género dramático

10
Género Dramático Kurt Spang

Upload: superobert

Post on 02-Aug-2015

26 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Género dramático

Género DramáticoKurt Spang

Page 2: Género dramático

Caracterización De Lo Dramático

Resulta imposible una definición de drama aplicable a sus dimensiones

históricas.

Page 3: Género dramático

1-La inseparabilidad del texto y representación. El texto dramático debe ser representado.

2-Se usa el código verbal y extra verbal(decorado,vestimenta,iluminación).

3- colectividad de producción y representación.

4-Los personajes explican totalmente la obra.

5-Los personajes tienen comunicación extra escénica.

Siete rasgos dramáticos vinculados entre sí

Page 4: Género dramático

6- Diálogo dramático. Los personajes hablan entre sí.

7- El drama es ficticio.

Siete rasgos dramáticos

Page 5: Género dramático

Lo trágico no son malas emociones sino desenlaces funestos.

Un ejemplo palpable es Edipo Rey. Mata a su Padre y Se casa con su madre. Luego queda ciego.

Aproximación a lo trágico

Page 6: Género dramático

Los finales trágicos son una cuestión de vida. Son importantes por qué rebelan la razón última de la existencia humana.

Lo trágico marxista. El comunismo por el estado puede sacrificar al hombre.

La muerte suscita lo trágico

Page 7: Género dramático

Lo cómico es fruto de la imperfección. Lo cómico y la risa son cosas distintas. El hombre es el único ser que puede reír.

(Homo ridens). Existen risas de varios tipos. A-Boba. B- Dolorosa. C- Sarcástica.

Aproximación a lo cómico

Page 8: Género dramático

El hombre tiene aspiraciones que es condición natural del hombre de crear cosas.

Pero el hombre tiene defectos y de ahí parte lo cómico.

Lo cómico

Page 9: Género dramático

Impresión particular experimentada por el lector durante el tiempo.

Burlesco: A- Cómico ultrajado; héroe con estilo. Didáctico. Aporta al lector información detallada.

Registros literarios

Page 10: Género dramático

Elegiaco: Es un tono de carácter fúnebre y serio.

Épico: Celebración de proezas. Lírico: Predominan los sentimientos.

Registros literarios