genética y comportamiento

8
Genética y comportamiento Laura Marcela Aguirre Millán Biología Universidad Iberoamericana 2017

Upload: lauris-aguirre

Post on 12-Apr-2017

81 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Genética y comportamiento

Laura Marcela Aguirre Millán

Biología

Universidad Iberoamericana

2017

Es un fenómeno muy amplio que incluye distintos tiempos de acciones de las cuales destacan diferentes tipos de agresión, robos, engaños Etc.

Comportamiento antisocial

Violencia Robos

Conductas Impulsivas

Estas conductas son preocupantes en la actualidad ya que conllevan a mas crímenes Violentos, las violencia se mire mas encontrad de la mujer como los feminicidios.

Muchos autores a estudiado estos casos como: Raine et, a estudiado cambios estructurales más finos en el cerebro de pacientes con trastorno antisocial de la personalidad encontrando una reducción en el volumen de materia blanca pre frontal y existe un metabolismo reducido de la glucosa .

Los estudios realizados por la universidad Montreal en los años 70, descubrió que en la edad donde los niños son mas agresivos es entre los 1-4 años y no durante la adolescencia ya que en esta etapa los adolecentes se separan de sus padres y empiezan a llamar la amistad de otra gente.

Pienso que una persona es violenta, cuando a sufrido de alguna violencia en algún momento de su vida, ellos actúan como los enseñaron las primeras etapas de la vida.

La Genética del comportamiento es, sin lugar a dudas, uno de los principales campos de investigación psicológica. Los avances científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de Genética cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes juegan un papel importante en la conducta humana, aportando, asimismo, la mejor evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las diferencias individuales de los caracteres psicológicos.

La Genética

Genética cuantitati

va Es la que incluye todas las

influencias en el ambiente como los acontecimientos prenatales y circunstancias biológicas como la

nutrición o la enfermedad.

Genética Molecular

Esta genética es la que estudia la identificación de los genes y el

comportamiento humano en este sentido apartara los marcadores

de ADN para identificar genotipos medibles.

Cuando las mujeres revelan síndrome de Turner no presentan dificultades en las habilidades verbales y las capacidades intelectuales, solo un 10% poseen cierto grado de retraso mental y trastorno de lenguaje).

El análisis permite comprender las conexiones entre los genes y la expresión de características neuropsicológicas es el estudio del desarrollo cerebral. Los hallazgos del síndrome es la presencia de una organización cortical y morfología cerebral atípica.

Aspectos neuropsicológicos en el Síndrome de Turner

REFERENCIAS

M. C. Lopez, M. J. Aguilar (2009) Vulnerabilidad social en el síndrome de Turner: Interaccion Genes-Ambiente

D. Gallargo, C.G.Forero, A.Maydeu, A.Andres-Pueyo(2009) Desarrollo del comportamiento antisocial: factores Psicologicos, ambientales e interacciones genotipo-ambiente

https://www.youtube.com/watch?v=XwzZnxKzHYk