geografia

8
GEOGRAFIA GENERAL 1 CIRCULO DE ESTUDIOS “CESAR VALLEJO” EDICIONES BLADICITO ALEX M. CONDORI ETIMOLOGÍA: El vocablo geografía proviene de dos voces griegas: Podemos afirmar que no hay disciplina científica cuyo concepto haya variado tanto a través del tiempo como la geografía, con riguroso criterio señalamos algunos de estas concepciones: La geografía es la ciencia de la superficie terrestre. Es la ciencia dedicada al estudio de la distribución de los hechos y fenómenos sobre la tierra La geografía es la ciencia que se ocupa de los fenómenos de la superficie terrestre en su vinculación con el espacio, sus diferenciaciones locales, sus cambios temporales y sus interrelaciones causales. Nosotros definimos a esta como la ciencia que estudia la tierra y el conjunto de hechos y fenómenos geográficos que producen en la superficie terrestre. DEFINICIÓN: En la actualidad la definición más apropiada para la geografía es la que se ha establecido en el I seminario internacional de geografía el mismo que afirma que es: DESARROLLO DE LA CONCEPCIÓN DE LA GEOGRAFÍA Localiza Describe Compara Explica La ciencia que Los distintos fenómenos geográficos que se producen en la tierra y la influencia reciproca que esta tiene con el hombre. GEO: Tierra GRAFHOS: Describir, graficar Esta concepción nos indica que la geografía antigua consiste en la descripción de la tierra. NOCIONES GENERALES DE GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA GENERAL La geografía es de carácter multidisciplinario por requerir la ayuda de otras ciencias, por sí sola no puede subsistir, pero no por ello carece de conceptos y conclusiones propias. ALGO MÁS:

Upload: alex-condori

Post on 22-Jul-2015

139 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: geografia

GEOGRAFIA GENERAL 1 CIRCULO DE ESTUDIOS “CESAR VALLEJO”

EDICIONES BLADICITO ALEX M. CONDORI

ETIMOLOGÍA: El vocablo geografía proviene de dos voces griegas: Podemos afirmar que no hay disciplina científica cuyo concepto haya variado tanto a través del tiempo como la geografía, con riguroso criterio señalamos algunos de estas concepciones:

La geografía es la ciencia de la superficie terrestre. Es la ciencia dedicada al estudio de la distribución de los hechos y fenómenos sobre la tierra La geografía es la ciencia que se ocupa de los fenómenos de la superficie terrestre en su vinculación con el espacio, sus diferenciaciones locales, sus cambios temporales y sus interrelaciones causales.

Nosotros definimos a esta como la ciencia que estudia la tierra y el conjunto de hechos y fenómenos geográficos que producen en la superficie terrestre. DEFINICIÓN: En la actualidad la definición más apropiada para la geografía es la que se ha establecido en el I seminario internacional de geografía el mismo que afirma que es:

DESARROLLO DE LA CONCEPCIÓN DE LA GEOGRAFÍA

Localiza

Describe

Compara

Explica

La ciencia que

Los distintos fenómenos geográficos que se producen en la tierra y la influencia reciproca que esta tiene con el hombre.

GEO: Tierra

GRAFHOS: Describir, graficar

Esta concepción nos indica que la

geografía antigua consiste en la

descripción de la tierra.

NOCIONES GENERALES DE GEOGRAFÍA

GEOGRAFÍA GENERAL

La geografía es de carácter multidisciplinario por requerir la ayuda de otras ciencias, por sí

sola no puede subsistir, pero no por ello carece de conceptos y conclusiones propias.

ALGO MÁS:

Page 2: geografia

GEOGRAFIA GENERAL 2 CIRCULO DE ESTUDIOS “CESAR VALLEJO”

EDICIONES BLADICITO ALEX M. CONDORI

El objeto de estudio de la geografía en general viene ser La interrelación del hombre y su medio

geográfico, vale decir la influencia recíproca entre el medio natural y el hombre como ser social, en

estas circunstancias no se le puede sustraer al hombre del medio natural o viceversa. En caso de

que esto sucediera la geografía perdería su razón de ser.

LOCALIZACIÓN O EXTENSIÓN.- Fue planteado

por el alemán Federico Ratzel, quien afirma

que todo hecho geográfico debe ser ubicado

con exactitud mediante las coordenadas

geografías:

LA GEOGRAFÍA

Ciencia social

Porque abarca lo físico y lo biológico

Ciencia natural

Estudia aspectos referentes al hombre

Por lo cual será una

Macrociencia

sintética.

LAS INTERRELACIONES QUE SE PRODUCEN EN EL GEOSISTEMA

Altitud

Longitud

Altitud

OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA

PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS

Page 3: geografia

GEOGRAFIA GENERAL 3 CIRCULO DE ESTUDIOS “CESAR VALLEJO”

EDICIONES BLADICITO ALEX M. CONDORI

También se determina e investiga el área de influencia del determinado hecho o fenómeno

geográfico con aspectos como:

COMPARACIÓN, ANALOGÍA Y GENERALIZACIÓN.- Sustentado por Karl Von Ritter y Vidal de la Blache,

ambos sostienen que para el estudio de un hecho geográfico se deben establecer sus semejanzas y

diferencias, comparando los elementos análogos que se presentan en los diversos lugares de la

tierra.

CAUSALIDAD O EXPLICACIÓN.- planteado por el Alemán Alexander Von Humbolt, quien establece

que para el análisis de los fenómenos geográficos, se investiga las causas que la generan a fin de

conocer sus efectos o consecuencias de carácter físico, humano, económico, etc.

CONEXIÓN O RELACIÓN.- fundamentado por el Francés Jean Bruhnes. Este principio establece que

los hechos o fenómenos geográficos guardan permanente relación, están íntimamente relacionados

entre sí, por lo que deben ser estudiados teniendo en cuenta sus múltiples conexiones.

ACTIVIDAD, DINAMISMO O TRANSFORMACIÓN.- expuesta por el geógrafo Jean Bruhnes quien afirma

que todo hecho geográfico está en constante transformación no hay nada verdaderamente inmóvil,

todo disminuye o crece.

PRINCIPIO DE DESCRIPCIÓN.- formulado por el Francés Pablo Vidal de la Blache, consiste en dar a

conocer las características o rasgos distintivos del fenómeno geográfico.

superficie

extensión

limites

Es el principio más importante y

fundamental, no hay estudio sin

una previa ubicación geográfica.

La geografía no se limita a describir hechos o fenómenos geográficos sino que

también busca las causas que la originaron, este principio responde al ¿porque? De

manera que explica racionalmente los hechos.

La materia no se destruye solo se transforma en una u otra cosa.

No creamos que la descripción es inusual, la geografía es descriptiva cuando cataloga las

características de los lugares, con esta da a conocer la importancia de las características

porque la geografía es analítica y explicativa, gracias a esta tenemos un estudio completo de

los fenómenos o hechos que suceden en el espacio geográfico.

NOTA…

Page 4: geografia

GEOGRAFIA GENERAL 4 CIRCULO DE ESTUDIOS “CESAR VALLEJO”

EDICIONES BLADICITO ALEX M. CONDORI

Para un estudio más objetivo, adecuado y eficiente la geografía se divide en:

1.- GEOGRAFÍA GENERAL O SISTÉMICA

Estudia los fenómenos y procesos que tienen lugar en la superficie terrestre de una manera global,

como parte de un todo tratando de deducir leyes aplicables a todas las circunstancias semejantes.

Cuando realizamos un estudio de carácter general se tiene que especificar el campo de acción para

ello se divide a la geografía de la siguiente manera:

GEOGRAFÍA ASTRONÓMICA.- estudia el cosmos (origen estructura, composición y las leyes

que rigen su movimiento, asimismo estudia la relación de la tierra con los demás astros del

universo.

GEOGRAFÍA MATEMÁTICA.- estudia la forma las medidas y representaciones de nuestro

planeta comprende la cartografía, topografía Y geodesia.

DIVISIÓN DE LA GEOGRAFÍA

Page 5: geografia

GEOGRAFIA GENERAL 5 CIRCULO DE ESTUDIOS “CESAR VALLEJO”

EDICIONES BLADICITO ALEX M. CONDORI

GEOGRAFÍA FÍSICA.- estudia los fenómenos físicos, que ocurren en la biosfera, y también los

elementos que la constituyen, comprende la hidrología (parte liquida), litografía (parte

solida), y meteorología (parte gaseosa).

GEOGRAFÍA BIOLÓGICA.- estudia la distribución de los seres vivos sobre la superficie

terrestre. Comprende Fitogeografía zoogeografía, antropogeografía.

Estudia y relaciona la descripción de los aspectos físicos de la tierra, agua clima, relieve,

etc.

Page 6: geografia

GEOGRAFIA GENERAL 6 CIRCULO DE ESTUDIOS “CESAR VALLEJO”

EDICIONES BLADICITO ALEX M. CONDORI

1.- GEOGRAFÍA REGIONAL

Es el estudio detallado y preciso de un espacio limitado es cuando la geografía estudia íntegramente

las características de un lugar determinado de la tierra, a medida que vamos conociendo las partes

terminaremos conociendo el todo, este tipo de geografía permite aprovechar mejor los recursos

existentes en un determinado espacio geográfico.

CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA.

✍ Cosmografía: Ciencia que estudia la descripción del Universo.

✍Cosmología: Ciencia que estudia la historia y evolución del Universo.

✍ Geodesia: Ciencia que estudia la división imaginaria de la Tierra.

✍ Cartografía: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas

✍ Espeleología: Ciencia que estudia cuevas y cavernas.

✍ Geogenia: Ciencia que estudia el origen de la Tierra.

✍ Geomorfología: Ciencia que estudia las formas de la Tierra.

✍ Petrología: Ciencia que estudia las rocas.

✍ Edafología: Ciencia que estudia los suelos.

✍ Orografía: Ciencia que estudia montañas y cordilleras.

✍ Potamología: Ciencia que estudia a los ríos.

✍ Limnología: Ciencia que estudia lagos y lagunas.

✍ Talasología: Ciencia que estudia a los mares.

✍ Criología: Ciencia que estudia los glaciares

✍ Hidrología: Ciencia que estudia el ciclo del agua.

✍ Eología: Ciencia que estudia los vientos.

✍ Botánica: Ciencia que estudia las plantas.

✍ ………………………………………………………………………………………

✍ ………………………………………………………………………………………

✍ ………………………………………………………………………………………

✍ ………………………………………………………………………………………

✍ ………………………………………………………………………………………

✍ ………………………………………………………………………………………

✍ ………………………………………………………………………………………

✍ ………………………………………………………………………………………

✍ ………………………………………………………………………………………

✍ ………………………………………………………………………………………

Page 7: geografia

GEOGRAFIA GENERAL 7 CIRCULO DE ESTUDIOS “CESAR VALLEJO”

EDICIONES BLADICITO ALEX M. CONDORI

DOMINIO O CAMPO DE LA GEOGRAFÍA

Es el paisaje o espacio geográfico, está integrada por una triple zona donde se producen y

relacionan los fenómenos físicos, humanos y biológicos donde el hombre realiza sus actividades:

ATMÓSFERA

HIDROSFERA

GEOSFERA

Troposfera y estratosfera. Zona de vida,

meteorito límite para la

aeronavegación.

: zo

Zona fotica: a 200 m de profundidad

Corteza: a 13 km de profundidad.

El dominio se irá ampliando a medida que el hombre el dominio sobre

la naturaleza.

ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. El espacio geográfico está conformado por elementos naturales (ríos, montañas, vientos, etc.) y culturales (chacras, represas, carreteras, viviendas, etc.).La suma de elementos naturales conforma al paisaje natural; mientras que la suma de elementos culturales forma el paisaje cultural.

PAISAJE GEOGRÁFICO

PAISAJE NATURAL: Está formado por todos

aquellos elementos físicos que componen un

determinado lugar. El paisaje natural es obra

exclusiva de la naturaleza; es decir, no ha sido

transformado por la acción del hombre. Se trata

de los espacios ocupados antaño por sociedades

de recolectores, cazadores y pescadores que

tenían un conocimiento muy íntimo y

especializado del medio

PAISAJE CULTURAL: Es un paisaje en

el cual ha intervenido el hombre,

modificando al paisaje natural

construyendo viviendas, edificios,

caminos, cultivando la tierra, talando

árboles, etc.

Paisaje mixto: es la asociación de aspectos culturales y aspectos

naturales que se localizan en la superficie terrestre.

Page 8: geografia

GEOGRAFIA GENERAL 8 CIRCULO DE ESTUDIOS “CESAR VALLEJO”

EDICIONES BLADICITO ALEX M. CONDORI

La geografía es importante porque nos permite conocer nuestro medio o espacio

terrestre y cómo poder organizarla y planificarla.

La geografía es importante porque si el hombre conoce todos los recursos naturales

que existe en nuestro medio podrá utilizarlos científicamente.

La geografía es importante porque nos permite conocer mejor las poblaciones

urbanas, los pueblos y su interrelación con el espacio físico o natural.

La geografía es importante porque es una ciencia indispensables del hombre, también

es una disciplina educativa porque forma a los estudiantes en cuanto a valorar y cuidar

su planeta.

AGENTES GEOGRÁFICOS

HECHO GEOGRÁFICO FENÓMENO GEOGRÁFICO

Son sucesos que se producen en la tierra por obra de la acción humana que altera el paisaje, estos cambios se produce a largo plazo de manera lenta, permanente y continua, que tienen gran repercusión en el medio ambiente. Ejemplos: Industrialización, tala, incendios, explosión atómica, derrames petroleros, ciudades.

Son sucesos o acontecimientos existentes

en la tierra y producidas por la fuerza de la

naturaleza, son los cambios que se dan en

la superficie de la tierra de forma

inesperada, incontrolada, impredecible y

brusca y sólo duran poco tiempo.

Ejemplos: Terremotos, aluviones, sismos,

erupciones volcánicas, huaycos,

huracanes, etc.

IMPORTANCIA DE LA GEOGRAFÍA