gÉnero y nÚmero

5

Click here to load reader

Upload: profejesus

Post on 25-Jun-2015

3.466 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GÉNERO Y NÚMERO

Elisabeth M. A. Nº2

Page 2: GÉNERO Y NÚMERO

El género en el sustantivo:0El género puede ser masculino o femenino.Cuando los sustantivos se refieren a:Seres animados. El género coincide con el sexo de la persona o del animal que designen.Ejemplo: hermana (femenino).

Seres inanimados. El género es solo una marca gramatical sin significado.Ejemplo: la muñeca.

Los morfemas se usan para distinguir una palabra que puede ser masculina o femenina.

Masculino Femenino Ejemplo

-o -a Novio/novia

-e -a Jefe/jefa

-final de consonante

-a Traductor/traductora

Otras terminaciones:-esa: alcalde/alcaldesa-ina: gallo/gallina-triz: actriz/actrices-isa: sacerdote/sacerdotisaEn ciertos casos en el masculino se usa una palabra diferente que en el femenino: caballo/yegua.

Casos especiales:

Page 3: GÉNERO Y NÚMERO

El género epiceno. Se usa la misma forma para masculino y femenino.Ejemplo: el ruiseñor/la ruiseñor.

El género ambiguo: Dos palabras pueden ser masculinas o femeninas pero significan lo mismo.Ejemplo: el parte (comunicativo)/la parte (porción).

Género epiceno: Nombres de animales que emplean la misma palabra.Ejemplo: el jilguero.

El número en el sustantivoEl número puede ser de dos tipos singular y plural.

Formación del plural.Los sustantivos que acaban en vocal átona añaden –s.Ejemplo: madre/madres.

Page 4: GÉNERO Y NÚMERO

Cuando acaba en consonante se añade –es.Ejemplo: camión/camiones.Cuando acaban en í, -ú se añade –s o –es.Ejemplo: champús/ champúes

Casos especialesLos sustantivos que acaban en –s o –x no cambian de plural.Ejemplo: tórax.Pero si son monosílabos o agudos añaden –es en el plural.Ejemplo: dos/doses.

Los que acaban en –z en el singular la cambian por –c y añaden –es.Ejemplo: luz/luces.

En palabras extranjeras para formar el plural se añade el morfema –s.Ejemplo: cómic/cómics.