gÉneros televisivos

3
GÉNEROS TELEVISIVOS Los géneros televisivos se dividen globalmente en dos grandes grupos: los informativos: abarcan todos los géneros televisivos que constituyen los programas de carácter informativo, independientemente de que la información conlleve o no opinión e interpretación. los de ficción: formados por todos los programas de entretenimiento, ocio o diversión, sin que por ello dejen de transmitir información (partimos que desde cualquier situación adquirimos información, entendiéndose ésta como un modelo de comunicación. GÉNEROS TELEVISIVOS. Una frase clásica referida dice que la televisión pretende informar, formar y entretener. Esto es así, pero con un mayor predominio de los programas de entretenimiento y de información, puesto que la educación queda relegada dentro de las parrillas de programación actuales a horarios marginales. Con respecto a los formatos de programas, existe cierta tendencia a la hibridación siendo el formato magazine uno de los más representativos. Actúa a modo de estructura contenedora y puede albergar todo tipo de contenidos: entrevistas, tertulias, secciones de información, reportajes, humor, etc. Informativos Flash informativo y avances informativos Telediario: programa informativo por excelencia, ocupa la franja más importante y aunque son caros de producir, llevan el peso de la credibilidad e imagen de una cadena. Ediciones especiales: eventos deportivos, políticos (elecciones), etc. Opinión: tertulias, debates. Reportajes de actualidad: p.ej. Informe Semanal y En portada. Entrevistas a personajes de interés social, cultural, político, etc. El tiempo / Deportes: secciones clave dentro de un Telediario, hasta tal punto que se presentan con cierta autonomía en bloques diferenciados. Culturales/Divulgativos Documental: de cierto carácter informativo pero no necesariamente pegado a la actualidad. Musicales: programas para divulgar la música. Educativos: pueden estar asociados a un programa de educación formal y reglada (ver apartado sobre Televisión Educativa más abajo). Otros: especializados en libros, arte, viajes, etc. Ficción Series: con tramas específicas por capítulo y tramas de larga duración. Miniseries: series de corta duración, como Cámera Café en Telecinco. Telenovelas: tramas continuadas entre capítulos. Tv movies: películas producidas específicamente para televisión. No se estrenan en cine. Cine: películas que se emiten en televisión después de un tiempo de explotación comercial en los cines. Entretenimiento Magazines: engloba géneros diversos y sirve como formato contenedor Galas: con actuaciones musicales, de humor, etc. Concursos: de azar, de méritos, etc. Talk-shows: testimonios en plató. Reality-shows: género muy popular en los últimos años. El ejemplo paradigmático "Gran Hermano. Hay distintas variedades y suele incluir algún tipo de concurso: de famosos, de convivencia, de méritos, etc.

Upload: vicky-karina

Post on 21-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

géneros

TRANSCRIPT

Page 1: GÉNEROS TELEVISIVOS

GÉNEROS TELEVISIVOS Los géneros televisivos se dividen globalmente en dos grandes grupos: los informativos: abarcan todos los géneros televisivos que constituyen los programas de carácter informativo,

independientemente de que la información conlleve o no opinión e interpretación. los de ficción: formados por todos los programas de entretenimiento, ocio o diversión, sin que por ello dejen de

transmitir información (partimos que desde cualquier situación adquirimos información, entendiéndose ésta como un modelo de comunicación.

GÉNEROS TELEVISIVOS.Una frase clásica referida dice que la televisión pretende informar, formar y entretener. Esto es así, pero con un mayor predominio de los programas de entretenimiento y de información, puesto que la educación queda relegada dentro de las parrillas de programación actuales a horarios marginales. Con respecto a los formatos de programas, existe cierta tendencia a la hibridación siendo el formato magazine uno de los más representativos. Actúa a modo de estructura contenedora y puede albergar todo tipo de contenidos: entrevistas, tertulias, secciones de información, reportajes, humor, etc. Informativos Flash informativo y avances informativos Telediario: programa informativo por excelencia, ocupa la franja más importante y aunque son caros de producir,

llevan el peso de la credibilidad e imagen de una cadena. Ediciones especiales: eventos deportivos, políticos (elecciones), etc. Opinión: tertulias, debates. Reportajes de actualidad: p.ej. Informe Semanal y En portada. Entrevistas a personajes de interés social, cultural, político, etc. El tiempo / Deportes: secciones clave dentro de un Telediario, hasta tal punto que se presentan con cierta

autonomía en bloques diferenciados. Culturales/Divulgativos • Documental: de cierto carácter informativo pero no necesariamente pegado a la actualidad.• Musicales: programas para divulgar la música.• Educativos: pueden estar asociados a un programa de educación formal y reglada (ver apartado sobre Televisión

Educativa más abajo).• Otros: especializados en libros, arte, viajes, etc.Ficción • Series: con tramas específicas por capítulo y tramas de larga duración.• Miniseries: series de corta duración, como Cámera Café en Telecinco.• Telenovelas: tramas continuadas entre capítulos.• Tv movies: películas producidas específicamente para televisión. No se estrenan en cine.• Cine: películas que se emiten en televisión después de un tiempo de explotación comercial en los cines. Entretenimiento • Magazines: engloba géneros diversos y sirve como formato contenedor• Galas: con actuaciones musicales, de humor, etc.• Concursos: de azar, de méritos, etc.• Talk-shows: testimonios en plató.• Reality-shows: género muy popular en los últimos años. El ejemplo paradigmático "Gran Hermano. Hay distintas

variedades y suele incluir algún tipo de concurso: de famosos, de convivencia, de méritos, etc. Deportes • Programas específicos de programación regular.• Retransmisiones de competiciones: fútbol, motos, F-1, ciclismo, etc.• Eventos especiales: Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, etc.

GENEROS TELEVISIVOS

ENTRETENIMIENTOLa finalidad es ofrecer al televidente distracción por medio de programas que le divierten; hacerle pasar un buen momento. Entre este tipo de programas se encuentran las telenovelas, los concursos, las películas la revista musical, los teleteatros, los comics, los de música y danza folclórica, las series policiacas, dibujos animados etc.

PERIODISTICO

Page 2: GÉNEROS TELEVISIVOS

Su finalidad es informar y comunicar seria, honesta y oportunamente al televidente atreves de mensajes que dan a conocer hechos actuales y adoptan diferentes modalidades, por ejemplo: noticiarios, entrevistas, reportajes, documentales, crónicas, debates, mesa redonda y programas de difusión política y gubernamental.EL NOTICIARIOUno o varios locutores dan a conocer los hechos noticiosos complementando la información con imágenes y descripciones detalladas que realizan los reporteros desde el lugar de los sucesos. Este tipo de programas cuenta con una gran cantidad de televidentes, especialmente en las primeras horas de la mañana y por la noche. Es importante porque crea opinión e induce punto de vista entre el auditorio.

CULTURALESSu objetivo es elevar el nivel formativo de los televidentes atreves de programas que comprendan altas expresiones de arte y cultura, en ocasiones combinados con algún tipos de entretenimiento para lograr una mayor aceptación por parte del público. A este tipo de género pertenecen los conciertos, la ópera, el ballet, los programas científicos, las mesas redondas y los programas de poesía, entre otros.

DIDACTICOSEn este género se encuentran los programas producidos por instituciones públicas, privadas para ofrecer una educación formal impartiendo clases a distancia, como la telesecundaria y los dirigidos a enseñar la lecto-escritura. También las clases de cocinas, que cuentan con una gran popularidad; de gimnasia, belleza, manualidades, etc.

De entretenimiento

De deporte

Page 3: GÉNEROS TELEVISIVOS