genero lirico

37
Género Lírico Género Lírico Objetivo de la clase: Objetivo de la clase: Conocer y comprender textos Conocer y comprender textos líricos. líricos. Aplicar conocimientos Aplicar conocimientos adquiridos. adquiridos.

Upload: felipe-palape

Post on 21-Jun-2015

4.805 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El genero lírico y sus derivados.

TRANSCRIPT

Page 1: Genero lirico

Género LíricoGénero Lírico

Objetivo de la clase:Objetivo de la clase:

Conocer y comprender textos Conocer y comprender textos líricos.líricos.

Aplicar conocimientos adquiridos.Aplicar conocimientos adquiridos.

Page 2: Genero lirico

¿Qué es la poesía ¿Qué es la poesía lírica?lírica?

Es una manifestación cuya finalidad Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos en primaria es revelar sentimientos en

el lector u oyente.el lector u oyente.

El lector o auditor se identifica con lo El lector o auditor se identifica con lo leído según la experiencia.leído según la experiencia.

Page 3: Genero lirico

¿Por qué se llama ¿Por qué se llama género lírico?género lírico?

La palabra lírica deriva de la La palabra lírica deriva de la palabra “LIRA”, que es un palabra “LIRA”, que es un instrumento musical, parecida a un instrumento musical, parecida a un arpa.arpa.

Page 4: Genero lirico

¿cómo se escribe un ¿cómo se escribe un texto poético?texto poético?

Debemos tener en cuenta que se Debemos tener en cuenta que se escriben en :escriben en :

Verso o prosa poética.Verso o prosa poética. Rimas.Rimas. Estrofas.Estrofas. Una métrica determinada.Una métrica determinada.

Page 5: Genero lirico

El verso es:El verso es:

La línea o renglón escrita de un poema.La línea o renglón escrita de un poema.

““verso es una forma raraverso es una forma raraDe disponer las palabrasDe disponer las palabrasAtendiendo a los acentosAtendiendo a los acentos

Y marcando bien los tiemposY marcando bien los tiemposEn que las sílabas damosEn que las sílabas damosA quienes son auditoresA quienes son auditoresO quizás a los lectores O quizás a los lectores

De nuestras simples palabrasDe nuestras simples palabrasCon que queremos decirCon que queremos decirComo en verso enseñar.”Como en verso enseñar.”

Page 6: Genero lirico

La rima es …La rima es …

La reunión de uno o más versos, La reunión de uno o más versos, con una coincidencia total o parcial con una coincidencia total o parcial en sus terminaciones. en sus terminaciones.

Page 7: Genero lirico

La rima se clasifica en:La rima se clasifica en:

AsonanteAsonante

ConsonanteConsonante

LibreLibre

Coincidencia total en la terminación de los versos, a partir de la última vocal acentuada.

Coincidencia parcial de los sonidos, en la terminación de los versos, se repiten sólo las vocales a partir de la última vocal acentuada

No coinciden los sonidos vocálicos en la finalización de los versos.

Page 8: Genero lirico

Ejemplos:Ejemplos:

AsonanteAsonante

ConsonanteConsonante

LibreLibre

Se encontró una perla

Al abrir la tela

Como brilla aquella estrella

Cada día esta más bella

Detrás el recuerdo grande

De un bandido que era un hombre

Page 9: Genero lirico

Las rimas se organizanLas rimas se organizande la siguiente manera:de la siguiente manera:

Rima continua:Rima continua: es aquella que todas sus es aquella que todas sus terminaciones riman igual, dentro del verso.terminaciones riman igual, dentro del verso.

Rima pareada: Rima pareada: es aquella que rima de pares.es aquella que rima de pares.

Rima abrazada: Rima abrazada: es la que el primer verso es la que el primer verso rima con el cuarto y abrazan a la vez un rima con el cuarto y abrazan a la vez un verso par. verso par.

Rima alternada:Rima alternada: son los que riman son los que riman intercaladamente. intercaladamente.

Page 10: Genero lirico

La estrofaLa estrofa

Esta marcada por el cambio de Esta marcada por el cambio de rima en los versos.rima en los versos.

Las estrofas se separan por puntos Las estrofas se separan por puntos apartes.apartes.

Page 11: Genero lirico

Hablante líricoHablante lírico

En los textos líricos, podemos identificar En los textos líricos, podemos identificar una voz ficticia creada por el autor que una voz ficticia creada por el autor que expresa sentimientos provocados por expresa sentimientos provocados por un un objeto líricoobjeto lírico. Esta voz (. Esta voz (hablante hablante líricolírico), no debe confundirse con el ), no debe confundirse con el poeta, pues este es el autor del poema.poeta, pues este es el autor del poema.

EJ: un poema escrito por un adulto EJ: un poema escrito por un adulto (poeta), en que un niño (poeta), en que un niño

(hablante lírico) hable de su madre.(hablante lírico) hable de su madre.

Page 12: Genero lirico

Tipos de textos poéticosTipos de textos poéticos

La poesía.La poesía. Los poemas.Los poemas. Las canciones.Las canciones. Los trabalenguas.Los trabalenguas. Las adivinanzas.Las adivinanzas. Las retahílas.Las retahílas. Las odasLas odas CaligramaCaligrama

Page 13: Genero lirico

Ejemplos Ejemplos

Pequeños, redondos, con agujerPequeños, redondos, con agujeritositos,,valemos muy poco, solos o juntvalemos muy poco, solos o juntitositos,,

mas de nosotros depmas de nosotros depeendndeeel buen vestir de la gel buen vestir de la geentntee. .

Los botones

Quiero y no quiero querer a quien no queriendo quiero.

He querido sin querer y estoy sin querer queriendo.Si por mucho que te quiero, quieres que te quiera más,

te quiero más que me quieres ¿que más quieres?, ¿quieres más?

Adivinanza

trabalenguas

Page 14: Genero lirico

EjemplosEjemplosMi hijoMi hijo

Hoy ha nacido una florHoy ha nacido una flor

hecha de rosa y lucero,hecha de rosa y lucero,

fruto del más dulce amorfruto del más dulce amor

entre la tierra y el cielo.entre la tierra y el cielo.

Bernart

Page 15: Genero lirico

Entra en mi vidaEntra en mi vida

Buenas noches, mucho gustoBuenas noches, mucho gusto eras una chica maseras una chica mas

después de cinco minutosdespués de cinco minutos ya eras alguien especial ya eras alguien especial

sin hablarme, sin tocarme sin hablarme, sin tocarme algo dentro se encendióalgo dentro se encendió

en tus ojos se hacía tardeen tus ojos se hacía tarde y me olvidaba del reloj y me olvidaba del reloj

Estos días a tu lado Estos días a tu lado me enseñaron que en verdadme enseñaron que en verdad no hay tiempo determinadono hay tiempo determinado

para comenzar a amarpara comenzar a amar siento algo tan profundosiento algo tan profundo que no tiene explicaciónque no tiene explicación

no hay razón ni lógica en mi corazón. no hay razón ni lógica en mi corazón.

Fragmento (sin bandera)Fragmento (sin bandera)

Page 16: Genero lirico

ODASODAS

Los animales fueron Los animales fueron imperfectos, imperfectos,

largos de cola, tristes largos de cola, tristes de cabeza.de cabeza.

Poco a poco se fueron Poco a poco se fueron componiendo, componiendo,

haciéndose paisaje, haciéndose paisaje, adquiriendo lunares, gracia, vuelo. adquiriendo lunares, gracia, vuelo.

El gato,El gato,sólo el gato sólo el gato

apareció completo apareció completo y orgulloso:y orgulloso:

nació completamente terminado, nació completamente terminado, camina solo y sabe lo que quiere.camina solo y sabe lo que quiere.

Oda al gato (Pablo Neruda)Oda al gato (Pablo Neruda)

Page 17: Genero lirico

CaligramaCaligrama

Page 18: Genero lirico

Función expresiva del lenguajeFunción expresiva del lenguaje

Los textos poéticos utilizan Los textos poéticos utilizan principalmente la función principalmente la función expresiva del lenguaje.expresiva del lenguaje.

Y como función complementaria la Y como función complementaria la función poética.función poética.

Page 19: Genero lirico

Figuras literarias.Figuras literarias.

ComparaciónComparación:: se explica una se explica una cosa señalando expresamente su cosa señalando expresamente su semejanza con otra. Siempre hay semejanza con otra. Siempre hay un nexo: más…que, menos … que, un nexo: más…que, menos … que, como, cual… como, cual…

““más tonto que una puerta”más tonto que una puerta”

Page 20: Genero lirico

Figuras literarias.Figuras literarias.

Personificación: es darle es darle cualidades de personas a seres cualidades de personas a seres que no lo son.que no lo son.

“Los ríos reían con las luces de la mañana”

Page 21: Genero lirico

Figuras literariasFiguras literarias

Hipérbole: consiste en la consiste en la utilización de palabras exageradas utilización de palabras exageradas para explicar lo inexplicable.para explicar lo inexplicable.

““¡oh ¡oh más dura que mármolmás dura que mármol a mis a mis quejas!”quejas!”

Page 22: Genero lirico

Figuras literariasFiguras literarias

MetáforaMetáfora: es una comparación sin el uso del “como”,transporta el significado de un objeto a otro.

““antorcha de rubíes”antorcha de rubíes”

““Piel canela”Piel canela” “cabellos de oro”cabellos de oro”

Page 23: Genero lirico

Figuras literariasFiguras literarias

Epíteto: un adjetivo expresa una cualidad propia de un sustantivo, con el fin de destacarlo.

““alta cumbre”alta cumbre”

““guinda roja”guinda roja” “noche oscura”noche oscura”

Page 24: Genero lirico

Figuras literariasFiguras literarias

Aliteración: .Se reúnen varias palabras entre las cuales se repite una misma letra o sonido, para conseguir un efecto auditivo. Se puede encontrar en un verso o en un poema completo.

““César cesó su sesión”César cesó su sesión”

Page 25: Genero lirico

Figuras literariasFiguras literarias

Onomatopeya: palabra que imita un ruido o un sonido.

““tic – tac, miau – miau, guau – tic – tac, miau – miau, guau – guau.”guau.”

Page 26: Genero lirico

Fin Fin

Page 27: Genero lirico

Todas íbamos a ser reinasTodas íbamos a ser reinas

Con las trenzas de los siete Con las trenzas de los siete años, años, y batas claras de percal, y batas claras de percal, persiguiendo tordos huidos persiguiendo tordos huidos en la sombra del higueral.en la sombra del higueral.

De los cuatro reinos, De los cuatro reinos, decíamos, indudables como el decíamos, indudables como el Corán, Corán, que por grandes y por cabales que por grandes y por cabales alcanzarían hasta el mar.alcanzarían hasta el mar.

Cuatro esposos desposarían, Cuatro esposos desposarían, por el tiempo de desposar, por el tiempo de desposar, y eran reyes y cantadoresy eran reyes y cantadorescomo David, rey de Judá.como David, rey de Judá.

Todas íbamos a ser reinas, Todas íbamos a ser reinas,

de cuatro reinos sobre el de cuatro reinos sobre el mar: mar:

Rosalía con Efigenia y Rosalía con Efigenia y Lucila con Soledad.Lucila con Soledad.

En el valle de Elqui, ceñido En el valle de Elqui, ceñido

de cien montañas o de de cien montañas o de más, más, que como ofrendas o que como ofrendas o tributos tributos arden en rojo y azafrán.arden en rojo y azafrán.

Lo decíamos embriagadas, Lo decíamos embriagadas,

y lo tuvimos por verdad, y lo tuvimos por verdad, que seríamos todas reinas que seríamos todas reinas

y llegaríamos al mar.y llegaríamos al mar.

Page 28: Genero lirico

Poema 20 de Pablo Poema 20 de Pablo NerudaNeruda

PUEDO escribir los versos más tristes esta noche. PUEDO escribir los versos más tristes esta noche. 

Escribir, por ejemplo: " La noche está estrellada, Escribir, por ejemplo: " La noche está estrellada,   y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". 

El viento de la noche gira en el cielo y canta. El viento de la noche gira en el cielo y canta. 

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.   Yo la quise, y a veces ella también me quiso. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. 

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.   La besé tantas veces bajo el cielo infinito. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. 

Ella me quiso, a veces yo también la quería. Ella me quiso, a veces yo también la quería.   Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. 

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.   Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. 

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.   Y el verso cae al alma como pasto el rocío. Y el verso cae al alma como pasto el rocío. 

Page 29: Genero lirico

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.   La noche está estrellada y ella no está conmigo. La noche está estrellada y ella no está conmigo. 

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.   Mi alma no se contenta con haberla perdido. Mi alma no se contenta con haberla perdido. 

Como para acercarla mi mirada la busca. Como para acercarla mi mirada la busca.   Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. 

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.   Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. 

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.   Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. 

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.   Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. 

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.   Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. 

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,   mi alma no se contenta con haberla perdido. mi alma no se contenta con haberla perdido. 

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,   y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. 

Page 30: Genero lirico

Vicente HuidobroVicente HuidobroArte PoéticaArte Poética

   Que el verso sea como una llaveQue el verso sea como una llave

Que abra mil puertas.Que abra mil puertas.Una hoja cae; algo pasa volando;Una hoja cae; algo pasa volando;Cuanto miren los ojos creado sea,Cuanto miren los ojos creado sea,Y el alma del oyente quede temblando.Y el alma del oyente quede temblando.

Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;El adjetivo, cuando no da vida, mata.El adjetivo, cuando no da vida, mata.

Estamos en el ciclo de los nervios.Estamos en el ciclo de los nervios.El músculo cuelga,El músculo cuelga,Como recuerdo, en los museos;Como recuerdo, en los museos;Mas no por eso tenemos menos fuerza:Mas no por eso tenemos menos fuerza:El vigor verdaderoEl vigor verdaderoReside en la cabeza.Reside en la cabeza.

Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!Hacedla florecer en el poema ;Hacedla florecer en el poema ;

Sólo para nosotrosSólo para nosotrosViven todas las cosas bajo el Sol.Viven todas las cosas bajo el Sol.

El Poeta es un pequeño Dios.El Poeta es un pequeño Dios.

Page 31: Genero lirico

ODA A LA CEBOLLA DE PABLO NERUDAODA A LA CEBOLLA DE PABLO NERUDA

Cebolla,Cebolla,luminosa redoma,luminosa redoma,

pétalo a pétalopétalo a pétalose formó tu hermosura,se formó tu hermosura,

escamas de cristal te acrecentaronescamas de cristal te acrecentarony en el secreto de la tierra oscuray en el secreto de la tierra oscurase redondeó tu vientre de rocío.se redondeó tu vientre de rocío.

Bajo la tierraBajo la tierrafue el milagrofue el milagro

y cuando aparecióy cuando apareciótu torpe tallo verde,tu torpe tallo verde,

y nacierony nacierontus hojas como espadas en el huerto,tus hojas como espadas en el huerto,

la tierra acumuló su poderíola tierra acumuló su poderíomostrando tu desnuda transparencia,mostrando tu desnuda transparencia,

y como en Afrodita el mar remotoy como en Afrodita el mar remotoduplicó la magnoliaduplicó la magnolia

levantando sus senos,levantando sus senos,la tierrala tierra

así te hizo,así te hizo,cebolla,cebolla,

clara como un planeta,clara como un planeta,y destinaday destinada

a relucir,a relucir,constelación constante,constelación constante,redonda rosa de agua,redonda rosa de agua,

sobre sobre la mesala mesa

de las pobres gentes.de las pobres gentes.

Page 32: Genero lirico

11Blanca por dentro,Blanca por dentro,verde por fuera,verde por fuera,si quieres que te lo diga, espera.si quieres que te lo diga, espera.

22Tengo de rey la cabezaTengo de rey la cabezacalzo espuela pavonada,calzo espuela pavonada,llevo barba colorada,llevo barba colorada,mi sueño temprano empiezami sueño temprano empiezay madrugo a la alborada.y madrugo a la alborada.

33Dos hermanas diligentesDos hermanas diligentesque caminan al compás,que caminan al compás,con el pico por delantecon el pico por delantey los ojos por detrásy los ojos por detrás..

Page 33: Genero lirico

5.5. Mas grande es,Mas grande es,menos se ve,menos se ve,¿Qué es?¿Qué es?

Tiene dientes y no comeTiene dientes y no cometiene barbas y no es hombre.tiene barbas y no es hombre.

7 Tengo cabeza redonda,7 Tengo cabeza redonda,sin nariz, ojos ni frente,sin nariz, ojos ni frente,y mi cuerpo se componey mi cuerpo se componetan sólo de blancos dientes.tan sólo de blancos dientes.

10 Fui a la plaza 10 Fui a la plaza y las compré bellas,y las compré bellas,llegué a mi llegué a mi casacasay lloré con éllay lloré con éllass

Page 34: Genero lirico

1616Cinco hermanos muy unidosCinco hermanos muy unidosque no se pueden mirar,que no se pueden mirar,cuando riñen, aunque quieras,cuando riñen, aunque quieras,no los puedes separarno los puedes separar

1717Pequeños, redondos, con Pequeños, redondos, con agujeritos,agujeritos,valemos muy poco, solos o juntitos,valemos muy poco, solos o juntitos,mas de nosotros dependemas de nosotros dependeel buen vestir de la genteel buen vestir de la gente

Page 35: Genero lirico

1818Aunque no soy pajarilloAunque no soy pajarillocanto sin ninguna penacanto sin ninguna penay cuando en plural me usany cuando en plural me usanrepresento la condena.represento la condena.

2020Por un camino muy oscuro Por un camino muy oscuro va caminando un animal. va caminando un animal. El nombre del bicho El nombre del bicho ya te lo he dicho.ya te lo he dicho.

Page 36: Genero lirico

2424Blanca soy como la nieve,Blanca soy como la nieve,me sacan de una caña,me sacan de una caña,y aunque soy del otro mundo,y aunque soy del otro mundo,ahora ya nazco en España.ahora ya nazco en España.

44Tiene ojos de gato y no es gato,Tiene ojos de gato y no es gato,orejas de gato y no es gato;orejas de gato y no es gato;patas de gato y no es gato;patas de gato y no es gato;rabo de gato y no es gato.¿Quién rabo de gato y no es gato.¿Quién es?es?

Page 37: Genero lirico

11La PeraLa Pera22El GalloEl Gallo33Las TijerasLas Tijeras44Una GataUna Gata55La ObscuridadLa Obscuridad

66El ChocloEl Choclo77El Hielo El Hielo 88El aceite El aceite 99El ajoEl ajo1010La almendra / la nuezLa almendra / la nuez

1111

La lombrizLa lombriz1212La avellanaLa avellana1313Las cebollasLas cebollas 1414

La avellanaLa avellana1515El aguaEl agua1616Los dedos de la manoLos dedos de la mano 1717

Los botonesLos botones1818El grilloEl grillo1919El buhoEl buho 2020

La vacaLa vaca2121La cebollaLa cebolla2222El azucarEl azucar2323Las castañasLas castañas2424El azúcarEl azúcar