géneros literarios

7
Géneros Literarios 1. Géneros Literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. 2. Características de géneros literarios En el Género lirico: .-Predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa. En el género épico: -Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso. En el Género dramático: -Por medio del dialogo y algunos personajes, el autor plantea conflictos diversos. Puede estar escrito en verso o en prosa. Su finalidad esencial es la representación ante el público. 3. Clasificación de géneros literarios La clasificación de los géneros literarios se inicia con Aristóteles. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico , lírico y dramático El género épico, actualmente asimilado al género narrativo. En su origen fue un género literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por verdaderos o basados en la verdad. Su forma de expresión habitual es la narración, aunque pueden entremezclarse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente por los rapsodas. El género lírico, en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el

Upload: gilberthcarrizofernandez

Post on 27-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la definición y breves características

TRANSCRIPT

Gneros Literarios1. Gneros LiterariosLosgneros literariosson los distintos grupos o categoras en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido.2. Caractersticas de gneros literariosEn el Gnero lirico:.-Predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero tambin existen en prosa.

En el gnero pico: -Es de carcter sumamente objetivo. Su forma de expresin fue siempre el verso.

En el Gnero dramtico:-Por medio del dialogo y algunos personajes, el autor plantea conflictos diversos. Puede estar escrito en verso o en prosa. Su finalidad esencial es la representacin ante el pblico.

3. Clasificacin de gneros literariosLa clasificacin de los gneros literarios se inicia conAristteles. Laretricaclsica los ha clasificado en tres grupos importantes:pico,lricoydramtico El gneropico, actualmente asimilado algnero narrativo. En su origen fue un gnero literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente hacindolos pasar por verdaderos o basados en la verdad. Su forma de expresin habitual es la narracin, aunque pueden entremezclarse tambin la descripcin y el dilogo. En algunos casos, la pica no es escrita, sino contada oralmente por losrapsodas. El gnerolrico, en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiracin. La expresin habitual del gnero lrico es el poema. Aunque los textos lricos suelen utilizar como forma de expresin el verso, hay tambin textos lricos en prosa (prosa potica). El gnerodramtico, fundamentalmente ligado al teatro.4. PoesaSe define como un gneroliterarioconsiderado como una manifestacin de labellezao del sentimientoestticopor medio de lapalabra, enversoo enprosa.Caractersticas de la Poesa:A la hora de hablar de lascaractersticas de la poesa, lo primero que se impone es ladiversidad. La poesa es una rama del arte que es muy verstil. Laproduccinpotica vara de acuerdo a la poca, la regin geogrfica y las influencias de cada autor.Sin embargo, es evidente que existe unhilo comnen todos lospoemas, que nos permite leer un texto y clasificarlo como una poesa.Por eso, puede afirmarse que un poema suele ajustarse aciertasnormasformales, relacionadas con losversos, lasestrofasy elritmo. Estas caractersticas se engloban en lo que se define como lamtricade la poesa, a travs de la cual los autores vuelcan susrecursosliterarios y estilsticos.Cuando este conjunto de caractersticas es compartido por ungrupode poetas, se habla de la existencia de unmovimiento literario. Se forma as una especie de sentido de pertenencia, que identifica a los autores y los diferencia de otros.En general, una de las caractersticas de la poesa es la utilizacin deelementos devalorsimblicoy deimgenes literarias, lo que requiere de unaactitud activapor parte del lector para decodificar o apreciar el mensaje presente en los versos.Se dice que la poesa moderna se caracteriza por sucapacidad de sntesisyde asociacin. Uno de sus principales recursos es la metfora, o sea la expresin que compara en forma implcita dos trminos que se sugieren entre s o a los que el poeta atribuye ciertas afinidades.5. CuentoEs unanarracinbreve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuyatramaes protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por lo tanto, fcil de entender.Caractersticas del cuento:El cuento presenta varias caractersticas que lo diferencian de otros gneros narrativos: Ficcin:aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad. Argumental:el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (accinconsecuencias) en un formato de introduccinnudodesenlace (consultar el artculoEstructura argumental). nica lnea argumental:a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los acontecimientos se encadenan en una sola sucesin de hechos. Estructura centrpeta:todos los elementos que se mencionan en la narracin del cuento estn relacionados y funcionan como indicios del argumento. Protagonista:aunque puede haber otros personajes, la historia habla de uno en particular, a quien le ocurren los hechos principales. Unidad de efecto:comparte esta caracterstica con la poesa. Est escrito para ser ledo de principio a fin, y si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes, y por otra parte, la extensin de la misma tampoco deja otra opcin. Prosa:el formato de los cuentos modernos, a partir de la aparicin de la escritura, suele ser la prosa. Brevedad:para cumplir con las caractersticas recin sealadas, el cuento debe ser breve.6. NovelaEs una obra literaria enprosaen la que se narra una accin fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer esttico a los lectores con la descripcin o pintura de sucesos o lances interesantes, as como de caracteres, pasiones y costumbres.Caractersticas de la novela:Las bases de una novela son las siguientes: Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60000 y 200000 palabras, o de 300 a 1300 pginas o ms.Aqu radica la diferencia con elcuentoy elrelato. Existe una zona difusa entre cuento y novela que no es posible separar en forma tajante. A veces se utiliza el trminonouvelleonovela cortapara designar los textos que parecen demasiado cortos para sernovelay demasiado largos para sercuento; pero esto no significa que haya un tercer gnero (por el contrario, duplicara el problema porque entonces habra dos lmites para definir en lugar de uno).7. Ensayo

Es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evala un tema de manera oficial o libre.Caractersticas de un ensayo: Las caractersticas que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo. Posee un carcter preliminar, introductorio, decarcter propedutico. Presenta argumentos y opiniones sustentadas.

8. TeatroEs la rama de lasArtes escnicasrelacionada con la actuacin, que representa historias actuadas frente a la audiencia usando una combinacin de discurso,gestos,escenografa,msica,sonidoyespectculo.Caractersticas de teatro:El hilo argumental debe captar la atencin del pblico durante toda la representacin. El recurso fundamental para conseguirlo consiste en establecer, cada cierto tiempo, un momento culminante o clmax que vaya encaminando la historia hacia el desenlace.

El teatro es una mezcla de recursos lingsticos y espectaculares, o lo que es lo mismo, el texto literario se suma, como un elemento ms, a los elementos escnicos pertinentes para conseguir un espectculo completo.

Aunque podamos leer una obra de teatro, los personajes que intervienen en ella han sido concebidos por el autor para ser encarnados por actores sobre un escenario.

La accin se ve determinada por el dilogo y, a travs de l, se establece el conflicto central de la obra.

El autor queda oculto detrs del argumento y los personajes. Si leemos una obra teatral, observaremos que de vez en cuando aparecen indicaciones sobre cmo debe ser el escenario o cmo deben actuar los personajes. Estas instrucciones se denominan acotaciones. Por lo dems, los sentimientos del autor, sus ideas y opiniones se encuentran diluidos en la amalgama de personajes y ambientes que forman una obra de teatro.