géneros musicales

16
GÉNEROS MUSICALES Alan Oscar Santiago Tello 2º”A” Prof. Randu Trejo González Materia: Formación Cívica y Ética

Upload: secundaria-103-vespertino

Post on 03-Jul-2015

1.584 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GÉNEROS MUSICALES

Alan Oscar Santiago Tello2º”A”Prof. Randu Trejo GonzálezMateria: Formación Cívica y Ética

¿Qué Es Musica?

es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

¿Qué Es Un Genero Muscial?

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. Estos criterios pueden ser específicamente musicales, como el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o su estructura, y también basarse en características no musicales, como la región geográfica de origen, el período histórico, el contexto sociocultural u otros aspectos más amplios de una determinada cultura.

¿Cómo se Clasifican

La clasificación en géneros musicales suele realizarse

según los siguientes criterios:

Características melódicas, armónicas y rítmicas.

Instrumentación típica.

Lugar geográfico donde se desarrolla principalmente.

Origen histórico y sociocultural.

Estructura de las obras (canciones, movimientos, etc.).

Normas y técnicas de composición e interpretación.

Medios y métodos de difusión.

Música Electronica

Música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electromecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónica puede lograrse mediante aparatos como el theremin, el sintetizador de sonido y el ordenador.

Jazz

El jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos

Música Clasica

El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior. Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820)

Funk

El funk es un género musical, que nació entre mediados y finales de los años 1960 cuando diferentes músicos afroamericanos fusionaron soul, soul jazz y R&B dando lugar a una nueva forma musical rítmica y bailable. El funk reduce el protagonismo de la melodía y de la armonía y dota a cambio de mayor peso a la percusión y a la línea de bajo eléctrico. Las canciones de funk suelen basarse en un vamp extendido sobre un solo acorde, distinguiéndose del R&B y el soul, más centrados alrededor de la progresión de acordes.

Pop

Los musicólogos suelen identificar una serie de características como típicas del género de música pop: un enfoque en canciones individuales o sencillos, en lugar de en obras extensas o álbumes; el objetivo de atraer a un público general, en lugar de dirigirse a una sub-cultura o ideología; una preferencia por la artesanía por encima de cualidades formales artísticas; cierto énfasis en la grabación, producción y tecnología, antes que la actuación en vivo; y una tendencia a reflejar las tendencias existentes en lugar de a los desarrollos progresivos.

Rock

El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que normalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores.

Heavy Metal

es un género musical que incorpora elementos inspirados en el blues rock, el rock ácido de los 60s y de la música clásica, junto al hard rock con el que comparte rasgos esenciales. El origen del heavy metalremonta a finales de los años 1960, impulsado por algunos grupos de la época, los cuales fueron incorporando sonidos más potentes y distorsionados, agregados a más energía. El heavy metal ganó popularidad en el Reino Unido y en Estados Unidos durante los años 1970, más aún a finales de estos, hasta su asentamiento y difusión universal durante los años 80.

Musica Disco

La música disco es un género de música de baile derivada del R&B (rhythm & blues) que mezcló elementos de géneros anteriores, como el funk y el soul, con toques latinos en muchos casos, y que se popularizó en las salas de baile (discotecas) a finales de los setenta.

Hard Rock

Dentro de los orígenes del hard rock se pueden mencionar estilos y género tan variados como el garage rock, el rock and roll clásico, la música blues rock, el rock psicodélico y la música country pero, desde diferentes puntos de vista, fue eliminando elementos y añadiendo otros que los diferenciaba de los anteriores géneros de la época.

Reggea

El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia finales de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.

Instrumentos Musicales

Guitarra

Bateria

Bajo

Saxofon

Mezclador

Piano

Microfono

Teclado

Etc

Todo mundo puede escuchar el tipo de música que le guste, rock, metal, clasico, etc. Y lo debemos de respetar. No a Todos nos debe de gustar el mismo genero ni el mismo grupo, todo hay que hacerlo con respeto y no decir que el otro genero esta feo o se oye feo, por que la música es para disfrutarla, es la que nos hace sentir bien la que con ella nos desahogamos, por todo eso y mas. Hacía es la música