geo nueva

11
Conociendo las características que singularizan a la Argentina. Área: Geografía Duración de la propuesta: una clase Grupo de alumnos: 1º Año Nuevo secundario. Elaborado por :, Amione María Alejandra- Justiniano Ivana- Lorenzatti María Angélica Tema:”ARGENTINA DESDE EL AIRE”.

Upload: ivana1983

Post on 11-Aug-2015

92 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Conociendo las características que singularizan a la Argentina.Área: GeografíaDuración de la propuesta: una claseGrupo de alumnos: 1º Año Nuevo secundario.Elaborado por :, Amione María Alejandra- Justiniano Ivana- Lorenzatti María Angélica

Tema:”ARGENTINA DESDE EL AIRE”.

CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE SINGULARIZAN A NUESTRO PAÍS AYUDAN

A TOMAR CONCIENCIA Y COMPRENDER LAS DIVERSIDADES QUE ENCIERRA LA

ARGENTINA FACILITARÁ LOGRAR LA UNIDAD COMO PAÍS RESPETANDO LAS

DIFERENCIAS REGIONALES.

INTRODUCCIÓN

TAREA

BUSCARÁN EN SITIOS WEB QUE SE ASIGNEN, IMÁGENES SATELITALEShttp://www.buenosaires54.com/espanol/argentina/argentina-google-maps.htm DE DISTINTAS REGIONES DE NUESTRO PAÍS.Regiones de Argentina

USARÁN GOOGLE EARTH PARA UBICAR ESAS IMÁGENES.

PROCESO

Observarán imágenes en la pág. Web: que describen paisajes argentinos. Identificarán paisajes diferentes y

explicarán las diferencias entre: paisaje natural/ paisaje humanizado, paisaje rural/ paisaje urbano.

Usarán el Google Earth para localizar algunos de esos paisajes.

http://www.alojargentina.com.ar/sections/servicios/travelTourism/viajes-turismo.php?page=9&limite=3

http://www.comercioexterior.ub.es/fpais/argentina/regiones_de_argentina.htm

http://www.redargentina.com/mipais/regiones/http://earth.google.com/

Recursos

PRODUCTO FINAL

Se observará como se produjo el aprendizaje en el manejo de la información y el uso de recursos informáticos.

Conclusión

Según lo trabajado en el aula, se reforzará el manejo de las Tics. como recurso valioso para un aprendizaje significativo.

Evaluación

Rúbrica “Haciendo un mapa”

Indice:

Introducción Tarea Proceso Recursos Producto Final Conclusión Evaluación