geoda

11
Técnicas de Análisis Económico Regional. Práctica con Geoda – Tema 1 ANÁLISIS DE LA DEPENDENCIA ESPACIAL GEODA Para generar una matriz de pesos espaciales, dentro del Geoda, seguimos el siguiente comando: Tools – Weight – Create: El criterio Queen le asignará un 1 para los vecinos de la provincia elegida. Es decir, nos generará una matriz binaria. Mientras que la Rook, es la movimiento torre (norte, sur, este u oeste). El Thresold Distance, es una distancia umbral, la cual nos dice quiénes son los vecinos, poniendo nosotros un punto de corte. Y por último, los k-Nearest Neighbors, son los k vecinos más cercanos. En Orger of contiguity nos da el orden a las que considera vecinos. De forma que para primer orden, consideraría vecinos, las inmediatas a ellas. En este caso, escogeremos 1. De forma que:

Upload: pedro-jose-mateo-polo

Post on 16-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GEODA

TRANSCRIPT

Tcnicas de Anlisis Econmico Regional.Prctica con Geoda Tema 1

ANLISIS DE LA DEPENDENCIA ESPACIAL GEODAPara generar una matriz de pesos espaciales, dentro del Geoda, seguimos el siguiente comando: Tools Weight Create:

El criterio Queen le asignar un 1 para los vecinos de la provincia elegida. Es decir, nos generar una matriz binaria. Mientras que la Rook, es la movimiento torre (norte, sur, este u oeste). El Thresold Distance, es una distancia umbral, la cual nos dice quines son los vecinos, poniendo nosotros un punto de corte. Y por ltimo, los k-Nearest Neighbors, son los k vecinos ms cercanos. En Orger of contiguity nos da el orden a las que considera vecinos. De forma que para primer orden, considerara vecinos, las inmediatas a ellas. En este caso, escogeremos 1. De forma que:

Nos generar un archivo .gal, de forma que denominndola Weight_1.Si queremos ver las propiedades de una matriz de peso, seguimos el comando: Tools Weight- Properties:

Seleccionando nuestra matriz, nos generar lo siguiente:

Con 3 vecinos, tenemos 9 provincias, con 5 vecinos tenemos 11 provincias etc. Con esta matriz, nos permite llevar a cabo la I de Moran, siguiendo el siguiente comando: Space Univaruate Morans I.

Escogiendo GDP, tendremos que:

En este ejemplo, tenemos que existe una autocorrelacin espacial positiva (los datos se encuentran en los dos cuadrantes, positivos con positivos, y negativos con negativos).Pero para hacerlo de forma ms detallada, pinchando en la regresin con el botn derecho, damos a Randomization, escogiendo el mximo de permutaciones permitido, nos proporcionar lo siguiente:

Teniendo en cuenta el P-valor, rechazaramos la hiptesis nula, de forma que existe autocorrelacin espacial positiva.

REPRESENTACIN TENDENCIA ESPACIAL.Si seguimos el comando: Explore Histogram:

Escogiendo el GDP:

Para el rango 8.28 y 9.74 (4 provincias), siendo estas cifras el PIB. Si seleccionamos en el grfico, el mapa de forma interactiva, nos mostrar las comunidades que son.Si en vez de un histograma, escogemos el diagrama de dispersin: Explore Scatter Plot:

Estamos analizando el Producto Interior Bruto, respecto al trabajo, de forma que:

Mientras que para el grfico de ordenadas paralelas: Explore Parallel Coordinate PlotPara este caso, escogemos el PIB per cpita, el trabajo y el capital.

Nos proporcionar lo siguiente:

Para el caso de Badajoz, nuestro PIB per cpita, es bastante bajo, de trabajo tenemos una cifra mayor, pero de inversin en capital, una vez ms, es bastante bajo. Este anlisis nos debera proporcionar cierta verticalidad, para un determinado equilibrio, en este caso, entre el PIB per cpita, trabajo y capital.

Y por ltimo para hacer mapas de cuantiles, temticos etc., seguimos el comando: Map Quantile escogiendo GDP:

El nmero de clases, lo que hace es dividirnos en tantas partes como deseemos, de forma que:

Para el caso de cuatro:

Al igual que un mapa para las desviaciones estndar: Map Standard Deviation:

De forma que respecto a la media, a azul ms pobreza, mientras que a ms oscuro, mayor riqueza.

REPRESENTACIN DE PUNTOS ESPACIALES ATPICOS (OUTLIERS)A su vez, tenemos los percentiles: Map Percentile

El cartograma es una forma interesante de observar el tamao del PIB per cpita. De forma que, de la misma forma: Map Cartogram

El Scatter Plot 3D, nos proporciona el anlisis en 3 dimensiones: Explore - 3D Scatter PlotPodemos ver los datos en tres dimensiones, y trabajar interactivamente con l.

El Conditional View: Explore Conditional View, trabajando con varias variables: