiento globalConsiste en la disminucin de la luz solar de la tierra, provocada por la presencia de partculas en la atmsfera haciendo que las nubes sean ms densas y no dejen pasar la luz necesaria al planeta.Sus consecuencias son: el enfriamiento de la superficie terrestre, el impacto sobre el ciclo del agua y la alteracin de la fotosntesis de los bosques, campos de cultivo y en general, de todos los vegetales del planeta.B. Causas artificiales: la tala de bosques, la contaminacin ambiental, la caza indiscriminada entre otros. La tala de bosqueTambin llamado deforestacin es el proceso de desaparicin de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de rboles accidental o provocada. Est directamente causada por la accin del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, as como para la obtencin de suelo para la agricultura. (4). La contaminacin ambientalEsta expresin se refiere al proceso y resultado de acciones humanas concretas que afectan negativamente el equilibrio del ambiente, como consecuencia de la produccin residuos principalmente de la actividad social; tanto domstica como industrial, comercial y hospitalaria.

Es la que se produce como consecuencia de la emisinde sustancias txicas. La contaminacin del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritacin y picaznde la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias qumicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cncer, malformaciones congnitas, daos cerebrales y trastornos del sistema nervioso, as como lesiones pulmonares y de las vas respiratorias. A determinado nivel de concentracin y despus de cierto tiempo de exposicin, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.La polucin del aire tambin provoca daos en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbrea, la fauna y los lagos. La contaminacin tambin ha reducido el espesor de la capa de ozono. Adems, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.La contaminacin del aire tambin es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstculo para la aviacin.Cules son los principales contaminantes del aire?Monxido de Carbono (CO): Es un gas inodoro e incoloro. Cuando se lo inhala, sus molculas ingresan al torrente sanguneo, donde inhiben la distribucin del oxgeno. En bajas concentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga, mientras que en concentraciones mayores puede ser fatal.El monxido de carbono se produce como consecuencia de la combustin incompleta de combustibles a base de carbono, tales como la gasolina, el petrleo y la lea, y de la de productos naturales y sintticos, como por ejemplo el humo de cigarrillos.Se lo hallaen altas concentraciones en lugares cerrados, como por ejemplo garajes y tneles con mal ventilados, e incluso en caminos de trnsito congestionado.Dixido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del efecto invernadero. Se origina a partir de la combustin de carbn, petrleo y gas natural. En estado lquido o slido produce quemaduras, congelacin de tejidos y ceguera. La inhalacin es txica si se encuentra en altas concentraciones, pudiendo causar incremento del ritmo respiratorio, desvanecimiento e incluso la muerte.Clorofluorcarbonos (CFC): Son substancias qumicas que se utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de refrigeracin y aire acondicionado y en la elaboracin de bienes de consumo. Cuando son liberados a la atmsfera, ascienden hasta la estratosfera. Una vez all, los CFC producen reacciones qumicas que dan lugar a la reduccin de la capa de ozono que protege la superficie de la Tierra de los rayos solares. La reduccin de las emisiones de CFC y la suspensin de la produccin de productos qumicos que destruyen la capa de ozono constituyen pasos fundamentalespara la preservacin de la estratosfera.Contaminantes atmosfricos peligrosos (HAP): Son compuestos qumicos que afectan la salud y el medio ambiente. Las emanaciones masivas como el desastre que tuvo lugar en una fbrica de agroqumicos en Bhopal, India pueden causar cncer, malformaciones congnitas, trastornos del sistema nervioso y hasta la muerte

Qu puedo hacer para disminuir mi aporte a la contaminacin del aire?Hay muchas formas de ayudar a reducir la contaminacin del aire. Se puede hacer un aporte significativo a la purificacin del aire simplemente siguiendo (o no, segn sea el caso) ciertas prcticas sencillasDado que los vehculos contribuyen enormemente a la polucin del aire mediante la emisin de CO2, NOx, ozono, VOC, HAP, CFC y partculas voltiles, la modificacin de los hbitos de conduccin contribuir a reducir la misma.Reducir el uso del automvil, usar medios de transporte pblico o bicicleta, caminar ms, utilizar el automvil como medio de transporte colectivo, etc. constituyen la mejor manera de ayudar a reducir la polucin atmosfrica.Si conduce, tenga en cuenta lo siguiente:Evite circular a alta velocidadCuando compre un vehculo, elija uno que tenga alto rendimiento en millas por litro de gasolina.No sobrellene el tanque de gasolinaNo cargue gasolina en das de alto contenido de ozono. Trate de hacerlo despus de que oscurezca.Use un modelo de vehculo que sea lo ms nuevo posible,ya que los modelos nuevos son, en general, menos contaminantes.Utilice un vehculo alternativo, como por ejemplo el automvil elctrico, o uno que funcione con otro tipo de combustible.Conduzca suavemente y evite que su automvil permanezca sin uso durante mucho tiempo.Si su automvil es de un modelo anterior a 1995, haga cambiar el peligroso sistema de aire acondicionado R-12 (clorofluocarbonado) por el R-134-a, que es ms seguro, con lo cual contribuir a reducir el agujero de ozono.Mantenga su automvil en buen estado, poniendo especial atencin en el sistema de escape.Asegrese de que los neumticos tengan la presin de aire adecuada.Mantengaen buen estado el sistema de aire acondicionado de su vehculo, asegurndose de que no haya filtraciones.Haga menor cantidad de viajes. Planifique su itinerario, de manera de evitar las zonas de trnsito congestionado.Reduzca el uso de gasolina tanto como le sea posible la forma y el diseo del automvil pueden ser factores determinantes del consumo.He aqu otras prcticas mediante las cuales Ud. puede contribuir a disminuir la contaminacin del aire:Posponga las tareas de jardinera que requieran el uso de herramientas a gasolina en das de alto nivel de de ozono.Consuma alimentos orgnicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso tan intensivo de agroqumicos.Restrinja la limpieza en seco.Evite el uso de pinturas, aceites y solventes en das de alta concentracin de ozono.Reduzca el consumo de electricidad, lo cual contribuir a disminuir las emanaciones de SO2, NOx, VOC y partculas.Prenda el carbn de lea con un encendedor elctrico en vez de hacerlo con combustible lquido.Restrinja-reutilice-recicle. Un menor consumo redundar en menor contaminacin atmosfrica de todo tipo.

EfectosLa contaminacin del aire es la fuente del smog, la lluvia cida y, posiblemente, del calentamiento global. El smog se clasifica en smog fotoqumico o smog industrial. El fotoqumico, a menudo puesto en evidencia mediante la nube marrn ubicada sobre las ciudades densamente pobladas, se crea por la interaccin de la luz solar con molculas de contaminantes primarios. La reaccin qumica que resulta de sto es txica para los humanos y los animales. El smog industrial se caracteriza por ser una niebla gris amarronada que flota sobre las reas industriales y se atribuye a la interaccin de la luz solar, las molculas de aire y el dixido de azufre. El resultado es, nuevamente, el aire txico.ConsideracionesTanto los individuos como las empresas han tomado algunas precauciones para reducir sus contribuciones a la contaminacin del aire. Fabricar y comprar vehculos que usan combustible ms eficientes y manejar menos, reciclar para reducir la basura que emite gases txicos y ser condescendientes con aquellas empresas que reducen sus deshechos industriales, todas ayudando a que se controle la contaminacin del aire. Estas acciones, siempre que sean loables, son una medida de prevencin y slo reduciendo la cantidad de toxinas emitidas a la atmsfera de la Tierra.Prevencin y solucinLa contaminacin del aire se puede prevenir slo si las personas y las empresas dejan de usar sustancias txicas que causan la contaminacin del aire, en primer lugar. sto requerira que dejen de usar procesos de calentamiento de combustibles fsiles, desde el proceso industrial hasta el uso de los aires acondicionados en el hogar. ste es un escenario poco probable en estos tiempos. Sin embargo, desde junio de 2010, la Agencia de Proteccin Ambiental (EPA, sus siglas en ingls: Environmental Protection Agency) sugiri una propuesta para la Reglamentacin del Transporte Federal, que establece reglas rigurosas en cuanto al suministro de energa y al industrial en los procesos y tratamientos. Las normas estn confeccionadas para reducir las emisiones dainas futuras a la atmsfera de la Tierra.

La accin y el efecto de introducir materias, o formas de energa, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteracin perjudicial de su calidad en relacin con los usos posteriores o con su funcin ecolgica.

Causas:*Basuras y residuos urbanos*Residuos industriales*Residuos provenientes de actividades agricolas: residuos de pesticidas, insecticidas y herbicidas.*Compuestos qumicos y fusiones derivadas del hierro, cobre, cromo, entre otros.

Consecuencias:*Enfermedades como la fiebre tifoidea y la clera*Cambio de olor, color y concentracin de oxgeno en el agua*Muerte de animales acuticos, algas y vegetacin marina.*Muerte de seres humanos al baarse o ingerir agua contaminadas por residuos industriales y quimicos.

CONTAMINACIN SNICADefinicin:Se llama contaminacin snica o acstica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, tambin puede causar grandes daos en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.

Causas de la contaminacin Snica o Acstica:Las principales fuentes de contaminacin acstica de nuestra sociedad son:

1.-Los vehculos de motor, se calcula en casi un 80%;2.-un 10% corresponde a las industrias;3.-el resto a discotecas, locales pblicos, talleres industriales, vendedores ambulantes.4.-La construccin de edificaciones y vas de transporte.5.- Hay zonas especialmente afectadas por encontrarse ceca de vas de aeropuertos.

Consecuencias de la contaminacin Snica o Acstica:Las consecuencias de este tipo de contaminacin, es similar a la sensacin provocada por el miedo y la tensin. Algunas de ellas son:

1.-Aumento de pulsaciones,2.-modificacin del ritmo respiratorio,3.-tensin muscular,4.-presin arterial,5.-resistencia de la piel, agudeza de visin y vasoconstriccin perifrica.Estos efectos no son permanentes, desaparecen al cesar el ruido.

6.-Aunque pueden ocasionar estados de nerviosismo asociados, no hay evidencias de que puedan afectar a la salud mental.7.-La perdida de audicin inducida por el ruido es irreversible, por la incapacidad de regeneracin de las celulas ciliares de la audicin. La sordera podra aparecer a partir de ruidos continuos a 90 db.

8.-El ruido puede causar efectos sobre el sistema cardiovascular, como: alteraciones del ritmo cardiaco, riesgo coronario, hipertensin arterial y excitabilidad vascular por efectos de carcter neurovegetativo.

9.-Puede causar efectos nocivos sobre las glndulas endocrinas, con alteraciones hipofisiarias y aumento de la secrecin de adrenalina.

10.-En el aparato digestivo puede generar un incremento de la enfermedad gastroduodenal ocasionado por la falta de descanso.

11.-A nivel psicolgico puede producir ciertas afecciones, porque el ruido acta como inductor de estrs. Tambin se produce un aumento de las alteraciones mentales con tendencias hacia actitudes agresivas, dificulta la observacin, la concentracin y el rendimiento, etc.

Contaminacin del suelola presencia de compuestos qumicos hechos por el hombre u otra alteracin al ambiente natural del suelo. Esta contaminacin generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterrneo, aplicacin de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulacin directa de productos industriales.

El suelo puede contaminarse de varias maneras:

Podemos enumerar algunas de las causas ms comunes que provocan la contaminacin del suelo:- Uso de plaguicidas, productos qumicos en la agricultura.- Derrame de petrleo.- Actividades mineras (relaves y residuos en general).- Erosin por la deforestacin de grandes extensiones de terreno.- Erosin por corrientes de agua y aire- Incendios forestales- Desertificacin (crecimiento de los desiertos, sequas).- Efectos de la contaminacin del suelo

Medidas para evitar la contaminacin del suelo:

Algunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar el deterioro de los suelos son:

- Evitar la erosin ocasionada por el agua, el aire o el mismo hombre.- Evitar la prctica del monocultivo, que consiste en sembrar siempre en el mismo suelo, el mismo vegetal.- Evitar el sobre pastoreo, es conveniente llevar los animales de un lugar a otro, con la finalidad que el pasto vuelva a crecer.- Construir terrazas y sembrar en contorno, cuando se siembra sobre terrenos inclinados.- Sembrar rboles que sirvan de rompevientos para que disminuyan el impulso del viento y no destruya los sembrados.- Evitar la tala y la quema descontrolada por sus efectos para la erosin y la eliminacin de microorganismos.- Enriquecer el suelo aadiendo abonos que sustituyan los elementos nutritivos que han tomado los vegetales.

Contaminacin

La contaminacin significa deterioro, alteracin, contagio, desequilibrio y toda otra accin que afecte negativamente el equilibrio natural o el estado natural o el estado de sanidad de seres vivientes y no vivientes (Fundacin de Educacin Ambiental).

Desde que el hombre apareci en la Tierra, ha influenciado en el equilibrio ecolgico, y a medida que fue evolucionando tambin lo hicieron las sustancias contaminantes que producan. Acciones humanas que han generado contaminacin del aire, agua y suelo. Actualmente, la contaminacin es uno de los principales problemas que enfrenta el mundo entero.

Entre lascausasque provocan la contaminacin encontramos:Desechos slidos domsticos.Desechos slidos industriales.Exceso de fertilizante y productos qumicos.Tala.Quema.El monxido de carbono de los vehculos.Desages de aguas negras o contaminadas al mar o ros, etc.

Fuente:ZAMORA, H. (1990). Educacin familiar y ciudadana 7. Caracas: Ediciones CO-BO.

Actividad 1:Pon a prueba tus conocimientos previos. Haz click aquPublicado porPeggi Zavala - Csar MoraNo hay comentarios:Reacciones:

Tipos de contaminacin

Existen diferentes tipos de contaminacin, entre los ms importantes tenemos:

Contaminacin del aire:

Existe contaminacin en el aire cuando la presencia de una sustancia extraa en l o la variacin importante en la proporcin de sus constituyentes, es susceptible de provocar efectos perjudiciales o de crear molestias. Entre las fuentes contaminantes del aire estn:

- Los vehculos automotores (los gases txicos producidos son nocivos para la salud)- Las industrias- Los incineradores de basura (de origen domstico, industrial o comercial).

Contaminacin del agua:

Existe contaminacin de las aguas cuando su composicin o su estado aparecen alterados de tal manera que ya no rene las condiciones para algunos o para el conjunto de los usos a que se hubiera destinado en su estado normal. Los principales factores de contaminacin del agua son los siguientes:

- La descarga de aguas residuales en ros, lagos y mares.- El uso de fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y otros qumicos en la agropecuaria.- Derrames de petrleo.

Contaminacin del suelo:

Se entiende por suelo contaminado una porcin delimitada de terreno (superficial o subterrneo) cuyas cualidades originales han sido modificadas por la accin humana al incorporarse algn factor contaminante. Entre sus causas encontramos:

- La diseminacin de desechos slidos (de origen domstico, industrial o comercial) en lugares inapropiados- La gran cantidad dedesperdicios slidosoriginados en las actividades de produccin agrcola, animal y vegetal.

Fuente:ZAMORA, H. (1990). Educacin familiar y ciudadana 7. Caracas: Ediciones CO-BO.

Actividad 2:Veamos que tan observador eres. Haz click aquPublicado porPeggi Zavala - Csar MoraReacciones:

Contaminacin por desechos slidos domsticos

Desechos SlidosAgente contaminante

La Organizacin de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI, 2007) definedesechocomo todo lo que es generado como producto de una actividad, ya sea por la accin directa del hombre o por la actividad de otros organismos vivos, formndose una masa heterognea que, en muchos casos, es difcil de reincorporar a los ciclos naturales.(Bustos F., C.; 2009).Los desechos o residuos pueden ser slidos, lquidos o gaseosos, que en su mayora afectan a los seres vivos y a la calidad del agua, suelo y aire.A todos losdesechos slidosque origina la accin del hombre comnmente se les llamabasura. Estos desechos de acuerdo a su composicin se pueden clasificar en:- Orgnicos (desperdicios de origen animal o vegetal)- Inorgnicos (desechos metlicos, plsticos, vidrio)y son de carcter domsticos, industrial, agrcola, comercial.Aqu solo nos detendremos a hablar sobre la contaminacin por desechos slidos domsticos (basura domstica).

Fuente:BUSTOS F., Carlos. (2009). La problemtica de los desechos slidos.Economa,XXXIV, 27 (enero-junio, 2009), pp. 121-144. Disponible en: http://iies.faces.ula.ve/Revista_27/Pdf/Rev27Bustos.pdf [Consultado: 29, enero 2012]

Contaminacin por desechos slidos domsticos

La contaminacin por desechos slidos domsticos se est generando de manera acelerada en los centros ms poblados debido a la sobrepoblacin ya que esto genera que aumente la cantidad de desechos producidos, y en la mayora de las ocasiones ni siquiera se cuenta con los espacios suficientes para recibirlos.Los desechos slidos domsticostambin llamados residuos slidos urbanos, son un tipo de residuo que incluye principalmente los residuos domsticos (basura domstica) a veces con la adicin de productos industriales procedentes de un municipio o de una zona determinada.Las grandes cantidades de basura generadas de una manera u otra afectarn el medio ambiente, ya sea en la calidad del aire cuando llegan a l gases provenientes de la descomposicin de la basura; del suelo cuando los desechos se incorporan a l, o del agua si los residuos se vierten en ella o simplemente si son arrastrados por las lluvias.