genetica

3
Las leyes de la probabilidad rigen la herencia mendeliana ) Reglas de multiplicación y suma aplicadas a los cruzamien- tos monohibridos (pp. 258-259). La regla de la multiplicación establece que la probabilidadde un acontecimlento compuesto es igual al producto de 1as probabiiidades individuales de los aconteci- mientos únicos rndependientes. Laregla de 1a suma establece que la probabilldad de un aconteclmiento que se puede producir de una o más manerasindeoendientesv mutuamente excluvente es la sumade 1as probabilidaáes indinduales. ) Resolución de problemas genéticos complejos con las reglas de probabilidad (pp. 259-260). Un cruzamiento dlhíbrido u otro de caracteres múltiples es equivalente a dos o más cruzamientos monohÍbndos independientes que se producen de forma simultá- nea. Para calcular 1as probabilidades de los diferentes genotrpos de la descendencia de estos cruzamientos, pnmero se consrdera cada carácter por separado y luego las probabilidades individuales se multiolicaniuntas. Los patrones de la herencia suelen ser más complejos que [o previsto por la simple genéticamendeliana > Extensión de la genética mendeliana a un gen individual (pp.260-262). Para un gen con dominancia completade un alelo, el fenotrpo heterocigoto es e1 mismo que e1fenotipo homocigoto dominante. Para un gen con codomlnancia, ambos fenotipos se expresan en el helerocigoto. Para un gen con dominancia incom- pleta de un a1elo, e1 fenotipo heterocigoto es intermedlo entre los dosfenotipos homocigotos. Muchos genes existen en alelos mú1tr- ples (másde dos) en una población.La pleiotropía es la capacidad de un gen único de afecrar a caracteres fenotípicos múltiples. ) Extensión de la genética mendeliana a dos o más genes (pp.262-263). En 1a epistasis, un gen afecta 1a expreslón de otro gen. En 1a herencia poligénica, dos o más genes afectan un único carácter fenotípico. Los caracteres influidos por genes múltiples son ift.Jrd" cuantitativos, 1o que srgnifica que vaÍan de manera con- ) Naturaleza y crianza: el impacto ambiental sobre el fenotipo (pp.263-26a). La expresión de un genotlpopuedeverse afectada por influencias ambientales. E1 espectro fenotípico de un genotipo en particular, se denominasu norma de reacción. Los caracteres poligénicos que también se modifican por influencras ambientales sellaman caracteres multrfactoriales. ) lntegración de una visión mendeliana de la herencia y la variación (p.264). El fenotipo g1oba1 de un organismo, incluidos su apariencia física, su anatomía rnterna, su fisiologia y su compor- tamlento, refleja e1 genotrpo g1oba1 y sus antecedentes ambientales únicos. Incluso con patrones de herencia más complejos también se aplican 1as leyes fundamentalesde la segregación y de 1adistribu- ciónlndependiente de Mendel. Muchos rasgos humanos siguen los patrones mendelianos de la herencia ) Análisis de pedigrí $p.264-266). Los pedigrÍes familiares se pue- denemplear para deducir ios genotiposindiüduales posiblesy efec- tuar predicciones acerca de su descendencia futura. Las predicciones son, por lo general, probabilidades estadísticas más que cefiez^s. Trastornos hereditarios recesivos (pp. 266-267 ). La enferme- dad de Tay-Sachs, la fibrosis quística, la anemia drepanocÍtica y muchos otros trastornosgenéticos se heredan coryo rasgos rece- sivos simples. La mayoria de ios individuos afectados (con geno- tipo homocigota recesivo) son hijos de portadores heterocigotas, [enotipicamente normales. Trastornos hereditarios dominantes (p.267). Los alelos dominantes letalesse eliminan de la población si las personas afectadas mueren antes de reproducirse. Los alelos dominantes no letalesy 1os letales que surgen relativamentetarde en la vida, como el que causaIa enfermedad de Huntrngton, se heredan según patrón mendeliano. Trastornos multifactoriales (pp. 267 -268) Muchas enferme- dadeshumanas como la mayoría de 1as formas de cáncer y enfer- medad cardÍaca tienen tanto componentesgenéticos como ambientales. Estos no siguen patronesmendehanos slmples. Análisis y asesoramiento genético (pp.268-270). Mediante el empleo de los antecedentes famihares, los asesores genéticos ayu- dan a las parejasa determinar las probabilidadesde que sus hijos tengan trastornosgenéticos. En el caso de un número crecrente de enfermedades, los anáhsisque identifican a los portadores definen 1as probabilidades con mayor exactitud. Una vez que se concibe a un niño, la amniocentesis y e1muestreo de vellosida- des coriónicaspueden auxiliar en 1adeterminación de 1apresen- cia de un presunto trastorno genétlco.Después del nacimiento de1 niño se 1epueden realizarmás análislsgenéticos. Problemas de genética En algunas plantasuna cepa de flores roias de lÍnea genéticamen- te pura origina plantascon todas sus flores rosas cuando se la cruza con una cepa de flores blancas: RR (rojas) x rr (blancas) -> Rr (rosas). Si la posición de la flor (axial o terminal) se hereda como en los guisantes (véase cuadro 14-1) ¿cuá1es seríanlas pro- porcionesde 1os genotlposy 1os fenotipos de 1ageneración F, que se originan del siguientecruzamiento:axial-roja (1ínea genética- mente pura) x terminal-blanca? ¿Cuá1es seríanlas proporciones en la generacrón Fr? La posiciónde la flor, 1a longitud del tallo y la forma de ia semilla fueron tres caracteres estudiados por Mendel. Cadauno se controla por un gen distribuido de forma independiente y tiene las siguien- tes expresrones domlnantes y recesivas: ]. 2. Caracter Posición de 1aflor Longitud de1 tallo Forma de la semilla Dominante Axial (A) Alto (T) Redonda (R) Recesivo Terminal (a) Enano (t) Rugosa (R) Sr se permite que una planta heteroclgota para los tres caracteres se autofertilice, ¿qué proporción de descendientes esperaría que fue- sen como sigue? (Nota: empleelas reglas de la probabilidaden lugar de un gran cuadro de Punnett). a. Homocigotos para 1os tres rasgos dominantes b. Homocigotos paralos tres rasgos recesivos c. Heterocrgotos para los tres caracteres d. Homocigotos para axial y alto, heterocigotos para la forma redonda cAplruto 1 4 Mendely el concepto de gen 271

Upload: gustavo-torres

Post on 16-Sep-2015

25 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Genetica general mendelismo leyes biologicas

TRANSCRIPT

  • Las leyes de la probabilidad rigen la herenciamendeliana) Reglas de multiplicacin y suma aplicadas a los cruzamien-

    tos monohibridos (pp. 258-259). La regla de la multiplicacinestablece que la probabilidad de un acontecimlento compuesto esigual al producto de 1as probabiiidades individuales de los aconteci-mientos nicos rndependientes. Laregla de 1a suma establece quela probabilldad de un aconteclmiento que se puede producir deuna o ms maneras indeoendientes v mutuamente excluvente es lasuma de 1as probabilidaes indinduales.

    ) Resolucin de problemas genticos complejos con las reglasde probabilidad (pp. 259-260). Un cruzamiento dlhbrido u otrode caracteres mltiples es equivalente a dos o ms cruzamientosmonohbndos independientes que se producen de forma simult-nea. Para calcular 1as probabilidades de los diferentes genotrpos dela descendencia de estos cruzamientos, pnmero se consrdera cadacarcter por separado y luego las probabilidades individuales semultiolican iuntas.

    Los patrones de la herencia suelen ser mscomplejos que [o previsto por la simplegentica mendeliana> Extensin de la gentica mendeliana a un gen individual

    (pp.260-262). Para un gen con dominancia completa de un alelo,el fenotrpo heterocigoto es e1 mismo que e1 fenotipo homocigotodominante. Para un gen con codomlnancia, ambos fenotipos seexpresan en el helerocigoto. Para un gen con dominancia incom-pleta de un a1elo, e1 fenotipo heterocigoto es intermedlo entre losdos fenotipos homocigotos. Muchos genes existen en alelos m1tr-ples (ms de dos) en una poblacin. La pleiotropa es la capacidadde un gen nico de afecrar a caracteres fenotpicos mltiples.

    ) Extensin de la gentica mendeliana a dos o ms genes(pp.262-263). En 1a epistasis, un gen afecta 1a expresln de otrogen. En 1a herencia polignica, dos o ms genes afectan un nicocarcter fenotpico. Los caracteres influidos por genes mltiples son

    ift.Jrd" cuantitativos, 1o que srgnifica que vaan de manera con-

    ) Naturaleza y crianza: el impacto ambiental sobre el fenotipo(pp.263-26a). La expresin de un genotlpo puede verse afectadapor influencias ambientales. E1 espectro fenotpico de un genotipoen particular, se denomina su norma de reaccin. Los caracterespolignicos que tambin se modifican por influencras ambientalesse llaman caracteres multrfactoriales.

    ) lntegracin de una visin mendeliana de la herencia y lavariacin (p.264). El fenotipo g1oba1 de un organismo, incluidossu apariencia fsica, su anatoma rnterna, su fisiologia y su compor-tamlento, refleja e1 genotrpo g1oba1 y sus antecedentes ambientalesnicos. Incluso con patrones de herencia ms complejos tambin seaplican 1as leyes fundamentales de la segregacin y de 1a distribu-cin lndependiente de Mendel.

    Muchos rasgos humanos siguen los patronesmendelianos de la herencia) Anlisis de pedigr $p.264-266). Los pedigres familiares se pue-

    den emplear para deducir ios genotipos indiduales posibles y efec-tuar predicciones acerca de su descendencia futura. Las prediccionesson, por lo general, probabilidades estadsticas ms que cefiez^s.

    Trastornos hereditarios recesivos (pp. 266-267 ). La enferme-dad de Tay-Sachs, la fibrosis qustica, la anemia drepanoctica ymuchos otros trastornos genticos se heredan coryo rasgos rece-sivos simples. La mayoria de ios individuos afectados (con geno-tipo homocigota recesivo) son hijos de portadores heterocigotas,[enot ip icamente normales .Trastornos hereditarios dominantes (p.267). Los alelosdominantes letales se eliminan de la poblacin si las personasafectadas mueren antes de reproducirse. Los alelos dominantesno letales y 1os letales que surgen relativamente tarde en la vida,como el que causa Ia enfermedad de Huntrngton, se heredansegn patrn mendeliano.

    Trastornos multifactoriales (pp. 267 -268) Muchas enferme-dades humanas como la mayora de 1as formas de cncer y enfer-medad cardaca tienen tanto componentes genticos comoambientales. Estos no siguen patrones mendehanos slmples.

    Anlisis y asesoramiento gentico (pp.268-270). Mediante elempleo de los antecedentes famihares, los asesores genticos ayu-dan a las parejas a determinar las probabilidades de que sus hijostengan trastornos genticos. En el caso de un nmero crecrentede enfermedades, los anhsis que identifican a los portadoresdefinen 1as probabilidades con mayor exactitud. Una vez que seconcibe a un nio, la amniocentesis y e1 muestreo de vellosida-des corinicas pueden auxiliar en 1a determinacin de 1a presen-cia de un presunto trastorno gentlco. Despus del nacimientode1 nio se 1e pueden realizar ms anlisls genticos.

    Problemas de genticaEn algunas plantas una cepa de flores roias de lnea genticamen-te pura origina plantas con todas sus flores rosas cuando se lacruza con una cepa de flores blancas: RR (rojas) x rr (blancas) ->Rr (rosas). Si la posicin de la flor (axial o terminal) se heredacomo en los guisantes (vase cuadro 14-1) cu1es seran las pro-porciones de 1os genotlpos y 1os fenotipos de 1a generacin F, quese originan del siguiente cruzamiento: axial-roja (1nea gentica-mente pura) x terminal-blanca? Cu1es seran las proporcionesen la generacrn Fr?

    La posicin de la flor, 1a longitud del tallo y la forma de ia semillafueron tres caracteres estudiados por Mendel. Cada uno se controlapor un gen distribuido de forma independiente y tiene las siguien-tes expresrones domlnantes y recesivas:

    ].

    2.

    CaracterPosicin de 1a florLongitud de1 talloForma de la semilla

    DominanteAxial (A)Alto (T)Redonda (R)

    RecesivoTerminal (a)Enano (t)Rugosa (R)

    Sr se permite que una planta heteroclgota para los tres caracteres seautofertilice, qu proporcin de descendientes esperara que fue-sen como sigue? (Nota: emplee las reglas de la probabilidad enlugar de un gran cuadro de Punnett).a. Homocigotos para 1os tres rasgos dominantesb. Homocigotos para los tres rasgos recesivosc. Heterocrgotos para los tres caracteresd. Homocigotos para axial y alto, heterocigotos para la forma redonda

    cAplruto 1 4 Mendel y el concepto de gen 271

  • 3 .

    4.

    Una cobaya nega se cruza con una albino y produce 12 crasnegras. Cuando el albino se cruza con un segundo negro, se obtie-nen 7 negros y 5 albinos. Cul es la mejor explicacin para es[asituacin gentica? Escriba los genotipos de 1os padres. los game-r n c \ 7 l ^ < , ] p c . P n i p n r p