geoestruccap4-110326211341-phpapp01

48
CAPITULO 4 DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PLIEGUES JORGE ARTURO CAMARGO P. Ingeniero Geólogo Universidad Surcolombiana

Upload: min-nolasco-ibia

Post on 05-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clasificacion de pliegues

TRANSCRIPT

  • CAPITULO 4DESCRIPCIN Y CLASIFICACIN DE PLIEGUESJORGE ARTURO CAMARGO P. Ingeniero GelogoUniversidad Surcolombiana

  • OBJETIVOS

    Describir la forma y la orientacin de pliegues.Clasificar pliegues con base en diferentes criterios.Reconocer patrones de afloramiento de pliegues.Estudiar la forma y la clasificacin de plieguesConstruir secciones geolgicas en rocas plegadasConocer diferentes mtodos de construccin de las secciones.

  • PLIEGUESLos pliegues son deformaciones plsticas que se observan en las rocas sedimentarias, volcano-sedimentarias y metamrficas.Los pliegues ocurren bajo esfuerzo compresivo, en condiciones de alta temperatura y alta presin y durante largos periodos de tiempo geolgico. En el estudio de la geometra de pliegues se utiliza la siguiente terminologa:

  • FORMACION DE PLIEGUES, POR FUERZAS COMPRESIONALES

  • ELEMENTOS DE PLIEGUES

    Cresta: punto ms alto de un pliegue anticlinal. Seno: punto ms bajo de un pliegue sinclinal. Punto de inflexin: punto medio de un pliegue donde la curvatura pasa de cncava a convexa.Flanco: porcin adyacente al punto de inflexin. Lnea de cresta: lnea que une puntos de cresta. Charnela: zona de mayor curvatura de un pliegue. Lnea de charnela: lnea que une puntos de charnela.Plano o superficie axial: plano que pasando por la zona de charnela divide simtricamente un pliegue.

  • ELEMENTOS DE PLIEGUES

  • Pliegue con lnea de charnela horizontal(eje horizontal)Pliegue con lnea de charnela con inmersion (eje buzante)eje=lnea de charnela

  • ELEMENTOS DE PLIEGUESTraza axial: lnea de interseccin entre el plano axial y la superficie del terreno; si el terreno es plano la traza axial es una lnea recta. Eje de pliegue: lnea imaginara que forma la interseccin del plano axial con una capa cualquiera de un pliegue Pliegue simtrico: pliegue que cumple las siguientes condiciones: a) la superficie media es planar b) el plano axial es normal a la superficie media c) existe simetra con relacin al plano axial. Pliegue asimtrico: pliegue no simtrico.

  • ELEMENTOS DE PLIEGUES

  • CRESTAS ANTICLINALES YVALLES SINCLINALES

  • PLIEGUES SIMETRICOS Y ASIMETRICOSDe acuerdo a la posicin del plano axial:

  • DIFERENTES TIPOS DE PLIEGUES

  • Angulo InterflancosClasificacin del pliegue1. 0-2Pliegue isoclinal2. 2 - 30 Pliegue apretado3. 30 - 70 Pliegue cerrado4. 70 - 120 Pliegue abierto5. 120 - 180 Pliegue suave

  • PLIEGUES SEGN SU FORMA EN SECCIN TRANSVERSAL

  • PLEGAMIENTO DISARMONICO

  • PLIEGUES SEGN LA POSICIN DE LA LNEA DE CHARNELA Y DEL PLANO AXIAL

  • EFECTO TOPOGRFICO SOBRE EL PATRN DE AFLORAMIENTO

  • PATRN DE AFLORAMIENTO DE PLIEGUES HORIZONTALES

  • ANTICLINAL BUZANTE (Plunging anticline)

  • PLIEGUES BUZANTES

  • CONVENCIONES DE PLIEGUES

  • Pliegues buzantes o pliegues con inmersion(plunging folds)Superficie horizontal

  • Pliegues buzantes

  • Pliegue con lnea de charnela horizontal(eje horizontal)Pliegue con lnea de charnela con inmersion (eje buzante)eje=lnea de charnela

  • ANTICLINAL BUZANTE (PLUNGING)

  • DOMOS Y CUBETAS

  • MTODO MANO ALZADA

  • METODO MANO ALZADA

  • METODO DEL ARCO

  • PLIEGUES ANGULARES AFECTADOS POR FALLA INVERSA

  • PLIEGUES CHEVRON INCLINADOS

  • EJERCICIO1. Trazar ejes de pliegues.2. Construir la columna estratigrfica del rea. 3. Determinar el rumbo de los flancos de los pliegues.4. Determinar si los pliegues son buzantes (decidir si los cierres son verdaderos o son resultado de la topografa) 5. Calcular los ngulos de buzamiento de los flancos.6. Construir el perfil A-A

  • CUENCA DE MICHIGAN

  • Mapa de capas horizontalesBloque diagrama con capas horizontales

  • PATRONES DE AFLORAMIENTO

  • Cuando la superficie del terreno no es plana, las trazas del techo y de la base de una capa dejan de ser rectas paralelas.

    En los cauces las trazas forman una V, cuyo vrtice apunta en la direccin del buzamiento de las capas.

  • Divisiones de la Geologa

    La geologa se compone de diferentes reas: Cristalografa: Se explica las propiedades diversas que presentan los cristales, cuyas formas geomtricas. Se clasifica y describe los cristales, relaciona sus formas polidricas con su estructura ntima y define las propiedades fsicas y qumicas.Mineraloga: Es la descripcin de las minerales.Petrografa: Es el estudio de las rocas, se ocupa tanto de las rocas eruptivas y metamrficas, como de las rocas sedimentarias.Geologa histrica: Es el estudio de las condiciones climatolgicas, los fenmenos dinmicos y la fauna y flora particulares de la misma. Paleontologa: Los restos fsiles permiten formar una idea clara de la sucesin de la flora y fauna en el tiempo geolgico.Geologa Estructural: es el estudio de las deformaciones de las rocas de la corteza terreste.Geotectnica: Es el estudio de los volcanes, de los terremotos y de la tectnica terrestre.

  • Mtodo de la seccin balanceada

    *********